❣️ Importancia de una Portada
La portada es la parte frontal del libro, es lo que nos va a llamar la atención a primera vista. Es el primer contacto que tenemos con los lectores, y de ahí la importancia de hacer una portada para tu libro de la manera más profesional posible. Es muy recomendable que, a la hora de diseñar la portada, lo adecúes a la historia que has descrito en el libro. Así podrás lograr que el lector se interese por el diseño y compre el libro porque le ha interesado la historia que hay tras esa portada. Como es lógico, la fábula de la liebre y la tortuga tiene en su portada a estos dos animales, para que nos hagamos una primera idea sobre la historia a narrar.
También necesitarás trabajar el diseño de tu portada con la máxima calidad posible.
En las mesas de las librerías se muestran las novedades más atractivas y con las mejores portadas; y las librerías digitales hacen lo mismo en sus páginas de inicio.
1. La portada es la primera página exterior del libro
Incluye el título, a veces un subtítulo, el nombre del autor, el nombre de la editorial y, en ocasiones, la mención del género (thriller, policíaca, romántica....) y una imagen atractiva y de impacto. Y es esta imagen, precisamente, lo que va a atraer la mirada del lector.
2. La portada es el primer contacto del lector con el libro
Sintetiza el libro reflejando la promesa del contenido. Con el título y con la imagen, el lector empieza a imaginar la historia y a decidir si le interesa o no. Y esto es lo que va a hacer que el lector empiece a leer el libro y a comprobar que sus hipótesis sobre las expectativas a partir de la cubierta eran ciertas. Por eso la portada es, sin duda, la carta de presentación del libro.
🕵🏻♀️ Según un estudio del Wall Street Journal, una persona dedica ocho segundos a mirar la portada de un libro y quince para leer la información de la contraportada. Así que ya veis, no tenéis mucho tiempo para convencer a vuestros lectores, ya sea en una librería física o en una librería on line.
3. Un diseño pobre, empobrece la imagen de tu libro
Esta es, como hemos comentado antes, una de las debilidades de la autopublicación; las portadas con diseños pobres y poco atractivos. Cuando visitamos algunas páginas de autopublicación lo que se ven son libros con un aspecto mediocre si los comparamos con los libros de las editoriales tradicionales. Y está claro que los recursos de una editorial son mayores que los de un escritor independiente que se autopublica, pero el gran problema de la autopublicación está en que un buen libro se publique con un diseño interior pobre y una portada mediocre, porque entonces no llegará al lector.
4. El error de un diseño amateur
Si un autor que no sabe maquetar y no sabe diseñar, decide hacerlo él mismo, el resultado será amateur y poco profesional. Y esto no es lo más adecuado para la imagen del libro. Merece la pena encargar el diseño de tu libro a un diseñador de portadas profesional, se notará la diferencia. Eso no quiere decir que no haya autores que consigan diseños atractivos por sus propios medios y que el diseño interior sea el adecuado. Pero si un editor se pasea por una de estas páginas de autopublicación, puede detectar rápidamente que portadas las ha diseñado el propio autor y cuáles han sido realizadas por diseñadores profesionales.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro