Lenguaje
-Aena shekhikhi! Hash yer chek dothrae?
Pues eso, holi. ¿Qué tal? Bon dia tingueu, ale, poneros cómodos, que arrancamos. Esto de aquí arriba, que posiblemente os haya dejado con cara de pepino agrio, es dothraki, un idioma ficticio creado a partir de la saga Canción de Hielo y Fuego. El lenguaje es un tema que hemos de tener en cuenta a la hora de crear nuestro MS, porque ¡oh, sorpresa! Los habitantes de nuestro mundo también hablan.
El lenguaje forma parte de la cultura, es un nexo de unión que permite a los miembros de una civilización comunicarse. Es un tema que se puede tratar en mucha profundidad, como bien hizo el archiconocido Tolkien al crear la Tierra Media, que empezó con la creación de los idiomas élficos para a partir de ahí ir construyendo el resto de su universo. Tremendo. Pero para algo el buen señor era lingüista, así que el tema algo le debía interesar.
El resto de los mortales no hemos de llegar a esos extremos, pero es útil y necesario tener unas nociones básicas sobre colang, aunque sean unas pinceladas, para entender de que manera funcionan y pueden evolucionar las diferentes lenguas de nuestro mundo. No hace falta hacer una gramática extensísima ni un pararse a diseñar ortografías imaginarias, pero hemos de tener en cuenta que, en la mayor parte de los casos, un Mundo Secundario realista implicará la creación de diferentes civilizaciones con sus lenguajes propios. Ahora es tarea nuestra que esas lenguas se relacionen y muten de manera orgánica, natural.
Vamos a poner un ejemplo de esto. Cada cultura hablará una lengua (o varias, que pueden coexistir) y que se verá influenciada por las lenguas de las civilizaciones limítrofes. Y no son estáticas: son cambiantes, adaptables, reflejos de todos aquellos que las hablan. El latín era hablado en todo el Mediterráneo y ahora está considerado una lengua muerta, pero mirad que cantidad de lenguas románicas surgieron a partir de allí (español, francés, italiano, rumano, catalán, por citar algunas).
Y vamos, yo que soy catalanoparlant y muy orgullosa de ser catalanoparlant, me cojo Les Homilies d'Organyà y se me pone la misma cara que se os ha puesto a vosotros a leer el saludo en dothraki.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS LENGUAS
Existen dos grandes teorías en nuestro Mundo Primario para determinar el origen de las lenguas:
- Monogénesis: explica el origen de las lenguas a partir de un idioma que surgió de los primeros seres humanos, algo así como una "protolengua" única, que más adelante se ramificó hasta crear la gran diversidad de lenguas que tenemos hoy en día.
- Poligénesis: el origen de las diferentes lenguas es diverso, no surgen de un solo lenguaje primigenio. Los diferentes grupos de hablantes aislados crean "protolenguas" diferenciadas sin ningún tipo de relación, que más adelante evolucionarán en las diferentes familias lingüísticas.
Aunque puedes optar por cualquiera de las dos opciones, en un mundo de fantasía con diferentes razas y un mundo físico dispar, optar por el modelo poligénico parece lo más lógico.
Es interesante considerar el caso de las lenguas criollas: lenguajes que se originan en territorios donde hay hablantes de lenguas diferentes y que sienten la necesidad de comunicarse. Una lengua criolla suele compartir elementos de las lenguas originarias de sus hablantes, y se entiende como asentada a partir de la segunda generación. Serán los hijos de los primeros hablantes los que la usarán como lengua madre, asentarán las bases y perfeccionarán la gramática, permitiendo que se establezca en el territorio.
Las lenguas se influyen las unas a las otras, adoptan términos y palabras, expresiones, reglas gramaticales y construcciones. Esto ocurre en caso de cercanía y alto grado de relación entre sus poblaciones o habitantes.
DIALECTOS
Los dialectos están ligados a la zona geográfica, pero comparten unas normas comunes, que son lo que forman la lengua. Delimitar zonas dialectales le dará realismo a tu historia, y para ello es útil tener un mapa lingüístico que te permita delimitar las diferentes áreas. Ten en cuenta que el dialecto que hable un grupo determinado está plenamente relacionado con su cultura.
EL LENGUAJE COMO TECNOLOGÍA: LA LECTOESCRITURA
Hace muchos, la tira de años, el ser humano creó la escritura (y por ende, la lectura). Luego evolucionó en formato y medio de transmisión: se empezó escribiendo en piedra, barro cocido, o metal; luego vinieron el papiro y el papel. La invención de la impremta está considerado uno de los inventos más revolucionarios de toda nuestra historia, por no decir el que más: la democratización del conocimiento. Ahora, en nuestra era digital, podemos escribir en tinta electrónica y leer directamente de una pantalla. Y lo que nos queda por ver, zagales.
Con esto vengo a decir que es sumamente importante tener claro en que momento evolutivo tecnológico se encuentra tu Mundo (y sus civilizaciones) en cuánto al método de escritura. ¿La lectura es algo generalizado? ¿Pueden leer solo los privilegiados, una minoría? ¿En qué punto evolutivo se encuentra la lectoescritura de tu Mundo Secundario?
Y antes de acabar, como apunte final, unas consideraciones respecto al alfabeto que usa una lengua cuando es escrita:
-Sistemas logográficos: cada carácter hace referencia a un concepto, como los antiguos jeroglíficos egipcios.
-Sistemas silábicos. cada carácter hace referencia a una sílaba, por tanto hacen falta uno o más caracteres para identificar un concepto. Un ejemplo sería el silabario hiragana, empleado en la escritura japonesa.
-Sistemas alfabéticos: cada carácter hace referencia, generalmente, a un fonema. Las lenguas románicas pertenecen a este sistema.
Bueno, no ha sido tan complicado. Ahora que ya tenemos las bases, queda la parte divertida. Ale, pasadlo bien, titis.
***
Aprovecho la entrada para hacerme un poco de autobombo, pero bueno, este es un espacio bonito y lo que os traigo es spam bonito. Tengo un nuevo trabajito publicado, una novela de realismo mágico que la estoy cuidando como si fuera mi bebé. Se llama La bestia y los pájaros cantores y es un trabajo super íntimo para mí, a ver si os gusta, dadle amor y os estaré eternamente agradecida ♡ Tiene muchas aves y muchas flores y mucha lluvia y muchos bosques, fantasmas y misterios y así como secretos familiares de esos que vienen de generaciones atrás. Os va a gustar, palabra de Marei.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro