Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

🔗Crítica 8

⚡Crítico: jinmoonks
⚡Autor: BBlueRRain
⚡Obra: El diario de la mariposa.


Breve descripción de la historia:

Para muchas personas, el estilo de narrar de novelas como Drácula, Frankenstein o el Sabueso de Baskerville ha quedado en el olvido. En esta historia se rescatará parte de esa promesa antigua que llevaba a conocer hasta los más profundos sentimientos de los que contaban la historia. Siendo un hecho que en los diarios se plasman las intenciones y dudas del alma.

Opinión personal:

Me gustó mucho la historia, tanto por el género como por la trama. Sin duda una obra con mucho potencial que conforme va avanzando va dejando con más intriga al lector.

Sinceramente no suelo leer mucho misterio o suspenso y menos de una época antigua, pero tu historia me resultó una lectura agradable pero sobre todo interesante.

Sinopsis:

Debo decir que la sinopsis de tu obra me confunde un poco y es que siento que las palabras empleadas en ciertas partes no son las correctas, un ejemplo:

Anselmo Franceste es un padre del siglo XVII que no está exento de querer casar a sus dos amadas hijas jóvenes…

Hasta esa parte le comentas al lector que Anselmo Franceste no está exento de querer casar a sus dos hijas que son jóvenes. Sin embargo, en las palabras siguientes a esa parte, le dices al lector algo confuso, cómo que; Marlene no ha encontrado pretendientes a sus veintisiete años, mientras Anna, la estrella menor en sus dieciocho, se ha casado con un hombre adinerado.

Lo confuso aquí, es que habías mencionado que el padre de Marlene y Anna no estaba exento de querer casar a sus dos hijas, pero si se lee con detenimiento me suena a como que ellas mismas están decidiendo sobre sus vidas y no como que su padre influya en ellas, además de que el hecho de decir que Marlene no ha encontrado pretendientes es otro punto que reafirma lo que antes he dicho sobre que Marlene decide sobre su vida, de otra forma su papá ya la hubiera casado con un hombre que él considerara buen prospecto.

Otra cuestión que me causó un poco de conflicto también es que dices que Marlene y Anna son enemigas y no digo que esté mal que expliques eso, aunque si diré que esa no es la manera, las palabras hacen el dato un poco forzado.

Trama:

Meditando con calma algunos de los sucesos que admiré a lo largo de la obra, puedo decir que la trama es bastante buena. Cumple muy bien con los puntos claves de los géneros de misterio y suspenso, inclusive me atrevería a decir que va un poco más allá, pues rompe los puntos que podrían ser o volverse cliché.

Personajes:

De los personajes que hay en tu historia, me gustaría felicitarte, porque cada uno de ellos tiene su esencia única que lo hace distinguirse de los otros, algo que a la hora de leer no hace que uno se confunda, sobre todo por el misterio que rodea tu obra.

Aunque sí me gustaría que leyeras los capítulos del inicio y que le dieras a Marlene una personalidad un poco más marcada y un poco menos forzada, pues conformé fui leyendo los primeros capítulos su personaje no lograba conectar del todo con mi lado lector.

Gramática y vocabulario:

Bien, aquí te comentaré un par de detalles que me parecieron importantes.

Si bien es cierto que tu ortografía es buena, también es fundamental exponer que hay de vuelta un uso incorrecto en las palabras empleadas en varias partes de tu escrito, por ejemplo:

1. No, padre. Solamente deseo no tener que hacer una muestra de mis sentimientos frente a las personas, aun así, sean las más cercanas.

Personalmente creo que ésta palabra está de más, o bien si te gustaría que estuviese ahí, una forma más apropiada de decirlo sería la siguiente:

«No, padre. Solamente deseo no tener que hacer una muestra de mis sentimientos frente a las personas, por más cercanas que sean

2. Nunca quise cuestionarle nada a mi padre por asuntos de autoridad, no obstante, no tenía deseo alguno de tener alguna pareja. Constantemente me pasaba haciendo cosas que me enriquecieran como prospecto a esposa, por la única razón de complacer a mi padre. Aunque nunca le gusté a los hombres, como si tales caballeros de gran armadura hubieran olido mi rechazo. En esta parte del país, ya estaba mal visto que yo estuviese soltera a los casi treinta años, mucho más dependiendo de mi padre.

En este apartado, divisé que había varias palabras de más o mal estructuradas por otras palabras, es decir:

«Nunca quise cuestionar nada a mi padre por asuntos de autoridad, no obstante, tampoco tenía deseo alguno de tener pareja. Constantemente me pasaba haciendo cosas que me enriquecieran como una futura prospecto a esposa, todo por la única razón de complacer a mi padre

La siguiente parte ya no la puse, pues siendo sincera no entendí la idea, ésta me sonaba un poco vaga y no encontré manera de estructurarla.

Por otra parte, también me percaté que a lo largo de la obra hay un uso incorrecto en cuánto a comas y puntos seguido y aparte.

Un par de ejemplos serían estos:

1. Frunció el entrecejo y abarcó un tono indignado para pronunciar la frase. Ciertas palabras de mi padre nunca eran retóricas.

La parte donde comienza el punto y seguido, quedaría mejor si se volviera punto y aparte, así:

«Frunció el entrecejo y abarcó un tono indignado para pronunciar la frase.

Ciertas palabras de mi padre, nunca eran retóricas

2. No son necesarias las disculpas. Según las creencias sociales, ustedes las mujeres, son emocionales, esa es la razón de mi cuestionamiento.

El diálogo a continuación, está teniendo un mal uso de comas, la forma correcta del uso de las comas sería la siguiente:

«No son necesarias las disculpas. Según las creencias sociales, ustedes, las mujeres, son emocionales, esa es la razón de mi cuestionamiento.»

3. Siempre quise un varón, supongo que Dios de cierta manera me concedió el deseo; sin embargo, ya es hora de que te cases, Marlene.

En el diálogo de arriba, me volvió a parecer que la parte final del mismo quedaría mejor con un punto y seguido, cómo a continuación te muestro:

«Siempre quise un varón, supongo que Dios de cierta manera me concedió el deseo. Sin embargo, ya es hora de que te cases, Marlene.»

4. Padre, no he encontrado algún prospecto, cada hombre pareciera huir despavorido. La dama de la corte del otro día me comentó que podía ser por mi actitud, aun así, lo veo improbable.

El detalle en la parte de arriba, se me figuró un poco más notable, dado a que se toca un punto distinto pero del mismo tema, así:

«Padre, no he encontrado algún prospecto. Cada hombre parece huir despavorido. La dama de la corte el otro día me comentó que podía ser por mi actitud, aun así, lo veo improbable.»

Cómo estos pequeños detalles encontré un buen par más, por lo que te recomiendo leer con mucho detenimiento tu obra. Recuerda que, la coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos.

Además de que el punto y seguido es el que separa los enunciados que integran un párrafo o bien si se escribe al final de un párrafo y el enunciado siguiente inicia un párrafo nuevo, se denomina como punto y aparte.

Tu gramática es buena, pero siempre puede ser mejor. Esto cambiará al momento en que hagas las correcciones en cuánto al uso de las comas y puntos seguido y aparte.

Y ya para finalizar este apartado, te he de felicitar ampliamente por la extensión y la profundidad que caracteriza tu vocabulario, me encantó la variedad, sobre todo por la época en la que está narrada la historia.

Redacción:

La redacción de tu historia cambiará significativamente en tanto los pequeños pero importantes errores que mencioné en la parte de arriba sean corregidos y es que aunque tienen mayormente una buena distribución de lo escrito, si hay partes que son necesariamente corregir para una coherencia más compleja.

Gráficos:

En cuánto a tus gráficos debo decir que me causan intriga y misterio y es sin duda un detalle importante pues el misterio y el suspenso son tus géneros principales.

Ahora bien, los colores usados en la portada me parecen los adecuados para los sucesos que dentro se cuentan, aunque creo que unos tonos más oscuros la harían resaltar un poquito más. sobre todo por el tiempo en que se hacen las narraciones.

En tanto a la tipografía, los colores que se usaron en la palabra “El diario” siento que se pierden un poco por las distintas tonalidades que a estas las colorean, así que no se puede apreciar tanto como debía.

Lo mejor del fanfic:

Creo que lo mejor de tu fanfic es la trama. Tu obra sale de lo que es un poco más común en las historias de misterio, me refiero a que has sabido cómo darle tu propio toque personal y eso la ha estado haciendo ser tan entretenida.💚

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro