Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Capitulo 8 - 1970-1976

1970

El 24 de octubre, Salvador Allende se convierte en presidente de Chile.

1971

El 16 de diciembre, con la ayuda militar de la India, Bangladesh logra su independencia de Pakistán.

Idi Amín protagoniza un golpe militar haciéndose con el control de Uganda e iniciando un periodo represivo brutal, que lo convertirá en uno de los más crueles dictadores africanos.

1972

El 21 de febrero, Nixon visita China, estableciendo acuerdos económicos y comerciales.

A lo largo de este año, con la puesta de largo del avión civil de pasajeros Concord, desarrollado en el marco de un consorcio británico-estadounidense, se inicia la era de los vuelos comerciales supersónicos. Pronto todas las naciones pujantes del planeta contarán con este tipo de plataformas, aunque en número reducido. En la recta final del siglo XX y principios del siglo XXI, los vuelos civiles atmosféricos supersónicos serán sustituidos por vuelos comerciales suborbitales supersónicos e hipersónicos. Esta tecnología coadyuvará como pocas a convertir el mundo en un pañuelo, siendo posible viajar de un extremo a otro del planeta en pocas horas y con relativa seguridad, aunque a un precio considerable. No obstante, los vuelos comerciales atmosféricos con aparatos convencionales continuarán hasta bien entrado el siglo XXI.

El 26 de mayo, cumbre para la Limitación de Armas Estratégicas o acuerdos SALT (Strategic Arms Limitation Talks Agreement), que tienen lugar en Helsinki (Finlandia) y que son ratificados por el Tercer Reich, Japón, Unión Soviética, China y los Aliados. Estos acuerdos limitan la proliferación de armas nucleares estratégicas. Asimismo, los estados firmantes se comprometen a no usar armas químicas o biológicas.

Durante este año, el eminente físico ruso A. Kantrowitz formula por primera vez su teoría sobre la propulsión combinada química láser. Sus estudios, a la postre, culminarán años después en el programa Energiya soviético, como veremos más adelante, y en el sistema de lanzamiento Spiral.

1973

El 27 de enero, se firma el Acuerdo de París, por el que los representantes de Vietnam (con la guerrilla comunista del Frente de Liberación Nacional o Vietcong) y Japón se comprometen a cesar las hostilidades. El Imperio Japonés otorgará amplia autonomía a la región, exigiendo un gobierno de coalición que integre a todas las fuerzas políticas presentes. No obstante, a pesar de la firma del acuerdo, prosiguen las hostilidades en Indochina.

En un ambiente de creciente tensión, los japoneses trasladan tropas adicionales a sus bases en Manchuria. La Unión Soviética protesta airadamente, y bombardea un pequeño puesto fronterizo nipón en un ataque sorpresa llevado a cabo con su flamante nuevo bombardero supersónico Sukhoi T-4, en un claro esfuerzo por mostrar su voluntad de no ceder a las pretensiones expansionistas japonesas. Éstos responden con un breve intercambio artillero fronterizo. Durante el resto del año la tensión en la zona se irá disipando.

A mediados de año, los estadounidenses ponen en marcha en su base lunar la plataforma de lanzamiento de cohetes tipo Delta Clipper, diseñados para regresar a la Tierra en caso de emergencia y realizar pequeños vuelos controlados por la superficie lunar. Este diseño está inspirado en el Mondrakete Hartmann, más conocido como Bubi, antecesor del Clipper aliado, pues entró en servicio con la Raumwaffe (fuerzas espaciales alemanas) dos años antes.

El 11 de septiembre, golpe de estado contra el gobierno de Allende en Chile dirigido por el general Augusto Pinochet y apoyado secretamente por los nazis.

1974

El 9 de agosto, Gerald Ford se convierte en presidente de los Estados Unidos tras la renuncia de Nixon por el escándalo Watergate.

El 12 de septiembre, la junta militar revolucionaria nacionalista Derg etíope, con apoyo de la Unión Soviética, se levanta en armas contra las tropas italianas del protectorado abisinio. Comienza una larga guerra civil que se prolongará con altibajos a lo largo de los años. Consejeros militares soviéticos se infiltrarán en el país desde sus bases somalíes. La guerra será especialmente intensa en la región de Ogaden.

Los soviéticos también prestarán apoyo a la dictadura de Amín en Uganda, soliviantando al Tercer Reich, que se siente amenazado en el vecino Kongo.

A finales de 1974, el equipo científico alemán empeñado en el desarrollo de un láser de alta potencia para el confinamiento inercial, crea una versión avanzada del láser Krake, aún más potente y perfeccionado, llamado Attila.

Por estas fechas, los estadounidenses, que no quedan a la zaga en este campo, inauguran el NIF (National Ignition Facility) en Livermore (California) para experimentar con el confinamiento inercial inducido por láser. También trabajan en este sentido los soviéticos y japoneses, estos últimos usando tecnología alemana.

El equipo del NIF liderado por Arthur Robert Kantrowitz, autoridad mundial en magnetohidro-dinámica, trabaja a la par en el estudio de las aplicaciones del láser de alta potencia para impulsar artefactos y cohetes.

El 1 de diciembre, desde la base secreta de la isla de Borneo, los alemanes ponen en órbita el Silbervogel I, el primer transbordador espacial de la Humanidad, que regresa con éxito a la Tierra después de completar media docena de giros orbitales alrededor de la Tierra.

También en diciembre, el IRA Provisional ataca varios pubs en Birmingham, Inglaterra, causando 45 muertos y cientos de heridos. Este ataque supone una vuelta de tuerca en las acciones del IRA Provisional, dispuesto a operar en suelo británico con extrema violencia. Empero, la RAF responde a esta acción derribando un caza irlandés sobre el espacio aéreo de la República de Irlanda.

Llegados a este punto, Irlanda del Norte se convertirá en una constante fuente de tensión internacional, con refriegas fronterizas y atentados, especialmente en territorio norirlandés y el Reino Unido.

La República de Irlanda refrenda un acuerdo de colaboración y alianza militar con el Tercer Reich, cediendo el uso conjunto de la base de Letterkenny, al noroeste del país, y Gomarston (cerca de Drogheda, en la costa este). Numerosos agentes del Tercer Reich operan desde la República de Irlanda contra intereses británicos en la zona, siendo un magnífico trampolín para infiltrarse en el Reino Unido e Irlanda del Norte.

1975

Durante el año 1975, los servicios de inteligencia estadounidenses, con la CIA a la cabeza, en conjunción con las fuerzas militares y policiales de gobiernos dictatoriales conservadores del cono sur (Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil), ponen en marcha la que pasó a conocerse como Operación Cóndor. Durante meses, en el marco de este operativo clandestino, se llevan a cabo asesinatos, secuestros, extorsión y represión de destacados elementos izquierdistas y comunistas en estos países.

Especialmente activo se muestra el inicuo Batallón de Inteligencia 601 argentino, que comienza a operar una vez la Junta Militar se hace con el poder en la primavera de 1976.

Nota: Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, buena parte de los políticos y militares norteamericanos consideraban a la Unión Soviética, y por ende al comunismo internacional, como la principal amenaza para los Estados Unidos, por encima de las potencias del Eje (contra las cuales EE.UU. no hubo de enfrentarse directamente en el curso de la Guerra). Amplios sectores del Partido Republicano, algunos elementos dentro del Partido Demócrata, y no pocos militares, eran abiertamente anticomunistas, manteniendo una postura más moderada contra los nazis, a los que veían como el muro de contención en Europa del comunismo.

La situación era diferente en el Reino Unido, pues el país se vio directamente involucrado en la guerra, sufriendo una gran derrota a manos del Eje.

Con todo, también podían encontrarse elementos afectos a los nazis en las islas británicas, toda vez que muchos ciudadanos y no pocos políticos, jamás olvidaron el infame Pacto Ribbentrop-Mólotov suscrito por nazis y soviéticos, previamente a la invasión de Polonia, acontecimiento que desencadenó la Segunda Guerra Mundial.

Con el tiempo, tal como hemos visto, las tensiones entre los aliados y la Unión Soviética fueron relajándose, mejorando considerablemente las relaciones. No obstante, las fuerzas de seguridad e inteligencia aliadas, continuaron, de forma secreta, desarrollando acciones encubiertas contra los soviéticos y chinos, en mayor medida que contra el régimen nazi. Buena prueba de ello es la Operación Cóndor que describíamos antes, y otras muy parecidas acontecidas en las primeras décadas tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Del curso de alguno de estos operativos se benefició indirectamente Alemania, pues la eliminación de agentes comunistas era una prioridad para los nazis, y éstos no impedirían que los aliados llevaran a cabo estas acciones bajo su cuenta y riesgo. Aunque, no pocas veces, la CIA y el MI6, a la par que desarticulaban células comunistas, actuaban contra agentes del Eje, en una guerra oculta, salvaje y brutal, que se dilatará en el tiempo.

Dicho de otra manera, aunque nos hubiera gustado presentar a los aliados como adalides de la democracia y las libertades del hombre, la realidad, tanto histórica como la que hemos intentado reflejar en Walküre, los emplaza en otro nivel, donde la voluntad por prevalecer y defender sus territorios e intereses nacionales, les impulsa a actuar de manera poco honrosa, brutal en ocasiones, adoptando el principio clásico maquiavélico de que el fin justifica los medios, obviando connotaciones morales o éticas con tal de contraponer los terribles poderes enfrentados: comunismo y fascismo.

El 17 de abril, el Khmer Rouge (guerrilla comunista de la región indochina de Camboya) inicia sus acciones bélicas contra las tropas japonesas.

Todo el sudeste asiático es un polvorín nacionalista levantado en armas contra el dominio japonés. No obstante, las tropas del Ejército Imperial, usando brutales métodos de represión y tácticas agresivas, conseguirán apaciguar la región con mucho esfuerzo.

El 20 de abril, la NASA lanza, encastrada en un cohete del tipo Titan III, su lanzadera espacial Dyna-Soar, más conocida como Constitution.

El 25 de junio, Portugal abandona Mozambique y Angola, sus últimas colonias en África.

Nada más conseguir su ansiada independencia, se desatará la guerra civil en Mozambique entre el Frelimo (Frente de Liberación Mozambiqueño) de inspiración marxista-leninista y apoyado por la Unión Soviética, y el movimiento Renamo (Resistencia Nacional Mozambiqueña), sostenido económica y militarmente por el Tercer Reich.

El 10 de julio, tiene lugar el encuentro y acoplamiento de dos módulos espaciales, soviético y estadounidense respectivamente, dentro del programa de colaboración espacial Apollo-Soyuz

El 1 de agosto, Declaración de Helsinki, en el marco de los acuerdos internacionales que tienen lugar en la capital finesa, entre el Tercer Reich, Japón, la URSS y los aliados. Los acuerdos ratificados en Helsinki se resumen en un decálogo de condiciones al cual los países firmantes deben comprometerse:

• Inviolabilidad de las fronteras a la fecha de la firma de la Declaración.

• Integridad territorial de los estados.

• Autonomía plena para los países anexionados durante la Segunda Guerra Mundial en Europa y Asia.

• No intervención en asuntos internos de otras naciones.

• Cooperación entre estados.

• No proliferación de armas en el espacio y armas estratégicas.

• Determinación de la Luna como territorio libre de fronteras y perteneciente a la Humanidad.

• Refrendo del derecho internacional.

• Prohibición de uso de armas químicas y biológicas.

• Compromiso expreso de renunciar al uso de la fuerza militar en pos de soluciones diplomáticas.

Aunque la Declaración de Helsinki es ambiciosa en sus propuestas, será violada por las naciones más poderosas frecuentemente, si bien sienta las bases para el nacimiento de la Unión Europea y la recuperación de la soberanía nacional de los territorios anexionados tras la Segunda Guerra Mundial.

El 22 de septiembre, Sara Jane Moore asesina a las puertas del Hotel S. Francis, en San Francisco, al presidente Ford. El vicepresidente Nelson Aldrich Rockefeller se convierte en el nuevo presidente de los Estados Unidos de América.

1976

El 24 de marzo, golpe de estado en Argentina. Una junta militar se hace con el poder, liderada por el general Massera y apoyada por los alemanes, con el nombre de Proceso de Reorganización Nacional.

En Junio, la NASA procede al lanzamiento de su transbordador espacial STS-112 Discovery, destinado a suceder al programa Dyna Soar.

El 20 de abril, el orbitador alemán Silbervogel emplaza el primer módulo de la estación espacial nazi, la llamada Raumstation Adolf Hitler.

A su vez, los japoneses colocan en órbita su avanzado transbordador Aringang 3, lanzado desde su base de cohetes espaciales de Tanegashima Uchū Sentā (localizada en la isla homónima, a 115 kilómetros al sur de Kyūshū). El Aringang es propulsado en su primera fase por un cohete del tipo H-IIA Himawari, fabricado por Mitsubishi.

Con el lanzamiento del Aringang, los japoneses ponen en marcha su proyecto de crear un módulo orbital habitado, llamado Kibo (Esperanza), dentro del programa Hayabusa de exploración espacial imperial.

El 10 de junio, un comando alemán de fuerzas especiales del Sonderkomando E asesina a Idi Amín en Kampala, durante la Aktion Schwarzer Panther (Acción Pantera Negra), con la ayuda de la guerrilla de Yoweri K. Museveni. Se producen choques por todo el país entre las tropas de Museveni y elementos rebeldes afines a Amín, con apoyo soviético.

Unas semanas más tarde, fuerzas alemanas del Afrika Korps penetran en el país desde sus bases en el Kongo para sofocar la resistencia.

Finalmente, Museweni se afianzará en el poder, contando con el apoyo del Tercer Reich, y pacificará el país, a excepción de la región norte ugandesa de los Acholi, donde continuará activa una guerrilla opuesta al gobierno de Museweni.

El 9 de septiembre, muere Mao Zedong en China.

A principios de octubre se produce una insurrección popular en Brasil alentada por los Estados Unidos y sus agentes. La tensión política en el país culmina con un golpe de estado dirigido por un sector democrático y progresista del ejército. El golpe, con la financiación y ayuda de los EE.UU., es un éxito total, y consigue hacerse con el control de la nación, para iniciar un proceso que culminará con la aprobación de una nueva constitución y la promulgación de una república basada en los principios liberales democráticos.

Con todo, las fuerzas políticas, civiles y militares derrocadas, pasarán a la clandestinidad, iniciando una lucha soterrada contra el nuevo régimen bajo las siglas de AN, de Ação Nacional o Acción Nacional. Este grupo, nacionalista y violento, está financiado por el Tercer Reich.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro