6,2 | Reseñas
Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega...
¡Reseñas, tanda seis!
"Deranged"
"Acronio: La emoción mecánica"
"La princesa impostora"
No olvides seguir a quien realizó tu pedido y comentar aquí, para poder ser conscientes de que lo has recibido. En caso contrario, proseguiremos un estricto protocolo que podría terminar en la lista negra.
Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde.
Título: Deranged
Autor/a: Apiedrasanta17
Reseña por: marroseon
En esta obra podemos experimentar la infancia fragmentada de Zeru; un niño que aprecia el amor constante de su padre: amor protector que lo ha salvado del mal del mundo; a su vez, también es un niño que anhela el amor de su madre, una completa desconocida con la que pocas veces ha podido cruzar palabra.
Zeru sabe que nunca haría daño a su padre, porque lo ama, siempre ha sido lo único que tiene, aunque... ¿Realmente no haría daño? ¿Qué era el daño, realmente?
La mente de Zeru es un laberinto que podría tomarse claro u oscuro, según como decidas verlo, porque en Deranged podemos descubrir cuán retorcida puede ser la mente humana.
La sinopsis y el prólogo me enganchó desde el principio, es intrigante por lo misteriosos que resultan sus párrafos. Sabemos que el personaje principal es un niño, uno que regirá la trama completa y que con un simple abrebocas como lo es el prólogo, más que la sinopsis, sabemos desde un inicio que será algo realmente bueno para leer.
Para el primer capítulo, ya nos encontramos envueltos en una trama que resulta ser una experiencia de lectura, nos hace sentir como si estuviéramos viviendo la historia. El punto de vista es omnisciente, y es por eso que podemos ver la diferentes perspectivas que existen dentro de la vida de Zeru; la trama comienza con el suspenso y el misterio entre líneas, siendo el pequeño protagonista el principal foco de atención, no evitamos pensar demás en las sospechosas actitudes de los personajes que lo rodean, en este caso, su padre y la desconocida que Zeru llama «mamá».
Siento que es una trama altamente emocionante, me mantuvo en vilo hasta el último capítulo disponible, y así como nos advierten desde el inicio, somos testigos de una transmutación que viene desde la mente humana: en la de Zeru, un niño que aparenta ser completamente normal. Pero cuando llegamos más allá, unimos hilos (y aunque seguimos confusos), es el momento en que se piensa... ¿A quién debo creerle? ¿Qué fue real y qué no?
Los personajes están bien desarrollados y son mucho más allá de lo interesante. Lu es una mujer que, como personaje, llamó en demasía mi atención, su pasado y su personalidad, todo me resultó agobiante e intrigante, me hizo preguntarme múltiples cosas con respecto a lo retorcida de su mente, y si podría ser posible que Zeru también hubiera sido absorbido por toda aquella siniestra maldad. ¿Qué podemos interpretar sobre Zeru? ¿Qué explicaría su comportamiento? Porque a pesar de que sería fácil pensar que todo es gracias a la manipulación de su madre, los recuerdos borrados y su comportamiento inusual me hacen creer lo contrario; las causas pueden ser desde trastornos psicosomáticos hasta una posesión diabólica, pero al final descubro que la inesperada verdad de la mente humana es mucho más terrorífica que un simple demonio o fantasma.
La narración es excelente. La autora emplea un lenguaje muy claro y conciso que permite la introducción del lector a la historia, sin ningún tipo de distracción o inconveniente. Esto fluye como un río y nos guía y lleva por los hilos de la trama sin complicaciones. Es el arte de una buena narración.
La pluma de la autora me resulta emocionante, sentí que cada palabra me transportaba al mundo donde se desarrolla la historia. Es emocionante, me hizo reflexionar sobre el objetivo, el cual es descubrir cuán siniestra puede ser la mente de un ser humano. La ortografía y el ritmo es impecable, me cautivó al mantenerme en vilo hasta el final.
Deranged es un libro que se adhiere a tu mente como lector. Sé que cualquier persona que lea esta obra se encontrará enredada en este mundo ficticio; podemos experimentar el horror emanado desde una perspectiva infantil. No cabe duda de que estamos ante una novela de terror psicológico que explora los lugares comunes de la psique humana, los pensamientos y pulsiones más oscuras que todas las personas pueden experimentar en determinado momento, siendo esto todavía más intenso cuando nos encontramos con un niño como protagonista. Por ende, si te agrada el terror psicológico, Deranged es una maravillosa opción para ti.
Título: Acronio: la emoción mecánica
Autor/a: rubercaterpila
Reseña por: mascayeta
La destrucción del planeta ha ocurrido, la magia de los seres que se convirtieron en mitos han salvado a los elegidos, un grupo que siglos después ha aprendido a utilizar el conocimiento y convertirse en inmortales a través de la tecnología, lejos de su origen.
No importa que sean robots, en la conciencia ancestral de la especie surge una fuerza que los llama a volver a las raíces, diferenciándolos de las máquinas.
Es interesante, relaciona los eventos sin mostrar totalmente la trama, deja la incógnita sobre por qué el cuarto Fragmento Código es tan importante y tan esquivo para el protagonista. Habla del personaje principal y del espacio y tiempo donde transcurre la narración, tiene una longitud apropiada y que no ofrece spoiler. Recomendaría que el autor cambiase o modificase la frase de inicio, ya que al leerse por primera vez da la impresión de que existe una parte que precede a "Acronio: La emoción mecánica", es decir, como si esta fuese una secuela.
Es una trama lineal, se ve la secuencia de los eventos de forma sencilla y concreta. Los eventos ocurren sin mucho conflicto, los acertijos del porqué se necesitan los elementos que el protagonista es incitado a buscar, transcurren o son relatados por los personajes que acompañan a Autrón, dando forma al pasado, presente y futuro de ese nuevo planeta y sus habitantes.
Al ser un two-shot, los capítulos son ligeros y de fácil lectura, las partes del argumento se diferencian con claridad sin perder los puntos de giro que se relatan en pequeñas situaciones con instantes que permiten permear emociones y sentimientos de los personajes y son transmitidos al lector.
Personalmente considero que es difícil no encariñarse con el protagonista, Autrón es agradable y auténtico. No busca ganarse el puesto de héroe dentro de la narración, sino que actúa por curiosidad, transmitiendo lo que muchos sentimos cuando algo nos interesa y deseamos saber las causas y consecuencias de un hecho en concreto. Por otra parte, se encuentran los personajes secundarios, individuos que representan su rol en la historia dando a entender cómo es la organización social y los roles que se cumplen en ese nuevo mundo. Todos los personajes secundarios gozan de un equilibrio en el tiempo de aparición en escena, siendo su hilo conductor el protagonista, quien mantiene la presencia de forma constante, vinculando los sucesos y los individuos en la trama.
Posee el elemento fantástico de la narrativa de ciencia ficción en cuanto a la creación de un mundo futurista donde la tecnología y la ciencia son las que hacen posible la vida de los individuos. Presenta de igual manera un mundo utópico donde las clases sociales y otros estereotipos de la sociedad actual son reflejados en ese "mundo feliz" donde vive el protagonista de la historia. Se mantiene una narración lineal, se hace un recuento del pasado sin utilizar el flash back, pero son bastante ilustrativos y enriquecen la trama por las descripciones de lo que siente el protagonista y la respuesta que da a cada descubrimiento del pasado.
El autor maneja los elementos básicos de la narración del subgénero de la Ciencia Ficción Fantástica, entreteje los elementos de la fantasía como la magia, en un mundo futurista donde el funcionamiento de la vida depende de la tecnología y de lo que esta puede brindar a seres que bien pueden ser comparados con ciborg debido a que pueden reflejar las emociones humanas. Se entretejen las descripciones y los monólogos en el preámbulo y durante la misión que el protagonista vive, recordando las fases de la travesía del héroe, tan propia del género fantástico, pero con la enorme satisfacción de no exagerar en las virtudes del mismo. Como recomendación al autor, el uso de sinónimos en los párrafos donde hace referencia al mismo término, por ejemplo, cuando habla de los "acabados" de los robots.
Como amante de las historias de mundos utópicos donde la perfección se basa en el control, esta historia merece ser leída como parte de la Ciencia Ficción Fantástica. Un buen protagonista, sencillo, curioso, y sin ínfulas de héroe, puntos de giro que generan emociones, más cuando el lector espera que ocurra otra cosa. Antagonistas que no son lo que parecen y ayudan a dar sentido a la historia. Una narración que lleva al lector al descubrimiento de la verdad por medio de buenas descripciones y elementos claves que son contados por los personajes que llevan a Autron a descubrir lo que requiere para cumplir su misión.
Título: La princesa impostora
Autor/a: Karsy_3
Reseña por: tnwr_23
Trisha nunca supo pertenecer a algún lugar, siempre tuvo un vacío dentro de ella que no la dejó ser feliz en la mayoría de las cosas que hacía. Las visiones que tenía la hacían sentir especial de cierta forma y saber que ese es su lugar natal la hizo sentir plena.
Tener que lidiar en un mundo totalmente diferente, en el cual su mente y alma querrán quedarse, pero... ¿Cómo lo hará? ¿Será capaz de seguir adelante a pesar de todos los obstáculos?
Su sinopsis es concreta, nos adentra en el punto principal de la historia; sobre lo que trata y se avecina en la trama. En cuanto al prólogo, tengo que decir que a pesar de ser un poco corto sólo nos da el conocimiento del inicio de todo. El primer encuentro con la otra chica y el despertar de sus visiones.
Ambos forman una parte fundamental de la historia, ya que son puntos claves para entender y que la trama se vaya desarrollando en base a esos dos puntos antes mencionados.
Respecto a la trama, tengo que decir que fue muy interesante leer como se fue desarrollando la historia hasta el final que decidiste darle. Los sucesos que transcurrieron a partir de una profecía fueron algo un poco sorprendentes, el como dan a entender que la profecía se cumplió gracias a la primera acción de todo abandonarla en el otro mundo.
Hay sucesos muy importantes que dan a entender otras cosas, como algunas frases que se vuelven importantes como va avanzando la historia.
Todo lleva un ritmo que en algunas ocasiones se vuelve lento o en otras muy rápido. Eso va dependiendo de qué situación nos presentes en el capítulo y la forma en que lo vas a formular más adelante o tomar en cuenta dentro de lo que es la trama.
En cambio su narración fue agradable, no se tornó pesada y en cuanto a la descripción fue muy específica sin llegar a ser abrumadora.
Nos presentas situaciones en las cuales demuestras y escribes de una forma agradable para lograr transmitir lo que sienten los personajes, siendo más fácil para el lector empatizar con los sucesos de la historia.
Un gran ejemplo sería la sensación que tuvo Trisha tras la muerte que ocurrió ante sus ojos, en verdad llegas a sentir todo lo que describes en los capítulos.
Cada uno de los personajes que nos mostraste tiene personalidad propia, que los hacen responsables de sus actos en la historia. Trisha mostró un gran avance tras vivir en el lugar de su hermana. Parte de la inocencia que mantenía se esfumó por completo, se volvió ambiciosa, decidida, fuerte y hasta cierto punto eso la ayudó a seguir adelante. Pero en ocasiones guardar todo lo que tenía dentro se volvía demasiado y explotaba sin poder evitar culparse por todo lo que pasaba a su alrededor. Otro punto a evaluar, que no se entiende por completo: la manera en que no extrañó tanto a su mamá adoptiva o su otra vida, si tal vez no fue lo mejor pero siempre quedan fragmentos que te hacen extrañar eso.
Siento que hablar de Trisha es lo primordial ya que toda la historia se enfoca en ella. Si hay otros personajes, pero no se tratan a fondo para poder mostrar una opinión concreta sobre ellos. Queda mucho por averiguar y avanzar dentro de los personajes.
Mantenías un estilo de lectura neutro, donde podrías pasar por diferentes tipos de sensaciones. En ningún momento se volvió aburrida o sosa, demostrando la gran capacidad que tienes en basarte en algo y no salirte del contexto que tratas de implementar en la historia o en el estilo que empiezas a escribir.
Hubo algunas faltas de ortografía que se hacían notorias en algunos capítulos, en su mayoría eran palabras incompletas o mal escritas. Tal vez sean algo mínimo, pero cuando tratas de leer con calma la historia se hacen muy notorias para el lector, haciendo que su lectura se vuelva un poco fastidiosa.
Te recomiendo revisar de nuevo los capítulos para que así tengas más certeza de que tu trabajo no tenga más falta de ortografías.
La princesa impostora es el primer libro de esta saga, en el cual nos muestra la vida de Trisha tras conocer su lugar de origen, el como se desenvuelve en él y lo que quiere lograr a futuro. Todo eso creando a alguien nuevo que sobrevive a ese nuevo mundo.
Es una historia que involucra la fantasía, romance, muerte y mucha política de un mundo nuevo. Si eres amante de todo esto te recomiendo leerla y dar tu opinión sobre ella.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro