Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

... Creepy Cliches...

Hola chicos. Hoy les vengo con algo diferente a lo usual.

Si bien esto lo compartí en la wiki hispana, también he decidido compartirlo aquí, con la finalidad de que llegue a más personas.

En esta entrada, he decidido publicar unas listas de lo que actualmente se consideran como clichés sobreutilizados en las Creepypastas.

No solamente clichés en OCs, sino también en Creepypastas de videojuegos, episodios perdidos, etc.

He decidido publicar esto, con el fin de ayudar a los nuevos escritores a evitar estos clichés a la hora de escribir sus propias historias.

Esto no significa que tengan que evitarlos todos. De hecho, muchas de estas ideas son actualmente clichés, debido a que se han utilizado en varios medios de entretenimiento, como películas, series e incluso libros en físico.

Sin embargo, pienso que si las van a usar, procuren que no sean demasiados los que utilicen y que por favor, sean bajo justificación.

Muchos de estos clichés han sido tan utilizados que creo que muchísimos lectores están hartos de ellos.

Estas listas han sido extraídas originalmente de la wiki inglesa, y pueden consultarlas en su idioma original en ese lugar.

Sin nada más que agregar, comencemos:

Clichés en general:
1.- Creepypastas involucrando al tipíco niño de 13 o 14 años, que sufre a manos de padres abusivos y de bullys sin personalidad o uso alguno más que para hacer sufrir al protagonista.

En serio chicos, por favor paren. La wiki creepypasta hispana recibe esta clase de historias todos los días, y casi todas ellas van a la guillotina al instante.

2.- Creepypastas que empiezan por "Yo no creía en lo paranormal, pero..." o "Yo solía ser escéptico, pero tras lo que me paso..."

3.- Creepypastas que empiezan por "Yo solía ser un chico normal, pero..."

4.- Usar el número 666.

5.- Creepypastas en las que al final, el asunto parece haber terminado, pero entonces, algo aterrador vuelve a ocurrir.

6.- Usar las tipícas frases de "Esto realmente me paso..." o "Esto no es una creepypasta, esto realmente ocurrio".

Vamos chicos, muchos usan estas frases con el fin de causar suspenso, pero lo unico que causan al usarlas es (ironicamente) matar el suspenso.

En especial si aparte agregan las tipícas frases de "Tienen que creerme" o "No van a creer esto, pero...".

Chicos, el suspenso que genera la incredulidad, es destruido cuando se aborda de forma directa.

7.- Usar el tipíco "No mires detrás de ti". Este cliché generalmente solo hace que el lector se ría de un intento tan tonto por asustar, en especial si el lector se halla leyendo la historia con una pared atrás de el.

8.- Que la creepypasta termine con un "Y ahora tu eres el siguiente" o una frase similar.

Esto por lo general no asusta a los lectores, además de ser algo poco posible. Osea ¿Como diablos un fantasma / demonio / entidad / asesino va a rastrear a todos los que han leído su historia para matarlos?

Y aún si pudiera hacerlo ¿Cual es el proposito de matar a todos los que leyeron su historia?

9.- Comenzar tu creepypasta con un "No leas esto o serás maldecido" causara que tus lectores simplemente decidan no leerla.

10.- Usar títulos de archivos como "supersuicidio.exe" o "ojosraros.jpg". Se pueden usar, pero es recomendable que se usen con precaución.

11.- Usar ojos hiperrealistas, ojos sangrando, cuencas vacías u ojos rojos o negros. Ya paren con este cliché, se usa demasiado.

12.- Y ya que estamos en eso, en general, CUALQUIER parte del cuerpo que sea hiperrealista, es un cliché.

13.- Referenciar a otros creepypastas, como Zalgo, Jeff The Killer, BRVR, Eyeless Jack, Ticci Toby, etc. Y eso incluye spinoffs, como los múltiples The Killers.

No solo es un cliché hacer esto, sino que también destruye el suspenso que genera la incredulidad.

14.- Que el protagonista despierte en un manicomío o en un laboratorio de experimentos, sin memoria de lo sucedido.

15.- El Narrador No-Muerto. Osease, que la persona que esta contando la historia resulte estar muerta, estar poseída o ser un fantasma.

16.- Empezar tu creepypasta con un encabezado de periodico como: "ASESINO HA MATADO A 10 PERSONAS, AÚN NO SE LE CAPTURA".

17.- Empezar tu creepypasta con un "No tengo mucho tiempo para escribir esto" o "voy a ser asesinado pronto".

Osea ¿Porque diablos alguien usaría sus ultimos momentos de vida para escribir? En especial cuando puede usar ese tiempo para hallar una forma de escapar o de pedir ayuda.

18.- Usar la "Formúla de Jeff". Es decir: El protagonista (usualmente un niño o un adolescente) sufre de bullyng o le pasa algo tragico, se vuelve loco, se deforma la cara, gana poderes de alguna forma (superfuerza, inmunidad al dolor, regeneración tipo wolverine, pyrokinesis, supervelocidad, telekinesis, teletransportación, habilidades acróbaticas, supersentidos, etc) y comienza una carnicería.

No, simplemente no. No es terrorifíco, no es algo interesante, y en general, solo sirve para crear Mary-sues.

No por nada en ambas wikis (hispana e inglesa) esta clase de Creepypastas ya se encuentran prohibidas. Porque antes de que añadieran estas reglas, ambas wikis se encontraban saturadas de esta clase de historias.

19.- Que la computadora del protagonista se sature y reproduzca imagenes o videos de violaciones, torturas, asesinatos, pedofilia, zoofilia, necrofilia, y otras parafilias, depués de haber visitado una pagina en la deep web / haber jugado un videojuego extraño / haber abierto archivos de una computadora o disco duro que encontro abandonado.

20.- Frases. Contrario a la creencia popular, que tu monstruo o asesino diga "VE A DORMIR, MI AMIGO" no lo hace más aterrador. Y peor si la frase esta en inglés, cuando no hay motivo alguno del porque deba estarlo.

21.- Hay algo detrás de ti / No mires atrás.

22.- Muñecos asesinos.

23.- Personajes con ojos extraños (especialmente ojos rojos) y que todos le hagan bullyng por eso.

24.- Mencionar creepypastas en tu creepypasta. Esto no mejora de ninguna forma tu historia. En el mejor de los casos, rompe la inmersión.

En el peor de los casos, le recuerda al lector que podría estar leyendo algo mejor.

25.- Sombras malvadas.

Clichés en creepypastas de videojuegos:
1.- El vendedor o creador del juego murió o se volvio loco.

2.- Relacionado al cliché anterior, el creador llega a la casa de la persona que esta narrando la creepypasta, y la mata.

3.- Cartuchos embrujados. (Esta idea fue usada por primera vez en la historia de BEN_drowned)

5.- Videojuego clasico de la infancia con contenido violento.

6.- El cartucho muestra obvios signos de manipulación. Como que la etiqueta este arrancada y solo tenga el nombre del juego escrito con marcador. (Idea usada en creepypastas como BEN_drowned y El Cartucho Maldito de Super Mario 64)

7.- El cartucho es destruido, pero magicamente vuelve a aparecer sin ningún rasguño. Puntos extra si esto ocurre múltiples veces.

8.- Cosas tecnicamente imposibles, como que el juego se borre automaticamente y no halla posibilidad de recuperarlo, o juegos con "perfecta" protección que impide que puedan copiarse en otros dispositivos. (Un ejemplo de un creepypasta con ambos de estos clichés es Killswitch).

Esto incluye videojuegos con sonidos / efectos visuales que van más allá de las limitaciones tecnicas que posee. (NES Godzilla es un Creepypasta con este último cliché, pero logra hacer un buen uso de el, al usarlo de manera gradual).

9.- Videojuegos con contenido oculto. (Mayormente usado en creepypastas de pokemon).

10.- El juego sabe mi nombre. (A pesar de que no lo guarde en ningún sitio y el videojuego no me permite cambiar el nombre de mis personajes / archivos).

11.- La canción del videojuego considerada generalmente como "espeluznante", se repite constantemente o se reproduce al revés (¡HOLA LAVENDER TOWN!).

Cabe destacar que, en muchos videojuegos, la canción tema principal siempre se repite DE TODAS FORMAS.

12.- Por alguna razón, no se puede apagar o desconectar la consola o la computadora.

Chicos, en lugar de usar este cliché para justificar el porque su protagonista no apago el juego cuando la cosa se empezo a poner rara ¿Porque simplemente no ponen que no apago el juego, por simple curiosidad?

La curiosidad humana siempre es una explicación más sensata.

13.- Relacionado al cliché anterior, tampoco se puede bajar o subir el volumen.

Puntos extra si es que el volumen aumenta a niveles ensordecedores. (Este cliché también aplica para creepypastas de episodios perdidos).

14.- El protagonista compra el videojuego en una venta de garaje, y el vendedor se lo da todo nervioso. Puntos extra si el vendedor le dice que el juego tiene una historia detrás.

(Ejemplo: El antiguo propietario era un niño aislado pero brillante para hackear cosas).

(Esta idea fue usada también en el creepypasta de BEN_drowned).

15.- El protagonista compra el juego porque quiere revivir nostalgia. (Cliché usado en El Cartucho Maldito de Super Mario 64, Jessica, Lost Silver, Nieve en la Montaña Silver, etc).

16.- El protagonista instala un mod raro que hallo en un sitio web extraño / que le enviaron por correo electronico / que hallo en un disco abandonado, y que resulta ser jodidamente aterrador.

17.- El juego le habla directamente al prota, diciendole que se vaya o que regrese, o algo por el estilo.

(Si bien MARIO es una de las pocas creepypastas de videojuegos que resultaron ser reales, es exactamente eso).

18.- Los personajes del videojuego rompen la cuarta pared y le piden al prota que no vaya a ciertos lugares o haga ciertas cosas.

19.- Archivos .exe que aparecieron en la computadora del prota sin ninguna razón, o porque se los envio a su correo electronico un remitente anonimo.

20.- Descargar ROMS o Hacks sospechosos porque "necesitaba jugar el juego".

21.- Videojuegos que se meten con el fondo de pantalla de la computadora o con los iconos de las aplicaciones. Esto también aplica para creepypastas de archivos extraños.

22.- Pensar que todo lo extraño que pasa en el juego solo son fallas o glitches.

(Te estoy viendo, Sonic.exe e.e)

23.- Que el protagonista destruya el cartucho a causa del terror que le ha generado el juego.

Chicos, esto es solo una excusa para no proporcionar pruebas de la existencia del juego. (Este cliché también aplica para cintas VHS o DVDs en las creepypastas de episodios perdidos).

24.- La persona que esta vendiendo el juego (en venta de garaje o en eBay) le ruega a la gente que lo compre o lo vende a un precio muy bajo. Hay muchos creepypastas con ese cliché, carajo.

Además, la cuenta en ebay / venta de garaje / tienda, misterioramente desaparece cuando el prota trata de regresar a ella.

25.- Finalizar el creepypasta diciendo que nunca volveras a jugar el juego o a verlo de la misma manera.

26.- Que el protagonista encuentre el videojuego en un disco / memoria flash / cartucho, etc. El cual encontro en un bote de basura / calle, y con el nombre del videojuego grabado en el cartucho o escrito con marcador.

27.- Un peluche, generalmente ensangrentado, del antagonista aparece al final. También aplica para creepypastas de episodios perdidos.

28.- El personaje protagonista del videojuego luce misteriosamente igual al protagonista de la historia.

(Vi este cliché siendo usado en un Creepypasta de Los Sims y en un Creepypasta de Minecraft. Pero he olvidado los nombres ;-;)

Puntos extra si NPCs tienen la apariencia de los seres queridos del protagonista (familiares, amigos, etc)

29.- Si el personaje del videojuego es herido, el protagonista también se lastima en la vida real.

30.- Un cliché relacionado al anterior: Si el prota muere en el juego, muere en la vida real.

31.- El prota va al espejo y ve que la persona en el espejo no es él. Puntos extra si la persona en el espejo es una entidad sobrenatural.

Clichés en creepypastas de pókemon:
1.- Pokemones con problemas de abandono.

2.- Pokemones muriendo en lugar de desmayarse tras ser derrotados en batalla.

3.- Cualquier cosa relacionada a Lavender Town.

4.- Pokemon vengativo o celoso, de una generación anterior o de un archivo anterior.

5.- Pokemones lanzando gritos distorcionados o demoniacos.

6.- La descripción de los pokemones es reemplazada por palabras como: "CURSED" o "I HATE YOU" o "DEAD"

7.- Un pokemon legendario que acabas de obtener, se pone celoso y empieza a matar a todos tus otros pokemones uno por uno.

Esto parece ocurrir también con pokemones de inicio.

8.- El prota encuentra un pokemon del tipo fantasma en un lugar extraño.

9.- Cuando intercambias un pokemon, la persona que te da el pokemon, te ruega que te lo quedes o afirma que algo no esta del todo bien.

10.- Los pikachus y eveeluitons (especialmente Umbreon y Espeon) son usados en exceso en estas creepypastas.

11.- Un Unown aparece o esta en tu partida desde el inicio. Usualmente deletreando un mensaje "terrorifico".

12.- Un pokemon que te encanta o que no usas demasiado ataca a tus otros pokemones y une pedazos de ellos para llamar tu atención.

13.- "(Inserte pokemon) ha usado CURSED"

14.- Pokemones usando el correo electronico del protagonista para comunicarse con él.

Realmente esto se volvio un cliché demasiado rápido.

15.- La frase "Los pokemons no mueren... ¿o sí?" Se usa demasiado en estas creepypastas, y si, si mueren.

16.- Pokemons zombificados o mutilados.

17.- NPCs o el propio personaje del jugador aparece mutilado o zombificado también.

Clichés en creepypastas de episodios perdidos:
1.- El prota encuentra el episodio en un sitio web que ya no existe y aparentemente, nadie más en el universo tiene una copia.

2.- "Yo solía ser un pasante en..."  ¡Silencio, carajo!

He leído tantas creepypastas que empiezan con esa frase. (Este cliché se uso por primera vez en El Suicidio de Calamardo, pero desde entonces, se ha usado en toneladas de creepypastas de episodios perdidos).

Usen otra excusa, caray. Los pasantes en esos estudios normalmente no ven esa clase de cosas.

3.- Ocurre un aumento en la taza de suicidios después de que el episodio es transmitido por primera vez. Esto aplica también en creepypastas de videojuegos.

4.- Episodios con contenido que NUNCA podría ser aprobado en canales de televisión o por la FCC, de alguna forma, terminan siendo transmitidos.

5.- El episodio o la historia es publicada en un sitio web, solo para ser eliminada minutos después.

6.- La mayor parte del episodio se ve distorcionado o en estatica, y todo lo que puede ver el protagonista es a (inserte tal personaje) matando a (inserte tales personajes) o cometiendo suicidio.

Puntos extra si se hace mencion de imagenes hiperrealistas.

7.- Shows o caricaturas antiguas mencionado o mostrando un evento culturalmente significativo (como el 9/11), el cual aún no había ocurrido al momento de ser creado el episodio.

Este cliché fue popularizado por el creepypasta de Happy Appy, pero fue usado por primera vez en el creepypasta de El Episodio Perdido de Seinfeld.

8.- Personajes de caricaturas con apariencia monstruosa o demoniaca.

9.- Un personaje, usualmente el protagonista de la caricatura, aparece matando a los otros personajes.

10.- Actores, directores o animadores siendo arrestados, cometiendo suicidio o siendo encerrados en psiquiatricos tras ser publicado el episodio.

11.- El prota encuentra una USB con un archivo .avi o .wmv embrujado.

12.- Empezar o finalizar la creepypasta advirtiendole a los lectores de que si encuentran el episodio, nunca lo vean.

13.- El episodio solo es transmitido en un área remota.

14.- Clips de videos violentos en medio del episodio. (Como un video del asesinato de un niño en medio de un episodio de Bob Esponja).

15.- Finalizar el creepypasta diciendo que jamás volverás a ver el programa.

Clichés en creepypastas de teorías:
1.- Decir que los personajes principales son fantasmas y que embrujan el lugar donde la serie toma lugar, además de explicar como murieron y la fecha en que murieron.

El ejemplo más antiguo de este cliché es el creepypasta de La Teoría de Ed, Edd y Eddy en el Purgatorio.

Historia que debo reconocer que es muy buena.

2.- Decir que el show es producto de la imaginación de un personaje, o que es una alucinación, y que el personaje esta enfermo mentalmente, esta en coma o traumatizado.

Ejemplos de creepypastas con este cliché son La Teoría de los Rugrats y Ash Jamás Salio de Pueblo Paleta.

3.- En series en las que aparecen criaturas de fantasía, decir que es a causa de una guerra nuclear.

(Futuro Mutante es un ejemplo de un Creepypasta con este cliché)

4.- Decir que el personaje de (inserte serie) esta en el infierno o en el purgatorio y todo lo que pasa en la serie, es un reflejo de sus pecados.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro

Tags: #sabiasque