Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

👗. wikipedia



Julia Hazin Khan (Guyarat, India, 22 de diciembre de 1986) de nacimiento, mejor conocida por su sello artístico Julia Patel, es una diseñadora de moda y alta costura originaria de la India nacionalizada inglesa, fundó una casa de moda con el mismo nombre en el año 2009 de la cual sigue siendo actualmente la directora. Ha sido modista para diversos éxitos cinematográficos, los más destacados a lo largo de su carrera han sido las multi-premiadas Anna Karenina (2012), El Gran Gatsby (2013) y El Demonio Neón (2016) ganando el Óscar a "Mejor diseño de vestuario" por las primeras dos mencionadas.

Nombre de nacimiento: Julia Hazin Khan.
Apodos: Julia Patel.
Nacimiento: 22 de diciembre de 1986, (32 años) Guyarat, India.
Residencia: Londres, Reino Unido.
Nacionalidad: Guyaratí e inglesa.
Lengua materna: Hindi.
Religión: Hinduismo.

Tíos: Rani Patel.
          Suraj Patel.
Hermanos: Lucille Patel.

Parejas:
James Marsden (2007 - 2012)
Sam Caflin (2013 - 2017)

Ocupación: Diseñadora, empresaria, vestuarista.
Años activa: 2006 - presente.
Firma:

Julia Patel emigró de la India a tierras británicas junto a su hermana menor (en ese entonces recién nacida) Lucille y sus tíos los también galardonados actores en la industria de cine indio recientemente debutantes en el cine comercial extranjero Rani Patel y Suraj Patel cuando tenía apenas 8 años. Se desconoce la razón debido a que la diseñadora no ha querido dar declaraciones al respecto.

Cuando se le preguntó sobre su infancia en una entrevista, indicó: "Creo que tuve una infancia feliz y muy normal como cualquier persona, no hay nada especial acerca de ello. Salidas al parque de diversiones o comidas familiares, mis tíos hicieron todo lo posible porque tuviésemos [ella y su hermana] una educación normal como los demás niños. No entiendo qué es especialmente llamativo acerca de eso". En varias ocasiones se ha visto reluctante a contestar preguntas no relacionadas a su trabajo adoptando una postura de desagrado. Se presume que la diseñadora mantiene su vida muy privada, concediendo un total de solo 3 entrevistas a lo largo de toda su trayectoria, no obstante, varias figuras del espectáculo afirman que la modista tiene buena fama.

Es egresada del Central Saint Martins (Universidad de las Artes de Londres), misma universidad donde asistirían personalidades importantes de la moda como Stella McCartney, Zac Posen y Alexander McQueen donde se graduó sobresaliente en Diseño de Impresión, con un diploma de posgrado en moda.

En 2010, se rumoreó que había empezado a salir con el actor James Marsden dos años después del estreno de la filmación de 27 Bodas para la cual la ganadora del Óscar fue diseñadora de vestuario, los cuales aseguraban que ambos artistas habían estado saliendo durante las grabaciones en 2007 sin formalizar lazos. Aunque nunca fue confirmado por Patel, Marsden accidentalmente lo confirmó en una entrevista haciendo alusión a su ruptura a comienzos del 2012.​​ Una fuente cercana al actor dijo: "No terminaron en malos términos pero no podría decir que son muy unidos, terminaron como amigos después de 5 años de relación lo cual es mucho tiempo, ambos son personas muy educadas y respetan la privacidad del otro, no creo que digan nada después de esto".

En 2013 hubo un nuevo rumor sobre un romance con el actor Sam Caflin con quién trabajaría para la cinta estrenada en 2014 Me Before You diseñando sus vestuarios, dicha no sería confirmada ni desmentida hasta el año 2017 donde se anunciaría su separación después de una relación muy privada donde se rumoraba el actor le habría pedido unirse en matrimonio, propuesta que no se concretó por la diseñadora. En una publicación por vía instagram con una foto del paisaje veneciano (véase enlaces externos) Caflin escribió: "Aún puedo ver el mar y pensar que aunque estemos separados vivimos en un mundo donde vemos las mismas estrellas de noche." Patel no reaccionó ni dijo nada al respecto.

2006 - 2010: Primeros trabajos y casa de la moda.

El recorrido de la moda de Julia Patel comenzó como pequeñas pasantías entre estudios de rodajes en distintas películas de la industria hollywoodense donde recibió mayores oportunidades en el medio, su primer trabajo acreditado es El Diablo Viste a la Moda (Devil Wears Prada; inglés) siendo asistente personal de Patricia Field quien fue encargada del diseño de vestuario para la película. Field por motivación de Patel recaudó aproximadamente un millón de dólares entre préstamos y donaciones para conseguir las piezas que son usadas por los actores de la película.

Patel recibió donaciones y propuestas laborales de firmas como Chanel, Tous, Gucci, Jimmy Choo, Óscar de la Renta, Versace, Christian DiorCalvin KleinYves Saint Lauren, Vivienne WestwoodManolo Blahnik entre otras. Asimismo, se le acredita la creación de una pieza icónica que fue subastada por alrededor de $150,000 dlls en el año 2012 a 5 años del lanzamiento de la película, se trata del bolso que el personaje Andy (Anne Hathaway) utiliza durante la segunda mitad de la película, el cual fue diseñado desde cero. Field afirmó posteriormente en una entrevista para la revista Vogue: "[...] tiene una forma muy apasionada y creativa de ver la moda, se asegura de darle un toque bohemio y sentimental a las piezas que crea, nada nunca es igual cuando miras sus bocetos. Considero que tiene el potencial de ser la próxima Elsa Schiaparelli de su generación, muy adelantada a su tiempo, fácilmente podemos ver y usar los atuendos de Andy hoy en día. Julia sin duda tiene ese factor que nunca pasa de moda".

Su siguiente gran éxito comercial fue la comedia romántica de 2008 27 Bodas en la cual fue diseñadora de vestuario, la cual si bien no tuvo buenas críticas en cuanto al género aplaudieron el trabajo de vestuario para los 27 vestidos de las damas de honor que fueron diseñados por la joven promesa, reconociendo que fue una "temática fresca y original para el género".

No tuvo muchos trabajos sobresalientes en el medio además de su participación en pequeñas obras de vestuario en series de la cadena BBC fuera del medio hollywoodense asentándose en Londres, en 2009 abriría su primera casa de moda bajo el nombre Julia Patel Fashion, la cuál se especializaría en piezas únicas a pedido, cuya única base sería una serie de diseños genéricos que podía personalizarse a pedido realizados por la propia diseñadora. Consistían en sets que incluían hasta 5 piezas de joyería, 2 estilos de traje sastre para su línea masculina y vestidos casuales en su línea femenina.  

En 2010 su marca realizaría una colaboración con otras prestigiosas firmas para crear diseños exclusivos que serían subastados como recaudación de fondos en conmemoración a las víctimas de cáncer de mama por la UNICEF, Patel aportó 4 de los 11 diseños que se subastaron en el Royal Albert Hall en Londres, asistiendo personalidades como Kate Winslet, Jared Leto, Morgan DaltonVanya Vandermeersh, Marlene Nilsson y su representante Geovanna Ducati, ect. Entre ellos, el más popular fue el nombrado por la propia diseñadora "The Pink Elephant", el cuál consiste en un vestido lehenga de 3 piezas en rosa flamingo con bordados en forma de hoja de color magenta y en oro desde la base hasta la cintura y mangas traslucidas en la parte superior, su velo tiene un diseño con una composición de aproximadamente 30k piezas de pedrería Swarovski, este fue uno de los diseños más populares y reñidos de la subasta con una hora de deliberación antes de ser concretada su compra, actualmente su propietaria es Anna Wintour quien lo ha mostrado en la portada de la revista Vogue en una edición especial de ese mismo año modelado por Victoria Beckham

2011 - 2016: Reconocimiento y primeros Óscares.

Su carrera dio un giro ascendente al sumarse al equipo de producción de Anna Karenina diseñando los vestuarios de Morgan Dalton, Jude Law, Alicia Vikander y Aaron Taylor-Johnson quienes fueron los protagonistas del filme, el aclamado director Joe Wright ya habría trabajado anteriormente con Dalton en su adaptación de Orgullo y Prejuicio en 2005 quien recomendaría al director contactarla tras ver sus diseños en 2010, al respecto el director dijo: "El estilo del vestuario es muy diferente al estilo modesto [de Orgullo y Prejuicio] ya que Anna es un personaje llamativo con el que se busca retratar cómo sus relaciones y su estado emocional decae frente a la sociedad rusa que la excluye para mantenerse 'pura e impecable', creo que Julia fue la persona correcta para retratar mi visión en torno a los personajes, puede conectar con ellos a través de la tela".

Por su trabajo como modista recibió muchos premios y halagos de la crítica valiéndole su primer BAFTA y su primer premio Óscar a "Mejor Diseño de Vestuario", sobre esto la diseñadora dijo: "Jamás habría imaginado ganar un reconocimiento como este, era una meta que no sabía que quería lograr o siquiera tenía derecho a soñar, cada momento diseñando y teniendo la confianza de mi director o el apoyo de talentosísimas personas como Morgan para vestir mis diseños es un deseo hecho realidad, gracias a Lucy, a Rani y Suraj, a Moira mis rocas". Con 25 años, el nombre de Julia Patel se convirtió en una marca reconocida a nivel mundial.

En ese mismo año comenzaría la producción de los vestuarios de la película El Gran Gatsby dirigida por Baz Luhrmann quien la habría contactado poco después de que su esposa haya visto algunos de sus diseños, Patel agradeció la libertad creativa que le confió el director y afirmó tomar inspiración en los estilos clásicos de las siluetas de los años 20's, el estilo Art Decó, así como también en el famoso vestidito negro diseñado por Coco Chanel usando una paleta de colores fríos a neutros para la ropa de personajes como Jordan Baker, Tom Buchanan y Meyer Wolfsheim, en contraste con la paleta primaveral para Gatsby, Daisy y Nick que van ensombreciéndose conforme avanza el largometraje. En 2014 ganaría su segundo premio Óscar por el diseño de vestuario del filme.

En 2014 tras ganar el Óscar participaría como vestuarista para filmes populares como Me Before You la cual se estrenaría en 2016, donde se encargaría de diseñar los vestuarios de Emilia Clarke en su personaje de Louisa, Moira Valentine como Katrina y misma donde conocería a quién sería su pareja Sam Caflin como Will, entre otras producciones de renombre. En diciembre de 2015 fue nombrada una de las 10 diseñadoras más revolucionarias de la moda en un artículo del New York Times y una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en un ranking por la revista People en marzo de 2017.

Actualmente su casa de moda sigue vigente con sede única en el centro de Londres.


Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro