Capitulo 10 - 1991-2001
1991
En febrero, comienza la construcción de la primera planta experimental nuclear de fusión en la isla de Usedom, en la Pomerania occidental alemana. Toda la isla es evacuada y convertida en una zona restringida bajo mandato militar de las SS. La construcción y puesta en funcionamiento de la planta de Wolgast se enmarca dentro del Fall Eiger (Caso Ogro), cuya finalidad es desarrollar esta fuente de energía para aplicaciones civiles, militares y espaciales.
1992
El 4 de febrero, el coronel Hugo Chávez, con el apoyo de la Unión Soviética, perpetra un golpe de estado en Venezuela, que resultará fallido. Hugo Chávez es encarcelado y morirá en la cárcel en extrañas circunstancias. Realmente Chávez es envenenado con polonio radiactivo por agentes alemanes.
También durante este mes de febrero, la organización maoista Sendero Luminoso recrudece su lucha en Perú. Agentes del Tercer Reich y Japón operan en el país asistiendo al gobierno de Alberto Fujimori en su lucha contra esta organización terrorista comunista. El Ejército Imperial envía incluso dos batallones de su Infantería de Marina, especializada en lucha en la jungla, para dar caza al líder de Sendero, Abimael Guzmán. A finales de año, Guzmán será detenido y su organización descabezada.
Durante estos meses, Fujimori, con el apoyo militar y económico del Eje, disuelve el congreso de la República y redacta una nueva constitución desencadenando una crisis institucional. Gracias a la asistencia japonesa, el orden es restablecido y el gobierno de Fujimori se consolida, dirigiendo el país con mano de hierro.
En verano, el Tercer Reich comienza a poner en órbita sus satélites de espionaje del tipo Freja.
El 3 de noviembre, Bill Clinton es elegido presidente de los EE.UU.
El 17 de diciembre, Carlos Salinas de Gortari, presidente de México, firma su adhesión a la OTAN, junto al tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá.
1993
Durante 1993 se intensifica la lucha entre el gobierno colombiano y el Cartel de Medellín, entre otros grupos activos de narcotraficantes, como el igualmente infame Cartel de Cali. Los Estados Unidos proporcionarán asistencia militar y policial a Colombia, a fin de reducir el flujo de estupefacientes a su país. La lucha será enconada, sucediéndose los atentados, tiroteos y secuestros en todo el territorio, especialmente en la ciudad de Medellín y Bogotá durante años.
Pablo Escobar, líder del Cartel de Medellín, será asesinado por agentes especiales colombianos y miembros de la DEA estadounidense a finales de 1993.
Los nazis también intervienen en esta lucha soterrada, esperando detener el flujo de estupefacientes a Europa, que pervierten el ideal nacionalsocialista de la juventud aria pura libre de adicciones.
Pero los alemanes serán más brutales y expeditivos, recurriendo al asesinato selectivo de miembros de los cárteles de la droga. Un grupo especial del Sonderkommando E, denominado Einsatzgruppe Azteken, será destinado a este cometido.
El 5 de septiembre, Fidel Castro muere en un accidente al estrellarse el helicóptero de fabricación rusa donde viajaba. Su hermano Raúl Castro ocupa su puesto. Al mismo tiempo se producen algunos altercados de orden público en La Habana, que son reprimidos con dureza.
Agentes estadounidenses operan en Cuba, intentado organizar un movimiento de insurrección popular contra el régimen.
1994
En invierno, la industria estadounidense comienza a fabricar nanotubos de carbono en grandes cantidades, una vez dominan el sistema de deposición química avanzada.
A finales de año, los estadounidenses lanzan al espacio la primera de sus misiones Orion-Endeavour, empleando el módulo espacial homónimo, acoplado en un misil de última generación Delta V. Los módulos autónomos espaciales del tipo Orion pueden realizar múltiples misiones, fundamentalmente logísticas y militares, para abastecer las bases lunares y orbitales aliadas.
En agosto, el Congreso Nacional del Pueblo Checheno (CNPCh) dirigido por Dzhojar Dudáyev, se levanta en armas contra el gobierno soviético declarando su independencia. Tropas del Ejército Rojo no tardarán en sofocar la revuelta, entrando en la capital, Grozni, a sangre y fuego, después de bombardear la ciudad con fósforo blanco y bombas de racimo. No obstante, la aguerrida y fanática guerrilla chechena, de elevada movilidad e integrada por habitantes locales conocedores del terreno y de la gente, amén de voluntarios yihadistas islámicos, infligen humillantes derrotas a uno de los ejércitos más grandes del mundo en el agreste medio rural checheno, desmoralizado a la tropa, en una atroz guerra de guerrillas que se prolongará hasta mediados de 1996, cuando se firma un preacuerdo de paz donde se amnistía a muchos rebeldes a cambio de la entrega de las armas.
1995
A mediados de 1995, la compañía norteamericana Raychrome Corp. prueba con éxito un láser de alta potencia capaz de interceptar objetos voladores y destruirlos o inutilizarlos. Este láser es capaz de penetrar más de 20 milímetros de metal a 1,000 metros de distancia. Muy pronto comenzarán a emplazarse estos dispositivos en blindados, buques de combate y otros vehículos para interceptar proyectiles pesados y misiles de todo tipo. Soviéticos, chinos y japoneses prueban sus propios dispositivos.
Para finales de año, físicos estadounidenses del MIT logran solucionar el problema fundamental de la fusión nuclear, el fenómeno de modos localizados en el borde, o ELMs (por sus siglas en inglés) que causa una erosión del interior del reactor tipo cámara toroidal. Desconocido para los estadounidenses, este problema había sido resuelto por los nazis en Wolgast, planta experimental de fusión ya operativa, funcionando con combustible de tritio y deuterio.
1996
Los alemanes logran reproducir el primer embrión humano clonado, dando un paso más hacia la clonación humana. Este logro es muy importante también para la medicina regenerativa, pues en poco tiempo podrán desarrollarse órganos clonados que sustituyan los afectados por enfermedad o trauma, sin rechazo del paciente.
1997
Entra en funcionamiento la primera planta experimental de fusión nuclear en los Estados Unidos, radicada en las instalaciones de Los Álamos, Nuevo México. Esta planta es conocida como Minutemen I.
Un operativo secreto Eis Kämpfer, junto a miembros del grupo terrorista fascista Ação Nacional, secuestran y asesinan al embajador estadounidense en Brasil, Melvyn Levitsky, provocando una airada respuesta de los EE.UU., que sospechan la vinculación nazi en el cruel atentado.
El SD organizará un operativo especial para actuar en Brasil, al que denominarán en clave como Los Niños del Brasil (Kinder von Brasilien).
1998
Los alemanes comienzan a construir una base de lanzamiento de cohetes espaciales en Kongo, en las cercanías del pueblo de Bumba, al norte del país, instalación a la que bautizan como Weltraumbahnhöfe Wernher von Braun. La provincia de Bumba se encuentra en plena región ecuatorial, lo que resulta ideal para este tipo de instalación.
En décadas pasadas los alemanes han trabajado duro para convertir el Kongo en un gran estado, dotándolo de modernas infraestructuras, como el ferrocarril de transporte de viajeros y mercancías que une las principales ciudades del país. Igualmente, el gobierno nazi procura asistir militar y económicamente a su aliado, Rhodesia, y a los rebeldes de Cabinda. Los alemanes también construyen un reactor nuclear civil para suministrar energía eléctrica. Numerosas empresas alemanas, italianas, japonesas y de otros países, se instalan en el Kongo (así como en Rhodesia, tradicional aliado alemán en la zona), explotando sus numerosos recursos naturales. La economía y calidad de vida kongoleña experimentarán una mejora sustancial, convirtiéndose en el país más poderoso de África central.
No obstante, aunque los nacionales de raza negra ostentan derechos fundamentales y gozan de representación en las instituciones, el gobierno y la administración general están bajo control exclusivo de los alemanes. La Gestapo y el SD, así como los Eis Kämpfer, actúan en todo el país, persiguiendo con implacabilidad cualquier atisbo de rebeldía. Con el tiempo, y gracias a la mejora de la calidad de vida, muchos kongoleños pasan a colaborar con los alemanes, aunque son muchos los que aspiran a recuperar su independencia o un mayor grado de autonomía, especialmente en la provincia de Katanga, la más rica del país.
1999
Nace la Unión Europea, auspiciada por el Tercer Reich, tratándose de una entidad política constituida en régimen de organización supranacional, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados y pueblos de Europa.
Las tensiones políticas derivadas del largo periodo de ocupación militar y control efectivo de los territorios conquistados por Alemania en el curso de la Segunda Guerra Mundial, desembocaron en inestabilidad y terrorismo, provocado por los movimientos nacionales de resistencia en los países anexionados. Con la creación de la Unión Europea y los tratados internacionales suscritos en la Conferencia de Berlín, las naciones ocupadas recuperan su plena autonomía e independencia incorporándose en la Unión Europea, controlada política y económicamente por Alemania. En realidad se trata de un plan orquestado por el régimen nazi para promover la integración continental y apaciguar los movimientos de resistencia por medio de políticas comunes en diversos ámbitos de actuación, como coadyuvante para la cooperación y asistencia económica entre los miembros en un marco político y jurídico multilateral.
La Unión Europea se rige bajo el mandato de un Consejo Europeo compuesto por los jefes de estado o sus delegados plenipotenciarios. Cada país cuenta con un voto, aunque Alemania retiene en exclusiva la capacidad de vetar decisiones de manera extraordinaria. Cada año se reúne el Consejo en la capital o ciudad relevante de uno de lo estados miembros. A estas reuniones se las conoce formalmente como Cumbres.
Hay otras instituciones importantes dentro de la Unión Europea, especialmente el Banco Central Europeo, radicado en la ciudad alemana de Frankfurt. Esta organización supranacional vela por las políticas monetarias de la divisa oficial en la Unión, el Euromark. La institución está controlada estrechamente por los tecnócratas nazis, desde su Comité Ejecutivo.
Los países adscritos a la Unión Europea son: Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, España, Francia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Rumanía, Turquía y Yugoslavia.
También pertenecen a la Unión europea Albania y Grecia, aunque su representatividad está supeditada a Italia, por entenderse territorios anexionados con un grado de autonomía menor.
De igual modo, España y Portugal, aliados consuetudinarios del régimen alemán, disponen de un estatus privilegiado en el seno de la Unión, siendo estados plenamente independientes, al igual que Turquía, último estado en incorporarse a la Unión en 2005.
A finales de año, los rebeldes chechenos vuelven a levantarse en armas contra el poder soviético. El Ejército Rojo no tarda en reaccionar, aun sufriendo una primera derrota en la Garganta de Pankisi, logra recuperar el control de Grozni tras dos meses de combate. La guerrilla chechena comienza a operar también en Daguestán, una vez es expulsada de la capital. Allí es reforzada por la Brigada Internacional Islámica (BII), una fuerza armada formada y comandada por Shamil Basáyev e Ibn Al-Khattab, integrada por la Shura 13 daguestaní y mercenarios yugoslavos, turcos, árabes y afganos. A partir de esta fecha, toda la zona se declara en rebeldía, y requiere la constante presencia de poderosos efectivos del Ejército Rojo para mantener el orden. La guerra de guerrillas se prolongará durante años, variando su intensidad de temporada en temporada.
El gobierno soviético sospecha que la guerrilla islámica está financiada y armada por el Tercer Reich, incluso puede que consejeros militares nazis operen con la BII.
2000
Gatecore, corporación informática estadounidense, fabrica los primeros circuitos integrados funcionales sobre molibdenita, sustituyendo al silicio. Esta tecnología se extenderá velozmente, convirtiéndose en el estándar industrial de fabricación en masa de circuitos y procesadores.
A mediados de año, una fuerte explosión destruye la embajada alemana en Addis Abeba (Abisinia).
El atentado es atribuido a la guerrilla comunista Derg, financiada por la Unión Soviética. Se producen escaramuzas en la frontera entre Abisinia y Etiopía. Cazas alemanes e italianos bombardean la ciudad fronteriza de Boorama. Durante toda la primera mitad del siglo XXI, se desarrollará en la zona una guerra no declarada de baja intensidad entre los dos bloques, con intercambios de fuego y golpes de mano constantes a un lado y otro de la frontera.
En mayo de este año, Pakistán pone en marcha un operativo militar secreto cuya finalidad no es otra que hacerse con el control del estratégico Valle de Kargil, en la frontera con la Cachemira india.
Grupos paramilitares y fuerzas especiales pakistaníes atacan el pequeño puesto avanzado indio en el valle, provocando una inmediata reacción de la India, que desplaza tropas a la región. Debido a lo escarpado y abrupto del terreno, la lucha será desigual, limitándose a escaramuzas entre pequeñas unidades de infantería. Los alemanes participarán en la refriega con una compañía de sus cazadores de montaña. Junto a las tropas pakistaníes luchará un pequeño comando aliado del SAS británico.
Después de dos semanas de combates, el ejército pakistaní se retira de Kargil y los indios recuperarán el control del valle.
Tras la intervención alemana en el conflicto del Valle de Kargil, Estados Unidos y Gran Bretaña comenzarán a ayudar a Pakistán, proporcionándole ayuda militar y económica.
Nota: Es importante reseñar que, ya por estas fechas, tanto la India como Pakistán cuentan con armamento nuclear.
2001
Comienza la construcción de las instalaciones e infraestructura para la futura construcción de un ascensor espacial en las Islas Galápagos, territorio estadounidense consolidado, dentro del Programa Sisyphus, que comenzara a diseñarse muchos años antes. Este gran complejo militar y tecnológico forma parte de un área restringida secreta conocida en clave como Sigma 4.
Los norteamericanos implementan un prototipo operativo denominado ADS, siglas de Active Denial System. Se trata de un dispositivo capaz de proyectar un haz consistente energético de ondas de alta frecuencia. Este rayo de energía concentrada actuaría como una especie de microondas, excitando las moléculas de agua y grasa en la epidermis provocando un gran dolor que incapacita al individuo o individuos dentro del alcance del arma. Según la intensidad y tiempo de exposición, puede provocar quemaduras graves, aunque normalmente está graduado para no causar daño y sólo inhabilitar por el intenso dolor. Es un arma diseñada para controlar grandes masas de personas, como en concentraciones multitudinarias y demás.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro