Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

1,2 | Críticas.


Las brujas te dan la bienvenida a esta entrega...

¡Críticas, tanda uno!

"Homofóbico"
"Daddy's Monster"
"Manual para no morir
desnutrido y sin glamour"

No olvides seguir a quien realizó tu pedido y comentar aquí, para poder ser conscientes de que lo has recibido. En caso contrario, proseguiremos un estricto protocolo que podría terminar en la lista negra.

Los creadores de los pedidos se responsabilizan en un 95% del pedido, cualquier duda que tengas puedes comunicarnos por dm y nosotros tomaremos el caso como corresponde.


Título: Homofóbico
Autor/a: JeonNatalia-BTS
Crítica por: -LimonBlue

Siendo honeste, comencé a leer sin muchos ánimos, pues por alguna razón el tema de la homofobia la he visto tantas veces de las que puedo contar, sin embargo, en los capítulos finales (a pesar de ser breves) tenían mucho que destacar.
Logrando resaltar que solo al final me terminó atrapado la trama y no en los inicios; debido al relleno que se metía con la meta de alargar los capítulos, de por sí es interesante, pero faltó agregar detalles que la hicieran especial, por citar un ejemplo: el desorden de cada capítulo.

Trama:
Como ya mencioné anteriormente, en los inicios era más que todo relleno y temas triviales que hacían los personajes; de algún modo aportaba un poco para el desarrollo de cada capítulo. Puede llegar a ser interesante si hubiese buena estructuración en los escenarios y suficiente desarrollo en los protagonistas.
Volviendo a hacer hincapié en el orden de los capítulos, esto puede afectar de cierta forma la trama, llegando a ser confusa y causar molestias al momento de leer el fanfic (capítulo uno, capítulo dos, capítulo cuatro, etcétera).

Narración:
Puedes mejorar, no precisamente tienes que especificar al narrador o describir momentos que no dan al caso, y decidirte si vas a usar el modo de narrar de primera persona, tercera o narrador omnisciente; los cambios bruscos pueden generar cierta inestabilidad al momento de entender la historia, trata de que sea un arte lo que escribes y no un desorden.
Dejando esto para el final, cuando se introduce una escena erótica debe tomarse con delicadeza, no de un solo golpe; cabe recordar que cada cosa que una persona haga es arte y la narrativa erótica se debe preparar bien; al igual que familiarizarte con los términos adecuados para expresar un momento de intimidad entre ambos protagonistas y recurrir a metáforas para expresar cada acción.

Apartado gráfico:
La portada, al igual que los separadores eran sencillos, no tenía mucho que destacar y podían verse bien; pero en mi opinión, no era algo para relacionarse con la trama. Supongo que eso fue lo único que se le ocurrió al momento de pedir su portada, y hasta donde sé las portadas reflejan la trama de una historia, ya sería algo incoherente que se vea así.
Desde otra perspectiva serían gustos de la escritora el significado del gráfico.

Apartado ortográfico:
En los comienzos de la historia no era tan relevante, pero a medida que avanzaba la trama me di cuenta de que las fallas más evidentes eran palabras escritas de manera incorrecta, mal uso de los tiempos (pasado, presente y futuro), palabras redundantes, poca estructura de los diálogos y demasiados personajes que solían confundirse a pesar de ser nombrados. Las palabras redundantes podías reemplazarlas por sinónimos de estas o simplemente leer el párrafo varias veces, comprobando si no necesitaban estar ahí. Al igual que las escritas incorrectamente (Epílogo, yo te puedo ayudar, tartamudeaste, por fin llega).

Hablando de ortografía, me pareció raro que teniendo el fanfic su propio separador le coloques caracteres, al igual que el capítulo dos usabas emojis para simular el chat entre los protagonistas, cosa que no vería mal si fuese un libro de nominaciones, pero, es un fanfic y no veo qué utilidad tendría allí.
El guion largo (—) no sé si fue un descuido de tu parte o Wattpad lo modificó, usa el antes mencionado y no el otro (-) porque parecerá una lista de compras lo estés escribiendo.
Uso de los paréntesis; lo correcto es colocarlos en donde se debe y no recurrir a caracteres que no sabes su significado o en caso de saberlo, usarlos para otra cosa, (como fue en el momento del capítulo uno, ya finalizando).
Ya me iba a saltar esta parte, me di cuenta de que plasmaste una que otra palabra mal acentuada, lo mejor es recurrir al diccionario o a un buscador de confianza y rectificar como se escribe adecuadamente la palabra antes de plasmarla.

Personajes:
Bueno, tenían tantos apodos que casi me confundían, sin embargo, guiándome por el desarrollo de cada capítulo, comprendí que eran cinco (aunque todavía lo pongo en duda debido al desorden).
Siento que debían tener más desarrollo los protagonistas, pese a ser breve el fanfic; podías ser más creativa.

Conclusión:
A pesar de todos los contratiempos, y una que otra falla en la historia (ortografía, gramática, estructura de cada capítulo) me agradó leer la historia, de hecho, es el segundo fanfic que he leído de este tipo, seguro que tienes mucho por mejorar, el tiempo pasa y hace maravillas a cada persona.
Algo más para agregar, pese a estar un poco ocupada con otras cosas, logré pasar un buen rato leyendo tu fanfic y con todos los errores o buenos diálogos fue agradable. Creo que a mí también me ayudó reflexionar sobre mi manera de escribir y aprender a organizar mis cosas, (sobre todo escribir, porque eso es importante para comunicarse) cada experiencia es un aprendizaje y vaya que la opinión de otra persona hace la diferencia.

Por último, quiero dejarte
unos detalles importantes:
Organizar más los capítulos, revisar las palabras antes de escribirlas, investigar más a fondo sobre el lugar que se escogerá para el desarrollo del fanfic, aprender a estructurar una escena erótica entre personajes.
Elige tus ideas antes de plasmarlas, así el escrito que hagas saldrá de mejor calidad.
Las aclaraciones (capítulo 2 y 5) podrás colocarlas antes de los capítulos, así se vería más ordenado o haberlas escrito en el apartado "Aclaraciones".
Cuidar lo que escribes, entiendo que hacer fanfics de BTS es algo que te encanta; pero lee bien si no quieres reemplazar una palabra por otra; ya que una oración por una palabra mal escrita cambiará el sentido del párrafo en general y ya no se vería igual.
Evita que haya un desbalance entre los diálogos y la narración, ambos tienen que tener un punto medio; cosa que vi recurrente en los capítulos finales, podían narrar acciones y así reducir la hilera de diálogos.

Puntuación final: 6/10


Título: Daddy's Monster
Autor/a: Vivzie_Lucifer
Crítica por: callmecaye

Sinopsis + Comienzo de la historia:
La sinopsis te hace engancharte automáticamente a la historia, te hace tener ese punto de intriga y de leer más, de empezar la historia para ver qué depara. Atrapa al lector de una forma emocionante y con bastantes dudas sobre el personaje principal o los personajes en general. El comienzo de esta historia es emocionante cuanto menos, empieza con mucha acción y con un toque humor que la verdad queda muy bien con las situaciones dadas, además de que le queda muy bien a lo que sería la personalidad del personaje.

Trama:
La trama de esta historia es muy original y adictiva. Nunca te esperarías a un hombre fuerte y duro como Miguel cuidando de un recién nacido. Es una trama interesante y adorable, la cual va avanzando a lo largo de la historia. Me gusta mucho como está escrita, el cómo la introduces en la historia y cómo la vas avanzando, y todo esto en el primer capítulo.

El tener que cuidar a un recién nacido por primera vez no es nada fácil, y lo haces ver durante la historia, como cada vez que va avanzando la historia, también van avanzando las habilidades de Miguel en cuidar de la pequeña. Para Miguel, un hombre serio y duro, el tener que cuidar a esa pequeña es un privilegio que se verá más adelante, como su felicidad va avanzando y como ese hombre tan serio, se va convirtiendo en uno más feliz y paterno.

Narración:
No tengo palabras para describir tu narración, es perfecta. Me encanta como describes el lugar de los hechos, los pequeños detalles, no te dejas ni uno. Tu narración hace que te enganches a la historia, te hace que sientas lo que los protagonistas están sintiendo e incluso haciendo. Normalmente es más difícil abrir tu mente a la imaginación al estar leyendo una historia, viendo una serie es más sencillo porque ves la imagen, pero leer esta historia te hace sentir que estás viendo cada escena como si fuera una película o una serie, como si fuera una imagen.

Personajes:
En cuanto a los personajes; sus emociones, acciones, personalidades y descripciones no hay nada en lo que yo personalmente pueda opinar negativamente. Al estar tan bien descrito, cada detalle, personalmente puedes empatizar con cada uno de ellos y entenderlos mucho mejor. Ese detalle es el que a muchos lectores les engancha, el poder comprender al personaje y saber el porqué de sus acciones.

Si que es verdad que me hubiera gustado ver más sobre el pasado de cada uno, por ejemplo, cómo llegaron a conocerse y formar el equipo o familia que son ahora, o por ejemplo saber un poco más sobre el trauma de Miguel. Una buena idea sería poner un capítulo aparte poniendo escenas sobre su pasado o en algún punto de la historia donde por ejemplo esté recordando esos sucesos. (No me he leído los cómics entonces creo que para los que no entiendan de qué va cada cosa estaría bien explicarlo)

Apartado ortográfico:
En general el apartado ortográfico está muy bien. En algunas ocasiones una coma o una tilde se han colocado en el lugar erróneo, pero se nota que el/la autor/a cuida muy bien su ortografía y que revisa cada capítulo antes de subirlo. Todas las escenas están muy bien explicadas, son entendibles y sin ninguna errata que sea muy visible.

Apartado gráfico:
Del apartado gráfico no tengo mucho que decir ya que solo tienes la portada. La portada es bastante llamativa y te hace entrar a leer la historia, pero el poner más gráficos a tu historia puede mejorar la visualización de tus protagonistas, de los personajes.

Por ejemplo, cómo algunas personas no han leído los cómics, pero han visto la película en la que aparece Miguel, estaría muy bien hacer un apartado solo para los personajes y allí agregar los gráficos de presentación. También podrías añadir un banner, un separador de cada capítulo o de alguna escena, le dará una estética más personal a tu historia. O también podrías hacer un capítulo de gráficos, (que por cierto si no sabes hacer no te preocupes porque en wattpad hay muchas personas amables que te los podrían hacer de forma gratuita, solo poniendo en el buscador "graphic shop" te salen muchas historias) en el cual pones todos los gráficos que te han hecho, normalmente estos suelen ir al principio para ayudar al lector a visualizar a los personajes y a la historia.

Conclusión:
No tengo mucho que decir, la historia me ha parecido buenísima, con tu narración y con la trama atraes bastante al lector y te quedas con ganas de leer el siguiente capítulo. En lo único que podría quejarme es en el apartado gráfico ya que como no he leído los cómics me ayudaría bastante a visualizar a los personajes para poder imaginar mejor la historia.
También una vez terminada la historia, podrías crear un par de capítulos hablando del pasado de los personajes, de cómo se conocieron... O también en forma de flashbacks durante la historia. Pero en general, la historia me ha gustado mucho y sigue así porque para mí es perfecta.

Puntuación: 9/10

Título: Manual para no morir
desnutrido y sin glamoir
Autor/a: DorianMarquezS
Crítica por: -LimonBlue

Sinopsis + Comienzo de la historia:
  Sinceramente, me sorprendió bastante, en mi opinión, la manera de que fuese breve, pero que tuviese una larga trama que explicar llamó mi atención; ya que el tema de los vampiros se ha gastado y explotado a más no poder, sin embargo, al leer detenidamente me fue sorprendiendo; verdaderamente algo salido con la capacidad de cambiar la forma cliché de ciertos personajes fantásticos y mezclarlos con un poco de la vida cotidiana. De adaptarlos y hacerlos ver con un toque de humanidad en sus inmortales vidas y hacer que el lector comience a unir cabos cada vez que un nuevo personaje aparezca o simplemente se revele nueva información que no esperaban.
   Lo único que sí me causó cierto desconcierto fue el hecho de que el prefacio fuese resumido; sin embargo, sería un detalle mínimo que, compensándolo con los demás capítulos, ha resultado tener las palabras suficientes para encajar y armonizar con toda la obra, haciéndola un arte muy especial.

Trama:
  Tuvo la coherencia necesaria para encajar, cada capítulo era un nuevo descubrimiento para el protagonista y un reto del cual sí o sí tendría que salir victorioso, aunque en un principio se le hizo cuesta arriba, teniendo que deambular por una nueva época de la cual era completamente extraña y que sucederían cosas que para los lectores y hasta él, no lo esperaban.

Narración:
  Siempre era desde la perspectiva del vampiro, lo cual me agradó de cierto modo al leer todo uniforme y que este solo revelara al lector lo que sabía, sus inquietudes, deseos, vivencias del pasado.
   Otra cosa que también llamó mi atención de la narrativa en primera persona, fue el hecho de cómo describía detalladamente sus reacciones, acciones y momentos en los que podían o no ser agradables; llegando a compararlos con sus momentos en el pasado o simplemente añadiéndole metáforas a estos.

Personajes:
    Con los que logré leer a lo largo de los capítulos, estaban bien estructurados, (pese a tener descripciones breves) los lectores pueden imaginarlos como mejor les convenga y no complicarse tanto con los detalles que no se resaltaron de ellos, entiendo que a veces es preocupante no ser específico con las descripciones, pero a veces se terminan recargando.
  Ya sería cuestión de gustos dejarlo, así como está o cambiarlo por una descripción más apta. También, el hecho de que fuesen pocos, pero tuvieses el control de ellos hacía que cada uno contribuye al desarrollo de una escena y que cada vez daban más vida a los capítulos; eso favorece para mal o para bien la trama de una historia.

Apartado gráfico:
   Eso también fue algo que me sorprendió, pero de inmediato al leer la sinopsis cambió mi teoría del libro, pues al leer el título "Manual para No morir Desnutrido y sin Glamour" me causo cierta gracia y sacar mis propias teorías, pero al leer detenidamente fueron tomando sentido las palabras del título, comprendiendo el porqué del título, su aspecto tan llamativo y su escala de rosas.

Apartado ortográfico:
   Todo se leía correctamente, era una maravilla; sin embargo, no diré que todo fue así siempre, ya que encontré ciertas palabras que parecían no tener mucho sentido, ya sea que las hayas escrito mal o el auto corrector las reemplazó. Al igual, palabras que carecían de su versión en plural, eso sería para mencionar en la parte de los detalles importantes.

Conclusión:
   Leer un libro tan especial como lo fue este, creo que de algún modo me ha hecho reflexionar como un personaje fantástico puede ser adaptado a la realidad sin que se vea raro, por el hecho de organizar armónicamente cada personaje y hacer que el lector, (en específico) se sienta como el confidente del protagonista, capaz de ser testigo de sus arranques de ira, risas, logros y hasta los momentos más incómodos que puede llegar a pasar. También, por el hecho de que sea interesante el suspenso camuflado en cada capítulo, hace que uno a uno (más allá del tiempo en que se tardó escribiendo cada párrafo, organizando los diálogos y colocando los títulos correspondientes) sea especial y único en el que un nuevo personaje es descubierto por el protagonista. Siendo una trama moderna y llena de creatividad (según mi perspectiva).

A continuación, dejaré los detalles importantes que he podido encontrar en la historia:
• Si mal no recuerdo, puedo resaltar palabras mal escritas (tal y como dije en el apartado ortográfico) puedo destacar que ellas fueron un pequeño detalle que en algunas ocasiones no le daban sentido al párrafo o al diálogo que se leía, e hice la prueba y solo si se logra leer detenidamente puede notarlas (Pueden, suave, desconcierto, como se acaba) al igual que existieron palabras que carecían de su versión en plural (humanos y tiempos) palabras que parecían no tener coherencia (cualquiera y me dirijo) siendo que estás eran mínimas y que costó mucho del sentido de la observación para captarlas.
• Intenta no complicarte la vida con las descripciones físicas de los personajes que van apareciendo a lo largo de la historia, puedes hacer dinámicas sencillas en casa sobre cómo describir una persona en especial, a veces cuesta hacer descripciones de personajes cuando tienes la idea en la mente, pero no hay nada difícil que con un poco de práctica se pueda lograr.

  Son mis presentes y sinceros deseos que pronto publique más capítulos de su historia, (claro, cuando pueda, porque una cosa es segura y es que cada uno tiene una vida fuera de Wattpad) porque si le ha ido bien gracias a esos cambios seguramente en el futuro le irá tres veces mejor que en la actualidad.
   O tal vez el éxito está tan cerca de lo que se puede pensar y ya solo sería motivarse lo mejor posible para alcanzar las metas o un objetivo en especial del cual siempre has soñado con ello y has deseado materializar.

Puntuación final: 8/10







Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro