✨Entrevistas 1ºGanadores✨
@cristhianorozco13--> Coronavirus: La Mutación Zombie
@Chanisewtf--> LA TENTACIÓN DE MILLARD ACADEMY
@LeAnSeLo --> Deja que el cielo caiga
@Ardolobo--> El refugio de la niebla
@AsCe010--> Antes de ser extraños
¿Cómo se te ocurrió la idea de escribir tu novela?
Se me ocurrió escribir la novela porque en ese entonces el perfil había abierto un concurso para crear una historia de zombies. Y un día estaba chateando con una amiga en Whatsapp, y me mandó un meme que decía "¿Qué tal si el coronavirus convierte a la gente en zombies y se desata un apocalipsis?" así que de ahí me llegó la inspiración para escribir mi historia. Aunque originalmente la pauta del concurso era crear el comienzo de una historia, mas no terminarla. Sin embargo, me animé a seguir escribiéndola, y ahora estoy aquí ganado concursos like a boss D: xD Pero tengo planeado cambiar el nombre de mi novela en el futuro. Quiero quitarle lo de "Coronavirus".
Pues no tenía todo planeado cuando empecé, sabía que quería una historia de misterio y pues mientras escuchaba música un día me pareció interesante la idea de hacer una academia para gente con habilidades pero no centrarme en ello principalmente sino en algo que hubiese pasado. No recuerdo cómo llegué a la idea exactamente, pero se que fui obteniendo ideas poco a poco.
Fue hace un par de años. Cualquiera que haya ido a clase de francés sabrá que hay películas y canciones que a todos los maestros de francés les gusta ponernos. En este caso, nos pusieron la película ''Les Choristes'' o, en castellano, ''Los chicos del coro''. A mí me encantó esa película, pero me puse a pensar: ''¿Qué habría pasado si los chicos tuvieran un par de años más?'', ''¿Qué habría pasado si esto, qué habría pasado si lo otro?''. Es decir, mi historia está compuesta de grandes ''¿qué habría pasado...?''. A decir verdad, la historia que he construido con esta base ya dista mucho de ''Les Choristes'' (bueno, ¡es que sería plagio!). Solo me queda la inspiración, pero me encantaría que mi novela mantuviera mínimamente la esencia de aquello que me enamoró de esa historia en la gran pantalla. Así, con esta premisa, me decidí a escribir mi primera historia ''Deja que el cielo caiga''.
Estamos viviendo una época demucha discriminación por lo diferente, de críticas a aquellos que se atreven amostrarse por cómo son realmente. Quería un personaje que mostrase que tantolas mujeres como los hombres podemos ser como nos dé la gana, que no esnecesario adherirse a los cánones establecidos. En mi libro se tratancuestiones que considero importantes, se recuerda que las minorías solo lo sonpor culpa de las mayorías, que toda historia tiene varios puntos de vista y quesiempre se puede hacer algo por mejorar la situación, aunque creas que eres lapersona con menos poder del mundo, como Moira.
Siempre pienso mucho antes de escribir una historia. Muchas escenas y diálogos vienen a mi mente de diferentes cosas que veo a diario, en películas o en otras novelas. En realidad, Antes de ser extraños se inspiró en muchas ideas. Cambié la historia muchas veces hasta que me decidí por la trama actual. Sin embargo, creo que mi inspiración comenzó con un video musical de una canción de Elske DeWall, A Day Like Today. No recuerdo como llegue a la canción porque ella es no es un cantante muy reconocida, pero de cierta forma, algo me pareció interesante en el video y se quedo en mi mente. Luego comencé a darle forma a mi historia con otras ideas que ya tenía.
¿Qué obstáculos encontraste?
Encontré todos los obstáculos posibles. El primero: nunca había escrito una historia antes. Esta es la primera que he escrito en TODA mi vida, así que no tenía idea de qué coño hacer. El segundo: manejar los narradores en primera y tercera persona fue todo un reto, y en general todo ha sido un reto hasta ahora porque tenía cero experiencia escribiendo. Tuve que informarme sobre el uso de las rayas para los diálogos y muchas cosas más para escribir algo "decente".
Acordarme de las cosas que iba escribiendo fue lo más difícil de escribirla, además de encontrar el tiempo para escribir.
Generalmente, el tiempo es mi peor enemigo. Entre los estudios, la familia y la vida social, a veces se me hace difícil encontrar el tiempo para escribir, aunque sea lo que más me guste en el mundo.
También lo es la falta de experiencia; esta es la primera historia de verdad que escribo y, entre la falta de tiempo, que algunos capítulos no quedan como a mí me gustaría y el bloqueo de escritor... Pues me obstaculiza el proceso.
Ah, también debería decir que yo también tengo mis fases de desmotivación con la historia y fases de motivación máxima, un poco como una montaña rusa... Las épocas ''malas'', por así decirlo, también son un obstáculo.
Bueno, es evidente que todos los que escribimos tenemos estos problemillas, pero siempre intentamos sortearlos porque escribir nuestras historias nos merece la pena, ¿no creéis?
Mi falta de constanciasiempre fue un problema, pero la ilusión por darle vida a los personajes de El refugio de la niebla me motivó paraseguir escribiendo.
Creo que la falta de tiempo. Antes de ser extraños es una novela muy larga y me tomó mucho tiempo terminarla porque tenía responsabilidades de la universidad y el trabajo.
¿Mejorarías algo de tu forma de escribir?
Todos los días aprendo cosas nuevas y voy mejorando mi narración. Aún soy un novato, me falta mucho por aprender. Cada vez que leo los primeros capítulos que escribí de mi historia me dan pena ajena. Incluso los últimos que escribo no me convencen. Supongo que es normal si eres exigente contigo mismo y quieres entregarle algo de calidad a tus lectores, pero definitivamente aún me falta mucho por mejorar.
Bueno, actualmente sigo aprendiendo y mejorando. Creo que explorar más mi vocabulario sería lo mejorar y tal vez ser más estructurada para planear las cosas.
Pues, ¡todo! Aún estoy aprendiendo, y me queda mucho por hacer, pero creo que Wattpad me está sirviendo para evolucionar y darme cuenta de los fallos que cometo al escribir. Esta novela también está actuando un poco de conejillo de indias, porque me está permitiendo identificar los errores y aprender de ellos para que la siguiente historia que escriba esté mejor.
Muchísimas cosas. A veces mevoy por las ramas y describo elementos de más, mi vocabulario y mis expresionesestán teñidas por la interferencia lingüística y no siempre sé usar los signosde puntuación, además de cometer ciertos errores ortográficos. La cuestión esque solo se puede mejorar practicando, así que en ello estamos.
Sí, mejoraría mi forma de narrar escenas de acción. El suspenso y la acción no se me da muy bien. Tiendo a hacer las escenas muy precipitadas o a dejarlas con cabos sueltos.
¿Qué te gustaría decirle a los demás escritores que están empezando?
Escribir es difícil, pero si en serio es lo que quieren hacer, háganlo. Trabajen duro y den lo mejor que puedan. En esta plataforma abunda la gente mediocre que ni siquiera revisa sus historias antes de publicarlas, y aunque yo me considero mediocre, no llego a ese punto. Siempre reviso mis historias 20 veces antes de publicar algo. Así que incluso si no tienen mucha experiencia como yo, pueden entregarle algo "decente" a sus lectores y les aseguro que lo valorarán mucho. Hasta pueden llegar a ganar un concurso. Pero nunca escriban una historia para complacer a los demás, escriban para desahogarse o para crear algo que les apasiona. Si escriben para ganar lecturas, probablemente se van a frustrar cuando vean que no las obtienen, y después se retirarán porque no lograron sus objetivos. También les recomiendo que tomen todas las críticas constructivas posibles; aunque eso sí, ténganlas en cuenta, no las sigan al pie de la letra. Y no tengan miedo de recibir opiniones. Eso nos ayuda a crecer y mejorar. Nada es fácil en esta vida, y si quieres de verdad lograrlo, no te rindas.
No se dejen llevar por los malos comentarios, si alguien les sugiere algo tomenlo como una retroalimentación pero no se dejen bajonear por un lector porque aquí nadie es experto. Nunca dejen de aprender cómo mejorar su escritura y lean mucho.
No sé si yo soy adecuada para dar consejos, pero, dada mi experiencia en Wattpad, yo les diría que escriban por amor a la escritura, a su historia y a sus personajes, no por amor a las cifras o al éxito.
Si relacionas tu escritura con el hecho de que quieres que te lea mucha gente y ser popular en la plataforma, la historia que planificaste en un principio dejará de ser esa historia, porque la habrás cambiado para vender más, los personajes que creaste ya no serán los mismos, porque los habrás adaptado a los prototipos que tienen ''más fama'', y lo que tú amabas hacer -escribir, leer, crear- ya no será lo mismo, porque lo cambiaste por unas cifras. Evidentemente, todos queremos que nos lean (para eso existen las novelas, para ser leídas), pero, si no lo hacen, ¿seguirías escribiendo? Es muy importante tener esta pregunta clara; la respuesta puede determinar nuestra motivación con la historia.
Ah, ¡también decir que de todo se aprende!
Que no se desanimen en ningúnmomento. Si escribir es algo que disfrutas haciendo no lo dejes nunca. Nopermitáis que os afecten las críticas para mal, utilizad el feedback para poder mejorar comoescritores. Crear universos y narrar historias es una labor que requiere demucho tiempo y esfuerzo y muchas veces impide que hagamos otro tipo de cosascon nuestro tiempo libre, pero la recompensa es maravillosa.
Les diría que publicar es difícil. A mí costó al principio. Siempre me ha gustado escribir, pero nunca me había interesado compartir mis historias. Además, me daba un poco de recelo que a otros no les gustaran mis historias como a mí. Después de todo, me había costado mucho escribir. Sin embargo, cuando tuve la confianza para hacerlo, me sentí muy bien y me di cuenta de que lo pensaba no era cierto. A otras personas les gustaba lo que escribía. Obviamente recibirán diferentes tipos de comentarios, pero aunque estos sean buenos o malos, siempre te animarán a releer, corregir y a seguir escribiendo. Creo que la motivación más importante para publicar una historia es hacerlo por ti, porque te hará feliz y te hará ser mejor escritor del que eres ahora.
¿Te sientes cómodx escribiendo lo que escribes?
En parte sí, porque me encantan los zombies y mis personajes. Pero también me siento algo incómodo porque es mi primera novela, y realmente nunca tuve un plan para escribirla. Básicamente había estado improvisando cada semana para darle sentido a la historia, hasta que un día me tocó sentarme y armar una trama porque ya no podía más. Y aunque ya tengo una estructura clara y todo planeado, hay algunos detalles que necesito cambiar para darle mayor consistencia a mi novela.
A veces pierdo la motivación pero, siendo honesta, mis lectores me mantienen con las ganas de continuar con mis historias.
Sí, porque es el estilo que me define más, pero, con esta historia, a veces me da bastante respeto, porque trato algunos temas un poco complicados y temo no saber exponerlos de forma correcta. Aun así, creo que, para evolucionar, hace falta probar cosas nuevas, probar con temas que son difíciles de tratar, aunque no nos encontremos cómodos escribiéndolos en un principio. De eso se trata, de aprender a escribir cualquier situación que se te venga a la cabeza, y para eso es necesario ''sentirse incómodo''.
Sí. El problema es que soyuna persona muy empática y me meto mucho en el papel de mis personajes, lo queprovoca que pase días enfadada o sufriendo por la parte de la trama que estoyescribiendo sin ser consciente de ello.
Sí. Probé con varios géneros antes como Fantasía, pero me di cuenta de que el romance es mi fuerte. Además, disfruto mucho escribiendo.
¿Alguna vez has escrito cosas en tu novela de tu vida personal?
En esta novela no he escrito nada que me haya sucedido en la vida real, pero sí hay cosas que se ligan estrechamente con una experiencia personal. Por ejemplo, en el capítulo "Los miserables", muchos de los pensamientos que tiene mi protagonista se basaron en la depresión que sufrí hace años.
Tal vez algunos personajes tengan cosas en cosas que me gusten, pero no hay nada de mi vida personal en mis historias.
De momento, no, pero tengo pensado hacerlo. Tengo la sensación de que algunas cosillas que cuente podrían ayudar a la gente, porque son temas de la vida cotidiana, pero que no se suelen tratar en las historias. Espero ponerme pronto con ello.
Siempre. No anécdotas per se, pero siempre incluyo expresiones o rasgos de mis seres queridos en los personajes.
No. Siempre se me ocurren muchas ideas más interesantes y muy alejadas de mi vida personal. Trato de no mezclar ambas cosas en absoluto.
¿El género de tu novela es tu favorito? ¿Por qué?
Sí es mi favorito; siempre me han fascinado los zombies, incluso hubo una época en la que conocía todas las películas y series de zombies. Pero realmente no tengo idea del porqué me gustan tanto. Tal vez sea porque me intriga la muerte y lo que pasará después, o en algún punto me sentí identificado con los zombies porque generalmente son seres sin voluntad que se mueven hacia cualquier dirección con tal de sobrevivir. Vacíos. Pero a ciencia cierta, aún no he encontrado una verdadera razón para explicar por qué me gustan tanto.
Sip, el género de misterio siempre me ha atraído y hace que me pegue a un libro hasta terminarlo. No lo sé, sencillamente prefiero este género aunque he escrito sobre otros también.
Es mi género favorito para escribir. Para leer, me gustan historias que mezclan diferentes géneros (pero con sentido, claro).
Bueno, la novela juvenil es mi género favorito porque lo manejo con más facilidad, soltura e imaginación. Esto se debe a la edad, claro; me identifico más con los problemas que se tratan en la novela juvenil y eso lo hace más sencillo.
La novela juvenil se ha desprestigiado mucho, pero yo creo que es un estilo que ayuda a muchos jóvenes a descubrir la lectura, a enamorarse de ella, a verse retratados en las historias que leen, a aprender valores y a aprender de los errores de los personajes y, también, a querer descubrir más géneros y más historias. Así que no entiendo muy bien por qué se ha desprestigiado tanto: hay novelas malas y buenas en todos los géneros. A mí todas estas características son las que me hacen tenerla como género favorito (bueno, o como subgénero, como sea; hay discusión con eso).
Sí. La fantasía es uno de losgéneros que más me gustan porque permite que mi imaginación vuele sin límites yencuentro inspiración en todos sus textos.
Mi género favorito es el New Adult. Me he leído muchas novelas de ese género y tengo escritoras que me encantan.
¿Tienes alguna otra novela pensada para publicar en Wattpad?
Tengo muchas ideas en mi cabeza, mayoritariamente historias de misterio/suspenso. Pero creo que la próxima novela que publicaré después de terminar ésta será una historia de romance del mismo género en el que dos chicos se enamoran en un apocalipsis zombie. Se llamará "Romance Apocalíptico". Aunque actualmente estoy trabajando en una historia corta sobre una chica demente que secuestra al hombre que le gusta y lo convierte en zombie para después casarse con él, y ésta estará enfocada en el género de "Comedia". Se llamará "Mi novio zombie"; ya tengo algunos capítulos hechos, y cuando termine "Coronavirus: La Mutación Zombie", empezaré a publicar "MI novio zombie" mientras escribo la primera novela que mencioné.
Sí, tengo muchos proyectos pensados, pero por falta de tiempo aún no tengo tiempo para subirlas. Cuando termine la que estoy escribiendo seguiré con las otras historias.
Sí, algunas tengo en mente... Pero, eso, que, de momento, solo viven en mi mente. ¡No he acabado siquiera la novela con la que he ganado, jajaj! Perdón a la gente que me lee, me estoy preparando unas pruebas de acceso.
¡Por supuesto! En cuantotermine de publicar El refugioempezaré a subir el Proyecto nieve,una novela de suspense y romance. Después subiré el Proyecto perdición, la segunda parte de El refugio, y luego vendrá el Proyectosol, una novela de hombres lobo.
¡No puedo esperar a recibiropiniones sobre ellas!
Sí, en este momento estoy terminando una nueva historia. Estoy escribiendo los capítulos finales y espero subirla completa el siguiente mes.
¿Cuáles son tus escritores/as de Wattpad favoritxs?
El primer escritor que leí en Wattpad fue @FacundoCaivano y su historia "Z: El señor de los zombis" por allá a finales de 2015. Y afortunadamente ya pudo publicar su libro en físico, me alegro por él. Me encantó la historia. Otra escritora que me gusta mucho es @Fantagoria que antes se hacía llamar @CiruelaÁcida Actualmente estoy leyendo su historia "Bicolor" (no me hagan spoilers marditos), y me ha gustado hasta el momento. Pero mi escritora favorita de Wattpad es @CarnavalDeMonstruos La mayoría de sus historias me encantan y siempre espero actualizaciones de su parte para leer lo que sea que saque. Se las recomiendo c:
Alex Mirez, creo. No suelo leer mucho en wattpad
Puf, muchos. También va variando según la época y según los libros que vaya leyendo. Como ahora por los exámenes de acceso no estoy leyendo mucho, no te sabría decir. Pero una de mis historias favoritas de Wattpad es Damián, de Alex Mírez, así que espero que esto cuente para responder a la pregunta.
Me voy a mi tierra y tiro de Cris,@_itscris , con su novela Recuérdame,que siempre me deja con ganas de más, y Anne Evars, @user44429341 , que metiene loca con todo lo que escribe.
Las obras de MariaL Pardos. Estoy leyendo una trilogía de ella y me encantan sus novelas. Tienen romance, suspenso y acción.
¿Recomendarías a las personas el escribir un libro?
Pues si eso es lo que quieren, que escriban un libro. Creo que es una actividad muy estimulante, aprendes mucho escribiendo. Pero si no te gusta, no lo hagas. No creo que sea para todo el mundo, puede llegar a ser bastante abrumador.
Solo si creen tener el tiempo y la imaginación. No escriban solo por hacerlo porque esas personas dejan sus escritos a la mitad. Haganlo por ustedes y por nadie más.
¡Claro! Siempre se dice que en la vida hay que plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Un libro escrito por ti es casi como un hijo, así que 2x1. Pero, lo dicho, no animo a escribir un libro con el objetivo de tener fama (ya no solo porque degrada tu amor por la escritura, sino porque es una meta bastante complicada), sino con el objetivo de hacer algo que te gusta.
Depende. Si te nace sí, perono todo el mundo disfruta del proceso de creación. A veces el alma necesita deotras cosas, así que lo mejor es escuchar a nuestra voz interior.
Sí, lo haría. Es pasatiempo muy divertido y te ayuda a mantener tu mente activa de forma creativa. Además, es una forma de liberar estrés y plasmar sentimientos o emociones a través de las palabras.
¿Te gustaría publicar tu novela en físico?
Esta novela en particular no. Al menos no por ahora. Planeo editarla cuando la finalice y revisar cada detalle hasta que quede decente, y tal vez entonces sí me gustaría que la publicaran en físico, pero en este momento no.
Obvio, pero lo veo como un sueño lejano la verdad. Primero me gustaría que la gente leyese mi historia, editarla hasta que quede bien y luego quizás me plantearía publicar algo.
¿Te imaginas que te digo que no? Jajaja, claro, me encantaría. Creo que al 99'9% de los que estamos aquí queremos tener esa suerte. Aun así, creo que aún tengo que aprender bastante de escritura como para siquiera optar a publicar un libro en físico.
¡Muchas gracias por elegirme como el primer puesto! No me lo esperaba para nada, pero me ha hecho muy feliz! Este tipo de cosas te alegran el día, la semana y el mes, y difícilmente así te puedes desmotivar escribiendo, así que muchas gracias, de verdad. ¡Y también gracias por la entrevista! Un abrazo muy fuerte desde España.
Me encantaría. Estoy tratandode conseguirlo así que espero ver mi sueño hecho realidad muy pronto.
No, para mí escribir es un hobbie. Lo hago porque amo leer y esto me induce a escribir. También me ayuda a desestresarme y a entrenar mi mente de forma más creativa.
¡¡Aquí están las entrevistas prometidas!! ¡Muchas gracias por participar y felicidades por ser los ganadores!
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro