𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝘆 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮𝗹
⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀
⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀ ⠀
⠀
Titulo: Javier y Cristal, Preludio a la locura.
Autor: Jabicho82
• Portada
Primero empecemos con la portada.
Destaca a los personajes principales Javier y Cristal; y sus mascotas, junto con sus gustos. Sus nombres son lo que destacan en el título, mientras que "Preludio a la locura" es algo visible, te soy honesta al principio no lo había visto, fue error mío, así que no te preocupes mucho por ello.
En el fondo me imagino que la mitad en la que está Cristal es La Paz y la otra mitad es el mundo de los sueños, es una transición suave y da buena impresión.
• Título
El título me recuerda a algunas películas, recalca el nombre de un personaje, y una frase la cual llegaría a ser el verdadero título. Aunque, siento que al ver la portada, lo único que realmente destaca solo son los nombres, en vez de la frase, sumándolo todo, es algo largo, pero no lo suficiente como para ser agobiante.
• Sinopsis
La sinopsis atrapa al lector, y da a conocer lo que serían puntos importantes en la trama. Algo que mencionaré es que la parte que sigue después de la sinopsis podrías agregarla en otro apartado, es más como una sección de aclaraciones y/o descripción.
• Trama
Por ahora no se muy bien de qué va la trama por la poca cantidad de capítulos, pero me ha cautivado hasta ahora, deja con curiosidad. Veo que está bien estructurada la línea de eventos y los cambios de escenario son sutiles y fácil de detectar cuando ocurre, no hay confusión al leer.
• Personajes
Ahora voy a hablar de los personajes. Primero, los protagonistas, Javier y Cristal. Así como a los demás personajes, supiste describirlos físicamente, en el lado de Javier, tiene buen desarrollo, no es el típico protagonista con una vida plena y perfecta, y tampoco tiene cualidades que lo hacen perfecto, lo hace ver como una persona normal, los sueños y las cosas que ve cuando alguien le relata algo es algo que lo hace especial (así como los sueños de Cristal). Incluso, creo que hay personas que se pueden identificar con ellos, por ejemplo, alguien está lejos de un pariente o le gusta cantar como a Cristal.
La forma en la que entrelazaste a Jukas y a Zoe con Javier y Cristal fue sutil, y no es cliché como en algunos casos.
Alguien que me llama la atención es Mai, no es un personaje muy desarrollado por ahora pero llamó mi atención porque es una niña pero habla como alguien más maduro. También me llenan de curiosidad los demás personajes que todavía no conectan con los personajes principales, Edward, Aisha, Victor etc. Son misteriosos y a pesar de no estar completamente desarrollados los escenarios en los que aparecen despiertan curiosidad.
Las imágenes que agregaste de los personajes dan una perspectiva clara de los personajes, no te excediste, pero es un libro, y no debería llevar otros medios.
• Aspectos técnicos
Ahora hablaré de la estructura...
No vi ningún error ortográfico, eso es bueno. La forma en la que empleaste la narración en tercera persona no es chocante y la supiste usar, no mezclaste nada y es fácil de leer, no confunde, pero algo que me parecía tedioso, es que hay algunos párrafos que para mi, eran largos y te sugiero que los recortes o los separes. La aparición de onomatopeyas (cuando un personaje se ríe, en este caso) me pareció chocante y siento que puede ser descrito en una oración en vez de un diálogo.
Ya que los personajes y la trama se desarrolla el Bolivia, los personajes traen jerga de dicho lugar, fue bueno que volvieras a la palabra para explicar su significado, me fije que lo hiciste dentro de los guiones, entre los diálogos, siento que podrías cambiarlos de lugar, ya que dentro de los guiones van acciones que van de la mano de los diálogos o situación. Como no todos entendemos los modismos bolivianos, podrías recalcar las palabras en itálica, bold, subrayarlas o ponerles un asterisco al final de la palabra; y al final del capítulo explicar el significado de la palabra. Siento que al explicar el significado distrae al lector de la narración.
También veo que usas imágenes para dar una mejor perspectiva a una escena, pero deberías darle libertad al lector de imaginar dicha escena, es un libro, normalmente no traen medios visuales, suficiente con las imágenes del físico de los personajes, de más, de hecho. Ahora sobre los videos, siento que agregaste muchos, solo deberías dejar uno para acompañar la lectura, no agregarle efectos de sonido, como dije antes, es un libro, no deberían llevar otros medios.
• Conclusión final
En lo personal, me gustó el libro, es agradable leerlo, puede que no sea nativa de Bolivia, pero en mi país también se usan ciertas palabras y recordarlas a través de la lectura, fue lindo.
Algo que noté, y puede que me equivoque, es que Javier, como protagonista, es como una versión tuya, te pusiste a ti mismo como protagonista, y siento que es una forma de conocerte como escritor, en la descripción destacas que la historia es sobre tus gustos, me da a entender que quieres compartir con otros un poco de ti, me parece lindo, ¡sigue mejorando!
Crítica por its_ceca
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro