Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

N/A/F

Llegamos al final de esta peculiar obra, siendo sincera no creí poder terminarla o al menos sacarla ahora en parte por el tiempo y el temor de meterme en algunos puntos en los cuales no creí estar preparada, pero al final me anime a hacerlo, dicen que dar el primer paso es el más difícil al empezar un nuevo camino, como notaron la historia está dividida en ocho réquiem que van contado la travesía de los personajes, en cada obra que hago me gusta darle un diferente sentido a mi forma de escribir aunque siempre predomina la melancolía y el uso de los sentimientos que tienen los personajes, si han leído mis anteriores historias los sentimientos de cada personaje son de suma relevancia dentro de la trama independientemente el rol que tengan en ellas, no hay papel pequeño siempre y se tenga la habilidad de lograr mover el personaje de la forma adecuada para enriquecer la trama, no tengo palabras que decir ahora que al fin finalizamos y digo finalizamos puesto que también ustedes han acabado de leerla, agradezco el apoyo ya sean en comentarios y votos además de lecturas, lo cierto es que esta obra rebaso mis expectativas siendo que desde un principio no duraría tanto, en fin dentro de espacio quiero darle pequeños detalles de la obra como curiosidades de esta.

• No hace mucho que llevo dentro de Wattpad, mi primer obra fue "Los pasos que me llevan a ti" para después crear "Un Dios enamorado" ¿Por qué comento esto? Simple, The soul nació en ese mismo periodo, ósea dentro de lo que Mayo-Junio (cuando apenas venia iniciando) sin embargo solo era una idea que estaba en mi cabeza y que no sentía que iba funcionar (no pensé en escribirla puesto que de las ideas que me surgen el 60% mueren antes de llegar a ser escritas).

• La historia nació tras escuchar la canción Gu9 del juego RPG Hansel.

• La historia se centraría entre el lapso de DM, GX y Ds pero al final deje que la historia me hablara y me dijera hacia donde quería dirigirse, sin embargo dentro de ella coloque aspectos de ambas sagas si lo llegaron a notar.

• La frase de la carta que Yugi recibe en el primer capítulo es tomado de la invitación que te hace Yami en YugiOh! Dungeon Dice Monster juego lanzado para Nintendo, Game Boy Advance, el juego se basa en la plataforma que crea Otogi Ryuji, en este caso no se usaran cartas, se usaran dados y hay tres niveles de juego, cada nivel se desbloquea obteniendo las copas de los diferentes torneos en los que puedes participar, en cada copa además de ganarte un nuevo dado de monstruo por cada competidor que derrotes ganas al final dinero (solo si resultas ser el ganador del torneo), también hay competencias libres donde compites por dados, en estas competencias puedes conseguir dados monstruo de un nivel mayor, los niveles son del 1-4, entre mayor sea el nivel del dado más difícil es que las crestas del dado salgan para poder invocarlo, pero si lo logras tendrás un fuerte guerrero en tu campo, cuando logras desbloquear un número significativo de oponentes y de dados en la tienda del abuelo (mediante enfrentamientos) además de lograr obtener desbloquear los niveles puede aparecer Yami y hacerte una invitación, él aparece en la pantalla y con una sonrisa en el rostro te invita a un duelo: "El mundo de la luz, el mundo de las sombras y el mundo de la oscuridad... A ti conquistador de los tres mundos, te reto ¡Venga!" (es la frase que usa). Después de competir con él independientemente si ganas o no se desbloquea y puede seguir apareciendo para retarte, si ganas la frase cambia: "Estaba esperando a alguien como tú, tienes el título "****" Yo, que no tengo nada, te reto a conseguir tú título ¡Venga!"

• En un inicio los arcos o réquiem serian cuatro al final se alargó a ocho, siendo una representación del símbolo del infinito como el constante ciclo de repeticiones en las que se encontraran Atem y Yugi al cederle Anubis a Yugi su dedo meñique atándolo al encuentro fortuito de la persona que más quiere ver, en este caso Atem.

• ¿Por qué el uso del elenco? Suelo elegir el elenco en base a los personajes que enriquecerán la trama, no por popularidad, en este caso el elenco principal que sentí perfecto fue la "pandilla original" de Yugi.

• Uso de personajes:

Rebeca: Para mi Rebeca es un personaje de lo más singular, sí, es infantil, pero cuando debe de hacer las cosas las hace sin importar que la situación sea más de lo que puede manejar ella trata de ponerse a la altura, esa es una de las razones por las que Yugi decide que ella es la única que puede hacerse cargo de Atem siendo que Yugi desconoce cómo será esta nueva reencarnación de su amado por lo cual los conocimientos del abuelo de Rebeca y el carácter firme de la chica pueden ayudar a su nueva reencarnación.

Jonouchi: Jonouchi para mi representa el futuro que se abre paso, Yugi lo afirma, que solo con él puede ver el futuro latente que puede tener, si bien Rebeca se lo señala varias veces solo la confianza de Jonouchi le hace sentirse así de seguro y confiado, si bien no tiene su propio capitulo donde él logre despedirse de Yugi es porque no lo necesita, comprende a Yugi y sabe que pase lo que pase la decisión que tuvo no es final, así como lo espero entre el fuego del incendio aún se mantiene firme en su espera.

Honda: Uno de los personajes que suelen usar de relleno, si bien dentro del anime es uno de los bufones junto a Jonouchi dentro del manga en sus inicios demuestra ser un personaje que sabe mantener la cabeza fría en las peores situaciones siendo en los primeros capítulos cuando van a Kaibalandia el que ingenia un plan para salir de la trampa de Kaiba cuando las armas que usan en uno de los juegos del parque son cambiadas por armas de verdad, como sabrán sigo reiterando es raro que use aspectos o los personajes en base al anime (siempre me baso en el manga puesto que es la idea original) por lo cual quería que el capítulo de él y Atem pudiera referirse al Yugi humano, el Yugi que se ve desde un inicio no al Yugi que la mayor parte suele dejar tomar su cuerpo por el espíritu del rompecabezas, Honda en DM no tiene gran participación, suele aparecer y desaparecer por lo tanto solo puede hablar del Yugi que conoce no del otro Yugi como tal si bien ya le conoció en el enfrentamiento con Yami Bakura en el duelo de Monster World a Tebletop RPG no hay una relación relevante entre ambos, en realidad el espíritu del rompecabezas no tiene una relación tan elaborada con los demás como se presenta en el anime, pero si se mantiene el vínculo, (el autor siempre deja pistas aunque no profundice), en si Hiroto Honda en un personaje practico, comprende el gusto por el juego de cartas, pero al fin de cuentas en su mente hay otras cosas más importantes que el juego en sí.

Otogi: El primer Rival de Yugi para mí, porque es así, Kaiba quien se postula como su eterno rival solo lo hace a medias siendo que solo ve en Yugi como un recipiente, su auténtico rival ya está muerto en cambio Otogi se enfrenta al Yugi real, aquel mismo que no solo le ha ganado en la partida si no en voluntad, sin lugar a dudas es uno de mis personajes favoritos a pesar de que su "arco" pasara sin pena ni gloria puesto que significo de cierta forma un poco de reconocimiento autentico del que carecía Yugi. Dentro de la historia quería la añoranza entre aquel deseo estridente que siente Kaiba al competir sin volverse locura y su única meta junto con aquel sentimiento de culpa que no puede sentir por completo puesto que la venganza de su padre casi le hace perder la vida al chico, pero aun así se siente feliz de haberse debatido con un oponente fuerte.

Ryou: Ryou es el único personaje que podría simpatizar casi por completo con Yugi, siendo que ambos vivieron cosas similares, uno peor que el otro, pero aquel vinculo que ambos tuvieron con el espíritu de su respectivo artículo del milenio solo el otro podría tener una opinión que pudiese concordar con la del otro, para Ryou la perdida de Yugi es un recordatorio de la agonía que pudo haber vivido, no odia al espíritu de la sortija del milenio, no puede hacerlo, ha hecho cosas malas, sí, pero no por ello es un monstruo y si se convirtió en uno no fue completamente su culpa, siendo que desde un principio le habían quitado todo, Ryou es el reflejo de Yugi, ambos comparten la misma melancolía, el recuerdo de alguien que no saben si volverá o no, pero dentro la esperanza no muere porque la culpa sigue, él también quería ser más útil para su otro yo.

Anzu: Sentí que debía estar en la obra aunque solo fuese para despedirse, como leyeron cada uno ya ha hecho sus vidas, algunos siguen adelante y otros aferrándose al pasado, para mi Anzu es la representación de la típica adolescente, porque seamos sinceros, a todos en algún momento nos ha pasado que nos hemos enamorado de alguien de la forma más egoísta que puede ser y aun no peca de ser sincera, dicen que una persona solo puede amar de la forma en que su madurez le alcance, para mi Anzu es una adolescente normal, pero inmadura al no saber que quiere además de que en los primeros capítulos se dejase capturar por un terrorista para que Yami Yugi apareciera en la cita en la que invito a Yugi, otro detalle es el hecho de no reconocerlos como dos entes diferentes a Yugi y al espíritu del rompecabezas al menos en el principio, pero si se ponen en su lugar era lo más natural que se esperaba ante una condición que no se nota a simple vista dando por primer instancia que se crea que el chico panda pudiera sufrir de doble personalidad, y no, no odio a Anzu, creo que es de los personajes más humanos que hay dentro del manga, pero al final quedo de adorno puesto que no hay una participación significativa dentro de lo principal en YGO (los duelos de cartas), en este caso quise darle algo de lo cual careció, un cierre, un adiós que no pudo dar por completo, porque vivir en el pasado está mal, aún más aferrarse a algo que nunca sucederá, por ello Anzu reconoce lo que sintió y lo que hizo bien y mal para poder dejar todo atrás y empezar a vivir.

Atem: Ya habíamos visto la melancolía de Yugi, aquel sentimiento de incertidumbre de haberse vuelto nada en el corazón de la persona amada, y ahora era turno de Atem, porque Atem debe hacer conocer sus sentimientos a pesar de que su forma tan abrasiva no se lo permita, su otro yo (el otro Atem) se lo reclama, el porqué no fue más sincero, él mismo lo recuerda y entonces ve los errores del pasado y se nota como un ente no tan perfecto, como un simple humano, porque como humanos cometemos errores y herimos sin quererlo, amo volver a Atem humano, alguien que siente y que es perfecto al ser imperfecto puesto que suelen ponerlo tanto como en el anime, manga y en las historias como un ente que siempre sabe que decir, que hacer, en este caso quise ponerlo en una situación donde él mismo se cuestione de lo que hizo en vida tanto en la suya como en la vida después de ser liberado.

Yugi: Yugi el protagonista que es desplazado a la nada, desde un inicio solo un recipiente como lo era Ryou para de vez en cuando dejarse ver, quise darle un significado a lo que era su existencia ante la poca información que había de él, Yugi no es su reencarnación, es su encarnación (cuerpo) pero el alma que yace dentro ¿Quién es? Y eh ahí el origen de la búsqueda de quién demonios era Yugi Mutou, si bien el manga/anime tiene su nombre de; solo el nombre le da protagonismo puesto que al entrar DM todo es sobre el pasado de Atem y los duelos, y no por ello la historia es mala, dentro de esta historia quise hacer dos cosas que creí necesarias, un luto para él y un renacimiento porque odio a demasía esa imagen lastimera que le ponen de ser un ente que solo necesita de Atem para vivir cuando él puede estar solo y ser independiente. Y no, no odio el Puzzleshipping ni el Blindshipping, solo busco crear una relación donde ambos puedan verse como entes separados que pueden vivir sin el otro, pero que buscan estar juntos no por necesidad sino por amor, por el amor puro que representa el Blind y el Puzzle para mí porque no quiero que vivan esperando el rescate del otro sino que ambos por su propia fuerza se muevan para auto salvarse y volverse la fuerza necesaria para el otro y salir campante, si puede ser algo incoherente mi argumento aún más porque los primeros capítulos la melancolía avasalla a Yugi, pero como dije primero Yugi necesitaba aquel periodo de luto, de perdida, de añoranza para comprender aquellos sentimientos que aún no lograba separar entre amor y necesidad puesto que cuando al fin decide morir por Atem es cuando logra crecer de verdad siendo que reconoce que tal vez nunca más se vuelvan a ver y entonces descubre que su amor no se basa en la necesidad al dejarle ir y rezar porque sea feliz en la vida que desde un principio mereció el ex faraón de Egipto.

• El tipo de narración como lograron notar varia, si bien en primer capítulo es narrado en tercera persona los demás capítulos hasta finalizar el tercer réquiem son en primera persona ¿Por qué? Simple, es fácil decir que sintió Yugi, pero quería que Yugi te narrara su sentir en base a lo que estaba viviendo, aquel sentir que le hacía odiarse y extrañarle aún más, aquella melancolía y dolor que le hizo sacar fuerza para llegar a una conclusión; el hacer feliz a la persona amada sin importar que nunca se volviesen a ver otra vez.

• Cada Réquiem es una canción real: en orden son Aria, Kayaku Sora no Shijima Ni Wa, Red Moon, Obligatto, Gloria, Utsukushisa, Yami no Uta, Magia, todas y cada una de Kalafina.

• Hay dos capítulos especiales llamado Sheut y Sun, no son réquiems como tal, pero la canción que se usó para escribirlo respectivamente es Intermezzo y Kugatsu. Un detalle, dentro de la historia se menciona la mención de la Sinfonía del Tiempo, como tal no solo una canción es interpretada a la vez, muchas canciones se alzan a la par, pero solo algunas son escuchadas, no por ello son irrelevantes, cada canción representa una historia ya sea de una persona o de un universo completo por ello no podían faltar las canciones de Sheut como de Amón Ra.

• ¿Por qué en el epilogo nadie parece recordar nada? Simple, Amón Ra ha tomado las memorias de Atem, aquellas mismas que le llevaban a buscar a Yugi como lo vieron en los últimos capítulos, Yugi al tener un cuerpo en donde reencarnar después de ser esculpido en base al meñique de Anubis había atado su destino a siempre toparse en cada vida con Atem por lo tanto podrían tener un nuevo comienzo sin temor de no volver a verse. En este caso, aclaro, lo que vemos en el epilogo es una nueva vida, el motivo del porque todos parecen estar "igual" se debe a que antes Anubis se percata que no solo Atem pide verlo si no las almas de sus amigos y familiares también quieren volverle a ver, en esta vida, su primer vida juntos, Amón Ra les bendijo con la gracia de nacer todos juntos.

• ¿Dónde está Yuu y el otro Atem? Como vieron el otro Atem se volvió uno con el Atem original antes del juicio de Ma'at, si bien en su caso se ve perfectamente su unión en el caso del otro yo de Yugi solo se le ve morir, más Yugi en capítulos posteriores confirma que se han vuelto uno al obtener sus memorias.

• ¿Por qué Anubis nombra a Yuu como Sheut si tanto Yugi y él son su Ib? Simple, Anubis ve en Yuu la sombra de lo que alguna vez fue además del fracaso que representa ante sus planes al huir de su destino, en cambio Yugi se mantiene firme, Anubis cree que es por el deseo de entregar el cuerpo que nunca debió ser tomado, pero la única verdad del porque se entrega tan fácilmente es porque quería que Atem viviera, si bien eso no lo sabe Anubis hasta tomarle por ello que se refiera a Yugi y a Yuu de formas distintas.

• ¿Por qué Anubis en su primer encuentro con el Yugi del mundo de espejo le dice que su alma ha sido separada siendo que no es un alma en sí? Anubis no le interesa entrar en detalles, es más solo quiere concretar su misión, le explica de una forma tan risible los hechos siendo que no tiene motivos para revelar la verdad puesto que al final volverán a ser uno.

• Hatshepsut aparece en el capítulo 5 en forma del recuerdo de Rebeca quien ayuda a Yugi a volver al NUN, como sabemos Hatshepsut era devota a Anubis por ello que hiciera lo que hizo con ello no confiere a que odie a Ib (Yugi) solo busca que su amado deje de sufrir.

• Yuu menciona a Yusei Fudo en el capítulo 17 al llamarlo chico cangrejo además en el mismo capítulo usa una de sus cartas, él menciona "bien pero al menos logre conseguir algo interesante con ese chico cangrejo" haciendo referencia a la carta de Scar Warrior que usara después. Dentro de este capítulo Anubis usa The Supremacy Sun carta de la serie de los planetas, una carta que solo se usa en Gx.

• La aparición de Akefia Thief no fue solo por capricho, en Sheut se habla sobre como la única sombra que se quedó al lado del corazón de Anubis tomo la forma del único sobreviviente al Kul Elna, Anubis al ver sus memorias después de tanto tiempo en el que quiso negar su corazón, aquel nuevo que había nacido tras arrancarse el suyo ve en Akefia Thief el recuerdo de la única cosa viva que le amo con tanta devoción como Hatshepsut alguna vez lo hizo, por ello se apiada de él y le concede la vida, en este caso el precio de su regreso lo paga Amón Ra a sabiendas que fue parte de todo lo que dio origen a esta aventura.

• Si tuviera que decir que réquiem me costó más escribir diría que fue el cuatro y el seis, las memorias de Atem y el inicio todo, relato de la muerte y resurrección de Osiris, el primero al dar un punto de vista que se amoldara a su personalidad y el segundo por dar a conocer la historia sin hacerla difícil de digerir por el contexto histórico.

• En parte este fic nació como una forma de luto para mí, una despedida ante la tragedia que se plantea al final, siendo que el final tanto de la película y el manga me había dejado un mal sabor de boca, creo que el amar algo, y poder escribir sobre este nos da la oportunidad de recrear y hacer vivir a los personajes que amamos de una forma única y especial para darle la oportunidad a otras personas de ver la visión que tenemos de ellos y así dejarles mirar un panorama completamente nuevo en la realidad que creamos, he leído muy buenos fics, cada uno contando a su forma su reencuentro y al fin hice la mía, esta es mi versión de su reencuentro, uno de muchos más que tendrán ya sea en el ciclo infinito en el mundo de "The Soul" o en algún otro que cree al revolotearme alguna idea en la cabeza y me invite a escribir otra historia.

• ¿Por qué ese final? Porque no había uno mejor para mí, todos reunidos al fin era un sueño esperado no solo para Atem, Yugi o Ryou si no para los demás que habían crecido ante la misión que hace tanto tiempo tuvieron al ayudar al espíritu del rompecabezas por ello decidí dejarlo así. Podrían pasar tantas cosas pero unidos ¿Qué calamidad podría vencerles? Ninguna.

En fin no tengo nada más que decir, como siempre digo al finalizar una obra es; ¿Dios yo escribí esto? Para al final darle una última leída y cerrar la portátil, lo cierto que aún tengo algunos borradores pendientes que siguen esperando a que los continúe así que aun seguirán viendo obras hechas por mí, por ultimo reitero mi agradecimiento hacia las personas que se tomaron la molestia de seguirme hasta el final en esta peculiar obra, de corazón se les ama, hace poco leí una frase que me llego y demasiado ¿Saben? La frase decía así; ¿De qué sirve el escritor, cuando no tiene a quien dirigir su obra? No es más que otra persona desocupada, jugando consigo misma, y es verdad cada comentario y voto demuestra que alguien ha dado su valioso tiempo en leerme y eso realmente me hace feliz, se les ama de corazón bebés pandas.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro