veintisiete
Estamos de vacaciones en Cuba, elegimos Cuba porque era un sitio al que los dos nos hacía ilusión venir, es un lugar increíble la verdad, también es según la zona.
Siempre se ha dicho que Cuba no es un país seguro, que se producen muchos robos y sustracciones de objetos. Que no hay libertad de expresión. Que los principales medios del país están controlados por el gobierno e incluso el acceso a internet esta limitado.
También habíamos escuchado hablar de que la mejor época para viajar a Cuba era en la época seca, que va de noviembre a abril y es cuando se disfruta de un clima más fresco con pocas lluvias tropicales y ausencia de huracanes.
Lejos de las grandes urbes la gente es feliz y despreocupada, de hecho donde más abandono hay y decadencia es en la habana y Santiago. Una cualidad positiva del cubano respecto al occidental es el confortismo, son felices con muy poco.
Nosotros estamos en el varadero de Cuba, que es una de las mejores zonas turísticas. Varadero, es una ciudad turística cubana en la península de Hicacos con una playa de 20 km, campo de golf y parques.
En estos días que llevamos aquí hemos visitado muchos lugares de la zona.
Al primer lugar que fuimos fue la cueva de Ambrosio, son una serie de cuevas con obras de arte antiguo, varios accidentes geológicos y murciélagos.
Al ver esos bichos o como dice mi madre ratas voladoras me salí rápidamente de las cuevas.
La playa de varadero es una auténtica preciosidad, es una playa con agua cristalina puro y el mar es súper tranquilo. Es una playa para descansar y relajarte y en la que puedes nadar tranquilamente.
Otro lugar que hemos visitado, es el delfinario varadero, es una atracción turística para los delfines y nos pudimos bañar con ellos.
El parque josone es histórico por sus restaurantes, piscinas y alquilar de barcas de hidropedales, por supuesto que cogimos una de estas barcas y dimos varios paseos.
Y una de las cosas más impresionantes es el varadero Beach cuba es impresionante. Estuvimos de buzos y el fondo del mar está repleto de corales.
La alarma del móvil suena, anoche casi que no dormimos, nos quedamos amándonos hasta bien tarde.
Hoy nos vamos a la habana, la verdad tengo ganas de conocerla.
Acabamos de desayunar, vestirnos y demás, y cuando salimos del hotel nos espera un chófer particular del hotel para llevarnos a la habana.
De varadero a la habana hay dos horas y catorce minutos.
Cuando llegamos a la habana, nos ponemos en modo turistas y comenzamos con un tour.
Al primer lugar donde vamos es el malecon, una de las calles más emblemáticas de la habana y de toda Cuba podríamos decir. Es una avenida de seis carriles y un largo muro que se extiende sobre la costa norte de la capital cubana.
Pasamos por delante del capitolio nacional de Cuba, el edificio está destinado a albergar y ser sede de las dos cámaras de congreso o cuerpo legislativo. El edificio presenta una fachada acolumnada neoclásica y una cúpula.
El museo de la revolución, reúne material y colecciones relativos a la revolución cubana.
Vemos muchas más cosas pero el corazón se me encoge, cuando veo a niños y personas mayores prácticamente sin nada y a pesar de ello muestran una sonrisa en sus caras.
Cuba es uno de los países más afectados por la pobreza y a mi me da mucha pena que haya personas que tengan tanto y otros tan poco.
En mi bolso llevo alguna cosa de comida que cada vez que voy viendo a personas desfavorecidos les voy entregando algo de esto y ellos me dan las gracias y un abrazo.
Para comer pedimos un plato típico de la habana, las mariquitas que son un snack delicioso. El plátano se corta en láminas muy finas para después freírlas y darles ese acabado estilo patata frita que a todo el mundo gusta tanto. Sirven para acompañar casi cualquier otro plato a modo de guarnición.
Y también comemos ropa vieja, una comida típica cubana con un nombre muy extravagante. Se llama así por el aspecto deshilachado de la carne de ternera o de cerdo que preside el plato. Pero no viene solo, sino que se le suele añadir cebolla, ají dulce, pimiento o tomate entre otros ingredientes.
A las ocho de la tarde nos vamos de la habana y a las diez y cuarto llegamos a varadero. Cuando llegamos al hotel, nos duchamos y luego bajamos a cenar al restaurante del hotel.
Me pongo un vestido de seda verde esmeralda y me maquillo un poco. Me pongo unos tacones pero bajitos porque para andar por la arena, no es muy fácil ni agradable la verdad. Y el pelo me hago unas ondas.
Ferran se viste con una camisa blanca, ¿por qué le tiene que quedar tan bien estas camisas? Y un pantalón azul cielo. Definitivamente este hombre es de otro mundo.
Nos sentamos en una de las mesas que están más apartadas y más cerca de la orilla hay algunos músicos por el local cantando canciones baladas y tocando instrumentos.
Ferran me tiende su mano y empezamos a bailar la música de don't go yet de Camila Cabello que empieza a sonar por todo el restaurante.
- oye amor una pregunta - le digo a Ferran y este me mira.
- ¿qué pasa vida? - pregunta.
- a ver, ¿a ti te gustaría ser papá pronto? - pregunto. - Es que hace ya un mes, tú padre dijo que quería ser abuelo pronto.
- ay mi amor claro que me gustaría ser padre pronto pero cuando venga vendrá - dice y yo asiento.
Terminamos de comer y damos un paseo por la orilla de la playa.
- sabes que eres el amor de mi vida - me dice ferran y yo niego sonriendo. - Pues ya lo sabes amor.
- tú también eres el amor de mi vida ferran.
subo este por que hasta el jueves o viernes no subiré otro, y por el tiempo que he estado sin subir capítulos en esta historia.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro