10,2 | Críticas
Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega...
¡Críticas, tanda diez!
"Javier & Cristal, Preludio a la locura"
"Anormal"
"Un amor entre dos mundos"
No olvides seguir a quien realizó tu pedido y comentar aquí, para poder ser conscientes de que lo has recibido. En caso contrario, proseguiremos un estricto protocolo que podría terminar en la lista negra.
Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde.
Título: Javier & Cristal -
Preludio a la locura
Autor/a: Jabicho82
Crítica por: callmecaye
SINOPSIS + COMIENZO DE LA HISTORIA
La sinopsis está muy bien narrada, pero le falta una chispa de intriga. El inicio de la historia carece de un gancho emocional o misterioso que enganche al lector de inmediato. Sería beneficioso agregar algún elemento único para hacer que la sinopsis sea más atractiva y memorable como un evento o conflicto inicial que genere curiosidad y motive al lector a seguir leyendo para descubrir qué sucederá a continuación, ya que los primeros capítulos se hacen lentos e incluso aburridos.
TRAMA
La historia está bien, pero honestamente, se siente un poco aburrida en un principio. Los eventos se desarrollan de manera predecible y no hay muchas sorpresas que mantengan el interés del lector. Es como si estuviera siguiendo un camino ya conocido, lo que hace que la lectura se vuelva un poco monótona. Aunque la trama es aceptable, le vendría bien un poco más de emoción o giros inesperados para mantenernos enganchados.
PERSONAJES
Los personajes están bien construidos y tienen potencial para desarrollarse a lo largo de la historia. Esto ayuda a mantener el interés del lector y brinda una base sólida para el desarrollo de la historia. Se percibe un esfuerzo por dotarlos de profundidad y complejidad, lo cual es fundamental para que el lector se conecte emocionalmente con ellos. Además, se aprecia la diversidad de personalidades y motivaciones, lo que añade riqueza a la trama.
NARRACIÓN
Es una narración interesante, no muy vista en las historias normalmente, lo que hace que tenga bastante originalidad. La narración ofrece una perspectiva íntima y personal que puede ser muy efectiva para involucrar al lector emocionalmente. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio para evitar que la narrativa se vuelva demasiado subjetiva o limitada en perspectiva.
También estaría bien separar cuando el autor del libro está hablando con sus lectores sobre ciertas cosas ajenas lejanas a la historia, o cuando estás hablando con ellos a través y de la historia.
APARTADO ORTOGRÁFICO
La historia se lee fácilmente gracias a la buena ortografía perfecta. Se nota que el escritor se preocupó por escribir bien, lo que hace que la historia sea más interesante. Esto demuestra que el autor se tomó su tiempo para hacerlo bien y eso hace que la historia sea más divertida y ligera de leer.
APARTADO GRÁFICO
El aspecto gráfico de la historia cumple con los estándares básicos. Las ilustraciones o elementos visuales presentes están en línea con la narrativa, proporcionando un contexto visual para complementar la trama. Sin embargo, el introducir ya sean gráficos o canciones en mitad del capítulo puede quedar poco profesional, sería ideal que los personajes los añadieras en un apartado/capítulo diferente, como en la introducción, mientras que, con las canciones, poner una por capítulo.
CONCLUSIÓN
La obra aún le queda mucho recorrido, pero confío que poco a poco irás mostrándonos más de tu historia ya que tiene algunos elementos que tienen ese potencial que se puede aprovechar bien a la larga. Espero que mi critica te haya podido servir de ayuda y cualquier duda me puedes consultar. ¡Mucho ánimo!
Título: Anormal
Autor/a: 1D_AleBautista
Crítica por: n_athgg_0410
"Somos un grupo de anormales en un mundo de personas que se creen anormales"
— Capítulo 1: Amelia
Sinopsis
ANORMAL se centra en la vida de Amelia, una joven estudiante de preparatoria en la ciudad de "Manicomio", un lugar donde los anormales son la norma. A través de su historia, exploramos los desafíos personales y sociales que enfrenta, así como sus relaciones con personajes como Marcos, un amigo persistente que desafía su actitud distante. Con un pasado misterioso y una lucha constante contra las expectativas de la sociedad, Amelia se embarca en un viaje de autodescubrimiento que la lleva a cuestionar la noción de normalidad y a encontrar su lugar en un mundo diverso y complejo.
Narración
La narrativa de ANORMAL es cautivadora y envolvente, atrapando al lector desde el primer momento. Su autor logra crear un ambiente intrigante y misterioso en la ciudad de "Manicomio", utilizando descripciones detalladas y diálogos realistas para dar vida a los personajes y escenarios. La alternancia entre la voz de los personajes aporta profundidad a la trama y permite al lector conocer diferentes perspectivas dentro de la historia. De la misma manera, las frases que dan inicio a cada capítulo nos ayudan a entender un poco su mentalidad y personalidad.
Trama
Su trama se desarrolla de manera fluida y coherente, con giros inesperados que mantienen el interés del lector en todo momento. A medida que Amelia se enfrenta a sus propios demonios internos y a los desafíos externos de su entorno, la historia se vuelve cada vez más compleja y emocionante. Los conflictos personales, las relaciones interpersonales y los misterios sin resolver se entrelazan hábilmente para crear una trama rica en matices y emociones.
Personajes
Los personajes de esta historia son uno de los puntos fuertes, cada uno con su propia personalidad única y compleja. Amelia es una protagonista intrigante y multifacética, cuyo viaje de autodescubrimiento resuena con el lector a nivel emocional. Marcos, el amigo persistente de Amelia, aporta un contraste interesante con su personalidad extrovertida y su determinación inquebrantable. Los personajes secundarios, como Uriel e Irene, también ayudan a añadir capas adicionales a la trama y enriqueciendo el mundo ficticio creado por el autor.
Apartado Gráfico
Visualmente, ANORMAL cuenta con un apartado gráfico llamativo. Su portada con tonos grisáceos da un aura misteriosa y tenebrosa. Expresando un sentimiento de intranquilidad e incertidumbre por medio de la iluminación dada por los rayos. Sus separadores no se separan de la temática y mantiene un ambiente tenebroso con una escala de grises y una iluminación controlada.
Apartado ortográfico.
En cuanto a la ortografía y la gramática, ANORMAL destaca por su cuidado en la escritura y la edición. Su autor demuestra un dominio sólido del lenguaje y una atención meticulosa a los detalles, lo que se refleja en la calidad general de la obra. La fluidez en la redacción y la corrección en la expresión hacen que la lectura sea agradable y sin distracciones, permitiendo al lector sumergirse por completo en la historia y en los mundos que se presentan. Teniendo un margen de error bajo, su tildación es bastante buena.
Aunque ANORMAL destaca en muchos aspectos, podemos destacar algunos que se pueden mejorar para un enriquecimiento mayor de la lectura.
En primer lugar, podemos recomendar un desarrollo más profundo de motivaciones en ciertos personajes secundarios. Esto agregaría una capa más de complejidad a la historia y lograría darles una imagen más viva a los personajes. Por otro lado, podemos hablar que sería conveniente explorar aún más la ciudad de "Manicomio". No solo por la intriga ya generada en torno al lugar, si no daría pie a entender un poco mejor su estructura social y su cultura.
Otra característica a sugerir es el trabajar y reforzar la resolución de los conflictos internos de los personajes, asegurándose que sea satisfactoria y coherente con su desarrollo a lo largo de la narrativa, para ofrecer una culminación emocionalmente resonante y memorable para los lectores. En el caso de la redacción, recomendaría dejar de usar números arábigos en ocasiones donde no son necesarias y optar por escribirlos. Un ejemplo:
"... éramos diez chicos y 2 enfermeros; ..."
— Capítulo 1: Amelia.
Debe ser sustituido por "... éramos diez chicos y dos enfermos". Cuando se hace mención de la edad de un personaje, ocurre lo mismo.
Conclusión.
En conclusión, ANORMAL es una obra que desafía las percepciones y sumerge al lector en un viaje introspectivo a través de los ojos de Amelia. Con su narrativa envolvente y personajes profundamente humanos, el libro nos invita a reflexionar sobre la esencia de la normalidad y la belleza inherente en la diversidad. A pesar de los aspectos que podrían pulirse, la historia se sostiene como un espejo de nuestras propias inseguridades y la lucha por aceptarnos tal como somos. ANORMAL no es solo una novela, es un manifiesto que celebra la singularidad en un mundo que a menudo premia la conformidad.
"¿Cómo sobrevives al miedo cuando la sombra que te persigue está atada a tu cabeza?"
— Capítulo 3: Uriel
Título: Un amor entre dos mundos
Autor/a: PatriciaD1988
Crítica por: tnwr_23
SINOPSIS:
La historia consta de una sinopsis regular en cuanto el ámbito de cantidad de letras, aunque su contenido es interesante y logra captar la atención del lector. Nos muestra el viaje a el cual se avecina Paloma, el cómo se irá desenvolviendo en la historia y algunas pistas de lo que podrá suceder a lo largo de la historia. Por lo que es una sinopsis directa y concisa.
TRAMA:
Nos encontramos con una historia de fantasía envuelta con el amor. Paloma es una chica de 33 años que cree vivir una vida normal, pero todo cambia un día en el cual su familia es robada. Ese suceso hace que toda la trama comience.
Es interesante la manera en que van sucediendo las cosas a lo largo de la historia. La cultura de cada planeta es primordial para el desarrollo de la trama y la das a conocer en los momentos indicados. Las situaciones que muestra son de gran interés para la trama y la manera en que se desenvuelven son atrayentes para el lector.
Su enfoque principal de la trama es la manera en que lograrán salvar el mundo, las alianzas que va haciendo y la manera en que toma las situaciones que se le presentan. es muy prometedora, hay algunas modificaciones que hacer, como el hecho de que los sucesos deben de ir más lento para que así la historia no se sienta tan apresurada.
NARRACIÓN:
Nos encontramos con un narrador en tercera persona a lo largo de la historia. Su narración es fluida y precisa, detalla todo lo que sucede, pero hay que tener un control en ese aspecto para que la historia no se vuelva pesada con la cantidad de explicación que presentan. Para ello, a la hora de dar una descripción, intenta no enrollarte y ser concreta, empelando descripciones sensitivas para que el lector se vea envuelto en tu historia y pueda empatizar mejor con su alrededor.
Por otro lado, tengo que reconocer que la manera en que podemos transmitir las emociones y sentimientos sobre las situaciones que pasaron fue agradable, se logró sentir y experimentar dicho punto. Un punto muy útil al ser un narrador en tercera que es omnisciente ya que permite empatizar con los personajes que tienes en tu obra.
PERSONAJES:
Y hablando de personajes, tengo que decir que algunos de ellos fueron explorados a mayor profundidad y otros no.
Tenemos en el personaje principal a Paloma una chica de 33 años que busca siempre explorar más de lo que puede o esté a su alcance. Es una chica tímida y leal, busca siempre la forma de ayudar, aunque en momentos suele ser un poco cobarde o le exigen mucha presión sobre lo que debe de hacer.
Los demás personajes se mantienen en segundo plano y no toman tanto protagonismo en cuanto a lo que nos presentan a excepción de Centinela y Therón, que se muestran más ya que de cierta forma con el apoyo de Paloma en diferentes sentidos.
APARTADO ORTOGRÁFICO:
En este punto nos encontramos con algunas palabras mal escritas a lo largo de los capítulos. Debes ir con mucho cuidado a la hora de escribir, revisarlo más de una vez a la hora de escribir porque si no la lectura puede hacerse incómoda para los lectores. A su vez, dejaré una recomendación:
Trata de evitar alargar mucho las palabras, opta por los signos de exclamación y después una palabra que ayude a entender el significado de estos.
Por ejemplo:
-¿Queeeee?-
Puede ser cambiado por:
-¡¿Qué!?-Exclamó alterada.
Para que así tenga mucho más precisión y armonía en la lectura.
Con esto dicho, cuando escribas tu obra, tras terminar el capítulo, revísala leyéndola en voz alta y si tienes duda sobre cómo se escribe, míralo sin temor alguno ya que así resuelves tus dudas a la vez que aprendes.
APARTADO GRÁFICO:
Contamos con una portada un poco particular ya que se muestra un planeta de colores inusuales, al igual que un árbol que lo tapa en la mayoría, se puede apreciar una luna en el planeta y en la esquina se logra ver dos siluetas besándose en color negro. Con una paleta de colores morada, rosa, negro y azules. En la parte de abajo se logra contiene dos caminos uno en color azul y otro en color rosa/rojo, llegando a ser una pista de la historia.
CONCLUSIÓN:
En conclusión, la historia tiene un gran potencial lector, hay algunos detalles por los cuales debes trabajar, pero con el tiempo estoy segura que podrá alcanzar un nivel más alto.
Tiene aspectos muy interesantes a lo largo de la historia, sigue en ese camino y espero que esta crítica te ayude con el avance de tu historia.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro