Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

🥀Without Explanation🥀

Muchos dejamos que alguien habite en nuestro corazón con una condición: que no rompa nada. Tomamos medidas y advertimos, pero aún así lo hacen y nos cogen desprevenidos. Ocurre cuando se da, por ejemplo, una ruptura sin explicación, cuando de un día para otro tiran polvos mágicos y desaparecen como entidades del más allá, sin un...

“Tenemos que hablar”

“Luego te llamo”

“Lo siento, esto se ha terminado”

Dicen, que todas las personas rotas están hechas de historias mal resueltas. Que de algún modo, la mayoría arrastramos asuntos pendientes que oscilan en nuestra mente, evocando incómodos resquicios de ese pasado que aún escuece. Ahora bien, en ocasiones el tema es más complicado. Porque más que estar hechos de capítulos mal resueltos, lo que hay en nosotros son historias sin un final, sombras de personas que nos dejaron de la noche a la mañana sin dar una razón.

Aunque a menudo se diga eso de que el dejar a alguien sin dar una explicación es un arte masculino, debemos considerar un par de aspectos. Abandonar sin dar una razón no es un arte, es una desconsideración y un rasgo de inmadurez. Asimismo, este acto no tiene exclusividad masculina. Hombres y mujeres lo llevan a cabo, y más en esta época de las nuevas tecnologías donde es posible finalizar una relación con un solo click y/o un simple bloqueo.

No hay ninguna ley escrita que nos diga antes de dejar a alguien, hay que decirle por qué. Nadie nos obliga a esa conversación final, a enumerar una por una las razones de nuestra decisión, del cambio. Tampoco hemos firmado un contrato que nos obligue a explicitar por qué el corazón ya no late del mismo modo o por qué la ilusión ha caducado.

Así es, nadie rige las normas de lo que se debe hacer o no en una relación afectiva. Sin embargo, está el sentido de la ética, del respeto moral y afectivo, está la madurez y la valentía. Por tanto, y puesto que este tipo de principios no nos vienen de fábrica, pero si en la crianza, son muchas las personas que deben hacer frente a una ruptura sin explicación y a las consecuencias que ello conlleva.

A pesar de que no exista demasiada literatura clínica sobre todos esos procesos psicológicos que suele vivir la persona abandonada, cabe decir que casi siempre concurren en unas mismas dinámicas...

Ser incapaz de asumir la relación como finalizada. Al no existir una explicación clara entra en una dinámica infructuosa para retomar el contacto, para concertar un encuentro. Todo ello deriva en mayor ansiedad, desesperación y en la imposibilidad de cerrar esa etapa.

No es lo mismo dejar una relación sabiendo la causa que la originó que ser abandonado de un día para otro sin razón alguna. Las dudas, el intento por racionalizar lo irracional, lleva a la persona en muchas ocasiones a sentirse culpable. A pensar que él o ella es la razón de ese abandono.

El periodo del duelo puede alargarse durante meses e incluso no finalizar. Esa herida abierta, esa duda permanente crea un vacío donde empieza a instalarse el rencor, la frustración y la desconfianza. Ello genera que sea muy complicado iniciar nuevas relaciones o que estas sean de calidad.

No existen abandonos sin motivos. Las rupturas sin explicación se dan con más frecuencia de lo que pensamos y es necesario saber manejarlas, responder a ellas y lo más importante, sobrevivir a las mismas.

Aceptar las evidencias... Cómo las llamadas que no se responden, mensajes que no se devuelven. Perfiles sociales bloqueados. Días que se convierten en semanas donde no hay comunicación, ni contacto ni aún menos presencia. Contactos, amigos y familiares de esa persona que nos esquivan y nos dan excusas…

Podríamos considerar más pistas, pero la evidencia que apoya la idea de un abandono y de una ruptura es clara. Evitemos alargar lo inevitable y procedamos a la aceptación de lo que ha sucedido: un adiós que tenemos que pronunciar por el otro ante su silencio...

No buscar ni volver... Ante esta situación el impulso inicial es tratar de contactar y comunicarse con la otra persona por todos los medios. Así, podemos buscarla compulsivamente y caer en conductas dañinas que atentan contra nuestra dignidad. Respira, acepta lo sucedido y no hagas nada más, cesa la búsqueda desesperada.

Por otro lado, piénsalo muy bien antes de involucrarte de nuevo en una relación con esa persona en caso de que se regrese. Ten en cuenta que su conducta denota inmadurez, falta de valentía y ausencia de responsabilidad afectiva.

Validate... Te dirán aquello de “pasa página”, “asúmelo”, “olvida a esa persona”. Bien, todo ello llegará un poco más tarde. El primer paso y más necesario es validarnos a nosotros mismos y a lo que sentimos. Es momento de reconocer la herida, de llorar, de exteriorizar ese dolor y de reencontrarnos con ese ser fragmentado.

Hay que dejar que acontezca y que fluya.

Asumir la responsabilidad... Por mucho que lo intentemos, no siempre será posible concertar una cita con esa persona para que nos dé un por qué. Y eso es algo que debemos asumir: estaremos obligados a dar forma a un duelo sin conversación final. Vamos a tener que dar nosotros mismos una resolución a ese capítulo .y para ello debemos aunar valentía y responsabilidad.

Responsabilidad ante todo con nosotros mismos. Porque si nos han dejado, lo último que debemos hacer es abandonarnos a nosotros mismos. Hay que retomar las riendas y entender que somos 100% responsables de nuestra propia recuperación. Ya no hay vuelta atrás, se acabó intentar contactar, mendigar una nueva cita o idear planes para coincidir con quien nos ha dejado.

Si hay algo que queda tras una ruptura sin explicación es el dolor y la ira. Debemos entender que estas dos dimensiones no se desvanecen solas con el paso del tiempo. Son resistentes, se incrustan y pueden condicionar por completo nuestra vida.

Hay que hacer de nuestro sufrimiento actual un aprendizaje constructivo. Queda claro que pocos dolores son tan profundos como la herida del abandono, sin embargo, nuestro potencial humano nos puede permitir salir de ello. Podemos sobrevivir a esa ruptura sin explicación, podremos continuar porque tenemos herramientas para ello.

Ser víctima de una ruptura puede dañar seriamente la autoestima e impedirnos elaborar el duelo, cuando nos dejan...













































































🥀------ Sin Explicaciones ------🥀

🥀------ Fin ------🥀

Espero que les haya encantado...

¿Cuánto le dan del 1 al 10? Y ¿Por qué?

Sin más, me retiro... Adiós 👋

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro