
ii. The Little Harrington
🧚🏻♀️Título: The Little Harrington.
🧚🏻♀️Autor: MissPotterss
🧚🏻♀️Género: Fanfiction
🧚🏻♀️Cantidad de capítulos: Introducción + Graphics area + 13 capítulos + Introducción segunda temporada.
🧚🏻♀️Estado de la historia: En proceso
🧚🏻♀️Encargada de la crítica: jxpiterfj
🧚🏻♀️Sinopsis:
El pequeño pueblo de Hawkins siempre ha sido conocido por sus tranquilas calles y sus vecinos amables. Sin embargo, en 1983, un evento sacudió la vida de muchos de sus habitantes. Emma Harrington, una joven de tan solo doce años, era una de esas personas afectadas.
A pesar de la falta de presencia de sus padres, Emma intentaba llevar una vida normal y tranquila en medio del caos familiar. Pero todo cambió en aquella fatídica noche de 1983, cuando su amigo Will Byers desapareció sin dejar rastro. Lo que parecía ser un suceso aislado, pronto se convirtió en un misterio aún más grande cuando encontraron a una misteriosa niña con poderes sobrenaturales.
La llegada de esa extraña niña, a quien llamaron Eleven, dio un giro inesperado a la vida de Emma y la de todos los habitantes de Hawkins. A medida que Emma se adentraba en la búsqueda de Willy se relacionaba más con Eleven, descubrió que su familia no era lo que parecía. Secretos ocultos y conexiones inesperadas comenzaron a enredarse en su vida, desafiando las bases de su existencia.
En esta historia, se explorará el mundo interior de la familia Harrington. Se desvelarán misterios guardados bajo llave, se revelarán emociones inexploradas y se forjarán lazos más profundos. Emma, como protagonista de esta nueva trama, se embarcará en una travesía llena de peligros, en la que deberá enfrentar a criaturas oscuras, desentrañar los secretos de su propia familia y luchar por la supervivencia de aquellos que más ama.
Adéntrate en esta emocionante aventura que va más allá de lo que conoces en Stranger Things. Prepárate para sumergirte en el mundo misterioso y cautivador de los Harrington y descubre cómo un pequeño detalle puede cambiarlo todo.
La sinopsis está bien redactada y te da la información necesaria del fanfic.
🧚🏻♀️Introducción:
El primer capítulo comienza igual que el primer capítulo de la serie. Cuatro niños jugando "Calabozos y Dragones", solo que con Emma incluída.
Bien, la inclusión de este personaje no parece forzada. Tiene sus propios diálogos e interacciones originales con los cuatro amigos y otros personajes, como por ejemplo, la familia Wheeler. En su caso, nos muestra la cercanía de la señora Wheeler con la niña, la admiración que le tiene a la hermana mayor de la familia y el descontento del padre con su presencia.
Se podría decir que no da la sensación de ser un personaje extra, si no, que tiene su lugar en la historia.
En poco tiempo se nos da a conocer un poco sobre la familia de Emma y su vida. Cómo es su relación con su hermano, la cuál es amistosa, y con sus padres, que no se nos da mucha información, pero nos dice que el ambiente es tenso cuando ambos están presentes.
También nos informa sobre ella. Lo curioso es que en la escuela no es tan hostigada como los protagonistas, ya que el principal bully gusta de ella. Igualmente, este hecho es otro por el cual la molestan.
🧚🏻♀️Estructura narrativa:Estructura Lineal
🧚🏻♀️Gramática y ortografía:
La gramática se ejecuta bien. No hay ningún error en el uso de comas y puntos, y está bien redactada.
En la ortografía hay varias cosas que corregir. Algunas las puedo comprender por errores de wattpad, ya que me ha pasado. Además que al escribir virtualmente suele suceder que alguna palabra se modifique por el autocorrector o por accidente confundir una letra por otra.
Uno de los errores que más he visto a lo largo de la historia, fue el uso de las rayas de diálogo (—).
Podía encontrar en gran cantidad que los espacios entre estas no se respetaban.
Cuando se usan rayas de diálogo sólo pueden aplicarse de está manera:
— Diálogo —texto.
En algunas ocasiones se podía confundir lo que decían con lo que se describía por falta de ellas. Otras veces al principio de un diálogo no había raya de diálogo, si no, una letra o un asterisco (*). O no había mayúsculas luego del uso de raya de diálogo.
Igualmente, esto no es muy grave. Es un simple error al escribir que puede ser por accidente o por error del aparato que uses para escribir (celular, computadora, etc.).
Otros errores:
Intrigada, pregunté, —¿Qué es? ¿Y si es el Demogorgon?—Mi mente se llena de imágenes aterradoras del monstruo que han enfrentado en sus aventuras anteriores.
En casos como esos, que hay varios, dónde en el párrafo hay palabras al final con un "entonces pregunté" "Dije" se usan dos puntos (:).
Intrigada, pregunté: — ¿Qué es? ¿Y si es el Demogorgon? —Mi mente se llena de imágenes aterradoras del monstruo que han enfrentado en sus aventuras anteriores.
Y entonces, como si todas las piezas encajaran, Mike exclamó emocionado:
— El Demogorgon!— al tiempo que colocaba la figura del monstruo en el tablero. Pero en lugar de celebrarlo, todos soltamos un lamento de
preocupación, conscientes del peligro que esto implicaba.
En este ejemplo se utilizaron bien los dos puntos, solo que faltó que estuviera junto el diálogo con ellos. La manera correcta es:
Y entonces, como si todas las piezas encajaran, Mike exclamó emocionado: — El Demogorgon! — al tiempo que colocaba la figura del monstruo en el tablero. Pero en lugar de celebrarlo, todos soltamos un lamento de
preocupación, conscientes del peligro que esto implicaba.
Finalmente, decidí ponerme un jersey rosa claro de punto, capaz de brindarme dulzura y un poco de calidez.
Complementé mi elección con unos vaqueros, que, aunque sencillos, los amaba.
Si se usa punto a parte y la estructura que estás usando es de dejar un espacio cuando lo usas, entonces a estos dos párrafos también hay que separarlos.
Finalmente, decidí ponerme un jersey rosa claro de punto, capaz de brindarme dulzura y un poco de calidez.
Complementé mi elección con unos vaqueros, que, aunque sencillos, los amaba.
— ¿¡Qué!? —exclamé, sintiendo cómo mi corazón se aceleraba.
Los signos de pregunta y los signos de exclamación están al revés.
— ¡¿Qué?! —exclamé, sintiendo cómo mi corazón se aceleraba.
— Dice 'los palos'. ¿Os suena de algo? ¿Es un nombre en código? —preguntó Dustin, tratando de analizar cada detalle de la información.
—En el cartel ponía 'Departamento de Energía'—me respondió Lucas.
—¿Por qué pone 'energía'?—indagó Dustin.
Se tiene que usar comillas (" "), no apóstrofes (').
— Dice "los palos". ¿Os suena de algo? ¿Es un nombre en código? —preguntó Dustin, tratando de analizar cada detalle de la información.
—En el cartel ponía "Departamento de Energía"—me respondió Lucas.
—¿Por qué pone "energía"?—indagó Dustin.
🧚🏻♀️Trama y desarrollo:
La historia trata de una niña del pueblo, amiga de los protagonistas de la serie Stranger Things. Ella, llamada Emma, es hermana de Steve Harrington, otro personaje de la serie.
Proviene de una familia adinerada, dónde su padre está pendiente de su rendimiento escolar ya que cree que es la salvación de su familia. En cuanto a su madre, ella solo piensa en lo superficial, en lo popular que tiene que ser su hija y además liderar el equipo de porristas al ser más mayor.
Emma tiene mucha carga emocional en sus hombros. Se nos dan indicios de cómo son sus progenitores al final de la primera temporada. En la segunda, se desarrolla más y de paso, también un poco la personalidad de la protagonista.
Emma presenta a Mike Wheeler como su interés amoroso. El sentimiento es mutuo, pero por malentendidos y falta de comunicación, más otras personas involucradas, no pueden tener "algo" hasta el momento.
La historia se desarrolla hasta parte de la segunda temporada de la serie Stranger Things (por ahora) con Emma Harrington en medio, fortaleciendo vínculos con otros personajes como Max Mayfield, Evelyn Harrington (personaje creado por la autora) y su pareja, Jack Munson, cuyo nombre original sería Alan Munson, padre de Eddie Munson (personaje que aparece en la cuarta temporada de la serie).
En mí opinión, como todo fanfic, lo ideal es que la protagonista tenga un buen desarrollo y una historia de trasfondo (que haya finalizado o se esté ejecutando) para determinar su personalidad y que le dé razones de hacer lo que ella hace. Cosa que se está cumpliendo en el libro. Le dan un toque de realismo y lo hace más entretenido de leer.
Amo el detalle de que los personajes estén relacionados y entrelazados. Por ejemplo, con la aparición de Jack Munson y el regalo que le dió a Emma. Un cassette de Queen que le pertenecía a su hijo, personaje que aún no hace referencia. Esto da a la imaginación del lector qué puede pasar en el futuro, cómo sería su relación, si va a ser relevante o no.
Lo único que no me convence son las interacciones que tiene con quién se supone que es el fanfic. Escenas juntos no encuentro muchas, sus interacciones son algo escasas y es algo entendible porque son niños, pero aún así creo que debería de haber más desarrollo en la pareja de la historia. Por lo menos en cómo llegaron a sentirse así uno con el otro, escenas que cuando uno lea diga "acá hay química". No es para un público impaciente.
Fuera de eso, el fanfic se está muy bien manifestando y le tengo muchas expectativas. Su trama no es aburrida de leer a pesar de que los capítulos sean un poco más largos de lo normal, para mí debe ser por la originalidad del escrito.
𖤐ⸯⸯ˓⠀𓄲₊˚✧ .★ ᦃ ۰ ⸼ ۫ ✨
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro