Una historia cotidiana
Eran las 10:38 del dia 23 de octubre del año 2016, me encontraba acostada en mi cama observando videos en youtube sobre una conferencia realizada en el pais vecino Chile. El dr. Hérnan Aldana, decano de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad de Belgrano, exponía un tema psiconeuroeducativo que nunca me puse a reflexionar. El titulo de aquel video era ¨La Neurociencia entra al aula III¨ donde el dr. Hérnan exponía sobre la razón por la cual los estudiantes no prestan atención en clases. A comienzo crei que el video tomaría un cambio distinto, pero conforme iba avanzando el video, puedo afirmar que no logro gran reacción en mi, debo añadir que observe el video solo por compromiso, voy a afirmar que estoy de acuerdo con algunos puntos expuestos en este video como por ejemplo que la mayoría de profesores o docentes no logran captar la atención del estudiante y que para lograrlo estos deben generar un impacto en el alumno o alumna a través de los sentidos. Sin embargo, dudo mucho que la mayoria de docentes tengas la capacidad de poder generar una reacción positiva en el estudiante, ya que, desde mi perspectiva, el mismo docente o profesor no parece asimilar la lección que quiere transmitir al alumno y solo guarda el poco conocimiento que tiene para él mismo, bueno tal vez solo estoy especulando el rol del profesor, en fin, se que debe ser dificil el papel que desempeña el profesor en la educación por la sencilla razón de que no solamente debe estar concentrado en hacer que una persona aprenda sino muchas y creo que este se siente frustrado por no cumplir al cien por ciento con todos los alumnos, en fin.
Luego de haber observado el video de 51 minutos y 50 segundos me dispuse ingresar a esta pagína web, la verdad es que tenia ganas de escribir un poema o alguna historia romantica, recuerdo que escribi 3 poema cuando estaba en el cole: la primera era dedicada a la madre(no se preocupen, escribiré en wattpad mi poema pero tal vez lo critiquen o digan que no tengo originalidad, sin embargo, deben tomar en cuenta que no soy una poetista), cuando aun estaba en el colegio mi tia y mi abuela me animaron para participar en el concurso madre bendita eres, con cierta indiferencia conteste de acuerdo participaré, la verdad es que ese poema lo hice pensando en mi madre con la cual tengo una gran relación, por cierto mami si algún día llegas a leer esto quiero decir que eres la persona que mas amo en mi vida y que no tengo palabras para definir lo que significas para mi; el segundo poema era dedicado a la cultura arábica, ese poema era mas por trabajo que por placer o cariño ya que la profesora nos pidio realizar a mi grupo poemas que expliquen en que consistia dicha cultura, a otro grupo les toco escribir una cancion y al ultimo le toco realizar un cuento; el tercero era dedicado a una amiga que conoci desde 6to básico o primero intermedio como solía denominarse, de hecho, cuando estaba en intermedio, tenía 2 grandes amigas y estubimos juntas hasta salir bachilleres. Actualmente, cada una se separo, no se con acierto donde se encuetra una de ellas, solo se que la otra se quedo en la misma ciudad y esta estudiando contaduría, yo me encuentro viviendo en Cochabamba, conocida como la ciudad gastronómica de Bolivia.
Bueno ahora confiezo que me entro un sueño terrible, me hubiera gustado escribir mas pero ya son las 11:28 y mañana tengo que ir a la U jeje, gracias querido lector por tomar tu tiempo de leer esta historia cortita y simple.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro