Aclaraciones
"Vampiro: la mascarada es un juego de rol. Fue creado por Mark Rein-Hagen como el primer juego de rol de la compañía White Wolf Game Studio. El juego versa sobre la existencia de en la edad contemporánea, en un mundo parecido al nuestro pero más oscuro, y fue el primero de un conjunto de juegos que describen las diferentes criaturas sobrenaturales del mundo y que recibe el nombre de Mundo de Tinieblas."
-Wikipedia
La siguiente información ha sido extraída del manual básico de Vampiro: La Mascarada. V.1
En mucho aspectos los vampiros recuerdan a los familiares monstruos del cine y leyendas (hay bastante de cierto en los viejos cuentos, creado quizá por mortales engañados o confunsos). No obstante, como más de un intrépido cazador de vampiros ha descubierto en el peor momento, no todos los cuentos de viejas son cierto.
Lo vampiros son inmortales. Verdadero. Aunque se les puede matar (un proceso muy difícil), no envejecen ni mueren por causas naturales. No necesitan comer como los humanos, ni respirar.
Los vampiros son muertos vivientes y deben alimentarse con la sangre de los vivos. Verdadero. Un vampiro está clínicamente muerto: su corazón no late, su piel está fría, no respira y no envejece. Pero piensa, y camina, y planea, y habla...y caza, y mata. Para alimentar está inmortalidad artificial el vampiro debe consumir sangre periódicamente, preferiblemente humana. Hay vampiros penitentes que se las arreglan para sustituir con sangre animal, y algunos muy viejos deben cazar y matar a otros de su propia especie para alimentarse, pero la mayoría de los vampiros consume sangre humana.
Los vampiros extraen la sangre de su presa mediante colmillos retráctiles que se desarrollan mágicamente al convertirse en no-muertos. También pueden lamer las heridas heridas para cerrarlas por arte de magia, ocultando así las pruebas de su alimentación.
La sangre es muy importante para los vampiros, siendo la base de su existencia y núcleo de su poder. Comida mortal, aire mortal, amor mortal... todo eso carece de significado para el vampiro, y sin ella se marchita y cae en letargo rápidamente. Es más, todo vampiro puede usar su sangre robada para realizar impresionantes proezas de fuerza, curativas y de otros tipos.
Quien muere por la mordedura de un vampiro se convierte a su vez en vampiro. Falso. De ser así el mundo estaría atestado de vampiros. Los vampiros se alimentan de sangre humana, sí, y a veces matan a su presa... pero en la mayoría de los casos está se limita a morir. Para volver como un no-muerto la víctima debe ser debe ser vaciada de sangre y después recibir un poco de la del vampiro. Este proceso, llamado el Abrazo, desencadena la transformación mística en no-muerto.
Los vampiros son mounstruos, espíritus demoníacos introducidos en cadáveres. Falso...y verdadero. Los vampiros no son demonios per se, pero una combinación trágicos factores les arrastra inexorablemente a perversas fechorías. Al principio el vampiro recién creado piensa y actúa de forma muy parecida a cuando estaba vivo. No sé convierte de inmediato en un mounstruo sádico y maligno. No obstante, pronto descubre su abrumadora ansía de sangre, y que su existencia depende de alimentarse de su especie. En muchos aspectos su mentalidad cambia y adopta un conjunto de actitudes más propias de un depredador solitario que de un omnívoro comunal.
Al principio reacio a matar, el vampiro acaba viéndose forzado al asesinato por las circunstancias la necesidad... y matar se hace más fácil con el paso de los años. Viendo que él mismo no es digno de confianza, deja de confiar en otros. Viendo que es distinto, se aísla del mundo mortal. Viendo que su existencia depende del secreto y el control, se convierte en un manipulador de primer orden. Y las cosas no hacen sino degenerar con el paso de los años , las décadas y los siglos: el vampiro mata una y otra vez mientras ve a envejecer y morir a sus seres queridos. La vida humana, tan corta y barata en comparación con otras, pierde más y más valor, hasta que el "rebaño" mortal en torno al vampiro no tiene más importancia que un enjambre de insectos. Los vampiros antiguos están entre los seres más hastiados, insensibles y paranoicos (en resumen, monstruosos) que el mundo ha conocido. Quizá no sean demonios exactamente... ¿pero quién puede señalar la diferencia?
Los vampiros son repelidos por el ajo y el agua corriente. Falso. Esto no es más que un mito.
Los vampiros son repelidos por las cruces y otros símbolos sagrados. Esto por lo general falso. No obstante, si el portador del símbolo tiene una gran fe en el poder que representa, un vampiro puede sufrir efectos perjudiciales.
Los vampiros mueren si se les clava una estaca en el corazón. Falso. No obstante, una estaca de madera (o una flecha, un dardo de ballesta... etc.) en el corazón paralizará al montruo hasta que sea extraída.
Los vampiros tienen la fuerza de 10 hombres, pueden dar órdenes a lobos y murciélagos, pueden hipnotizar a los vivos y curarse las peores heridas. Verdadero y falso. El poder de un vampiro aumenta con su edad. Por lo general, los vampiros jóvenes y recién creados son pocos más poderosos que los humanos, pero cuando crecen en edad y entendimiento aprenden a usar su sangre para alimentar diversos poderes mágicos (llamados disciplinas). Los antiguos pueden rivalizar con vampiros de ficción como Lestat y Drácula, y los verdaderos ancianos (los Matusalenes y Antidiluvianos que han acechado en la noche durante miles de años) suelen tener poderes literalmente divinos.
Léxico
Lenguaje normal
Estas palabras son comunes en todos los niveles de sociedad vampírica.
•Abrazo, El: Acto de transformar a un mortal en vampiro. El aire debe extraer la sangre de su víctima y reemplazarla con un poco de la suya.
•Antiguo: Un vampiro que ha sobrevivido por lo menos dos siglos de no vida o más. Son los participantes más activos de la Yihad.
•Bellaco: Un vampiro que se alimenta de la vitae de otros Vástagos, por necesidad o depravación.
•Beso, El: Beber sangre, especialmente de un mortal. El Beso causa sensación de éxtasis en quien lo recibe.
•Bestia, La: Los impulsos e instintos que amenazan con convertir a un vampiro en un monstruo hambriento e irracional.
•Caitiff: Un vampiro de clan desconocido o que ni siquiera tiene clan. Habitualmente los Caitiff suelen ser de Generaciones elevadas, en las que la sangre de Caín se diluye demasiado como para transmitir características consistentes.
•Camarilla, La: Una secta de vampiros dedicada principalmente a mantener las Tradiciones, en particular la de la Mascarada.
•Clan: Un grupo de vampiros que comparten características comunes transmitidas por la Sangre. Existen 13 clanes conocidos, todos ellos supuestamente fundados por miembros de la Tercera Generación.
•Chiquillo: Un vampiro creado mediante el Abrazo. El chiquillo es la progenie de su sire. El término a menudo se utiliza de forma despectiva, señalando la inexperiencia de un vampiro.
•Cuadrilla: Un pequeño grupo de Vástagos, unidos por la necesidad de apoyo y a veces intereses comunes. En el Sabbat las cuadrillas reciben el nombre de “manadas.”
•Dominio: El área bajo la influencia de un vampiro determinado. Los Príncipes reclaman ciudades enteras como sus dominios, y a veces permiten que los vampiros inferiores reclamen sus propios dominios dentro de ellas.
•Elíseo: Un lugar donde los vampiros pueden reunirse y discutir sin miedo a sufrir daño, aunque algunas sectas como el Sabbat respetan menos el Elíseo que la Camarilla. Habitualmente el Elíseo se suele establecer en salas de ópera, teatros, museos y otros centros culturales.
•Estirpe: La raza de los vampiros en general. Según el rumor, este término se puso de moda entre los siglos XV o XVI, después de la Gran Revuelta Anarquista. Los vampiros del Sabbat lo desprecian.
•Generación: El número de “pasos” entre un vampiro y el mítico Caín; la distancia mística a la que se encuentra un vampiro del Primero de ellos.
•Ghoul: Un servidor creado dando un poco de vitae vampírica a un mortal sin extraerle primero toda su sangre (lo que crearía un vampiro). Los ghouls adquieren una pequeña parte de los poderes de los vampiros y no envejecen mientras sigan consumiendo su sangre.
•Hambre, El: El impulso de alimentarse de los vampiros, similar al de cualquier criatura viva. No obstante para los vampiros el Hambre se impone sobre todos los demás instintos cuando emite su poderosa llamada.
•Hombre, El: La fachada de humanidad que mantiene a un vampiro; la chispa de moralidad que lo distingue de la Bestia.
•Lupino: Un hombre lobo, el enemigo natural y mortal de la raza vampírica.
•Mascarada, La: El hábito o Tradición de ocultar la existencia de los vampiros a la humanidad. Diseñada para proteger a los vampiros de la destrucción a manos de los hombres, la Mascarada se adoptó después de que la Inquisición acabara con la existencia de muchos Vástagos.
•Movimiento Anarquista, El: La subsecta de la Camarilla formada por los Anarquistas que quieren reformarla o derrocar el gobierno de los antiguos.
•Muerte Definitiva, La: También la Muerte Final. El momento en que un vampiro deja de existir y cruza la línea entre la no muerte y la muerte.
•Novato: Un vampiro recién creado que todavía se encuentra bajo la protección de su sire.
•Príncipe: Un vampiro que reclama una extensión determinada como su dominio, por lo general una ciudad, defendiendo su territorio y autoridad contra todos los demás. El término puede aplicarse a los Vástagos de cualquier sexo. En el Sabbat, el Cainita que ocupa una posición semejante es conocido como el “Arzobispo,” y en las ciudades Anarquistas es conocido como “Barón.”
•Recipiente: Una fuente de vitae para la alimentación o el placer, principalmente mortal.
•Refugio: El “hogar” de un vampiro, el santuario donde se protege del sol.
•Sabbat, El: Una secta de vampiros que rechaza la humanidad, abrazando su naturaleza monstruosa. El Sabbat es bestial y violento, prefiriendo gobernar a los mortales que ocultarse de ellos.
•Sangre: La herencia de un vampiro; lo que lo convierte en uno de los Vástagos. Ejemplo de uso: Dudo que su Sangre sea tan estimada como dice.
•Secta: Un grupo de Vástagos supuestamente unidos bajo una filosofía común. Las tres sectas más conocidas en estas noches actuales son la Camarilla, el Sabbat y el Movimiento Anarquista.
•Sire: El “padre” de un vampiro, el Vástago que lo creó.
•Transformación, La: El momento en que un individuo pasa de ser un chiquillo a un vampiro “de pleno derecho” como neonato. En la Camarilla la Transformación no se produce hasta que el sire lo decide y consigue la aprobación del Príncipe.
•Vástago: Un vampiro. Los vampiros del Sabbat prefieren el término “Cainita.”
•Vida, La: Un eufemismo para la sangre mortal. Muchos Vástagos consideran este término afectado y cursi.
•Vínculo de Sangre: Un poder místico sobre otro individuo ocasionado por beber tres veces de la sangre de un vampiro determinado; aceptar sangre de otro vampiro es una forma de reconocer su dominio o autoridad.
•Yermos, Los: Las zonas de la ciudad que no son adecuadas para vivir, incluyendo cementerios, edificios abandonados, áreas industriales decadentes y lugares inhabitables por la corrupción urbana.
•Yihad, La: La guerra secreta y autodestructiva entre las generaciones. Los vampiros antiguos manipulan a sus inferiores, usándolos como peones en un terrible juego cuyas reglas desafían toda comprensión.
Forma arcaico
Los antiguos suelen utilizar estos giros y términos, existentes desde mucho tiempo antes de las noches modernas. Es aconsejable utilizar estas palabras con cautela: en algunas compañías pueden resultar humorísticamente anacrónicos, mientras que entre los Anarquistas podrían ser malinterpretados como propaganda de los antiguos.
•Ancilla: Un vampiro “veterano”, entre los neonatos y los antiguos. El plural es Ancillae.
•Antediluviano: Un miembro de la temida Tercera Generación, uno de los vampiros más viejos que existen.
•Antitribu: Un “anticlan”, o un vampiro que ha dado la espalda a la secta que su clan contribuyó a fundar, normalmente uniéndose al Sabbat, aunque los antitribu Lasombra y Tzimisce rechazan la Espada de Caín. Algunos antitribu se han convertido en nuevas líneas de sangre.
•Aristócrata: Un Vástago que caza en discotecas, clubes nocturnos, bares y otros establecimientos de mala fama, donde los mortales se entregan al libertinaje.
•Autarcas: Un Vástago que permanece al margen del conjunto de la sociedad vampírica de una ciudad determinada y a menudo se niega a reconocer la autoridad del Príncipe.
•Cachorro: Término despectivo para un joven Vástago, originalmente empleado para referirse exclusivamente a la propia progenie.
•Cainita: Un vampiro; un miembro de la raza de Caín. Este término es frecuente en el Sabbat.
•Canalla, La: Las bovinas masas de la humanidad, especialmente las más incultas y desagradables. La Canalla se considera sobre todo una fuente de alimento.
•Cauchemar: También Pesadilla. Un vampiro que se alimenta exclusivamente de víctimas dormidas.
•Cazador de Brujas: Un mortal que persigue y destruye a los vampiros.
Consanguíneo: Literalmente, “de la misma sangre”, por lo general referido al linaje. Ejemplo de uso: Ese vampiro es consanguíneo de Hardestadt el Viejo, su sire.
•Criado: Un humano que sirve a un amo vampírico. El término es casi arcaico, refiriéndose a una época en la que los Vástagos disponían de gran cantidad de servidores como parte de sus propiedades.
•Criatura: Humano; hombre; un mortal.
•Cunctator: Un vampiro que evita matar cuando da el Beso, bebiendo muy poca sangre para evitar la muerte de su presa.
•Domitor: El amo de un ghoul, que le proporciona sangre y le da órdenes.
•Esclavo: Un vampiro o mortal bajo los efectos de un Vínculo de Sangre, habiendo bebido tres veces de otro Vástago.
•Ganado: Un término para designar a los mortales, por lo general despectivo. La expresión Vástagos y Ganado se refiere al mundo en general; todo el mundo.
•Humanitas: El grado hasta el que un vampiro conserva su humanidad.
•Juramento de Sangre: Véase Vínculo de Sangre.
•Lextalionis: El código de la Estirpe y el sistema de castigo para las trasgresiones; la caza de sangre. Recuerda a la justicia de Hammurabi o de la Biblia: ojo por ojo, diente por diente: el castigo debe ser adecuado a la ofensa.
•Liberal: Un término despectivo para un vampiro interesado en las tendencias y modas de los mortales.
•Linaje: La línea de sangre generacional de un vampiro: el sire del Vástago, el sire de su sire... etc.
•Matusalén: Un vampiro que ha existido durante un milenio o más; un antiguo que ya no permanece entre el conjunto de la sociedad vampírica en general. Se rumorea que pertenecen a las Generaciones 4ª y 5ª.
•Neonato: Un joven Vástago, Abrazado recientemente.
•Osiris: Un vampiro que crea un culto mortal a su alrededor con la intención de conseguir alimento. En los Tiempos Finales estos cultos son cada vez más habituales.
•Papillon: El barrio de mala reputación; la zona de la ciudad llena de establecimientos de bebida, prostíbulos, garitos de juego y otros locales poco recomendables. Suele ser el principal terreno de caza de una ciudad, donde las desapariciones de mortales van mano a mano con la decadencia generalizada de la zona.
•Praxis: El derecho de los Príncipes a gobernar; su reafirmación de dominio. Este término también se refiere a asuntos de política y edictos y mociones individuales.
Primogenitura: Los líderes de una ciudad concreta de la Camarilla; su cuerpo gobernante de antiguos, por lo general compuesto por un miembro de cada clan presente en la ciudad.
•Progenie: Colectivamente, todos los chiquillos de un vampiro. Camada es menos formal y halagador.
•Regente: 1) Un Vástago que tiene un Vínculo de Sangre sobre todo. 2) El líder absoluto del Sabbat.
•Salteador: Un vampiro que se alimenta de marginados y otros desechos de la sociedad. Suelen estar mal vistos y muchos carecen de refugios permanentes.
•Sanguijuela: Un humano que bebe sangre de vampiro pero que no reconoce ningún amo.
•Sirena: Un vampiro que seduce a los mortales para beber de ellos, tomando sólo una pequeña cantidad de sangre para no matarlos.
•Tercer Mortal, El: Caín, hijo de Adán y Eva, que fue exiliado y se convirtió en el Primer Vampiro.
•Vitae: Sangre.
Argot Vulgar.
Estos términos son jerga moderna, equivalentes a las viejas expresiones que han caído en desuso por su asociación con los antiguos. Tienen muchas connotaciones, pues están relacionadas con los Vástagos más jóvenes, que tratan de establecer su propia cultura vampírica.
•Acechador: También Acosador. Un mortal que persigue y destruye a los Vástagos (véase Cazador de Brujas).
•Bolsa de Zumo: Un término despectivo para los mortales, expresando que sólo sirven como fuente de alimento. También Cartón de Zumo. Bolsa o Cartón es todavía más irreverente.
•Cambio, El: El momento en que alguien deja de ser mortal y se convierte en Vástago.
•Casanova: Un vampiro que seduce a los mortales para tomar su sangre pero no los mata. Suelen borrar su presencia de los recuerdos de sus víctimas.
•Cazador de Cabezas: Un vampiro que caza a otros vampiros y se alimenta de ellos.
•Chupón: Un vampiro.
•Condenados, Los: La raza de los Cainitas; todos los vampiros.
•Donante: Un término sarcástico para los recipientes, generalmente humanos.
•Feudo: Término sarcástico para el dominio de un vampiro o los territorios que reclama, a menudo utilizado para referirse al dominio de un Príncipe.
•Gato Callejero: Un vampiro sin refugio permanente, que duerme cada día en un lugar distinto. Este término también hace referencia a un vampiro que se alimenta exclusivamente de los vagabundos, sin techo y otros elementos de la baja sociedad.
•Granjero: Término de burla para los vampiros que se niegan a beber sangre humana, alimentándose en su lugar de animales.
•Libertino: Un visitante habitual de la Zona, especialmente si está interesado en alimentarse (véase Aristócrata).
•Línea de Sangre: 1) La herencia de un vampiro (véase Linaje). 2) Un linaje de vampiros similar a un clan, pero cuyo fundador no pertenece a la Tercera Generación.
•Mano Negra: Otro nombre para el conjunto del Sabbat utilizado de forma errónea por los vampiros de la Camarilla. Realmente la Mano Negra es una facción interna del Sabbat.
•Marioneta de Sangre: También Muñeca de Sangre. Un mortal que da voluntariamente su sangre a un vampiro. Muchos obtienen una perversa satisfacción del Beso y buscan vampiros a los que ofrecer su vitae.
•Mariposa: Un vampiro que se mezcla con la alta sociedad mortal y se alimenta exclusivamente de los ricos y famosos.
•Rebuscar: La práctica de alimentarse de vagabundos, sin hogar y otros desechos de la sociedad. Quien se dedica a ello de forma habitual es conocido como Basurero.
•Reintegro: La práctica, muy extendida entre los jóvenes, de “retirar” sangre de bancos de sangre y hospitales. Esta sangre suele tener poco sabor, aunque puede alimentar a un vampiro, y los Vástagos más viejos desprecian esta práctica. Un Vampiro que se dedica a los reintegros recibe el nombre de Banquero.
•Sandman: También Hombre del Saco. Un vampiro que se alimenta exclusivamente de víctimas dormidas.
•Seductora: Un término para una Casanova femenina.
•Territorio: 1) Una afectación moderna para referirse a un dominio. 2) La zona bajo la influencia de una banda concreta.
•Vegetariano: Término despectivo para referirse a un vampiro que se alimenta exclusivamente de animales (véase Granjero).
•Zona, La: El territorio de caza predilecto, que incluye bares, clubes nocturnos, discotecas, cubiles de drogadictos, prostíbulos y otros lugares por el estilo, donde desaparecen mortales
Estas son notas básicas extraídas del manual oficial, iré trayendo más notas sobre los clanes como notas finales en los capítulos.
•No usare las especies de vampiros asiáticos.
•Usare los clanes disponibles en la versión 3 de Mascarada.
•A pesar de que hay clanes que se pueden concentrar solo en un sector excluyendo Japón, para este fic los usare de igual forma.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro