Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

125 | Un ángel para Roma.

Bueno, por donde empezar...

Esta no es una crítica como cualquier otra; sino, es una especial (Las razones las daremos más adelante)

Obra: "Un Ángel para Roma"

Autora: @_aitanx_

Sinopsis:
"Hace un año, Ángel era el "chico nuevo" del instituto. Creía en el amor eterno, la vida perfecta y el futuro sin errores graves. Ahora, acompañado por un agradable grupo de amigos y junto a su primer corazón roto, comienza a darse cuenta de que la existencia no es tan fácil como la pintan.

O eso mismo le empieza a demostrar Roma Miller, una joven de la que se desconoce el pasado, se oculta el presente y se duda el futuro. Sin duda alguna, una muchacha alocada, sabia, fiestera... pero sobre todo, autodestructiva.

Toda una tormenta hecha persona.

La verdad, Ángel nunca se habría imaginado que una chica como Roma le ayudaría a llevar paz a su vida. Era como si el mismo mar bravo y enfurecido le enseñara al tranquilo y pacífico bosque el secreto del estar en calma. Claramente, aquello era una paradoja.

Igualmente, por muy distintos que sean, hasta el sol y la luna se juntan en los eclipses... ¿o no?"

-*-
En nuestro día a día en Wattpad nos topamos siempre (y lo connotamos SIEMPRE) con obras que se centran en clichés, tratan de clichés, con personajes CLICHÉS.

La peor parte de ello es que los personajes (por más simpáticos que sean ya que se les pone reparto y etc) son planos. Son superficiales. Son deshumanizados y ni ellos mismos saben por qué son así, sólo lo son por que sí.

"Un Ángel para Roma"... ¿Suena cliché verdad? La sinopsis... si, suena a más cliché. Pero... ¿por qué tener esta introducción que más parece un ataque a la obra? ¿Es mala... o es todo lo contrario?

Vamos a averiguarlo en las siguientes líneas:
--*--
Antes de Leer:

Portada: Es una portada muy colorida para los temas que tratan. A pesar de contener momentos agradables, tiene escenas crudas también. Puntuación: 8.5/10

Sinopsis:
"Hace un año, Ángel era el "chico nuevo" del instituto. Creía en el amor eterno, la vida perfecta y el futuro sin errores graves. Ahora, acompañado por un agradable grupo de amigos y junto a su primer corazón roto, comienza a darse cuenta de que la existencia no es tan fácil como la pintan.

O eso mismo le empieza a demostrar Roma Miller, una joven de la que se desconoce el pasado, se oculta el presente y se duda el futuro. Sin duda alguna, una muchacha alocada, sabia, fiestera... pero sobre todo, autodestructiva.

Toda una tormenta hecha persona.

La verdad, Ángel nunca se habría imaginado que una chica como Roma le ayudaría a llevar paz a su vida. Era como si el mismo mar bravo y enfurecido le enseñara al tranquilo y pacífico bosque el secreto del estar en calma. Claramente, aquello era una paradoja.

Igualmente, por muy distintos que sean, hasta el sol y la luna se juntan en los eclipses... ¿o no?"

Puntuación: 5/10

Tráiler: No concuerda con algunos aspectos de la obra (en especial de que los protagonistas del tráiler no se parecen en mucho a lo que describe la obra), pero es algo normal, debido a que es muy difícil encontrarlos.

Puntuación: 7/10

Durante la lectura:

Narración: Es muy fluido, cómodo y equilibrado. Estos aspectos hacen que la obra (por más que parezca larga en un principio) se vuelva corta con el pasar de los capítulos. Las descripciones a veces predominan sobre los diálogos, y visceversa.

Lo mejor de todo esto, es que tenemos una vista psicológica de los personajes sin llegar a exageraciones u otros. Las referencias están ahí simplemente para ayudar a entender algunas pequeñas cosas y no para confundirnos más. Por lo que es una obra que la podrías terminar en pocos días. (O en uno, si es que tienes tiempo)

Ortografía: Antes que nada, debemos advertir que es una novela con una alta cantidad de lenguaje español (hablando de las jergas y terminaciones, y... ustedes sabes, onda vital, a todo gas, tío, Lobezno) pero no en exageración, claro está.

La ortografía en la obra es un aspecto que la autora ha tenido muy en cuenta. En lo que hemos leído de la obra no nos hemos topado con error ortográfico alguno. Las oraciones no son largas, son de la medida perfecta. Los diálogos no son confusos e incluso se detallan cuando están en pensamiento, acción, llamada o chat.

Personajes: Un punto a favor son los personajes. Ya hemos hablado acerca de lo planos que pueden llegar a ser incluso hasta los protagonistas, o sus razones que rozan con lo estúpido. Pero aquí no es así.

Los protagonistas son (obviamente) los más trabajados en la obra. Sus trasfondos son creíbles, y el más interesante es el de Roma. (Ojo, no os daremos spoiler, por lo que estáis protegidos)

Los personajes secundarios son humanizados, con sentimientos y emociones, actuando autónomamente y no según la autora desee.

Realismo: El punto más alto de la obra. Muchas obras clichés, o con similar temática a esta sobrecargan de coincidencias, enfatizan demasiado la extraña cercanía de los protagonistas, y un largo etcétera que nunca en nuestra vida, o la de usted lector, sucedería. (Hemos oído por ahí que en una obra se supone es real, el chico logra sobrevivir a una enfermedad mortal sólo por amor)

El punto es que en esta obra muestra un lado crudo y sin censura de la adolescencia actual en los EEUU. Muy pocas obras la relatan así, (Y si lo hacen, exageran en el sexo para llamar la atención; en las drogas, alcohol, o etc para 'concientizar' u otro, y en las relaciones amorosas como si fueran eternas y basadas en toxicidad) y el caso actual deja una pequeña crítica de muchos aspectos. ¿Realmente exageramos mucho las cosas? ¿Estamos viviendo encadenados a lo políticamente correcto, y perdiendo una vida espléndida? ¿Son correctas algunas cosas que se dicen que no?

"Un Angel para Roma" tiene como tema central no sólo la relación entre los protagonistas y su apoyo mutua (aunque más un lado ayuda a otro), sino también tiene la adolescencia, la depresión, los refugios para éste, el amor adolescente, el sexo y la dignidad propia.

Para finalizar, cada capítulo tiene un propósito parala historia, sin llegar a tener algunos de relleno. Tiene momentos cómicos, momentos crudos, momentos muy sensibles (que incluso te harán pensar y hacer cosas como a nosotros), y un largo etcétera.

Pd: Hay una escena que a primera vista puede ser grotesca para algunos, pero "Las cosas como son.jpg". Acabo de enterarme que los hombres tienen ese tipo de código moral. (risas)

Trama: El punto más bajo de la historia.

Aceptamos, la obra es cliché. Sabes qué sucederá al final tanto por el título, como por la sinopsis.

PERO, el tema en sí es trabajado majestuosamente. Como dijimos, los personajes y el realismo se llevan la obra al hombro haciéndonos olvidar lo que es obvio que suceda, y nos interesemos por lo demás. Por los trasfondos, y por la manera en como nos retrata la vida que pudimos tener, sus ventajas y peligros... Y mucho más.

Conclusión:

"Un Ángel para Roma" es una obra con una trama muy usada, pero trabajada casi a la perfección. Si tuviéramos un estudio de películas, daríamos luz verde a que se haga una película o serie de esta obra. La autora ha sido muy cuidadosa en todos los aspectos, (Aunque debemos aceptar que ambos nos enamoramos de Roma, y que la primera portada se veía mejor)

Finalmente, está súper recomendada, a pesar de los prejuicios y limitaciones al manejar la obra en torno al tema principal.

Puntuación final: (Al diablo las puntuaciones de portada y sinopsis, el contenido lo vale más)
11/10. Esta obra pasa a ser de las mejore para nosotros.

---------------------------------------------------------------*----------------------------------------------------------------
Pd: Mencionamos que esta crítica es muy especial, y es por dos motivos:

1. La obra nos identifica a ambos. Es tan espectacular, majestuosa, intrigante, interesante, buena... que desde el capítulo 3 ya nos hemos vuelto adictos a ella.

2. Es NUESTRA ÚLTIMA CRÍTICA. Ha sido un placer criticar para la Editorial Beauty Army, que en ves de que ellos nos recomienden a nosotros, nosotros los recomendamos a ellos. Es la mejor Editorial en la que pudimos haber trabajado y donde conseguimos muchas amistades. Lamentablemente todo tiene un final y qué mejor aprovechar este pequño apartado para decirles nuestras más sinceras gracias. No sólo de parte de Axel (Que nos representa), sino de Lina, Anne, Luna, Nick, Mei, Calder y Jonhatan.

Esta última crítica ha sido realizada por 4Minds_Neko .

Muchas gracias por todo.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro