Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

3,2 | Reseñas


Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega...

¡Reseñas, tanda tres!

"Needs love"
"Compromiso roto"
"Amor inmarcesible"

No olvides seguir a quien realizó tu pedido y comentar aquí, para poder ser conscientes de que lo has recibido. En caso contrario, proseguiremos un estricto protocolo que podría terminar en la lista negra.

Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde.


Título: Needs love
Autor/a: LindaRomRui
Reseña por: Norahnekohogen20

Hay tanto sufrimiento en el mundo que puede incluso llegar a afectar a las personas a tal punto que las hace capaces de detestar su propia vida, el aire que respiran y hasta detestar la simple idea de haber sido concebidas.
He aquí a Ambrosía, una chica que perdió toda la esperanza de ser feliz, rodeada de un ambiente caótico, muy lejos de llegar a ser reconfortante y donde su padre es el único quien tiene la palabra final sobre su vida. Un ambiente completamente disfuncional que no ayuda en nada a mejorar la mentalidad de una pobre chica que de la noche a la mañana no supo más nunca de su madre, ni hermana al haberse marchado esta por alguna razón.
Ambrosía busca una manera de acabar con su vida y así el sufrimiento que la hostiga, pero este intento se ve frustrado por la aparición de un joven quien casi fue testigo de una gran tragedia y el cual logró evitar con unas simples palabras que no tenían nada de amigables. Un mundo lleno de vacío y falta de amor que perseguirá a nuestra protagonista a enfrentar traiciones, drogas y malas bromas de parte de personas que se aprovecharan de su falta de seguridad y autovaloración para enfrentar su mundo.

Con la sinopsis y el prólogo nos encontramos con una forma romántica de dar a conocer la historia, la que de cierto modo se adecúa a este tipo de dramas, pero que deja vacíos que muy bien podrían adentrar al lector y atrapar su interés si se explicara más directamente sobre la situación. Muy linda la forma en que se expresan los sentimientos de la protagonista para mostrar la obra, solo que sería un poco más productivo si se extendieran los ideales de esta misma para que cumpliese los requerimientos de lo que es un prólogo y así atraparnos completamente sin tener simplemente ideas vagas de lo que sucederá.

Creo que no hay algo tan molesto en la vida que sentir incomodidad, inconformidad por las injusticias que se les hacen a las personas o por las amargas situaciones que pareciera que otros no pueden manejar, y esta obra hace sentir cada una de estas incómodas circunstancias por las que Ambrosía debe cruzar.
La forma tan natural en que salen a relucir los problemas hace querer gritar de la rabia, cada acontecimiento es más profundo a cada paso y no queda de otra más que conformarse y dudar de lo que podría suceder o no más adelante. Aunque hay cierta desconexión entre momentos de la historia que te hacen confundir por lo rápido o el salto brusco hacia una nueva explicación, tiene la gran ventaja de dejarte en dudas y con ansias de saber más.
La superficialidad que representan a unos cuantos personajes es uno de los ejes principales aquí que te dejan un sinsabor mental de los buenos. Needs Love se ajusta muy bien a los esquemas de la sociedad que en muchas partes son más marcadas que en otras, muestra situaciones perjudiciales de una manera cruda a la que ciertos lectores están acostumbrados a leer como a otros no, pero que no dejan de ser realistas. Una trama bastante entretenida que te dejará con ganas de leer sin parar y aunque tiene algunos desbalances en los cambios abruptos de contexto, a la medida se pueden ir puliendo estos desperfectos.
Una historia que me recordó mucho a Por 13 razones.

Sinceramente, los personajes son bastante sencillos, en muchas ocasiones ya podemos encontrarlos en gran variedad de historias, aunque cada uno le da un toque diferente y eso es lo asombroso de la pluma de cada autor.
Ambrosía es una chica completamente insegura, perdió totalmente las esperanzas en la vida y como última opción quiere morir. Al no tener el apoyo de su padre, sino el maltrato de este (motivo que no está del todo esclarecido), tiende a ser una persona solitaria que le da igual todo y que la hace un blanco sentimental fácil de lastimar. Su perfil muestra la verdadera cara de una persona depresiva que puede tomar la decisión correcta o no.
Evans es una persona esporádica en la historia, desaparece en situaciones que no se esclarecen los motivos, pero que cuando está presente suele ser de bastante confianza aunque posea métodos muy forzados para ayudar a su amiga. Las pocas veces que aparece le da bastante contenido a la historia, por lo que sería buena idea darle mayor protagonismo en la obra.
El resto de los personajes son complementarios y que de modo alguno le prestan dramatismo a las vivencias de Ambrosía. Personalmente, he de decir que Ruby parece ser una de las personas peor atrapadas en su entorno social, que es incapaz de hablar con sus propias palabras y que de alguna forma tendrá bastante que ver con la protagonista a la que ni se atrevió a defender frente a las demás personas al momento de humillarla.

Es bastante real todo el contexto que se tiene en la obra, "impacta", el sentimiento que se quiere expresar es tan natural que molesta la idea de que a ese personaje le estén ocurriendo tantas cosas malas. Se llega a creer que es bastante inhumano y hacerse preguntas como ¿Así llegan a ser las personas? ¿Somos capaces de hacer tanto daño sin importarnos los sentimientos ajenos?
Sí hay ciertos errores de diálogo, en los guiones debes corregir las separaciones de estos con respectos a las palabras y ciertos verbos que cumplen con unas normas de habla o no. Hay plataformas que te ayudan mucho, incluyendo aquí mismo en Wattpad. Solo eso sería, pero tienes una manera estupenda de narrar realmente haces sentir al lector cada paso de la protagonista y eso es muy importante en este campo de la escritura.

La forma en la que se lleva a cabo esta historia es muy fluida, nos podemos encontrar con algunos escollos repetitivos en algunas frases y sin embargo, siguen siendo interesantes los acontecimientos. Tiene un realismo sentimental que te hace ver lo injusto de la vida, es profundo cómo logra tocar esa parte de nuestra balanza del orden y el desorden, haciendo que muchas personas se identifiquen con la protagonista. Aunque tiene argumentos incompletos en escenas que pasan rápido y no se explican adecuadamente, mantiene en ebullición las emociones que se van expresando. Bastante adecuada el nivel de narración para el género en que se desenvuelve la historia y para el público a quien va dirigido.

Needs Love tiene todo el estilo de ser como la electricidad, puede freírte, ponerte los pelos de punta, mover subatomos y pare de contar. No es del tipo de historia que yo leo porque las injusticias no me gustan, admito que grité de rabia al ver todo lo que le sucedía y si yo reaccione así imagínate a un público que busque este tipo de obras.
Te recomiendo hacer una revisión de todo tu material escrito, alargues ciertos párrafos y des mejores explicaciones cuando hayan algunos personajes que actúan de un modo no comprensible por el protagonista para que no le restes cuerpo a lo que intentas demostrar (recuerda que vaciamos todas nuestras ideas en el papel para dar a entender cada detalle necesario), la parte en que Ambrosía se lanzó de un segundo piso no es creíble por razones físicas, en un segundo piso estaría a una altura de 7m, lo que hace imposible que quede ilesa a menos de que, algo que esté a una altura media de su ubicación la ayude o posea una fuerza de resistencia asombrosa, pero esta historia no es ficción.
Es lo que más noté, mejorando en eso tendrías una historia conmovedora que revuelve sentimientos profundos, de todo corazón déjame decirte que me gusto así que púlela bastante.

Puntuación final: 7/10

Título: Compromiso roto
Autor/a: HoshikodeHatake
Reseña por: marroseon

Con todo perdido en su vida, incluso su propio cuerpo, Akemi anhela la muerte para obtener su libertad y la tan ansiada calma, sin embargo, algo más llega a su vida y es la esperanza, la cual se ve reflejada en un par de ojos azules. Zia está dispuesto a protegerla y a sanar todas sus heridas, pero no solamente a ella, sino también a la criatura que nació del infierno en el que Akemi vivía.

La sinopsis no es corta, pero pienso que está muy bien por la forma en que está plasmado el suspenso. Da la información precisa y nos abre el camino hacia una historia de amor con muchos obstáculos, batallas por ganar, venganza y el destino de un niño inocente. Presenta directamente a los protagonistas, nos indica lo que puede pasar y nos deja la incógnita acerca de su futuro, y eso es más que suficiente para atraer la atención de un lector.

Percibí, a medida que leía, una trama muy bien compuesta y adecuada, incluyendo su ritmo y lo que transmite. No es rápida ni lenta, está en el punto medio perfecto en el que se encuentra lo correcto; hay una secuencia de pocos días al inicio de la obra, donde se toma su tiempo y nos presenta cada aspecto que compone la historia. No cabe duda de que es llamativa, sumamente intrigante e incluso educativa desde el aspecto psicológico, un hecho que llamó sobre todo mi atención. Desde los ojos de la protagonista, Akemi, narrado en primera persona, nos adentramos en su mente; somos, como lectores, testigos de sus traumas y los horrores que constantemente vive, sometida bajo las garras de un hombre despiadado. A pesar de que la obra es fantasía, hay un aspecto muy interesante en el maltrato que Akemi vive de su pareja, su secuestrador, es una situación que también puede desarrollarse en la realidad, y esta trama, esta historia, nos demuestra lo que este daño y abuso constante puede causar en una persona antes sana.
Más allá de lo mencionado, debo resaltar que esta trama es una de estas intrigantes historias de vampiros, hombres lobo y romance, sin embargo, no es genérica y mucho menos cliché, es fascinante su elemento de romance lento, como poco a poco se teje la atracción, el cariño y los deseos de protección, y eso en lo personal, es una de las cosas que más me gustó.

Los personajes me parecieron excelentes. Hay variedad de ellos, pero cada uno obtuvo su momento de protagonismo y fue plasmado de una manera correcta y adecuada. Sin contar a Akemi, a Zia ni a Drake, los demás individuos son secundarios, y aún así, están tan presentes y tan bien ejecutados que podrían hacerse pasar muy fácilmente por co-protagonistas. Siempre he admirado la capacidad de una pluma para plasmar en letras una esencia original pertenenciente a un personaje, creado desde cero y planificado de pies a cabeza, y conseguir libros que poseen dicho detalle es maravilloso. La ardua tarea de crear a nuestros protagonistas ya supone dificultades, pero continuar dándole más vida a los demás, algunos incluso siendo sólo complementos, y que dé un resultado excelente y tan pulido, eso simplemente es algo que debe aplaudirse.

Con la narración me encontré sufriendo de algunos sentimientos chocando. Primeramente, me pareció que es absolutamente buena, realmente se expresa bien y emplea descripciones precisas y capaces de sumergir al lector dentro de ese mundo; me encontré reaccionando ante la situación de Akemi, pues la forma en que su dolor fue plasmado y ejecutado me conmovió profundamente, y eso lo aprecio porque demuestra la capacidad que posee el/ la autor/a.
No obstante, en algunos puntos de la lectura, sobre todo en los momentos de batalla, donde todo es movimiento y velocidad, llegué a sentirme desconectada a falta de nombres. Es decir, llegaba determinado momento en que no tenía idea de quién estaba hablando o caminando por el pasillo, porque las descripciones son vagas al colocar "el castaño" o "el pelinegro", y ante un momento tan agitado cómo serían las escenas de batalla, considero que habría que colocar más veces los nombres de los personajes para que el lector no se pierda. Entiendo que en algunos momentos se hace esto para mantener el suspenso o el anonimato del personaje, sin embargo, no me estoy refiriendo a este tipo de escenario, sino a los comunes.

La pluma es asombrosa. Ya comenté anteriormente que hubieron ciertos momentos en la lectura en los que me conmoví, y esto habla mucho sobre la pluma, puesto que este aspecto es, en básicas palabras, lo que caracteriza a un autor o autora. A veces hay plumas que no tienen mucha personalidad, resultan muy planas y no transmiten lo que se quiere, sin embargo, en este caso no sucedió así; se transmitió correcta y exitosamente lo que se quería, lo puedo decir con toda seguridad porque me vi demasiado sumergida en la lectura, absorta en los momentos de lucha, romance y drama.

Para concluir con la reseña, seré breve y concisa. Compromiso Roto es una obra que fácilmente puede convertirse en un éxito completo, y aunque no soy una experta, sé que tiene lo necesario para ello; es un libro disfrutable, lleno de intriga, suspenso y momentos que te dejarán pensando por varias horas, lo que en conjunto hace una combinación asombrosa. Felicidades ෆ.

Puntuación final: 9/10

Título: Amor inmarcesible
Autor/a: AlexBukowsker
Reseña por: mascayeta

«El futuro será nuestro»
Unas palabras dichas al viento con la ferviente convicción de que en algún momento se harían realidad.
Dos amantes separados por el rechazo a las normas establecidas deben buscarse a través del tiempo y la distancia para cumplir su deseo, ser un ejemplo de perseverancia y darle una nueva oportunidad a quienes los rodean.

La sinopsis posee una premisa que actúa como gancho para captar la atención del lector. De igual manera, presenta a los protagonistas determinando el conflicto de la historia sin necesidad de adelantar lo que ocurre.
Es clara, su lenguaje es accesible a diferentes tipos de leyentes y edades. Aunque posee una pregunta retórica, esta se contesta siendo el generador de la intriga para continuar con la lectura.
Otro punto a favor es que la sinopsis y el texto tienen el mismo estilo de escritura y esto da coherencia a la narrativa de la historia.

La trama de la novela muestra una interconexión en los eventos, protagonistas y el tema, dándole una continuidad al argumento apoyado con las descripciones, los acontecimientos que son la razón de ser de la interacción de los personajes principales, secundarios y ambientales.
Se observa el cambio en el tiempo y en los eventos, lo que motiva a los personajes sin estereotiparlos, se observa la perspectiva del narrador seleccionando los hechos que son necesarios para que se comprenda el porqué de lo imperecedero de la unión de los protagonistas, o bien se puede decir, es la manera como se componen los eventos para dar validez a las leyendas que refuerzan la idea de las "almas gemelas" o "el hilo rojo del destino".
En la obra se ve una estructura bien definida, se tiene el planteamiento como parte de la introducción de los dos personajes principales, con nombres similares que permitirán al lector identificarlos en los capítulos subsecuentes y escenarios nostálgicos que dan el ambiente a lo que provoca el conflicto.
El punto intermedio de la narración se encuentra llena de descripciones que, para quienes conocemos el entorno donde se vive la historia, es revivir el ambiente universitario de una de las Instituciones de Educación Superior insignes en Colombia, pero que también lleva al extranjero a recrear en su mente ese campus inmerso en el ruido y el pandemónium de una ciudad como Bogotá.
Por último, el desenlace de una historia con reflexiones y cierres a personajes que se mencionan dentro del argumento, tan relevantes para los protagonistas como para el conflicto principal de la narrativa, y que a mi parecer es la aceptación del otro con sus diferencias.

Los personajes son llamativos, tanto en lo físico como en lo emocional. Es una manera de atraer a todos los públicos, no porque sean los más bellos, sino porque son tan reales como cualquiera y con detalles que los hacen sobresalir del resto para que se reconozcan sin importar el tiempo o la distancia que los ha separado.
Los personajes secundarios, que son mencionados en la trama como refuerzo para la relación principal, aparecen desarrollados con sus conflictos similares a los de los protagonistas, reforzando el concepto de diferencia en la orientación sexual, desde el problema de desear lo que veo que han logrado los que me rodean, y en lo que significa vivir para complacer a los demás sin reconocer lo que se anhela para uno mismo.

Una de las cosas que más llama la atención en la lectura de "Amor Inmarcesible" es la manera cómo la historia se escribe en un ambiente idílico, que puede ser comparado con la prosa lírica por la cadencia de los párrafos y la manera como se extienden los hechos cruzándose entre el pasado (recuerdos), momentos actuales y lo que fue el futuro con la descendencia de los protagonistas.
Lo anterior, hace que el público objetivo sea variado. Para muchos esa cadencia en la narración puede ser demasiado empalagosa, más cuando se ha generado alrededor de las historias de LGTB+ una falsa creencia de que se verá violencia, rechazo, celos, y algo así como el protagonista masculino sufrido que se trata como la pobre víctima, eso es lo interesante aquí, que la vivencia de los protagonistas y los demás personajes es tan cotidiana y real que nos permite preguntarnos si el vecino, o la amiga de toda la vida, o el hijo de nuestro familiar puede ser diferente a lo que se nos ha inculcado como normalidad.

El escritor hace que se quiera la obra.
La xenofobia es una realidad que no se puede negar, ya que el ser humano tiende a deshacerse de lo que le produce cambios repentinos en su forma de ser o de vivir, más por temor que por odio. En Amor Inmarcesible, el inicio de la historia es una alerta que en los capítulos siguientes se modifica convirtiendo ese evento en una oportunidad para presentarnos que aquellos a los que denominamos "diferentes" no lo son tanto, y que tal vez, hay que preguntarse qué es la "normalidad".
La orientación sexual es un tema que el autor trata con respeto, que presenta y desarrolla con situaciones que muestran como la vida para todos tiene momentos buenos, malos, felices, tristes, y que al final, se acaba en el mismo sitio sin importar tu sexo o gustos, ya que lo único que queda es el recuerdo de nosotros y nuestras acciones en aquellos con quienes compartimos.
Se recomienda al autor hacer una revisión a las normas para las mayúsculas después de un signo de exclamación o interrogación dentro de un párrafo, al igual que una que otra tilde en palabras homófonas como «solo y sólo».

En conclusión, una historia hermosa, fácil de leer, especial y llena de emotividad. Una buena narración que lleva al lector por medio de las promesas que se cumplen o que se olvidan a través del tiempo.
Buenas descripciones, un estilo narrativo que se mantiene desde la sinopsis hasta los extras, los cuales son escritos en primera persona, a diferencia del resto de la historia, pero que guardan ese mismo ritmo en la forma de escribir, despertando un sentimiento, una reflexión y el análisis de cómo vemos al otro que no es igual a nosotros.

Puntuación: 9.5/10









Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro