3° ᴇsᴄʀɪᴛᴜʀᴀ ʏ ʜᴇʀʀᴀᴍɪᴇɴᴛᴀs
La escritura parece compleja, pero no es más que entenderla y encontrar nuestro lugar en ella, por supuesto que en el proceso aprendemos muchas cosas que antes nos parecían difíciles. Esta vez vamos a conocer esas claves, variedades y sugerencias que harán nuestra escritura mucho más interesante.
Glosario:
Inciso: los incisos gramaticales son aclaraciones, explicaciones o informaciones adicionales, que van intercalados en oraciones y no afectan la significancia de esta.
Nuestros incisos serán las intervenciones del narrador en el diálogo.
Por ejemplo:
―Es mentira ,―bufó rodando los ojos ―. Él me eligió a mí.
[No añadiré más Glosario por el momento, ya que solo explicar lo que significa un Inciso]
¿Cómo escribir un diálogo?
Esta es, por mucho, la parte más compleja de escribir, algo que suele darnos dolor de cabeza al principio.
Es fundamental que utilicemos la raya (―) que no es igual al guión largo (-) o el menos (-)
La raya estructura y ordena el diálogo, ayudando también a facilitarnos la lectura. Un diálogo nunca termina en raya, siempre hay algo que lo sucede, por ejemplo el final del diálogo:
―Déjame vivir mi vida, ―exigió Jungkook empujando su lengua en un choque directo con su mejilla interna ―. Son mis decisiones, no tuyas.
También puede ser sucedido por un inciso del narrador.
―Me vale lo que tú y esos malnacidos piensan de mi. ―Jungkook empujó la silla con sus piernas y se puso de pie.
La puntuación de los diálogos es otro dolor de cabeza constante, pues suele ser confuso, pero aquí dejo algunos ejemplos de como funciona.
a) puntos y comas:
―Tenemos un concierto mañana, ― aviso de espaldas al grupo ―. No lo olviden.
―Tienen, mejor dicho, ―Isaac miro a Jungkook con recelo, ―Háganlo con el niñato que tienen por nuevo vocalista ―encendió su cigarrillo y se levantó tras darle una pitada ―. Yo estoy fuera.
b) Signos de exclamación e interrogación:
―¡Eres un jodido demente!, ―Exclamó sin quitar la mirada de su loco invento ― ¿Cómo piensas hacer volar esa cosa?
Como podrán notar, los signos de exclamacion e interrogación ya poseen un punto "!" , "?", por lo cual es innecesario colocares un punto aparte. No vamos a escribir "¿Te parece?."
¿Qué pasa si es un personaje charlatán? En ese caso, haz breves interrupciones y puntua según corresponda.
―El sistema educativo apesta, ―comenzó un enfadado Yoongi, ―Los profesores se creen con todo el derecho de mandonearnos, y de enviarnos a estos estúpidos calabozos miniatura que en lugar de educarnos nos aburren. ¿Cuál es el sentido de estar aquí? ―Miró a sus compañeros de castigo esperando una respuesta ―. ¡No hay! ¡No existe!
Ahora bien, vamos a hablar de que incisos llevan minúscula y cuales no.
Siempre que el inciso esté precedido por un verbo de habla, debe ir con minúscula:
―¿Porqué? ―preguntó incrédulo.
―Porque así es este lugar ―dijo con seriedad.
―Pues eso esta mal, solo se están equivocando ―, intervino Namjoon.
―¿Cómo crees tu que se los haremos saber? ―indagó SeokJin.
―No creo que lo entiendan por la fuerza ―agregó Jungkook.
Aquí les dejo una lista de verbos del habla:
Abordar
Abroncar
Acentuar
Acertar a decir
Aclarar
Aconsejar
Acordar
Acreditar
Acusar
Admirar
Admitir
Adular
Advertir
Afirmar
Agregar
Alardear
Alegar
Alegrar
Alentar
Alertar
Aludir
Amenazar
Amenizar
Amonestar
Analizar
Animar
Anotar
Anunciar
Añadir
Apostar
Apoyar
Apuntar
Argüir
Argumentar
Arremeter
Arriesgar
Asegurar
Asentir
Aseverar
Asustar
Atacar
Atestiguar
Atribuir
Augurar
Aventurar
Avisar
Balbucear
Balbucir
Barruntar
Berrear
Bramar
Bromear
Burlar
Calcular
Censurar
Chillar
Chismorrear
Citar
Clamar
Clasificar
Coincidir
Comentar
Comparar
Comprobar
Comprometer
Comunicar
Concertar
Concluir
Concretar
Condenar
Confesar
Confiar
Confirmar
Confundir
Congratular
Conjeturar
Conjurar
Considerar
Consolar
Constatar
Contabilizar
Contar
Contemporizar
Contestar
Continuar
Contraatacar
Contradecir
Convenir
Corregir
Corroborar
Cortar
Cortejar
Cotillear
Criticar
Cuchichear
Cuestionar
Darse cuenta
Debatir
Decepcionar
Decir
Declarar
Decretar
Defender
Definir
Deletrear
Demandar
Demostrar
Denunciar
Desafiar
Desarmar
Descartar
Desconfiar
Describir
Descubrir
Desdeñar
Desesperar
Desfogar
Desgañitar
Desistir
Desmentir
Destacar
Desvela
rDetallar
Determinar
Devolver
Diagnosticar
Discordar
Disculpar
Discurrir
Discutir
Disentir
Disparar
Distinguir
Divertir
Ejemplificar
Elogiar
Emocionar
Enfadar
Enfatizar
Enfurecer
Engañar
Engatusar
Enjuiciar
Enmendar
Enojar
Enorgullecer
Entender
Entonar
Entusiasmar
Enumerar
Escandalizar
Esclarecer
Escupir
Espantar
Especificar
Espetar
Esquivar
Establecer
Estallar
Estimar
Estipular
Evidenciar
Exagerar
Exclamar
Exhortar
Exigir
Explanar
Explicar
Explicitar
Explotar
Exponer
Expresar
Externar
Exultar
Farfullar
Festejar
Filosofar
Finalizar
Fingir
Formular
Fulminar
Garantizar
Gemir
Gritar
Gruñir
Hablar
Hacer notar
Halagar
Hiperbolizar
Historiar
Identificar
Ilustrar
Imaginar
Implorar
Importunar
Improvisar
Incentivar
Incitar
Increpar
Indagar
Indicar
Indignar
Informar
Insinuar
Insistir
Insultar
Interpretar
Interrogar
Interrumpir
Intervenir
Intuir
Inventar
Ironizar
Irritar
Jurar
Justificar
Jactar
Lamentar
Lanzar
Limitar
Lisonjear
Llamar
Machacar
Manifestar
Maravillar
Mascullar
Matizar
Meditar
Mencionar
Mentalizar
Mentir
Minimizar
Mofar
Mostrar
Murmurar
Musitar
Narrar
Negar
Nombrar
Notar
Notificar
Objetar
Observar
Opinar
Oponer
Ordenar
Parafrasear
Pedir
Pensar
Percatar
Piropear
Planear
Platicar
Ponderar
Precisar
Preconizar
Predecir
Pregonar
Preguntar
Preocupar
Prevenir
Prever
Proclamar
Profetizar
Prometer
Pronosticar
Pronunciar
Proponer
Propugnar
Proseguir
Protestar
Provocar
Puntualizar
Quejar
Ratificar
Razonar
Reafirmar
Rebatir
Rebotar
Recalcar
Recetar
Reclamar
Recomendar
Recomponer
Reconocer
Recordar
Reflexionar
Reforzar
Refunfuñar
Regañar
Registrar
Regocijar
Reiterar
Relacionar
Relatar
Relativizar
Rememorar
Reñir
Repetir
Replicar
Reprender
Reprobar
Reprochar
Resaltar
Resignar
Resistir
Resollar
Resolver
Resoplar
Responder
Responsabilizar
Resumir
Retar
Retomar
Revelar
Rezongar
Rogar
Rugir
Seguir
Sentenciar
Señalar
Sermonear
Simplificar
Sintetizar
Sisear
Solicitar
Sollozar
Soltar
Sostener
Subrayar
Sugerir
Suplicar
Suponer
Suspirar
Sustentar
Susurrar
Tartajear
Tartamudear
Temer
Teorizar
Terciar
Terminar
Testimoniar
Titubear
Transmitir
Urdir
Vacilar
Vanagloriar
Vaticinar
Vociferar
Terminada la lista, si lo que sucede a nuestro diálogo es un verbo de acción, este debe ser colocado en mayúsculas.
―Déjame probar un poco ―, Tomo un trozo de pastel con la mano.
Data extra: En la narración del idioma inglés, los diálogos se ponen entre comillas "..." , por eso es normal verlos en sitios de lectura en inglés como Fanfiction y AO3.
Narrar Emociones:
Una de las preguntas que siempre nos hacemos es ¿Qué les transmite mi narración? Ya que lograr transmitir emociones para un escritor ya es una meta cumplida. Esto lo incluyo también con la manera en que describimos a nuestros personajes, hechos cotidianos del día a día o situaciones que atraviesan.
Una forma de hacerlo es "+ diálogo - descripción" en este estilo describimos de forma breve, ni demasiado texto ni poco texto, sino una síntesis.
"Lágrimas amargas surcaban sus mejillas, lo hacían en un desliz tan doloroso que parecían quemarle la piel.
―¿S-Solo viniste p-para dejarme? ―cuestiono a su ahora ex pareja.
Un nudo inmenso se formó en la garganta de Jimin, no sabiendo que responderle."
También están aquellos autores y lectores amantes de las descripciones largas. Si quieres usarlas para lograr una imagen nítida en la mente de tu lector adelante, pero recuerda que su desventaja es la lentitud, hará tu texto menos dinámico y más difícil de leer, sino le pones un límite tu capitulo será pura descripción.
"Se vistió con una camisa entallada, de tela suave en colores azules, con pequeñas plumas blancas estampadas y dos botones desprendidos sobre el pecho, para combinar eligió pantalones color caqui, y un cinto café, el remate fueron sus zapatos de cuero negro, brillante como el charol después de lustrarlos con la pomada que compró ayer."
Así es como se leen las emociones descritas en abundancia:
"El corazón se le retorcía dentro del pecho, como si le hubieran clavado mil agujas en la piel, sus lágrimas quemaban como el mismo fuego, enrojeciendo la piel expuesta a su caída, ya cargaba bolsas inflamadas debajo de sus ojos, cientos de pieles blancas se desprendían de sus labios resecos de tanto morderlos, tenía el corazón roto y el alma fría, el cuerpo tieso y la mirada perdida, si a sí se sentía perder a la persona que amas entonces, estar vivo y solo es una completa mierda."
No importa lo que elijas, solo escribe de la forma en que te sea más natural hacerlo.
Tipos de narrador y tiempos de narración:
Todos conocemos ya a los tres narradores clásicos, pero haremos un repaso de ellos:
Protagonista: el famoso "Narra x", Point Of View (POV X) o simplemente el nombre del narrador.
Es ideal para darle a tu historia un toque más íntimo y personal, como lo eh echo yo en el primer capítulo de Satellite.
"¿Porqué lo llamo mi Satélite? Fácil, los satélites orbitan alrededor de los planetas y yo era un planeta desolado hasta que Yoongi apareció en mi órbita."
Testigo: puede ser un personaje que narra desde las sombras o el propio narrador que ha visto todo, es ideal para las novelas policiales, historias de crímenes, e incluso aquellas en las que un personaje habla sobre la vida de otro.
"Yoongi temblaba como una hoja de papel, su piel se puso más pálida de lo normal, llegó al parque y se desplomó debajo de un árbol de Sauce"
Omnisciente: aquel que ve, sabe y siente todo, conoce a los personajes a la perfección y puede ser utilizado casi en cualquier ocasión.
"El día de su asesinato, Jisung se levantó a las 8:40 y salió corriendo al departamento de su amante, ese día tenía que acabar lo que había entre ellos, pero JeonGguk no quería dejarlo, y ya tenía preparada una tramapa furtiva."
Es muy bueno para anticipar sucesos. No se si han notado la diferencia, pero al parecer usamos el narrador testigo creyendo que es el Omnisciente. ¿No lo creen?
En cuanto a tiempos narrativos hay tres estilos que podemos acoplar a nosotros, a continuación les dejo imágenes del blog diana morales.com donde explica perfectamente este asunto.
Aquí dejo unas preguntas del mismo blog que es importante hacerse.
Para explicar mejor y ejemplificar las herramientas de escritura que utilizo, les prepare unas imágenes explicativas que dejo a continuación.
Les comento también, que hay algo en común con todas las aplicaciones de escritura que yo elegí utilizar, y es que todas permiten la creación de carpetas que mantienen las notas y capítulos organizadas.
Lo ideal es llevar un buen orden, en lugar de tener una aplicación que deja todas tus notas y escritos sueltos.
Remarque Samsung Notes, porque esta me resultó muy útil, gracias a servicios como Samsung Account y Smart Switch puedo crear copias de la información de mi teléfono y transferirla a un nuevo móvil las veces que quiera, con lo cual las notas permanecen intactas.
Bueno esto es todo por hoy ¡Espero que les haya gustado! Y que continúe siéndoles de ayuda.
Hay dos cosas que quería preguntarles, ¿Les gustaría que creara un archivo en drive para enviarles las imágenes que compartí hoy y pasarles los artículos artículos en un archivo de Google docs? Además ¿Qué tal si creamos un grupo? Puede ser whatsapp, telegram o la aplicación que les sea más cómoda, para que puedan interactuar directamente conmigo, pedir ayuda, consejos, etc de una forma directa.
Espero su respuesta en los comentarios, lxs amo♡
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro