Estructuras argumentales
No es que las estructuras de presentación-nudo-desenlace ya no se usen o sean aburridas, pero nunca está de más querer romper con el esquema de las típicas novelas. Además, gran parte del encanto de algunas historias es cómo están contadas, más que qué cuentan.Si eso es lo que quieres y estás dispuesto a estos desafíos, no dejes de leer.
1. In media res.
La historia empieza con la acción en marcha, sin presentación. Los elementos que se traban para formar la trama de la historia son traídos mediante la técnica de las retrospecciones o flashbacks, mediante los cuales nos enteramos de los orígenes y razones de los personajes y el conflicto central de la historia.
2. Circular.
La historia termina exactamente donde empezó.
3. Inverso.
Empieza en el clímax, el momento en el cual la trama alcanza su punto más álgido, de más alta tensión, y ve hacia atrás a través de flashbacks.
4. Convergente.
Muchos hilos narrativos diferentes se unen en uno solo al final.
5. Divergente.
Empieza con varios personajes cuya trama empieza y termina en el mismo punto pero se dividen en el medio.
6. Expositiva.
Explora una historia desde varios puntos de vista diferentes, haciendo digresiones y combinando estilos.
7. Epistolar.
Se narra en forma de carta.
8. Diario.
Se narra como las entradas de un diario.
9. Sonata.
Un movimiento rápido, un movimiento lento, y otro movimiento rápido.
10. Los cuentos de Canterbury.
Un grupo de personajes se cuentan unos a otros historias cortas.
11. Rashomon.
Muchas perspectivas de una misma historia, cada una añadiendo algo diferente (o incluso contradictorio) a la narración.
12. Memento.
La escena que prometiste como final en realidad está a medio camino en la historia, así que la historia es una alternancia de capítulos previos (en orden cronológico) y posteriores (en orden inverso).
13. Rayuela.
La historia tiene partes anexas o alternativas que el lector puede elegir leer o saltar. La historia puede cambiar sustancialmente según la elección del lector.
¿Cuál otra se te ocurre? ¡No olvides comentar!
👇
"La mejor organización no asegura los resultados, pero una estructura equivocada sería garantía de fracaso", Peter Drucker (1909-2005), filósofo austríaco.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro