𝙁𝙧𝙖𝙨𝙚 𝙣𝙤𝙧𝙢𝙖𝙡 #7
Portada ganadora del concurso Black & Orange octubre 2020 de la Editorial Chess.
☠︎︎
¿Qué es la muerte? ¿Sólo perdida, dolor y soledad?
Para las personas que practican y creen en una religión, significa que Dios lo ha provocado por algo como si fuera el destino de aquella persona.
Para los científicos como Darwin, es el sencillo ciclo de la vida, naces, creces, te reproduces y mueres.
Para los filósofos, la muerte es el comienzo de una nueva vida, porque mientras que unos mueren, otros nacen.
El dolor al perder a un ser amado es inevitable, porque no lo volveremos a ver, no sabemos a dónde fue, a veces los recuerdos felices duelen y no es suficiente que alguien te diga "está en nuestros corazones".
Los humanos por excelencia contamos con sentidos, por ejemplo, el tacto, la vista, el gusto y el olfato; si esa persona se ha ido, no es lo mismo ver una fotografía y no es lo mismo abrazar un sueter suyo pensando que así lo hacemos físicamente.
La soledad hace a juego, al momento de que se ha ido esa persona, queremos estar aislados, es una etapa de lucha, de guerra constante contra nuestros deseos a veces de un suicidio para ir a buscarlo.
Las personas a tu alrededor intentarán sacarte de ello, pero mentalmente sigues aislado procesando la pérdida.
Los días, meses, años pueden pasar, pero se sentirá siempre reciente, porque sencillamente es un arrebato a algo que ya estábamos acostumbrados a ver, tocar y hablar.
Sin embargo, ¿hay otra opinión acerca de la muerte?
Alguien me dijo alguna vez que no es tan mala y que es inevitable, todos algún día tendremos fecha de partida, sin ningún aviso previo, así que debemos procurar cada día intentar lograr una meta, ayudar a quienes podamos sin pedir nada a cambio, ser como queremos ser tratados, para que al momento de irnos no suframos.
Las personas que han perdido, han dicho "estoy muerta en vida sin él", porque su dolor aún no sana, porque los recuerdos siguen frescos en la memoria y en situaciones así el cerebro junto con el corazón son grandes aliados para recordarnos algo que olvidamos hacer con esa persona.
El dolor no calla, pero disminuye al recordar buenos momentos en familia y reír de los mismos.
La soledad sin esa persona no se cura, se sigue procesando y pensando "¿a mi ser querido le hubiera gustado verme así?," él o ella quiere verte feliz, porque todos los que estubieron cerca de la muerte lo dicen, pero no escuchan los demás por un shock emocional.
No te guardes nunca nada, para ti puede ser difícil decir "cuánto hubiera dado por ese día hacer eso con él", no existe el hubiera en un presente.
El dolor es insoportable, la soledad es a veces inquebrantable, la pérdida nunca será recuperable.
Ama, vive, da lo que quieres dar antes de que te arrepientas, ya sea por no hablar, no hacer, no decir a alguien o por irte demasiado pronto a un lugar que solo Dios o el destino sabe.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro