Capítulo 1-Tarde de Secundaria
Hace unos meses que me encontraba en la tan famosa secundaria "Country High School". Era una de las más conocidas de la zona, y podría decirse que privilegiada, sin embargo, me aburría mucho estando allí; algunas veces simplemente me escapaba de clases e iba a conversar con una que otra chica que me encontraba en el parque.
No era el más inteligente de todos ahí -incluso llegaba a acertar las preguntas sin siquiera saber-, pero, sí el más popular, ¿y eso por qué?, mayormente era por mi dinero. También era un poco por mi apariencia física, pero, la gente solo andaba conmigo por dinero, ya que mi carácter no era uno de los mejores...
Empero, sólo tenía un amigo en quien confiar..., Canadá. Nos conocimos de pequeños, y al principio nos peleábamos mucho, inclusive cuando nos encontrábamos luchábamos por territorio, aún así poco a poco forjamos nuestra amistad, y hasta ahora, somos inseparables, aunque llegamos a tener unas discusiones pequeñas, ¿quién no las tendría?
También tengo otro compañero, el cual se llama México, no me cae ni bien ni mal, pero algunas veces irrita tanto con sus bobadas que dan ganas de poner un muro entre él y yo... Mas, debo de admitir que es una buena persona...
—Mister United States?, Mister United States!!! (¿Señor Estados Unidos?, ¡¡¡señor Estados Unidos!!!) —me gritaba el director -O.N.U-, estaba perdido en mi mente.
—Ah!?, what!?, where I'm!? (¿¡Ah!?, ¿¡qué!?, ¿¡dónde estoy!?) —pregunté un poco exaltado.
—Ugh!, mister United States! I've already said like four times you're in the principal's office! (¡Ugh!, ¡señor Estados Unidos!, ¡ya le he dicho como cuatro veces que está en la directoría!).
—Oh... Yes, right... What were we talking about? (Oh... Sí, cierto... ¿De qué estábamos hablando?) —inquirí un tanto nervioso.
—Seriously...? (¿En serio...?) —devolvió la pregunta molesto.
—... Yes... (... Sí...).
El director antes de hablar suspiró para tranquilizarse de su enfado, y luego me dijo de forma más calmada:
—Mister United States, we were talking about how bad you are doing with your qualifications and- (Señor Estados Unidos, estábamos hablando de lo mal que le está yendo con sus calificaciones y-).
—Yes, yes, and I'm wasting my time on nonsense and stuff; always with the same conversation (Sí, sí, y que estoy malgastado mi tiempo en tonterías y esas cosas; siempre con la misma conversación) —interrumpí un poco enojado.
—Mister United States, your parents are paying all the damage you have done to this secondary school, including that they pay your private classes, besides they are donating some money to the establishment, do you not care about your parents?, don't you try to make them proud? (Señor Estados Unidos, sus padres están haciendo un gran esfuerzo para pagar todos los destrozos que le ha hecho a ésta secundaria, incluyendo que pagan sus clases privadas, y además de que donan un poco de dinero al establecimiento, ¿acaso a usted no le importa sus padres?, ¿no trata de enorgullcerlos?).
—I've repeated it more than a fucking time!! I try to make them proud and they look at me like nothing more than shit!!! How can I make them proud if they only look at the bad!? (¡¡Lo he repetido más de una puta vez!! ¡¡¡Les intento sentir orgullosos y no me miran más que una mierda!!!, ¿¡cómo puedo hacerlos sentir orgullosos si solo miran lo malo!?).
—Look, England doesn't have the same problems as you, and he is your brother. He is always worried about his activities here in high school and never wastes his time, that's why his parents are proud, why don't you start being a little like him? (Mire, Inglaterra no tiene los mismos problemas que usted, y eso que es su hermano. Siempre está preocupado por sus actividades aquí en la secundaria y nunca pierde el tiempo, por eso sus padres están orgullosos, ¿por qué no comienza siendo un poco como él?).
—Urgh!, no, that never!, they always try to compare me with him!, do they not see that I want to have my own life!?, that they do not see that I want to be myself!? (¡Urgh!, ¡eso jamás!, ¡siempre intentan compararme con él!, ¿¡qué no ven que quiero tener mi propia vida!?, ¿¡qué no ven que quiero ser yo mismo!?).
—Mister United States, calm down (Señor Estados Unidos, tranquilícese) —habló con lentitud, para que me calmara de mi malestar.
—Of course not, I hate being compared to him!!, you know what!?, I'd rather leave this stupid place!! (¡¡Claro que no, odio que me comparen con él!!, ¿sabe qué!, ¡¡mejor me voy de este estúpido lugar!!) —dije para luego levantarme, tomar mi mochila la cual estaba en el respaldo de la silla donde me sentaba, y dirigirme a la puerta que estaba detrás mío.
—If he leave the principal's office, you will be suspended for 10 days! (¡Si se va de la directoría, será suspendido por 10 días!).
—Better for me... (Mejor para mí...) —y cerré la puerta de un golpe.
Salí de aquel lugar, y comencé a caminar por el pasillo con enojo. No podía creer cómo el director se atrevía a decirme eso, ni siquiera creo que él sepa de el tipo de cosas que me ocurrían.
—So... again problems with the director? (Así que... ¿De nuevo problemas con el director?) —me preguntó una voz familiar detrás de mí. Me di la vuelta, y era Canadá.
Suspiré para hablar más tranquilamente con él. No quería exponerle mi furia ni nada de lo que pasó recientemente.
—I guess so... (Supongo que sí...) —luego le sonreí, como si realmente no hubiera ocurrido nada; no me gustaban los momentos "cursis" de ese estilo—. But it was nothing, we just had 'the typical conversation' and no more (Pero no fue nada, solamente tuvimos 'la típica conversación' y ya) —agregué con simpleza.
—He suspended you for a few days (Te suspendió por unos días) —contestó con seguridad. Era normal que me sucediera lo de ahora, por lo que Canadá supuso eso.
—Ha, as if it never happened (Ja, como si jamás pasara).
—I know, I know... (Lo sé, lo sé...) —suspiró de forma jocosa—. Well, before you go, you wanna do something, don't you? (Bueno, antes de irte, ¿querrás hacer algo, no?) —me preguntó, divertido.
—Obviously (Obviamente).
—Then, what do we do? (Entonces, ¿qué hacemos?) —inquirió mi amigo, rascándose su nuca al sentirse un poco avergonzado de preguntar ello.
—Wait, didn't you have any idea? (Espera, ¿tú no tenías ninguna idea?).
—Uh... No —replicó, igual que antes.
—Seriously? (¿En serio?).
—That's why I asked you (Por algo te pregunté) —dijo, para luego pensar en alguna cosa.
—Whatever... (Como sea...) —y justo en ese momento tuve una idea—. Hey, the 'new ones' are coming today, remember? (Oye, ¿no recuerdas que hoy día iban a llegar los 'nuevos'?).
—Oh, yeah, yeah (Oh, seh, seh) —asintió varias veces.
—We could "welcome" them (Podríamos ir a darles la "bienvenida") —por alguna razón, en ese momento utilicé un tono "amenazador".
—What do you mean by that? (¿A qué te refieres con eso?).
—I don't know... just to welcome them (No lo sé... Solamente a darles la bienvenida a ellos) —respondí junto un poco de duda ante mis palabras.
—Oh... Sounds good (Oh... Suena bien).
Los dos suspiramos por un momento, hasta que sentimos la presencia de alguien más cerca.
—¡Oigan gringuitos!, ¿qué pex* con el día! —dijo nada más ni nada menos que México.
—Uhm... ¿What? (Uhm... ¿Qué?) —Canadá le quedó mirando expectante.
—Ah, ¡la chingadera es que se me olvidó que no hablaban mexicano, wey! Ummm... A ver... Jou is yor dei? (¿Cómo va su día?).
—Canada... Can you understand what he says? (Canadá... ¿Puedes entender lo que dice?) —le murmuré en forma de pregunta al ya mencionado.
—I admit I don't even understand a shit... (Admito no entiendo ni una mierda...).
—Weyes... Ar yu listenin' mi ur wat? (Weyes... ¿Me están escuchando o qué?).
—Ah... Yeah...? (Ah... ¿Seh...?) —fue lo único que se me ocurrió decir en ese momento.
—So yu do underestand mai!?, oh, órale, aim improving my Inglish! (¿¡Entonces me entiendes!?, ¡Oh, órale, estoy mejorando mi Inglés!) —gritó México con emoción.
—Oh... I guess that's a good thing? (Oh... ¿Supongo que eso es bueno?) —agregó Canadá, igualmente que yo.
—¡Miren, miren!, ¡incluso sé hacer frases sin tener que pensarlas!; the pendejo taco left with me bitch (beach) (el pendejo taco se fue con mi perra (playa)) —luego de eso se giró, para ir a otra dirección—. Yu know wat? Aim gou to tel dis to España! (¿Sabes qué? ¡Le voy a contar esto a España!).
—Ouh... Mexico... —Canadá le quería hablar de lo que realmente había dicho.
—No Canada, don't tell him anything... Let him be happy... (No Canadá, no le digas nada... Déjalo ser feliz...) —estaba a punto de estallar de la risa, no entendía cómo el mexicano se equivocó de esa forma, pero al menos era gracioso.
México, se fue como volvió; de manera alegre. No podía imaginarme cómo de risa estaría lleno España cuando el latino le dijera de manera contenta lo que nos dijo a nosotros.
***
De pronto, la voz del director resonó por los pasillos desde los altavoces -esa estúpida voz...-, anunciando que los 'nuevos alumnos' ya habían llegado, para que se integrasen más al ambiente. Yo y Canadá nos entregamos miradas cómplices; como se sabía, íbamos a 'darles la bienvenida a ellos'.
Nos dirigimos a la entrada del edificio, viendo a algunos de los que habían llegado. Al parecer, todos eran latinos, y más que nada, habían chicas... No es que me desagradara ni nada de ese tipo... Pero, esperaba más que eso.
Una muchacha morena con cabello castaño entraba con los brazos cruzados, mirando el lugar con curiosidad, y de cierta forma, desprecio -pero de manera leve-. También, otra chica, más bien blanca con cabello corto venía hablando con un castaño... ¿Ojigris? El cual era de menor altura. Otros tres, aparentemente hermanos -por como se veían físicamente- también hablaban al parecer de su rededor, de la estructura, etc. Y la última: una chica castaña con tintes rubios en las puntas de su pelo. A ella se le veía pensativa, un poco seria, aunque tenía una sonrisa de costado.
—Hey, United (Hey, Estados) —Canadá al parecer me quería preguntar algo.
—Ah, what? (¿Ah, qué?).
—Do you think they understand us if they are Latin? (¿Crees que ellos nos entiendan si son latinos?).
—It's true... I don't think they understand us (Es cierto... No creo que ninguno nos entienda) —le respondí, encogiéndome de hombros.
—Why we never wanted to learn Spanish? (¿Por qué nunca quisimos aprender español?) —volvió a preguntar.
—Because... Because... Our language is better? (Porque... Porque... ¿Nuestro idioma es mejor?) —estaba inseguro, realmente ni sabía qué contestar.
—Oh sure, it's cool! (¡Oh claro, es genial!) —dijo mi amigo con una sonrisa.
—¿Qué chucha* están diciendo esos gringos? —habló la morena castaña, preguntándole a otra de las chicas.
—Sabélo vos, que yo no entiendo nada, mina* —replicó la contraria.
Yo y mi amigo paramos de hablar y nos quedamos perplejos, ¿qué era lo que decían de nosotros? Hablaban con palabras que no habíamos escuchado antes; nosotros entendíamos más el español neutro, un poco el de España, pero nada de los demás modismos, eran demasiados que no le veía la necesidad...
—These are the moments when I want Mexico to be here... (Estos son los momentos en que quiero que México esté...) —mencioné nervioso.
—¿Quién chingados me llamó? —preguntó el mexicano saliendo de la nada—. Ah, ¡eres tú, gringo!
—Stop calling me "gringo"!! (¡¡Dejen de llamarme "gringo"!!) —grité, no aprobando esa palabra.
—Jamás wey, jamás... Wel, wi did yu cal mai? (Bueno, ¿por qué me llamaste?).
—Please, try a little harder to speak English well... (Por favor, intenta hablar mejor el Inglés...) —le pedí, sabiendo que estaba diciendo eso a propósito, solamente para bromear.
—Ok, ok... Why did you call me? (Ok, ok... ¿Por qué me llamaste?) —por fin pronunció mejor.
—See those guys over there? (¿Ves a esos tipos de allá?) —como me estaba mirando de frente, lo volteé para que observara a 'los chicos nuevos'.
—No... Ah, wait, yes (No... Ah, espera, sí).
—So, go talk to them (Entonces, ve a hablar con ellos) —y lo empujé adonde estaban los latinos, para después tomar del brazo a Canadá, e irme corriendo—. Run Canada, run!!! (¡¡¡Corre Canadá, corre!!!) —grité para que me siguera el ritmo.
—W-what? Why are we running!? (¿Q-qué? ¿¡Por qué corremos!?) —me preguntó, intentando ir al lado mío.
No le contesté, pero sí había una razón: no me agradaban aquellas personas con las que estábamos, de cierta forma casi nadie me agradaba. Tampoco tenía tantas ganas de aprender otro idioma.
—¡Esperen, no me dejen! —voceó México, viendo como nos íbamos—. Chale, me abandonaron los nacos*.
Perdón por haber tardado una eternidad ;;. No tenía mucho tiempo e inspiración, en serio. También perdónenme porque esta cosa sea tan corta, al menos lo intenté.¿
Espero que les haya gustado aunque sea un poquito, y también los diccionarios, que los hice como a lo rápido jsjsjs. Siento que el de México me quedó mejor.¿¿
No pos, ahí nos vemos, hasta el próximo año ;).
Nah, broma, intentaré hacer el próximo capítulo lo más rápido posible ;;;.
Y...
»»»Dejen aquí ideas para el próximo capítulo«««.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro