7. No sé quién soy, ¿o sí?
Artículo escrito por ravenyoru
Muchos de nosotros hemos llegado a un punto en nuestro proceso de autodescubrimiento, en el que no sabemos dónde encajamos exactamente. Muchas veces nos ponemos un montón de etiquetas encima con la esperanza de sentirnos cómodos en alguna, pero a veces eso no sucede.
Para empezar, recordemos que el humano es por naturaleza un ser social, y ahí es donde entra el afán de encajar en algún sitio, ya sea por gustos musicales, hobbies, estilos de vida e incluso identidad u orientación sexual.
No está mal querer pertenecer a algo, pero tampoco es sano que lo forcemos, porque nuestra identidad y orientación es algo que viene con nosotros, aunque a veces nos cueste un poco más descubrirlo.
Entonces, ¿qué pasa si todavía no sé exactamente a dónde pertenezco?
No va a pasar nada malo. De hecho, es una excelente oportunidad para que continúes explorándote y conociendo un poco más acerca de tus gustos. Porque lo que nos gusta y disgusta también forma parte importante de quienes somos. Trata de no forzar las cosas, deja que tus sentimientos fluyan y ten en cuenta que no es necesario que cargues con una etiqueta encima, con el tiempo vas a lograr encontrar tu lugar, y te vas a sentir a gusto en él.
Es completamente normal que tengas dudas porque ahora existen muchísimas cosas para elegir, como las casas de Hogwarts, en Harry Potter. Pero es importante que sepas que antes de escoger, hay que conocer las características de cada cosa, y preguntarte si realmente encajas en ella. Por ejemplo, yo sé que tal vez podría ser Hufflepuff, pero definitivamente no podría ser Slitheryn, y probablemente me falte mucho para ser Griffyndor, pero encajo perfectamente con los Ravenclaw. ¿Cómo sé todo eso? Porque conozco las características de cada casa, y también me conozco a mí, y sé qué características me quedan como anillo al dedo. Lo importante de esto es que si te interesa pertenecer a algo porque sientes que es un paso importante para definirte, entonces vas a tener que ponerte a leer para entender un poco mejor cada sigla, cada definición. Supongamos que naciste siendo biológicamente mujer, pero no te gustan los pronombres femeninos, pero tampoco te consideras trans, ¿entonces puedes ser no binario? o tu género puede ser masculino aunque biológicamente seas una chica. ¿Y qué tal si te gustan las chicas, o los chicos y las chicas, o ninguno de los dos? También es válido, es importante y está bien, aunque la gente te haga creer que no.
Ser diverso debería ser algo hermoso, divertido e interesante, no hagas que eso se convierta en un estigma para ti. Disfruta del proceso de descubrirte y sé libre. De eso se trata la vida.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro