30
Jimin bailaba con los ojos cerrados por toda su habitación, mientras escuchaba música, los gemelos Min se habían ido de vacaciones con su padre por lo cual no estarían. Abrió sus ojos con una sonrisa, su plan era simple para deshacerse de Kai, su puerta fue tocada y Jimin se dirigió a esta y la abrió viendo a su padre.
—Jimin debo de hablar contigo. —le dijo.
—¿Qué sucede? —lo vio.
—Es tu madre. —dijo.
—¿Qué pasa con ella? —pregunto.
—El próximo mes. —dudo si decirle. —El próximo mes sale de la cárcel.
—Ya veo. —asintió. —ella quiere venir a vivir aquí ¿No es así?
—Sí, pero ya le dije que no. —habló el hombre. —no me importa que haya sido mi esposa y la mujer que ame. —lo abrazo. —La seguridad de mi hijo es primero.
Jimin sonrió mientras era abrazado, tal vez la llegada de su madre sería algo beneficioso para él.
—Papá. —le dijo. —Es mi madre, yo ya la perdoné y la verdad me gustaría que estuviera aquí.
—¿Estás seguro? —lo vio. —Sabes que no quiero que te sientas presionado u obligado a que ella esté aquí luego del daño que te causó.
Jimin negó y sonrió para ver a su padre de manera tranquila.
—Tal vez sea la oportunidad de volver a ser una familia. —dijo.
El hombre no dijo nada y lo dejó solo, Jimin sonrió mientras cerraba la puerta de su habitación e iba por su álbum de fotos donde estaba su madre y su hermano gemelo sonriendo, él la arrugó y luego la tiro a la basura. Al amanecer Jimin comía tranquilo mientras escuchaba como su padre preparaba la habitación de invitados para su madre.
—Papá. —dijo Jimin.
—¿Qué ocurre Jimin? —se acercó el hombre preocupado.
—No es nada malo. —negó con una sonrisa. —solo quería decirte que ya voy a mis terapias.
—Claro hijo. —sonrió el hombre. —cuídate mucho.
Jimin asintió y salió de ahí para ir a ver su psicóloga, cuando llegó al lugar la sala estaba vacía, miró el escritorio y vio un folder, se acercó y vio que era su expediente. Miró que no hubiera nadie y comenzó a leerlo.
---
Nombre del paciente: Park Jimin.
Edad: 17 años.
Género: Masculino.
Estado civil: Soltero.
Ocupación: Estudiante de secundaria (Cursando cuarto año)
Motivo de consulta:
Jimin fue remitido a evaluación psicológica tras incidentes de comportamiento en la escuela, que incluyeron agresiones verbales de compañeros hacia él. (Se ha reportado que hace afirmaciones exageradas sobre su vida personal y sus logros, lo que ha generado preocupación entre sus compañeros. Además, se sospecha que oculta conductas inestables y potencialmente peligrosas.)
Historia clínica relevante:
—A la edad de 10 años, Jimin fue víctima de un intento de asesinato por parte de su madre, quien padecía problemas de salud mental. Este evento traumático ha dejado una huella significativa en su salud emocional y en su percepción de las relaciones interpersonales.
—A raíz del trauma, Jimin ha mostrado conductas mitómanas leves, donde tiende a exagerar o distorsionar la verdad en sus relatos, posiblemente como un mecanismo de defensa para afrontar inseguridades y el dolor emocional asociado a su historia familiar.
—En su hogar, se reportó un ambiente familiar disfuncional, con conflictos frecuentes entre sus padres, lo que ha afectado su estabilidad emocional.
—Jimin presenta episodios de ira y frustración, a menudo desencadenados por críticas o rechazo, y estas reacciones pueden ser más intensas de lo que muestra públicamente, ya que tiende a esconder sus conductas inestables y peligrosas de amigos y familiares.
—En sesiones de terapia, Jimin se presenta como alegre y sonriente, utilizando el humor como un mecanismo para desviar la atención de sus verdaderos sentimientos y problemas. Sin embargo, en evaluaciones y estudios psicológicos, se revela un comportamiento más agresivo y descontrolado, lo que indica una disociación entre su presentación externa y su realidad interna.
—No se han documentado antecedentes de enfermedades mentales en la familia.
Comportamiento observado durante la evaluación:
Jimin se presenta como un joven inquieto y desafiante. Durante la sesión, hace afirmaciones exageradas sobre sus logros académicos y actividades extracurriculares, buscando validación y atención. Aunque intenta mantener una fachada de felicidad, se observa una tensión subyacente que sugiere malestar emocional. Sus comportamientos inestables y potencialmente peligrosos son evidentes en su historia, aunque él intenta ocultarlos, afirmando que “todo está bien” cuando se le pregunta sobre su vida personal.
Evaluaciones psicométricas:
—Cuestionario de Personalidad: Los resultados proponen rasgos de inestabilidad emocional y comportamientos manipulativos, con un patrón de distorsión de la verdad.
—Inventario de Depresión de Beck (BDI): Resultados indican niveles bajos de depresión, pero con sentimientos de frustración y vacío.
—Inventario de Ansiedad de Beck (BAI): Niveles moderados de ansiedad, especialmente en situaciones sociales y académicas.
Diagnóstico preliminar:
—Trastorno de Estrés Postraumático (TEST) relacionado con el trauma infantil.
—Trastorno de Personalidad No Especificado con rasgos mitómanos.
—Inestabilidad emocional.
—Posibles tendencias agresivas (en evaluación continua).
Plan de intervención:
—Terapia cognitivo-conductual (TCC) enfocada en la identificación y modificación de patrones de pensamiento distorsionados, especialmente relacionados con las conductas mitómanas.
—Intervención en habilidades sociales para mejorar sus relaciones interpersonales y reducir comportamientos desafiantes.
— Estrategias para el manejo de la ira, incluyendo técnicas de relajación y control de impulsos.
—Establecimiento de un entorno seguro en la escuela, con comunicación constante con los profesores y el personal educativo para monitorear su comportamiento.
—Evaluación continua de su riesgo de conducta peligrosa, dado que oculta sus problemas, y, de ser necesario, derivación a un especialista en salud mental.
Observaciones adicionales:
Jimin muestra resistencia inicial a la terapia, pero hay momentos en los que se muestra receptivo a la retroalimentación sobre su comportamiento. Es crucial mantener un seguimiento cercano debido a la naturaleza oculta de sus conductas peligrosas. Se recomienda un enfoque comprensivo y una comunicación abierta para construir confianza y facilitar su participación en el proceso terapéutico.
Conclusión: Extremadamente peligroso e inestable.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro