2. Tips para escribir un personaje gay
TIPS PARA ESCRIBIR UN PERSONAJE GAY
Artículo creado por RavenYoru
A lo largo del tiempo se ha hecho cada vez más popular incluir personajes del colectivo LGBT+ en novelas, muchos dicen que se debe a una inclusión forzada, pero en mi opinión, se debe a que en la actualidad hay muchísima más libertad. Por fortuna se ha normalizado mucho, y a muchos lectores les gusta encontrarse con personajes pertenecientes al colectivo, aunque sean secundarios.
Ahora bien, hablemos un poco de la creación de estos personajes.
Existen varias cosas que deberíamos tener en cuenta a la hora de crear personajes, y aunque esto no aplica únicamente a los personajes pertenecientes al colectivo, hoy profundizaremos más sobre este tema en particular.
Hablemos concretamente sobre las parejas homosexuales en novelas.
En primer lugar, dejemos clara la definición de Yaoi, para profundizar un poco más en este tema más adelante: El yaoi, también conocido como boys love, es un género que nació en Japón. Es la representación artística, gráfica y erótica de las relaciones homosexuales entre dos hombres. En torno a este género existen muchísimos estereotipos que nunca deberíamos tomar como inspiración si queremos crear personajes reales y auténticos.
Ahondando un poco más en esto, entremos en la definición de los roles sexuales, muy marcados en el yaoi. El "seme" (rol activo) y el "uke" (rol pasivo). En casi todas las historias de este género existe un seme y un uke, y el estereotipo se repite una y otra vez.
El "seme" suele ser alto, fornido, muchas veces mayor de edad, adinerado y extremadamente serio y frío con sus parejas. El "uke", por el contrario, es representado como un muchacho joven, delgado, muy femenino, tímido e inseguro. A menudo el "uke" suele ser muy agresivo con el "seme" hasta que acaba cediendo ante los encantos masculinos de este, y allí es cuando llegamos al clímax de la historia.
Este estereotipo ha sido llevado a muchísimas novelas, y aunque puede darse en muchas parejas homosexuales en la vida real, no siempre sucede, al menos no de la forma que lo plantean las historias yaoi.
Entonces, ¿qué debemos tener en cuenta si queremos crear una historia con un personaje gay?
Lo primero y principal: NO tomar el yaoi como referencia.
Ten en cuenta que los personajes (a menos que sea una historia paranormal o de fantasía) son seres humanos, así que lo mejor que puedes hacer es basarte en alguien real, algún amigo o conocido. Si no tienes a nadie en quien puedas basarte, puedes usarte a ti mismo como referencia. Recuerda que somos mucho más que nuestra orientación sexual, así que procura ir mucho más allá y no te centres únicamente en ese aspecto de tu personaje. Siguiendo este punto, los chicos gay también son más que su rol sexual, de hecho eso ni siquiera debería ser algo relevante ni tampoco debería notarse en su comportamiento o su estilo de vestir. Existen chicos gay que son femeninos pero prefieren ser activos, y chicos rudos que les gusta ser pasivos. La forma de ser de cada persona no tiene porqué estar ligada a esto, ten en cuenta que solo es una característica más de tantas. Tu personaje puede ser rudo o delicado, puede gustarle el fútbol, el chocolate, el tenis, los chicos, o las chicas, o ambos. Ve más allá, profundiza en los sentimientos de tu personaje y míralo como si fuera un frasquito vacío que debes ir llenando con características que al final lo van a transformar en un personaje que perfectamente puede ser tu vecino, o tu amigo, o algún familiar.
Además de esto, también es súper importante que no utilices la sexualidad de tu personaje para crear morbo. Esto significa que el exceso de escenas sexuales en una historia le quita gracia, porque llega un momento en el que el lector acaba cayendo en cuenta de que toda la trama gira en torno a esto, y no existe ninguna otra cosa interesante. A muchos les gusta, sí, de hecho, las historias con escenas eróticas son las más populares, y tampoco es que esté mal escribirlas, pero si tu intención es que tu novela trascienda, profundiza un poco más en la trama y crea un nudo y un desenlace creíble sin hipersexualizar a tu personaje ni plagar tu novela de sexo.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que el sexo es algo completamente natural, y es parte de la vida de casi todas las personas, así que tampoco es la idea convertirlo en un tabú. Está bien si quieres agregar algunas escenas eróticas, y en ese caso, ten en cuenta que el sexo también debe ser real y natural.
¿Qué significa real y natural?
El sexo anal sin preparación y juego previo NO es placentero, y aquí tenemos otra falla y no solo del yaoi, sino también de la industria pornográfica. Los actores porno ya están previamente preparados, y el yaoi solo es una animación, pero ninguna de las dos cosas reflejan las relaciones sexuales de la vida real. Si quieres describir la escena, agrega juegos previos, el uso del lubricante, del preservativo, si quieres ponerle algo que de paso deje un buen ejemplo.
No hagas que el acto sea exagerado. Investiga acerca de la respuesta sexual masculina para no caer en lo fantasioso y que la historia sea poco creíble.
A veces menos es más, así que lo mejor para crear una situación más profunda es el uso de metáforas que dejen claro lo que está pasando, pero sin ser tan literal.
Llamemos a los genitales por su nombre.
No está mal que llames falo al pene, pero que tampoco te de vergüenza llamarlo por su nombre. Lo mismo con el resto del cuerpo. Los pezones no son "botones de carne", ni el semen es "el jugo del amor".
No hagas que toda la trama gire en torno a la orientación sexual de tu personaje.
A menos que quieras que intencionalmente sea el núcleo de tu historia, crea más conflictos a tu personaje, no todos los chicos gay sufren por ser gays, o son rechazados por su familia.
Estos son solo algunos tips para que puedas comenzar a planear la creación de tu personaje. Si se te ocurren más, ¡puedes dejarlos en la caja de comentarios!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro