Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

💚┋EL PROYECTO DE MARK

💚

—¿Sucedió algo con Mark? ¿Algún problema en clases?

—Oh, no. Nada de eso, señora Tuan. Mark es un niño muy bien portado y no he tenido quejas de él —aclaró la directora a la mujer, quien estaba acompañada de su esposo, mientras el niño se encontraba en su tiempo libre, jugando seguramente—. La verdad es que la señorita Irene, la maestra de Mark, me hizo una propuesta y quisiera hablarlo con ustedes para ver si están de acuerdo en hacerla.

La recién nombrada sonrió con amabilidad, y miró a los padres de su pequeño alumno. —Mark es un niño estupendo, y de mis alumnos más brillantes. Se porta muy bien y hace sus tareas con eficiencia.

—Me alegra escuchar eso de Markie —dijo el señor, sintiendo alivio al saber que su hijo no presentaba algún problema mayor.

—Me gustaría que todos supieran lo especial que es Mark —siguió Irene—. Sé que él padece de un leve caso de autismo, que si bien no afecta a gran escala su vida, limita ciertos aspectos como el habla, y su relación social con otras personas, además de otros detalles. Mark y ha ido mejorando poco a poco, y estoy segura de que tanto ustedes como su psicóloga están consientes de ello.

La madre de Mark asintió. —Imposible de no ver. La manera en la que Mark ha ido avanzando es muy impresionante, y la psicóloga Hwasa nos dijo que dentro de un par de años Mark podrá evolucionar mucho más. Obviamente tendrá sus diferencias y dificultades, pero como usted dice, no afectan su vida.

—En el aula de clases, Mark solo habla conmigo y con su amiguito Jaebum, pero no con sus demás compañeros. En un principio pensé que era Mark quien no quería acercarse a nadie, pero luego me di cuenta de que es al revés; Mark está abierto a que otras personas se le acerquen siempre y cuando respeten sus gustos, es decir, evitar tanto contacto físico y que no se haga tanto ruido.

—Mark es muy tímido, y no creo que vaya a decirles a los niños que también quiere hablarles —la madre del niño hizo una mueca.

—Ahí hay una mala desinformación —concordó la directora—. Por un lado los niños no se acercan a Mark pensando que él no los quiere a su alrededor, y por otro lado está Mark que no tiene problema con que se acerquen a él, pero no está dentro de su manera de ser hablar primero.

—Es poco ético decir esto, pero Mark es mi alumno favorito —habló Irene con algo de vergüenza, haciendo reír a los presentes—. Pero más allá de su condición, Mark es mi alumno favorito por el simple hecho de ser él; un niño brillante que no se deja vencer con nada, dueño de un corazón enorme y con un futuro prometedor. Sé que ustedes cómo padres saben que él es así, y así como yo quieren que todos sepan lo increíble que es su hijo.

»A veces por estar mal informados terminamos discriminando a las personas. Muchos al conocer la condición de Mark, piensan que hacen bien alejándose del niño para no causarle problemas, pero no es soledad y lejanía lo que Mark necesita; él necesita apoyo y comprensión de las personas. Y sí, Mark tiene necesidades especiales, ¿Pero qué es regular el ruido para poder pasar un rato agradable con ese precioso niño? Es nada a comparación de estar con él y poder descubrir su manera de ver la vida.

Los ojos de ambos padres estaban llenos de lágrimas, e incluso la directora se sentía afligida por las palabras de la maestra. Muchas veces pensamos que darle espacio a las personas para no incomodar es la solución correcta, pero solo es necesario tener empatía y ponerte en la situación de aquellos para convivir en armonía.

—Le propuse algo a la directora para que las personas conozcan mejor a Mark, y quería saber si ustedes estaban de acuerdo en llevar a cabo dicha actividad.

—Por favor, díganos lo que piensa hacer y nosotros apoyaremos en todo lo posible.

💚

Los niños de cuatro y tres años se encontraban en la sala de proyección, acompañados de sus padres, quienes habían sido invitados para una actividad la cual no sabían bien de qué trataban. Solo les habían pedido ir vestidos de color azul, y lo demás era un misterio. 

Jaebum tiró del pantalón de su papá, llamando su atención. En esa ocasión, su esposa no estaba presente, ya que faltaba poco para la llegada del nuevo integrante de la familia y era mejor que descansara su enorme barriga.

—¿Qué sucede, campeón? —preguntó el hombre luego de cargar a su hijo en brazos.

—Markie no está aquí —dijo, abultando sus labios en un triste puchero—. Llama a mi tía y pregúntale por él.

Sonrió al escucharlo llamar a Tuan de esa manera. De algún modo los niños habían comenzado a reconocerlos como sus "tíos", y más allá de parecerles raro, les encantó la idea. ¡Cada uno se había ganado seis sobrinos de lo más lindos!

—Tus tíos nos avisaron que iban a llegar más tarde, así que pronto verás a Mark —Jaebum hizo una mueca, y se acostó sobre el hombro de su papá. Estar sin Mark era muy aburrido, y ya quería que llegara para que le hiciera compañía—. Oh, pero mi quienes vienen ahí.

El niño se levantó, y sonrió cuando miró a sus dos amigos. —¡Jack! ¡Jin!

Se bajó de los brazos del hombre, y corrió a abrazar a los otros dos.

—¡Lim, Lim, Lim!

—¡Park, Park, Park!

Tanto la madre de Jackson, como la de Jinyoung, miraron como los hombres se abrazaban como si tuviesen años sin verse.

—Tengo miedo de que conozcan a mi esposo —dijo Wang, mirando a los adultos con una mezcla entre vergüenza ajena y diversión—. Seguro y hacen una fiesta y pijamadas de amistad.

La mujer contraria rió. —No lo dudes. Estos niños harán fiesta cuando se conozcan todos por fin. Hey, Lim, ¿Cómo va el embarazo?

—Dentro de muy poco tendré a mi hijo o hija en brazos —dijo el hombre con orgullo, sintiendo su corazón latir de emoción—. Mi esposa anda más cansada de lo normal, así que está en casa de su madre descansado lo más que pueda.

—Dios, hasta yo estoy emocionado —dijo el padre de Jinyoung, y luego miró a su esposa—. ¿Por qué no tenemos otro bebé?

La mujer rodó los ojos. —Te tengo a ti y a Jinyoung, no me pidas más.

El hombre se iba a quejar, cuando la voz de la directora llamó la atención de los presentes, pidiéndoles amablemente que ocuparan las sillas ya que la actividad iba a comenzar.

—Quiero darles la más cordial bienvenida a todos. Espero que esta actividad sea fructífera tanto para niños como para adultos, porque todos necesitamos aprender día a día, y en esta ocasión no será diferente. Esta actividad será llevada a cabo por una de nuestras maestras, quien ha tenido la iniciativa de este proyecto, y es apoyada por representantes de igual modo. Sin más nada que agregar, denle la bienvenida a la maestra Irene.

Todos comenzaron a aplaudir en cuanto miraron a la bonita joven de sonrisa amable subir al escenario, vestida con blue-jeans, una camisa azul cielo y tenis blancos, saludando a sus alumnos que se habían emocionado al verla.

—¿Acaso siempre buscan a las maestras más bonitas o qué? —susurró el padre de Jinyoung hacía el padre de Jaebum—. Solar, la maestra de Jin, también es muy bonita.

—No sé si las escogen así, pero si motiva venir a estudiar —susurró el contrario a modo de respuesta, aplaudiendo por la recién llegada—. La maestra de Youngjae también es bonita, la vi una vez.

—Incluso la mamá de Bambam tiene buen rostro —hizo una pequeña pausa—. Para mí que es requisito.

Irene esperó a que los aplausos terminaran, y tomó el micrófono. —Muy buenos días, mi nombre es Irene y soy la maestra encargada de los niños de cuatro años. Me dedico más que todo de prepararlos para su nueva etapa educativa; el preescolar. Muchos de ustedes ya me conocen, porque les doy clase, y los demás me conocerán cuando suban de nivel.

Los niños miraban atento a la maestra, sintiéndose felices de ver clases con ella.

—En esta ocasión quise invitar a los niños más grandes, y a sus padres en conjunto, para hablarles sobre un tema que, si bien no se ve constantemente, es importante estar informados para evitar incomodidades. Ahora bien, se preguntarán porqué les he pedido venir vestidos de azul, y la respuesta es sencilla... hoy hablaremos sobre el autismo. ¿Alguien sabe qué es el autismo?

Irene miró a lo lejos tres manitos levantarse con apuro, y sonrió al reconocer a los tres niños que estaban interesados en responder. Señaló a Jaebum, dándole la palabra para explicar.

—El autismo es algo en la cabeza —respondió, y se tomó un tiempo para pensar sus palabras—. Hace que no te guste el ruido, los besitos, y que tu ceja se levante.

Por el lugar se escuchó la suave risa de los padres, enternecidos por la adorable participación del niño.

—Muy bien, eso estuvo estupendo, Jaebum —felicitó, logrando un bonito sonrojo en las mejillas del niño—. El autismo es un trastorno que afecta el cerebro, y por consiguiente, el sistema cognitivo de la persona, así como su manera de socializar y ver el mundo. Yo les explico esto a ustedes, y lo entienden medianamente —le dijo a los padres—. Pero todos los bebés me están mirando como si estuviese hablando en un idioma distinto —los padres rieron nuevamente, al igual que Irene—. Por eso vamos a dividir el grupo; los padres irán a una habitación distinta, mientras que los niños se quedarán aquí.

Haciendo caso a lo dicho por Irene, los padres dejaron a los niños en el lugar, mientras que ellos pasaron a la habitación contigua.

Una vez solos, Irene se sentó en el suelo al igual que los niños, y sonrió cuando miró que todos la veían en silencio, dispuestos a escucharla.

—Como dijo Jaebum, el autismo es una enfermedad que está en la cabecita, pero solo muy poquitos la tienen y no se pega como una gripe, así que no deben temer —explicó de forma sencilla para que entendieran—. Existen muchos tipos de autismos; algunos son más fuertes y otros son muy pequeños. ¿Entienden?

Los niños asintieron. »Alguien con autismo es diferente a nosotros, pero no por eso hay que tratarlo mal, ¿O sí?

Los niños negaron con fuerza.

—Exacto, pequeños. Todos deben ser tratados bien —sonrió—. El autismo logra que las personas no puedan comunicarse bien, o no hablen mucho. Se distraen fácilmente, y muchas veces no les gusta el ruido. ¿Se imaginan no poder disfrutar de fuegos artificiales por no soportar el ruido? ¡Eso es tan triste! Sin embargo, ellos viven una vida normal. Les gusta comer, jugar, y ver caricaturas, solo que evitan hacer ciertas cosas.

—¿Cómo hacen para hablar con sus papis?

—Algunos hablan con dificultad, y otros señalan lo que quieren —explicó Irene a la niña que preguntó—. En casos más grandes, no hablan con nadie.

—¿Pueden comer todo? —Irene asintió.

—¿Hay una cura? Cuando yo tengo gripe, mi mami me da un remedio y se me quita.

La mayor sonrió de lado. —El autismo no tiene cura, y nunca se puede quitar. Si bien existe medicina que hace que el efecto sea en menor grado, el autismo sigue presente en esas personas... ¿Tienen muchas preguntas que hacer? —todos los niños dijeron que sí—. ¿Y no les gustaría hacerle esas preguntas a alguien con autismo?

—¿Markie vendrá? —preguntó Jinyoung, e Irene asintió—. Oh, no hagan ruido, por favor.

—Sí, a Markie no le gusta mucho el ruido, pero los va a escuchar —secundó Jackson.

—Eso es cierto, deben de no hacer ruido para no molestar a su compañero, ¿Pueden hacerlo?

Teniendo la atención y el interés de los niños, se levantó del lugar para ir a buscar a Mark, quien se encontraba con la directora. Cómo debía usar micrófono, a Mark se le fue colocado unos protectores en los oídos para no incomodarlo con el estridente sonido, y esperaba paciente a que su maestra Irene lo buscara. Una vez llegó por él, tomó su mano y caminó a su lado hasta llegar al lugar en donde se encontraban todos los niños. Eran alrededor de treinta, y miraban atentos a Mark una vez que se sentó a un lado de Irene.

—Hola, Markie —saludó Jaebum una vez lo vio, y Mark agitó su mano con timidez, saludando de igual modo a Jackson y a Jinyoung.

—Niños, les presento a Mark —dijo Irene—. Muchos de ustedes lo conocen, y otros no, pero no han tenido la oportunidad de hablar con él hasta ahora. Mark sufre de autismo, uno muy leve, pero que de igual forma limitan ciertas cosas. ¿Alguna pregunta?

—¿Te duele tu cabeza? La maestra Irene dice que el autismo es una enfermedad en la cabeza.

Mark negó. —N-no duele. No siento n-ada.

—¿Por qué no te gusta el ruido? A mí me gusta cuando mi papá pone música en la radio porque baila conmigo.

—E-el ruido es feo —arrugó su naricita—. Mi c-corazón late rá-pido, y me a-asusto.

—¿No puedes hablar bien? Si no te gusta, entonces no lo hagas.

—Yo i-intento, pero e-es di-fícil —jugó con sus deditos, y miró a niño con pena—. ¿Te m-molesta?

—Oh, no, no —el niño movió sus manos con énfasis—. Es que te cuesta mucho, y si no querías hablar no hay problema.

—¿Cuál es tu dulce favorito?

—Pale-tas rojas. Solo r-rojas, porque l-las verdes n-no me gustan.

Una lluvia de preguntas y respuestas de llevada a cabo, mientras Irene supervisaba la actividad. Poco a poco los niños se estaban dando cuenta de que Mark era más similar a ellos de lo que pensaban, y muchos mostraban un genuino interés por el niño. Le hablaban como un igual, y respetaban su regla de "No Ruido" sin ningún problema.

Se sintió aliviada de saber que los niños miraban a un Mark maravilloso, diferente, pero igual al mismo tiempo.

💚

—Tener un hijo autista no es fácil, no vamos a negarlo, pero no nos arrepentimos de tenerlo en nuestras vidas —habló la mujer, teniendo la atención de los todos padres que ahí se encontraban—. Por suerte el autismo que padece Mark es muy leve, pero eso no significa que existan cosas cotidianas que tanto para él como para nosostros se vuelva un reto.

—Mark no tolera el ruido, y sufre ataques de ansiedad cuando hay algún sonido estridente que logra aturdirlo —siguió su esposo—. Puede tolerarlo hasta cierto punto, pero luego de un momento ya es algo que no está dispuesto a seguir escuchando. Por eso no puede ir a lugares tan comunes como lo es un cine, ir al parque de diversiones o mirar alguna obra de teatro.

—Mark no tolera el contacto físico en demasía. Los abrazos deben de ser cortos, y los besos muy leves. Imaginen no poder besar y abrazar a sus hijos por un largo periodo de tiempo porque estos los empujan y se van lejos —muchos padres hicieron una mueca de tristeza—. Incluso cuando beso a Mark, el intenta tolerarlo por mi, aunque luego se limpie la zona con algún pañuelo. A pesar de todo eso, Mark es un niño sumamente normal; le gusta jugar y hacer cosas de niños, se divierte y vive feliz.

—¿Tiene amigos? —preguntó una de las madres del lugar.

—Por supuesto —la madre de Mark sonrió—. Tiene seis amiguitos que lo aceptan tal cual es, y nunca ha tenido problemas con ellos. Sus amigos entienden que Mark necesita de ciertas cosas para sentirse cómodo, y ellos no escatiman mucho en cumplirlo.

»A lo que queremos llegar, es que no es necesario alejarte de las personas cuando padecen de ciertas condiciones. Mark no puede tolerar los gritos, pero le gusta escuchar a las personas cuando hablan. En vez de darle lejanía, hay que aprender a dar compañía. Ponerse en el lugar de la otra persona para lograr un equilibrio. Así como mi hijo tolera mis besos para no hacerme sentir mal, entonces yo intento que mi casa sea lo más silenciosa para su comodidad.

Poco a poco las preguntas fueron llegando, y los Tuan contestaban cada unas de ellas con paciencia y respeto, contando una que otra anécdota de Mark para ponerlos en contexto. La actividad estaba siendo un éxito, y estaban seguros que traerían buenos resultados a la vida de su hijo.

💚

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro