Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Capítulo 8: Departamento de Cajamarca

Era una hermosa mañana y el sol salía del mar, todo es bonito para despertar, o al menos eso es lo que todos no querían.

Vemos a la familia Loud todos despiertos, algunos querían dormir, pero otros no, empacaban sus cosas y unos abrigos que se compraron en el centro comercial, porque vemos que ahora todos se van hacia una de las ciudades a gran altura, Cajamarca.

Lynn: Bueno, un poco de café será para que esté despierto.

Rita: Valeria, creo que es momento de que ahora puedas ir adelante con nosotros.

Valeria: Ustedes que opinan chicas y Lincoln.

Todos: ¡Por mí está bien!

Lynn J: Aunque no entiendo porque tenemos que levantarnos a las 5 y media de la mañana.

Rita: Estuve revisando en Google Maps y vi que la carretera es puro zic zac, así que nos demoraremos mucho en llegar allá.

Lynn: Es por eso que todos tenemos que levantarnos para así llegar a tiempo a la ciudad de Cajamarca.

Leni: Bueno, ojalá no esté tan frío como dicen ahí.

Ya todos preparados, suben a la van y Lynn comienza a arrancar el vehículo con dirección a Cajamarca.

6:00 AM:

Lola: Papá, puedes poner algo de música, no pienso aburrirme con todo este viaje.

Lynn: Claro cariño. Solo necesito manos para poner el disco que compró Luna en la tienda.

Luna: Pude comprar 5 CDs en la tienda, algunas son de rock y otras son músicas clásicas e interesantes. Porque Valeria me recomendó que los lugares de las alturas escuchan música andina, como si se tratara de canciones culturales para los que están en la altura.

Valeria: Y te agradezco que hayas comprado el disco de Duo Antología, mi papá le gusta tanto ese grupo andino.

Rita: Pondré eso para escuchar.

Rita saca el disco de su estuche y lo pone al puerto CD, hasta que:

(Suena la música (Antología - Te extraño tanto))

https://youtu.be/YFVBoOsK3YU

Luna: Wow, bonita música.

Lori: Es muy tradicional.

Lucy: Y romántico para disfrutar de una buena música, suspiro de alegría.

Lincoln: Entonces así es como se escucha una música andina.

Valeria: Así es Lincoln, por eso Perú tiene una versión donde aman esa música. Mi favorita.

De ahí vemos a la familia Loud disfrutando de un relajo por la carretera, mientras que en una escena vemos un cartel verde que decía Cajamarca a cientos de kilómetros de recorrido.

Las horas pasan y vemos la van recorrer por los bosques frescos y observando los pueblos que tienen nombre, iban pasando pueblo por pueblo.

11:00 AM:

De ahí vemos a la van en la estación de gasolina reposando combustible para después seguir con el camino, mientras que las demás Loud fueron a comprar algunos snacks y medicamentos para el mareo, ya que ustedes sabrán del por qué.

Lola: Mamá, es necesario comprar pastillas para el mareo.

Rita: Claro que sí, ¿Cómo crees que Leni está sintiendo dolor de cabeza? (Apuntando a Leni, que estaba mareada)

Lincoln: Ya te entendí. Por cierto, llevaré una de estas aguas para el camino.

Rita: De acuerdo, mejor trae dos más, ya que alguien va a necesitar un poco de agua para el camino.

Lori: (Posicionando su celular) Agh, aquí no hay señal. ¿Cómo es que aquí no tiene ni señal para llamar a mi osito bubu?

Cajero: (Español) Es porque están en las montañas, señorita.

Lori: Uh, (Español) Disculpe, hablaba de mí.

Cajero: (Español) Claro que sí, aunque no hablo inglés, al menos puedo entenderlos por las señas de manos. Como te decía, aquí no hay señal, ya que en las montañas jamás hay señales para poder llamar a una persona conocida, solamente está permitido las llamadas de emergencia.

Lori: (Español) OH, ya entendí y perdón si es que mi español es algo...

Cajero: (Español) No hay problema, se nota que estás practicando un poco el español.

10 minutos después:

Vemos ahora a la familia Loud en la van andando por la carretera, mientras que vemos que estaban en una carretera solitaria y un ambiente verdoso claro y naturalizado el lugar en donde están. En las alturas de las montañas de Cajamarca.

Lana: Wow, sin duda es bonito todo el ambiente.

Luna: Aunque no es tan verdoso como digamos.

Valeria: Es la sequía que hay en este lugar, cuando estamos en las alturas de la sierra, todo es seco.

Luan: Seguramente aquí nadie vive por el frío.

Valeria: Oh, claro que sí. Viven poca gente que se acostumbran al frío, saben cómo cuidarse cuando las temperaturas de este lugar...son bajas.

Lisa: Con lo que dices sobre la temperatura aquí es cierto, en la temporada de invierno hay nieve y el frío es cada vez más baja, pero en cambio en temperaturas de verano, no hay nieve y es aire fresco y exquisita.

Lily: Hace frío.

Lincoln: Sí Lily, afuera hace frío.

Lynn: Ya van a ser las 12 y no encontramos ningún restaurante para ir a comer.

Lynn J: Seguramente debe haber un restaurante aquí que se pueda comer algo rico, pescado, vegetales, algo de carne.

Valeria: de hecho, aquí ya no sirven pescados, ni mariscos. Lo que comen en la sierra son chicharrones de cerdo, humitas calientes, pachamanca, llunca y cosas muy ricas aquí.

Leni: ¿Enserio? ¿Qué es una llunca?

Valeria: Es una sopa caliente de la sierra. Lo disfrutan tanto para poder soportar el frío que hay en la sierra.

Lincoln: Probaré ese platillo cuando estemos en Cajamarca.

Lucy: Yo también.

(Pausen la música)

12:00 PM, Catache:

Ahora vemos en un pueblo serrano, donde podemos ver a la familia Loud almorzando en un restaurante económico.

Lola: Bueno, no es un restaurante elegante...

Lana: Pero al menos es bonito, incluso se puede ver las montañas ahí (Señalando hacia las montañas de la sierra)

Lynn: Bueno familia, por lo menos estamos aquí, así que hay que comer para luego seguir con el camino de largas curvas y una gran subida.

Lincoln: Solo espero que el lugar sea bonito como dicen, según en Wikipedia, dicen que hay un museo donde era la prisión o cárcel del último inca Atahualpa.

Valeria: Según que yo sepa, Atahualpa no era un inca, era un soberano.

Lori: Pero por qué dicen que hay un museo que era una cárcel de Atahualpa.

Valeria: Según lo que yo si sé, es que su hermano inca Huáscar se corono como el emperador de los incas del antiguo Cuzco y Pizarro estuvo ahí como invitado para ver su coronación, también dicen que capturaron a Atahualpa en Cajamarca y lo encerraron en ese lugar. Pero en eso, Atahualpa le ofreció un trato, le pago un enorme rescate a cambio de su liberación.

Leni: ¿Enserio?

Luan: Entonces por eso es que lo llaman la cámara de rescate.

Lucy: Pero qué pasó con su hermano Huáscar.

Valeria: Atahualpa lo asesinó, por eso todos los peruanos de su época lo querían matar, pero cuando escucharon que recibieron el rescate, los españoles acusaron a Atahualpa de traición y de asesinato de su hermano. Lo condenaron a muerte a estrangulamiento. Y es así la historia, de como es que hay un museo donde está la cámara de rescate de Atahualpa.

Toda la familia se queda asombrada lo que Valeria les había contado.

Lana: Cielos, seguramente aquí hay demasiada historia en el Perú.

Lisa: Sobre todo cuanto me doy cuenta de que se trata de muertes y esas cosas.

Rita: Mejor dejemos eso aún lado y comamos todos.

(Suena la música de vuelta)

20 minutos después:

Después de almorzar, la van iba andando por la carretera colina arriba, mientras que la familia practicaban con Valeria el lenguaje del español, al igual que Rita y Lynn. Mientras que a Lincoln y Lola viendo el paisaje de los cerros, los montes de pampas y otras montañas que veían durante el camino.

Pasan mucho las horas, y casi la mayoría se quedaron dormidos tras un largo recorrido, excepto Lynn que aún seguía conduciendo para llegar a la ciudad. Pero él no era el único, Lincoln y Luna escuchaban un poco de música de Antología que al parecer les estaba gustando tanto la canción, incluso Luna golpeaba con sus dedos al ritmo de la música.

5:00 PM:

El sol estaba cayendo hacia las colinas y vemos que la familia Loud estaban despiertos para observar el paisaje maravilloso y bello que son las tierras de la puna. Rita los veía por el espejo delantero y veía a sus hijos felices de que estén disfrutando, al igual que Rita, quien también veía los paisajes hermosos de la puna.

10 minutos después:

Ahora vemos a la familia fuera de la Van para tomar aire fresco y refrescarse un poco, pero no solo eso, sino que estaban en una laguna llamada "Las lagunas de Alto Perú". Al parecer estaban disfrutando un poco al ver la bella laguna, aunque claro, todos estaban abrigados, porque la temperatura era demasiado fría, y Lori lo estaba disfrutando, porque jamás había disfrutado del aire puro y fresco que sintió.

Lincoln: (Tocando las aguas de las lagunas) Vaya, el agua está fría.

Valeria: Así es cariño, esas aguas están frías porque estamos en una altura de más de 3500 m.s.n.m.

Lynn J: Oigan, miren a Lori.

Todos miran a Lori, que al parecer estaba disfrutando lo suyo.

Leni: ¡Lori! ¿Qué estás haciendo?

Lori: ¡Chicos! ¡Sienten eso!

Rita: ¡Ah, no, pero sabes que el sol está saliendo y hace bastante frío!

Lori: Ese es el punto, es el aire fresco, jamás había sentido ese aroma al estar por primera vez aquí.

Todos lo huelen y también sienten lo mismo.

Lynn J: Ahhh, siiii, tienes razón, el aire es puro y fresco.

Lola: Ahora entiendo por qué es tan agradable, no como la temperatura de calor que hay en los veranos.

Rita: Bueno familia, ya es hora de irnos, espero que hayan tomado unas buenas fotografías.

Lisa: Claro que sí mamá.

Todos ya tuvieron lo suficiente de diversión en la laguna, era el momento de irse del lugar e ir a la ciudad de Cajamarca para descansar.

1 hora y media después:

Ahora vemos a la familia jugar un juego de manos que por lo menos eso es lo que les había ocurrido para ellos. Hasta que...

Lynn J: Familia...hemos llegado.

Todos se asoman por la ventana y ven lo que no se podían creer.

Por fin habían llegado a la ciudad de Cajamarca, todo era muy bonito, tierras bonitas y grandes casas hechas de adobe, tierra y otros materiales que aún siguen intactos.

Luna: Wow, entonces así son las ciudades de la sierra, casas con techos de cerámica y paredes de tierra dura y adobe.

Lucy: Ahora comprendo porque en las ciudades de la sierra son muy hermosas, por su historia que nunca lo va a cambiar.

Rita: Vaya, me encanta esta ciudad, sin duda debe ser una de las ciudades más bonitas de Perú.

Lynn: Bueno, iremos al hotel que Luna reservó, espero que haya duchas de agua caliente, porque afuera hace bastante frío para salir de noche.

Luna: tranquilo papá, pude encontrar un hotel y pude reservarlo.

Pasan los minutos y por fin llegan hacia su destino llamado Hotel Continental – Cajamarca.

Lisa: Parece que tu mapa se haya equivocado de hotel que no haya un aparcamiento para dejar el auto.

Luna: Según lo que leí, es un hotel de 5 estrellas, no sé por qué.

Lola: Solo espero que cuando estemos adentro, sea una estafa del porque lo ponen así.

Cambio de escena, dentro del hotel:

Lola: (Cambia su expresión) Retiro lo dicho, ahora entiendo por qué tiene 5 estrellas.

Así es...vemos dentro del hotel que era verdaderamente limpio y sumamente extraordinario, en el centro del edificio había un comedor y arriba se veía como un agujero hacia el techo.

20 minutos después:

Los señores Loud por fin habían pagado la reservación para pasar unos días en el hotel.

Lynn: Bueno familia, ya logré registrarme y tenemos habitaciones para poder descansar.

Todos: Genial.

Rita: Así es, pero en las habitaciones nos dieron 2 de 3 camas de plaza y media, eso es lo que había escuchado. 2 de 2 camas, y una de 1 cama grande para nosotros y 2 simples. Así que elegiremos a dos de ustedes para que estén con nosotros.

Valeria: Por mí no hay problema.

Lily: Yo quiero.

Lori: Tal vez Lily deba dormir con ustedes, necesita que alguien los cuide.

Lincoln: Que tal si Leni pueda dormir con ustedes, ya saben por qué.

Todos: Claro. (Todos mirándose así mismos al ya saber del por qué)

Leni: ¿Enserio? ¡Wiii! Por fin dormiré con ustedes papás.

Rita: Bien, entonces ya está decidido. Lincoln, Valeria y Lori dormirán en la primera; Lucy, Lynn J. y Lisa dormirán en la segunda; Lola y Lana en la primera; y Luna y Luan, en la segunda.

Ya todo decidido, fueron hacia sus habitaciones para descansar y al entrar, vieron que eran camas comunes, pero no les importó.

Lori, Lincoln y Valeria: Bueno, al menos cama es cama.

A la mañana siguiente:

7:00 AM:

Podemos ver a la familia Loud en el pasillo del comedor disfrutando del desayuno delicioso que sirven en el hotel.

Lola: Ah, el servicio es bueno, las habitaciones no son como esperaba pero son realmente suaves y cómodos, y el desayuno es exquisito.

Lori: tenemos suerte de que estemos aquí tomando un rico desayuno. Aunque en mi té tiene un sabor extraño.

Lisa: Sí, tiene ahí hojas que al parecer pintan de verdad.

Valeria: Lisa, esas son hojas de coca.

Todos: ¿Hojas de coca?

Lynn: Espera no será que parece...

Valeria: No no...no lo malinterpreten, las hojas de coca son muy buenos para el cuerpo, no esas cosas que hacen para...(susurra) ya saben del por qué.

Rita: Está bien, no te preocupes, solamente era una broma.

Valeria: De acuerdo, pero también es rico en el alimento, los incas masticaban estás hojas para fortalecerse fuerte sus músculos, aunque también dicen que sirve para evitar soroches en las alturas, ósea el mal de montañas al usarlos como infusión.

Lincoln: (Agarra una hoja) entonces, tendré que probarlo. (Lo mete a la boca y lo mastica) Tiene un sabor muy raro, pero me acostumbro a eso.

Luan: A ver...déjame intentar (Agarra una hoja y lo mastica).

Luna: Yo también.

Lucy: Y yo.

Todos toman una hoja de coca y comienzan a masticarlo, aunque para algunos el sabor es raro, igual les serviría para los males de las montañas, o como quieran llamarle "soroche".

Lincoln: Oigan, alguno de ustedes le dio algún malestar al estar en las alturas.

Lana: Te lo diré con claridad. Sí hermano, todos estuvimos con un dolor de cabeza y tuvimos que tomar pastillas para eso.

Lincoln: Porque...parece que me siento bien.

Lori: Yo también, vaya Valeria, al parecer esas hojas de coca son realmente efectivas para los malestares.

Valeria: Sabía que ustedes iban a mejorar su malestar.

30 minutos después:

Ahora vemos lo que parece ser una plaza de armas de Cajamarca. La familia Loud disfrutaban recorrer el lugar en busca de turismo, aventura o recorrido en la ciudad. Todo era hermoso en ese lugar.

Leni: Este lugar es realmente idéntico como los otros que visitamos.

Luan: Cierto, pero esto es maravilloso.

Lisa: En las plazas de armas de cada ciudad, pueblo o una plaza tienen iglesias como esas.

Rita: Valeria, ¿Sabes si hay turismos en este estado?

Valeria: Claro que sí, me dijeron que hay unos museos conocidos y otros como recorridos, uno que es el cerro mirador de Santa Apolonia. Es un mirador que se puede ver toda la ciudad de Cajamarca. Después está la iglesia Belén que es visita por los turistas y por último está el museo cuarto de rescate.

Lucy: Lo encontré, aquí dice que está cerca de la plaza en donde estamos, por la avenida Amalia Puga.

Lana: Que tal si vamos al museo para conocer ese cuarto de rescate como todos dicen.

Lynn: Bueno, entonces vayamos ahí.

Todos van hacia el lugar para visitar el museo que estaba cerca de la plaza de armas de la ciudad. Pasan unos minutos y habían llegado hacia el museo, Lynn pagó las entradas para entrar al lugar y recorrer el sitio y lo que vieron les dejo curiosidad.

Lynn J: Enserio eso es un cuarto de rescate, aunque está hecho de piedras y su construcción es muy detallado y perfecto, no entiendo por qué es así.

Lisa: Quizás haya algo adentro que no hemos visto.

Todos van al lugar según lo indicado en las señales del recorrido. Al entrar adentro, vieron lo que queda del resto del cuarto de Atahualpa.

Lisa: Vaya, quién diría que aquí el gobernante no inca estuviera aquí en este cuarto encerrado por los españoles.

Luna: Aquí hay una escritura, (Lo lee) aquí dice que: "fue una edificación incaica ubicada en la ciudad de Cajamarca, Perú. Sus dimensiones son 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto. Este recinto es considerado por los historiadores peruanos el lugar donde se mantuvo prisionero al Sapa Inca Atahualpa, que pasó los últimos días de su vida recluido en él, concretamente entre el 16 de noviembre de 1532 y el 26 de julio de 1533,​ tras ser capturado por los conquistadores españoles."

Lincoln: Entonces Atahualpa estuvo aquí encerrado en este cuarto, pero por qué lo llamaron cuarto de rescate.

Valeria: Pues, aquí dicen en las escrituras: "Atahualpa, encerrado en el cuarto, ofreció a los españoles un rescate a cambio de su liberación llenar dos veces la habitación en la que estaba recluido, de plata y una de oro "hasta donde alcanzara su mano"; los españoles aceptaron y de inmediato se mandó la orden a todo el imperio inca de que enviasen la mayor cantidad posible de oro y plata hacia Cajamarca. Después de cumplir su parte los españoles lo sentenciaron a muerte por idolatría, fratricidio, poligamia, incesto y lo acusaron de ocultar un tesoro." Por eso se conservaron estos restos que quedaron y lo convirtieron en un lugar de turismo para los que quieren conocer este lugar.

Lisa: Oh, ahora todo tiene sentido.

Rita: Es increíble que este lugar aún siga en pie y no esté derrumbado este lugar.

De ahí siguieron con el recorrido hasta que minutos después salieron del museo disfrutando de la historia del Perú.

Lola: La verdad estuvo interesante y maravilloso ese lugar, aunque esté todo sucio, pero igual me gustó.

Lori: A mí también me gusto que ese cuarto aún sigan conservando.

Lynn: Bueno, ya que recorrimos el lugar, qué sigue.

Lucy: Vayamos donde la iglesia Belén, aunque no es mi estilo, quisiera conocerlo.

Rita: Bueno, entonces vayamos hacia ese lugar.

Todos caminaban hacia la iglesia para conocerlo. Al pasar unos minutos de caminata, vieron por primera vez una iglesia edificada y antigua.

Lincoln: Me pregunto, ¿Cómo es eso de ser un cristiano?

Lynn: Tampoco tengo ni la menor idea.

Todos entran al lugar y ven por el interior lo que al parecer era muy claro y artístico el lugar, al parecer todo estaba bien detallado y perfecto en su arte barroca.

Todos: ¡Wow!

Lana: Todo es hermoso y magnífico.

Valeria: Es la primera vez que veo esta gran iglesia.

Lily: Iglesia. Belén.

Lincoln: La verdad, ya me gustó tanto este lugar, tal vez algún día pueda visitar para decir todos mis pecados.

Valeria: Algún día será Lincoln, algún día será.

1 hora después:

De ahí vemos lo que parece ser un cerro mirador llamado Santa Apolonia.

La familia Loud lo veían todo en el lugar, hasta incluso la ciudad de Cajamarca y la vegetación.

Lori: Vaya, si que es todo muy hermoso en ese lugar.

Leni: Opino lo mismo.

Luna: me gusta tanto el ambiente de este lugar, sobre todo la plaza que está por ahí.

Lincoln: Todo se ve hermoso el lugar, sobre todo cuando estamos en las alturas de la montaña.

Valeria: Opino lo mismo, es increíble que esté en este lugar.

Rita: Bueno, ya que se divirtieron tanto, es hora de ir al hotel, tenemos que descansar un poco porque mañana, su padre encontró los tours que vamos a ir.

Todos: ¡Genial!

Lynn: Así es, así que vayamos a descansar y a las habitaciones, mañana será un gran día.

Todos hicieron caso y fueron hacia el hotel para descansar, ya que mañana sería un nuevo día en el turismo.

A la mañana siguiente:

Vemos a la familia Loud desayunando en el comedor y al parecer todos estaban listos para ir a un lugar turístico. En eso, vemos que, en la gorra de Lana, todos ponen sus manos hacia dentro y sacan un papel. Al parecer estos fueron los siguientes. Lynn con Leni, Luna, Lincoln, Lucy, Lola y Lily. Por el otro lado, Rita, junto con Lori, Luan, Lynn J., Lisa, Lana y Valeria. Aunque no estaban de acuerdo con esto, por lo menos tuvieron que soportar y deciden pasar por eso.

7:00 AM:

El primer bus de turismo había llegado para recoger al grupo de Lynn Loud, junto con sus hijos y de ahí partieron hacia el lugar. Mientras que 30 minutos después, vemos otro bus que venía a recoger al grupo de Rita Loud, junto con sus hijas.

6:00 PM:

Ahora vemos a la familia Loud cenando un rico banquete que pidieron en la mesa. Un cuy frito con picante de papa, ya que es su primera vez probar un platillo de la sierra.

Lincoln: Está delicioso este platillo. Aunque Lana no hubiera visto y escuchado lo que tú dijiste, Valeria.

Valeria: Perdón Lana, no quería decirlo. Pero tú también tenías la culpa de preguntarme por este platillo.

Lana: (Seca sus lágrimas) Está bien, total, me dijiste también que hay muchos "cuyes" que están creciendo. Seguramente no van a poder alimentar a esos animales.

Lynn: Bueno ya que estamos aquí, nos pueden decir cómo les fue en el turismo.

Lynn J: De maravilla papá. Cuando estuvimos en el primer recorrido, nunca imaginé que en Otuzco existieran esas cosas llamada Ventanillas de Otuzco.

Lisa: Según lo que escuché, esas ventanillas servían como un cumplido de su función de recintos funerarios. Específicamente pertenecían a la cultura Cajamarca.

Lori: Incluso tomé una foto para que lo vean de cómo es realmente. (Mostrando una fotografía)

Luan: Vaya, si parecen ventanillas, seguramente son muuuy ingenuos en las ventanillas tormentosas, ¿Entienden?

Lana: Mejor cambiemos de tema, después fuimos a otro pueblo donde visitamos un santuario nacional llamada Virgen del Rosario. Les mostraré sobre ese lugar. (Muestra la foto a los demás)

Valeria: La verdad es muy religioso ese lugar, pero por lo menos fue muy bonito.

Lynn J: Y muy histórico. Seguramente todos creen en Dios y en la Virgen. Sus paredes, columnas...

Lisa: También no te olvides de sus techos y pisos, un verdadero arte del mosaico.

Rita: Y por último, fuimos a uno de sus ricos baños termales que existe en este estado. Los baños del inca. Al parecer son como unas piscinas muy calientes porque son termales. Aunque claro, no se podían meter a esas piscinas porque son muy peligrosos.

Luan: Pero lo bueno, es que nos divertimos en ese lugar. (Mostrando la foto)

Lincoln: Vaya, se nota que la pasaron relajados y de maravilla.

Valeria: Así es la costumbre.

Rita: Ahora ustedes, ¿Qué hicieron en su recorrido?

Lola: Pues fue genial, primero fuimos a la laguna San Nicolas, es bonito el lugar, pero también dicen que tienen esos barcos hechos de paja o algo así.

Luna: Así lo llaman al material que hicieron para los barcos. La planta se llama paja, es como uno de esos palitos secos que se utilizan para herramientas o para crear cosas impresionantes.

Valeria: Conozco esa planta, lo utilizaban para crear artilugios para la casa, ya sea para sus antiguas tradiciones. Y no solo eso, también lo hacían para crear caballos de totora, unos barcos que pueden resistir al agua. Y también sirve para reconstruir un puente inca.

Lucy: ¿Puente Inca?

Valeria: Ósea, cuando quisieron construir un puente muy resistente para que las personas crucen al otro lado, lo hacían con ese material, la planta paja, son muy resistentes esas plantas secas y eran muy servibles para sus construcciones.

Lisa: Wow, debe ser muy expertos en eso.

Lily: Paja...planta...seca?

Leni: Después estuvimos en esa pequeña laguna llamada La Colpa, era muy hermoso el lugar, hasta incluso vimos muchas carrozas muy antiguas en exhibición.

Lynn: Y su jardín, es muy bello para poder relajarse.

Lincoln: Y por último, fuimos a Llacanora, luego caminamos por lo menos 20 minutos en ese recorrido y finalmente vimos una hermosa catarata llamada "Catarata de Llacanora". Aquí los muestro. (Muestra la foto a la familia)

Valeria: vaya, si es bello.

Lily: Catarata muy bella.

Lucy: Todo era verdoso y limpio, ahora entiendo porque en los letreros de aviso decían así.

Lynn: Bueno, fue bueno mientras duró en este viaje en Cajamarca, pero ahora mañana en la mañana tenemos que irnos hacia otra ciudad.

Lisa: Tal vez podamos visitar la ciudad de Jaén. Es muy conocido por su nombre y también por ser muy homónima española.

Valeria: Quizás podamos estar ahí en unos días para descansar, porque hay una ruta que va hacia otra frontera donde ahora vamos a entrar a un territorio de la sierra selva. Chachapoyas.

Lori: Eso es una gran idea.

Lynn: Bueno, ya está decidido que hacer mañana.

En eso, se escucha una música que pusieron en el ambiente para que todos puedan bailar, acompañado de la música.

(Canción: He sentido amor – Pelo de Ambrosio (Nueva versión)

https://youtu.be/Hu0855FH4Xg

(Suena la canción)

Rita: Vaya, con tanto caminar y poder visitar los lugares me dan ganas de bailar.

Lynn: Que dices cariño, quieres bailar.

Rita: Claro que sí. (Rita y Lynn van hacia la pista de baile junto con los demás en la pista)

Lincoln: Valeria, cariño. Se que es algo cursi y todo lo que te voy a decir pero...¿Quieres bailar? (Alza la mano)

Valeria: Me encantaría, Lincoln. A parte que el cantante es muy conocido por sus canciones de la sierra. (La toma de la mano)

Lincoln y Valeria también fueron a bailar, mientras que las hermanas Loud, aunque no querían aburrirse tanto, Luan, Lola, Lana y Leni fueron a bailar para entretenerse un poco. En eso, vemos a un chico que le invita a bailar a Lynn J. a la pista, aunque ella no quería bailar, al menos necesitaba desestresarse un poco. Mientras que vemos a Lori, Luna, Lisa, Lucy y Lily viendo al resto de la familia como bailaban muy bien al ritmo de la música, incluso Lori le ocurrió una idea de grabar con su teléfono el baile de Lincoln y Valeria, y al resto de su familia. Y con una sonrisa tan emocionada al ver a su hermano con su pareja tan felices ellos.

Lori: Lincoln, eres todo un profesional, hermanito.

(Paren la música)

A la mañana siguiente (9:00 PM):

Ahora vemos a la familia Loud metiendo las maletas a la van, ya que estaban a punto de irse de la ciudad para ir hacia su nuevo destino.

Lola: La fiesta si que estuvo muy bueno.

Lana: Sí, incluso al ritmo de la canción es muy emocionante y divertido.

Lincoln: Fue el mejor baile huayno que he tenido en toda mi vida.

Valeria: Te agradezco que me hayas invitado a bailar, Lincoln. Eres todo un experto.

Lincoln: No fue nada, somos novios y yo debo complacerte aún más para ser el novio perfecto.

Valeria: OH, que adorable eres conejito.

Rita: Bueno familia, ya es hora de irnos. Así que todos suban a la van.

Todos: ¡Sí mamá!

Valeria: Claro Rita.

Todos suben a la van y comienza a partir hacia su nuevo destino, iban andando por la ciudad mirando desde la ventana, hasta que en unos minutos, ya dejan de mirarlo por completo cuando salen de la ciudad.

(Canción: Eso es amor – Pelo de Ambrosio) (Suena la música)

https://youtu.be/Xd8BCI19czY

5 horas después:

Vemos a la familia Loud almorzando en un restaurante común almorzando unos ricos platos que habían pedido la familia Loud, algunos pidieron un caldo de gallina para el frío; otros, trucha frita; y algunos, un picante de cuy. La familia se quedan de maravilla con su sabor de los platillos tradicionales de la sierra.

Rita: Vaya, este platillo está...delicioso.

Lana: Sin duda está muy bueno.

Lola: Es mi primera vez probar un platillo sumamente bueno y asombroso.

Luna: Es increíble que sirvan trucha frita aquí, aunque haya bastantes huesos de pescado, la carne es muy suavecita.

Leni: No se por qué, pero no dejo de mirarla al rostro de este pobre animalito.

Lori: Leni, es la cabeza de un cuy y aparte no está mirándote.

Lincoln: La verdad estaba buena el caldo de gallina que había pedido, es muy sabroso.

Valeria: A mí también, la verdad es bastante delicioso sus platillos aquí.

Lynn: Bueno familia, pueden descansar si quieren en la van, porque en unas tres horas estaremos en la ciudad de Jaén para llegar.

Todos: ¡De acuerdo!

Durante el recorrido, iban pasando por los pueblos pequeños y otros que eran unas casas al lado de los cerros que tiene su nombre, lo llaman comunidad campesina, aunque los Loud no saben lo que es eso, Valeria se los explica de como son esas comunidades. Ahora la familia Loud ya lo entendían con claridad.

Horas después:

Pasaron algunas horas en el recorrido y la familia Loud estaban descansando con los ojos cerrados, pero también vemos, en la última fila, a Lucy, Valeria y Lincoln mirando las montañas y casas lejos de la civilización, hasta que el camino, ven a lo que parece ser casas modernas y después ven de frente lo que parece ser...la ciudad de Jaén.

Lynn: ¡Familia...hemos llegado!

Todos se despiertan por el grito de Lynn Padre y ven que habían llegado a su destino total.

Todos: ¡Wow!

Luan: Sin duda este lugar es bastante hermoso.

Lisa: Pero no tanto hermana mayor, por lo menos aquí viven por sus grandes montañas a la vista.

Lucy: ¿Por qué aquí no hay un lugar para estar relajado?

Lynn J: Vamos hermana, no es necesario que estés suspirando y todo eso, al menos tienes muchas ideas para hacer tus poemas mientras estemos en algunas ciudades.

Lucy: Suspiro, creo que tienes razón.

Después de ver la ciudad de Jaén, Luna les indicaba en donde estaba el hotel donde se iban a hospedar, hasta que llegan hacia su destino. El Hotel Casa del Sol.

(Paren la música)

20 minutos después:

De ahí vemos que Lynn hace registrarse para obtener las habitaciones para su familia. Mientras que vemos a los demás conversando sobre la ciudad.

Leni: Jaén, es un nombre algo raro, pero la verdad debe ser así.

Lori: Seguramente su nombre es así Leni, no tienes que dar curiosidad para eso.

Lincoln: Pero vean el lado bueno, al menos ya estamos aquí para descansar y poder recorrer el lugar.

Valeria: Sí, ya quisiera poder descansar para mañana ser un nuevo día.

Rita: Tranquila Valeria, mañana saldremos para divertirnos todos.

En eso, Lynn llega junto con las llaves de las habitaciones.

Lynn: Bien familia, ya pude registrarme en la recepción y ahora tengo las 7 llaves, ósea que tenemos que dormir en parejas todos, así que ya saben qué hacer.

Las hermanas Loud tuvieron que acostumbrarse a compartir con sus hermanas las habitaciones, excepto Rita y Lynn, y Lincoln y Valeria, ya que ellos merecen por lo menos estar en unas habitaciones cada 2 de ellos. Ya todo decidido, fueron hacia sus habitaciones para descansar y al entrar, la habitación era realmente una joya buena.

Todos: ¡Vaya, viene con jacuzzi incluido! ¡Me gusta!

Al día siguiente:

Vemos ahora a la familia Loud recorriendo por toda la ciudad de Jaén, al parecer era bastante bonito para que alguien viviera ahí de por vida.

Lana: Es increíble que estemos en una de sus ciudades en este estado.

Lily: Jaén.

Luna: Por lo menos es bastante grandioso para que alguien pudiera vivir aquí en esta ciudad.

Pero de pronto, se oyen unos gritos de una persona viviendo por una calle de lejos, al parecer estaban gritando de enojo y odio en el lugar. La familia Loud les dio curiosidad para saber lo que estaba pasando en ese lugar. Al llegar, vieron lo que parecer ser unos serranos y personas comunes gritando hacia una persona que estaba muy asustado y decepcionado por algo que había hecho esa persona, y en eso, un serrano con un látigo que tenía en sus manos, comienza a darle latigazos hacia la persona asustada con mucho odio y diciendo muchas palabras en otro idioma:

Serrano: ¡Imaynataq atrevikunki chayna millay ruwayta Perú suyupaq! (¡Como te atreves a hacer esa maldad para el Perú! ¡Muchacho delincuente!)

Serrano 2: ¡Mana allinkunata ruwaq! (¡El que hace cosas malas!)

Todos: (Español) ¡LE METEMOS SU CHIPOTE!

Lola: (Traumada) Cielos, nunca creí que hicieran eso al pobre hombre.

Lucy: Pero por qué harían eso.

Lincoln: Déjenme preguntar a las personas. (Va y pregunta a una personas) (Español) Disculpe, me puede decir, ¿Qué fue lo que pasó y por qué están golpeando a ese hombre?

Persona: (Español) Eres americano, ¿Verdad? (Lincoln asciende al entender lo que le dijo) Bueno, ese tipo robo el celular a una mujer y no solo eso, golpeó a la mujer tras el forzamiento. Por eso los ronderos de Cajamarca lo atraparon y ahora lo están castigando hasta que llegue la policía.

Lincoln: (Español) Entiendo, muchas gracias.

Regresa junto con su familia y les cuenta acerca de lo que estaba pasando.

Lynn: Así que esa persona robo un celular de una mujer y también golpeó a la misma que estaba robando y los ronderos como se llamen lo atraparon y lo castigaron a latigazos a esa persona.

Lincoln: Así es.

Lucy: Retiro lo que he dicho.

Leni: Por lo menos están haciendo lo correcto para hacer pagar por sus delitos.

Rita: Pero no entiendo eso sobre ese grupo que hacen castigar a la gente.

Lori: Se llama Ronderos de Cajamarca, una comunidad tradicional campesina conocida como "Chak-char"

Valeria: Será Chacchar, así es su nombre y son una comunidad que esta destinado a detener la delincuencia en el Perú y el resto de sus ciudades, cuando una persona comete un crimen, delito, pecado o al malo en el pueblo o ciudad, les castigan a obligarlos a hacer algo o también con latigazos utilizando esos látigos sumamente peligrosos.

Pero en eso, una persona encapuchada le roba con agilidad el celular de Lori, quien ella reacciona al ver lo que pasó.

Lori: ¡OYE, ME CELULAR! ¡LADRÓN!

Todas las personas que escucharon eso, vieron lo que había pasado.

Persona: (Español) ¡DETENGAN A ESA PERSONA, AHORA!

El sujeto encapuchado, sin más opción corre por su vida para no ser atrapado por los ronderos, pero no solo eso, la familia Loud van tras él para atraparlo, en especial Lori, quien ella corría con todas sus fuerzas para alcanzarlo y hacerle un pretzel humano. La persecución era muy estricta y velos, los vecinos y personas en el lugar aún seguían persiguiéndolo, mientras que la familia Loud también lo perseguían.

El ladrón no se daba por vencido y ya estaba a punto de escapar, pero en eso, Lincoln se le ocurrió una idea, sin perder el tiempo, toma un camino diferente. Aún seguían en persecución y el ladrón ya estaba a punto de irse del lugar.

Lori: (Corriendo hacia el ladrón) ¡DEVUELVEME EL CELULAR LADRÓN!

Lynn J: (Corriendo) ¡Ven aquí!

Lola: Maldición lo vamos a perder.

El ladrón aprovecha el momento oportuno para escapar con facilidad y cometer su atraco, pero en eso, se tropieza por un pie, era Lincoln que puso su pie hacia delante y tumbo al delincuente. Lori y Lynn llegan y atrapan al ladrón sujetándolo con sus manos.

Lynn J: Bien hecho Lincoln.

Lori: (Recupera su celular quitándolo de las manos) Por fin te tengo celular, gracias Lincoln.

Lincoln: No hay problema, por lo menos supe cómo llegar hasta aquí.

En eso, todas las personas llegaron hacia el lugar y Lynn le entrega al ladrón a las personas y ellos le gritan a la persona lo que hizo.

En la plaza, vemos como lo castigan con latigazos a la persona por el delito.

Ladrón: (Español) Por favor, no me castiguen, le juro que ya no volveré a hacerlo.

Persona: (Español) Dígale eso a la víctima extranjera que tú robaste su celular.

Persona 3: (Español) Señorita, usted.

Lori: Quién (apuntándose), ¿yo?

Persona 3: (Español) Sí, usted. Puede venir, por favor.

Lori hace caso y va hacia ellos. En eso, el rondero, de gran expresión hacia los extranjeros y con mucha amabilidad, le da el látigo.

Persona 3: (Español) Quiero que usted y su familia hagan por la justicia y por lo que le hizo a usted.

Lori: Cielos, es mi primera vez haciendo esto. (Agarra el látigo)

Ladrón: (Español) Señorita, por favor...perdóneme por favor, le prometo que no volveré a hacerlo hacia usted, lo juro...

Pero no pudo terminar, porque Lori le da un latigazo muy fuerte al ladrón, y ella, antes que estaba enojada, ya se siente mejor.

Lori: Creo que ya me siento mejor, (Le dirige la palabra hacia el ladrón con una expresión de enojo) (Español) Pero que quede bien claro que si haces ese tipo de cosas, en especial a mi con mi celular, no será de latigazo. Te hare un pretzel humano y no es broma y bonito que quieras imaginar. ¡Entendido!

Ladrón: (Español) De acuerdo, lo prometo.

Lori: (Le entrega el látigo) Gracias señor.

Persona: (Español) De nada señorita.

En la tarde:

Ahora vemos a la familia almorzando en el hotel después de lo que paso hace horas.

Lori: Vaya, nunca sentí tan bien al dar un látigo a una persona que cometió un delito.

Lola: Creo que ahora entiendo porque lo hacen, por justicia a su país.

Lisa: Creo que es una buena información para saber lo que hacen de verdad.

Lincoln: En estados Unidos la autoridad lo hacían con facilidad para atrapar a los ladrones, pero en este país al parecer tienen sus métodos de castigo.

Valeria: Sí, pero menos mal que pudiste detenerlo y que los ronderos lo castigaran por parte de todos.

Luna: Bueno, por lo menos fue un día estresante y cansado, por tanto correr para atrapar a ese ladrón. Pero al menos ese hombre ya debió haber aprendido a no hacer esas cosas ilegales.

Lynn: Bueno familia, vayamos a las habitaciones a descansar. Porque mañana nos iremos a Chachapoya para pasar las vacaciones ahí.

Todos: ¡Claro!

En la habitación de Lincoln y Valeria:

Vemos a Lincoln relajándose en el jacuzzi con agua caliente después de un día agitado y cansado. Mientras que Valeria estaba en el baño peinando su cabello.

Lincoln: Aaaah, nada como un relajo en un jacuzzi exclusivo.

Valeria: Al parecer te estás relajándote demasiado, llevas como 20 minutos ahí.

Lincoln: Es que necesitaba relajarme después de estar persiguiendo a esa persona que le robó el celular a Lori.

Valeria: Creo que tienes razón, amor. (Sale del baño con una bata) Pero sabes que sería más relajante (Se quita la bata mostrando su traje de baño, haciendo que Lincoln lo viera y quedara muy sonrojado), que tal vez te acompañe en el jacuzzi para no estar solo. ¿Puedo?

Lincoln: (Sonrojado, pero responde) Hum, claro...por supuesto. Puedes acompañarme.

Valeria se mete a la tina y se pone al lado de su novio, Lincoln.

Valeria: Aah, tienes razón Lincoln. En verdad es muy relajante estar en un jacuzzi.

Lincoln: Valeria, te hago una pregunta?

Valeria: Dime, soy todo oídos.

Lincoln: ¿Alguna vez estuviste en un jacuzzi antes?

Valeria: (Suspiro) Verás, déjame decirte la verdad Lincoln, cuando íbamos con mi familia y yo a unas vacaciones, jamás estuvimos en unas habitaciones que tenían jacuzzi. Incluso cuando estuvimos en un hotel que decía que si tenía jacuzzi, no me imaginaba que nos traería una piscina armable.

Lincoln: (Se ríe un poco) Perdón es que...como van a hacer eso.

Valeria: Descuida, a veces la gente se pasa de listo. Pero ahora, estando en un jacuzzi refrescante, ahora si estoy feliz, pero sabes lo que estoy aún más feliz?

Lincoln: ¿Cuál?

Valeria: Estando contigo Lincoln. Porque eres el hombre que me había enamorado.

Lincoln: También yo...Valeria Gonzales. (Le besa en los labios a Valeria y ella conforma ese beso)

Valeria: Bueno, al menos estaremos aquí hasta mañana, porque nos iremos a Chachapoyas para una aventura en una sierra selva.

Lincoln: Ojalá sea así, amor...ojalá así sea...


Capítulo 9 - Continuará...

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro