Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Mi paso por Inkspired ¿Por qué me fui? ¿Lo recomiendo?

En su momento, cuando les hablé de mi página web, comenté por encima algunos de los problemas que tuve con la plataforma pero no entré en profundidad en lo que me había pasado.

Antes de adentrarme en profundidad en este tema escabroso, me gustaría adentrarme un poco en mi historia como autora. Yo siempre he comentado abiertamente que soy escritora, y no de fanfics. En el 2013 mandé un manuscrito de una de mis historias, Arcontius, a varias editoriales y dos me respondieron. En esa época yo no escribía fanfics, sólo escribía libros, hacía presentaciones, iba a la Feria del Libro a tratar de vender mi libro.

No era fácil y me sentía muy sola en el gremio, pero cogí mucha experiencia y me ayudó.

¿Por qué cuento esto antes de hablar de Inkspired o, incluso, Wattpad? Pues porque muchos/as autores/as van por estas plataformas escribiendo fanfics, endiosándose por tener vistas y enfadándose con sus lectores porque no pagan por leer una historia que, a final de cuentas es un fanfic.

¿Opino que los fanfics son malo? Claro que no. Pero un fan no debería pagar por leerlo porque al autor le de la vena de pasarlo a formato físico y venderlo en Amazon y hacerse llamar "autor novel" y, para más INRI, casi obligar a los lectores a comprarlo.

Ahora, entre todo esto, diréis ¿Y Scar? Es un fanfic y lo publicaste en físico. Correcto y sigue online por si no queréis comprarlo y yo insistí mucho en que, si no queríais/no podíais, no lo hicierais. Es una obra que cree gratis para ustedes. Gratis va a seguir. No me vais a apoyar menos como autora si no lo compráis.

Y es justo ese pensamiento el que la mayor parte de los/as autores/as que dan el salto del fanfic al libro físico no tienen, ya que tienen el pensamiento de que sus lectores deben pagar por leer algo que siempre ha sido gratis y que, como ha funcionado, ahora lo ponen de pago.

Perdona, un lector es un lector, no un cajero automático.

Es mi filosofía de vida y realmente espero que nadie se sienta ofendido. A partir de aquí, explicaré mi paso por Inkspired y porque me fui.

Bueno, entré en Inkspired porque empecé a notar que mucha gente utilizaba Inkspired, luego veía malos rollos en Wattpad... así que fue un cúmulo de cosas y decidí darme un descansito de indefinido de Wattpad y probar suerte en Inkspired because Why not?

Pues bueno, según entré en Inkspired, la interfaz me pareció bastante intuitiva pero me di cuenta que darme a conocer allí sería más complicado que en Wattpad, ¿por qué? En Inkspired, para que te des a conocer, debes pasar "el filtro de la verificación". Es decir, tu obra debe ser verificada para que tenga más visibilidad. ¿Cómo se verifica la obra? Pagando o haciéndote premium. Valoré ambas opciones y, en realidad, hacerme premium me salía bastante rentable porque era súper barato, creo que eran 7€ y podía verificar todas las obras que quisiera, sin límite.

Bueno, me hice premium y, de la nada, todo el mundo me conocía. A ver, no es por menospreciar mi trabajo, pero que hoy nadie me conozca y, al día siguiente de hacerme premium, tenga ya más de 1K de visitas... para mí es raro.

No obstante, estaba contenta. Publicaba todas mis historias allí y publiqué Rocky y los primeros capítulos de Herd. Y vinieron los problemas.

Cuando entré en la cola de verificación para ambas historias, una señora, que era verificadora, empezó a cambiarme la información de Rocky porque decía que era para mayores de 18 y en Herd es que ya se inventaba lo que había puesto. Y cuando le decía "mira, no, no es así" me decía "sí, a mi también me parece raro, pero es así".

Como no quería seguir discutiendo con ella, escribí al correo de atención al cliente y me dijeron que no podían hacer nada.

Entonces, como ellos no podían hacer nada, eliminé la cuenta.

No iba a cambiar nada de mis historias para que una persona le diera la gana de verificar mi historia.

Se trataba de escribir fanfics, historias que deberían ser parte la cultura libre. No creo que deba existir una persona que se crea que ha recibido el "don de la verificación" para juzgar lo que la gente debe leer y lo que no.


Aquí dejo la conversación que tuve con la verificadora. Yo entiendo que ellos tomen el serio el tema "somos una plataforma de escritura/lectura" pero yo hubiera entendido todo este bardo si se tratara de una historia original.

Si yo hubiera publicado una de mis historias originales, yo entiendo todo lo que me tenga que decir, pero mi concepción de los fanfics es algo que al menos yo escribo para desahogar mi mente, para seguir escribiendo y, con total honestidad, no me apetece que nadie me monte bardo por algo que, para mí, no me va a dar de comer.

¿Lo recomiendo? Depende de para qué lo quieras. Si quieres dedicarte a escritor de fanfics en tus ratos libres... igual ganas más seguidores en Wattad. Si quieres dedicarte a la escritura a un nivel más profesional, historias 100% originales, podría funcionar, tiene sus packs de promoción y, si lo comparamos con Sweek, va a mejor y tiene más reconocimiento.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro