˗ˏˋ𝐂𝐎́𝐌𝐎 𝐍𝐎 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐑 𝐔𝐍𝐀 𝐂𝐑𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐀ˎˊ˗
❝Abrid el libro a la página 394.❞
—Severus Snape
彡 ¡𝗜𝗡𝗧𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡!
¿Os suena la frase «Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti»? Seguro que sí. Esa cita la escuchamos constantemente, en todos lados y a todas horas. ¡Y a simple vista parece obvia, evidente! Y es verdad. En el fondo, no tiene ninguna complejidad. Lo que es complejo es llevarla a la práctica.
Y es que, después de seis años dando vueltas por esta plataforma, he visto de todo. Por lo bueno y por lo malo. Y, a decir verdad, desde que llegué aquí hasta ahora han cambiado, no muchas, muchísimas cosas. Wattpad ha evolucionado. Pero si hay una cosa que realmente ha quedado estancada y que no ha sufrido ningún cambio es, mayoritariamente, la forma en la que se realizan críticas literarias.
Os pongo en situación. Imaginad que habéis escrito o estáis escribiendo la obra de vuestra vida. Habéis trabajado todos y cada uno de los capítulos, habéis sacrificado noches para dedicarle tiempo, le habéis dado un mensaje y un sentido, le habéis puesto cuerpo y alma, y, después de tantas horas de faena, os sentís preparados para pedir una crítica. Os aceptan la historia, esperáis el tiempo que tenéis que esperar y cuando llega el día de la entrega... ¡Sorpresa! No es la crítica que esperabais.
Pero no porque no os guste lo que os han dicho, sino porque la crítica carece de sentido, de palabras, es simple, sosa, poco extensa, os han juzgado la historia según lo que la persona que la ha realizado le gusta o no, os da la sensación que ni siquiera han terminado de leer vuestro libro o que lo han hecho por encima, la puntuación no concuerda con lo que hay escrito, no os dan ninguna explicación de por qué esto está bien o esto está mal, os han tratado como si fuerais imbéciles y, al final de todo, os habéis acabado sintiendo poco valorados como autores.
A mí me ha pasado múltiples veces. Desde que llegué a esta plataforma hasta ahora. A veces me han puntuado historias con notas tremendamente altas cuando yo sabía que no era así y otras con notas mediocres sin darme ninguna explicación. Y al final, lo que acabas sintiendo es impotencia y frustración. Porque se supone que cuando uno pide una crítica lo hace porque quiere mejorar su historia, pero no sabe cómo. Y un punto de vista completamente imparcial de una persona que tiene la responsabilidad de analizar la historia y que se supone que sabe lo que dice y lo que hace, es de gran ayuda.
A todos nos encanta decir la nuestra y quizás es por esto que hay tantas personas que se suman al carro de abrir un libro de críticas. ¡Eso está bien, mejor para todo el mundo! Pero una crítica es una herramienta de ayuda como cualquier otra, y, por ende, conlleva una responsabilidad. Y hoy en día siguen habiendo muchas personas que no se lo toman en serio. Y se toman las críticas como una lista ir descartando historias hasta llegar al final de la tanda, no como un instrumento de utilidad que tiene la finalidad de echar un cable y también de acompañar a una persona en su proceso literario. Es por eso que muchas veces salen críticas tan poco trabajadas y hechas con desgana.
Por lo que, llegados a este punto, si eres una persona/editorial que tiene pensado abrir un libro de críticas (o ya las realizas), esta guía sobre cómo hacer una buena crítica es para ti. E incluso si eres de los que quieren pedir una, este libro también te va a servir. Aquí encontraréis distintos consejos y recomendaciones que, siguiendo un hilo humorístico y de entretenimiento, os ayudarán a mejorar en vuestra técnica y metodología a la hora de hacer críticas literarias. Y, creedme, el resultado no solo valdrá la pena para vosotros, sino también para los que os han hecho el pedido. ¡Os estarán enormemente agradecidos!
Así que, ¿a qué esperáis? ¡La clase ha empezado! Y quien llegue tarde hará una visita en el Bosque Prohibido a las tres de la madrugada.
¡𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔! Si te gusta este libro y consideras que puede resultar útil, no olvides recomendarlo. ¡Aquí todo el mundo es bienvenido!
☆゜・。。・゜゜・。。・゜★
→ Si te gustaría que escribiera un apartado sobre algún tema relacionado con el contenido de este libro–ya sea porque te hace ilusión o porque tienes dudas acerca de cómo enfocarlo–, deja tu propuesta AQUÍ.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro