Línea Maginot
La línea Maginot (en francés, ligne Maginot) fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial. La locución «línea Maginot» se usa indistintamente para referirse al sistema completo de fortificaciones, o exclusivamente para referirse a las defensas contra Alemania, en cuyo caso las defensas contra Italia suelen llamarse línea Alpina. Sin embargo, desde la Segunda Guerra Mundial, son el símbolo de la derrota francesa de 1940.
Este sistema debe su nombre a su promotor, el ministro de Defensa francés André Maginot, un veterano mutilado durante la Primera Guerra Mundial que inició el proyecto en 1922 y murió en 1932 sin ver terminada la obra. El proyecto, que en principio debía ir del mar del Norte hasta el Mediterráneo, dejaría la frontera belga sin protección suficiente.
La parte esencial de los trabajos se finalizó en 1936, en momentos en que la amenaza hitleriana parecía justificar el proyecto: es la mayor línea de defensa militar construida en el mundo moderno, y de una gran complejidad tecnológica y militar. La muralla comprende 108 fuertes principales a 15 km de distancia entre sí además de multitud de pequeños fortines.
Prácticamente indemne tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, hoy ofrece al visitante varias fortificaciones como, por ejemplo, los fuertes de Guentrange, Hackenberg y Simserhof.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro