
El principio del principio que no es el principio
Hablemos del momento en el que, después de darle mil vueltas a la idea, pensar y planear cosas, por fin te pones a escribir tu historia. ¿Por dónde empiezas? ¡Por el principio de todo! O eso es lo lógico. Pero no tiene por qué ser así.
Yo normalmente empiezo a escribir por el comienzo de la historia y sigo. Pero pondré de ejemplo una de estas ideas que tengo y escribo para dejarlas luego... Sé de qué va, la situación y el meollo principal, y por eso he terminado ahí, queriendo escribirlo... pero el principio, ah, eso es difícil. Empezar, meter en contexto, los personajes, todo eso hasta llegar a la situación que me interesa... puede hacer que me aburra, me bloquee y lo deje. (Spoiler: sí pasó). Pero ¿quién coño te está diciendo que comiences por el comienzo? Rompe leyes lógicas.
¿Tienes pensada una escena? ¡Por Dios, escríbela! Ya la pondrás cuando vaya.
¿Te apetece y motiva más escribir desde que se empiezan a liar las cosas? Let's do it, baby.
Una vez hayas entrado en el meollo de la historia, quizá después de haber escrito eso vuelvas y escribas el principio como se merece.
Es algo que, como ya he dicho, normalmente no hago, salvo alguna vez. Y pensando en ello lo he puesto aquí, porque para eso se creó esto. Para poner cosas de escritura según me voy topando con ellas.
La cuestión es esa: a veces es difícil empezar. No encuentras las palabras que poner, y te quedas mirando la página en blanco. La famosa "página en blanco". Y el secreto es que una vez has escrito algo, lo que sea, la primera puñetera frase que siempre es tan difícil, todo va, solo, fluye, y escribes. Solo tienes que poner el primer párrafo. Obligarte a hacerlo.
Hace poco me encontraba enfrentándome a ese problema. El problema de empezar algo nuevo; tenía la idea, sabía qué quería que ocurriese, un plan, sabía dónde tenía que empezar. ¿Pero cómo comenzaba? Y ahí vino la escena de la escritora dando vueltas por la cocina, pensando, hasta repentinamente coger una servilleta y un bolígrafo y escribir una frase; la frase del comienzo, algo que apareció en su cabeza. Y a la mañana siguiente se puso a escribir. Una vez tienes el primer párrafo, lo demás va solo.
Otra cosa que hago, truco/consejo, lo que sea. Sé qué tiene que pasar, pero no encuentro cómo meterle mano y empezar a ponerle palabras. Muchas veces, empiezo escribiendo eso, lo que va a ocurrir, me pongo en contexto, hago como una explicación para mí misma, y de ahí tiro y sigo escribiendo. Y después de haber escrito, vuelvo y edito ese comienzo. Es otra buena forma de hacerlo.
Así que este es el problema de empezar. ¿Por dónde empiezo escribiendo lo que quiero escribir? Puedes hacerlo por el primer capítulo; puedes escribir cualquier cosa en la primera frase, seguir, y luego volver con otra frase para el comienzo. O, también puedes empezar escribiendo escenas. Escenas que tienes en la cabeza, ponlas en palabras. ¡O empieza por el final!
Let's get it started (buena canción, por cierto). De eso se trata. Ponlo en marcha, como sea, y cuando has arrancado el motor lo demás va solo.
Que no te de miedo la página en blanco. Escribe, escribe borradores, pruebas, cinco inicios diferentes, escribe una escena especial, el comienzo del meollo, dos personajes conociéndose, lo que sea. Empieza con cualquier elemento.
Y esta es la entrada de hoy, sobre el principio del principio o el principio del fin. Porque como escritor, hay que tener principios.
¿Cómo sueles empezar tus historias?
¿Tienes problemas con los comienzos o te vienen solos?
¿Has hecho lo de escribir otras escenas antes de el primer capítulo?
¿Vienes con la frase de inicio después de haber escrito otras cosas?
¿Y empezar por el final?
¿Enfrentarte con la página en blanco?
Como siempre, se despide esta zorra escritora. Que santa tecla os acompañe <3
⊱ 𝐀𝐝𝐡𝐚𝐫𝐚 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐥𝐞𝐲
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro