Crítica→ Melanie Jenkins: La llave del infierno.
Todos los derechos de publicación y la propiedad intelectual, son pertenecientes a la Editorial_Newstar.
La presente crítica fue elaborada por la crítica Belvian, la cuál se responsabiliza de todo lo expuesto aquí.
Está crítica fue elaborada al libro: Melanie Jenkins: la llave del infierno, escrito por: Kath_Becks
Título: Melanie Jenkins: la llave del infierno.
Público: +13
Género: Fantasía/vampiros
Estado: Terminada
Capítulos: 28 + reparto, prólogo y epílogo.
Año de publicación: 2023
Puntos a evaluar:
La trama se encuentra con un desarrollo agradable, tranquilo y apto para la lectura
rápida permitiendo que te sumerjas en el interés sobre lo que sucederá o la motivación decada uno de los personajes para comportarse de ciertas maneras y el tema que se buscaplasmar en cada capítulo es entretenido, pero lamentablemente te hace compararlo con lahistoria de crepúsculo amanecer esto hace que parezca un fan fic de dicha saga de libroscon ciertas modificaciones, la implementación de varios seres sobrenaturales es agradablepara mantener tu concentración en el libro y los contextos fortalecen un poco más la
curiosidad de lo que sucederá con nuestra protagonista Melanie.
La primera página nos muestra las características de los personajes junto a sus nombresy una característica que resultara importante para comprenderlos, eso nos permite teneruna expectativa que en los primeros siete capítulos no la cumple al cien, es decir, lasdescripciones físicas son nulas para casi todos los personajes y muy escasas con Melanieesto se puede ver de una manera clara en la primera vez que logra salir del cautiverio estonos lleva a notar una construcción ausente, pero muestran la coherencia de unas cuantasacciones.
La historia se encuentra clasificada para un público +13, entonces el lenguaje implementado es preciso para la selección del autor, coherente, práctico y con ciertos
modismos populares, pero veo conveniente decir que en algunas partes el uso de palabrasextravagantes es innecesario, pues, no todos tienen el deseo de detenerse a investigar susignificado.
La narración en tercera persona combinada vagamente con la segunda persona es
agradable para el lector, cada palabra te lleva a una coherencia placentera y te deja
concentrarte en la historia, el detalle aquí es las confusiones creadas en ciertos puntos porejemplo en la parte de los recuerdos es difícil tratar de entender rápidamente quienes sonlos participantes y en uno de los capítulos la falta de desarrollo hace perderte en quien es elpersonaje que entró recién en acción.
Tiene una estructura buena pero inestable que se compensa con la buena organización
de eventos en la vida de la protagonista.
Tiene una idea definida pero no logra plasmarla de manera positiva, ya que en algunoscapítulos los desarrollos de eventos, los momentos de importancia para el desarrollo de laprotagonista y las emociones positivas/negativas que llegan a tener los demás no se venexplicados de manera tan definida, dejando ciertas interrogantes.
La esencia de vampiros tipo crepúsculo está muy marcada en el desenvolvimiento de los
eventos de esta historia, nos deja con la idea de poca originalidad pero una vez que le das
la oportunidad te lleva al mundo lleno fe, más seres de los cuales mucho desconocen comopor ejemplo el ejército lilim, la vida de los personajes cae en la monotonía de estándares ennovelas de romance y finalmente es un poco fácil de deducir lo que sucederá a continuacióndisminuyendo la poca originalidad ganada.
Lamentablemente no ofrece nada diferente al lector pero se nota de manera positiva el
esfuerzo invertido en la investigación de temas no mostrados en el mundo de vampiros.
Tiene la intención de involucrar temas profundos pero se ve muy flojo y débil, esto semuestra en los pequeños momentos de crisis de Melanie dentro de la habitación y las
decisiones de Magnus para hacerla fuerte, el desarrollo de estos aspectos sería
emocionante.
Como ya se mencionó antes, no hay un buen desarrollo de los temas en la historia y laargumentación es difícil de entender.
Nuevamente, las emociones en esta historia son muy simples pero también te llevan un
poco a la intriga combinada con el deseo de adentrarse dentro del misterio que envuelven aMelanie con esto mencionó que la emoción está en un porcentaje mínimo pero se
encuentra.
No encuentro uno que logré causar tantas emociones o te haga emitir sonido de asombroalto, pero es agradable el esfuerzo de crear ambientes cómodos para el desarrollo de lahistoria.
La ortografía me parece excelente, aunque si se encontraron unos cuantos errores en
unos cuántos párrafos, sintaxis buena y la gramática no resulta incómoda esos puntos sonfuertes.
La edición de portada es demasiado simple haciendo poco atractivo la temática de la
historia, al momento de entregar el proyecto final olvidaron revisar unas cuantas palabras
escritas de manera incorrecta y el uso de separadores me parece un poco innecesario,
pues, solo se utilizaron para saltos de tiempos breves.
✨9) Aspectos positivos:
Inclusión de la historia del origen de los vampiros.La presentación visual de los personajes que encontraremos en la historia.La búsqueda de Magnus para la salvación de su familia me pareció agradable para ser laparte introductoria de este conflicto.El poco escenario mostrados estaba demasiado bien para dar comodidad.
✨10) Aspectos negativos:
La falta de emociones en la historia de cada personaje para dar una entrada del porqué
de sus comportamientos.Poca descripción de cada historia y los papeles que usarán a lo largo de la historia.Falta de desarrollo en las emociones fuertes como la soledad de melanie,el odio de elleñador pelinegro,el sentido de protección de Cassandra y el desinterés de Magnus.El mal uso del flashback.La aparición de personajes o grupos de seres sobrenaturales sin un contexto previo.
✨11) Aspectos a mejorar:
Continuidad espació—tiempo es muy necesario tener una idea clara sobre los saltos en eltiempo que realizaras, como se transformó la vida de cada personaje y mantener unaestructura firme.Los diálogos deben tener una mayor precisión, por lo que te recomiendo aprender amostrar todos los sentimientos marcados en el momento de la aparición de tus personajes.No encuentro muchos conflictos de emociones en los personajes para dar justicia a sus
acciones.
✨12) Tips:
—Si cuentas con una estructura de personajes es recomendable que lo pongas por partes yno de manera rápida como el caso de Cassandra, pues… provocará el desinterés de estospersonajes.
—Revisa con atención tus capítulos antes de su publicación así evitarás encontrar palabrasmal ejecutadas.
—Coloca los separadores en saltos de tiempo o escenas importantes y no solo para separarcosas simples.
✨13) Opinión personal
Desde mi punto de vista el principio de esta historia nos crea este sentimiento de
familiaridad con los parecidos fuertes con crepúsculo haciendo que sea un tanto tediosocontinuar con la lectura pero los personajes junto con la manera en que llegaron a esepunto te hace quedarte y continuar, existen pocos escenarios lo cual es desventajoso, lahistoria se desarrolla de buena manera entonces puedo decir que te crea un pequeño ydébil deseo de acabarla lo más rápido posible.
Recuerde seguir a la crítica en su cuenta de wattpad: Moonbutterfly24
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro