
Guía para la correcta puntuación de diálogos en la EMD
El guión se usa al principio del diálogo para marcar la intervención de cada personaje (guión de apertura), seguido de dos comillas (comillas de apertura). No se deja espacio entre las comillas de apertura y la primera letra. Al final de dicha intervención, se utilizan otras dos comillas seguidas de otro guión (guión de cierre).
-"¡Compro esencias, a partir de setenta sutin por cada una! ¡El mejor precio de Truan sólo aquí!"-
Los comentarios del narrador se estructuran dejando un espacio entre el guión de cierre y el inicio de los comentarios. El inciso del narrador siempre se finaliza con un punto.
-"¿Cuál es el futuro que ves para Maikut?"- pregunté sin vacilar.
Si el personaje sigue hablando después del inciso del narrador, la nueva intervención del personaje irá luego de un espacio entre el punto final de los comentarios y el guión de apertura del diálogo.
-"Ya hemos dejado atrás Pamatang."- comentó Houko. -"Intentaremos hacer pie en Dipikano, justo un poco antes de las montañas del norte."-
El signo de puntuación correspondiente a la frase del personaje se cierra siempre antes de la acotación del narrador. No hay excepciones. Es lo mismo para la interrogación, la exclamación y los puntos suspensivos.
-"¡Los barcos de Liemin están en camino!"- respondió alterada ella.
El inciso del narrador empieza siempre en minúscula, a menos que se trate obviamente de un nombre propio.
-"No conozco el valor de la gente de Liemin. Supongo que deberemos esperar a que lleguen."- respondió a secas mi compañero.
La intervención de cada personaje siempre se escribe en diferentes líneas, para dar claridad al texto.
-"¿Tú edad?"- al oír que tenía diecisiete sonrió y le era imposible contenerse. -"¿Nunca piensas madurar?"-
-"Nunca."- fue mi respuesta tajante a la vez que sonreía también.
Cuando la intervención de un personaje es muy larga y se extiende durante varios párrafos, el guión de apertura sólo es utilizado al comienzo, en el primer párrafo. Y el guión de cierre se usa únicamente al finalizar dicha intervención. Las comillas tanto de apertura como de cierre se utilizan en todos los párrafos pertenecientes a dicha intervención.
-"Nos encontrábamos discutiendo sobre una persona que estaba a punto de ser general de Gran Corona o no. Sin importar el resultado de dicho debate, una persona que llega a esa instancia es digna de ser respetada."- parecía inquieta, como si quisiera escuchar de una vez por todas la respuesta que había venido a buscar. -"No te diré qué es lo que te falta. Sólo puedo ayudarte a que tengas una oportunidad de conseguirlo."
"Enunciaré una orden para ti y tu gente para que descansen lejos de la frontera norte. (...)"-
En el caso de las intervenciones extensas que se extiendan por dos o más párrafos, cuando uno de estos finalice con un comentario del narrador puntuado al final con dos puntos (":"), en el siguiente párrafo debe emplearse nuevamente un guión de apertura.
-"(...) Además los soldados de tu ejército estarán agradecidos de poder tener un respiro temporal."- inmediatamente quiso poner una objeción a aquello, pero sin darle lugar continué:
-"No te estoy retirando de la frontera porque eres incompetente. Recuerda que eres tú quien ha venido a mi."- al oír eso guardó silencio.
En el caso que se tengan que mencionar de forma textual una intervención previa (a esta se la denominará intervención / diálogo interno) dentro de la que está teniendo lugar (intervención / diálogo principal), deberá tenerse en cuenta lo siguiente. La intervención principal deberá fluir de tal manera que antes de dar inicio a la intervención interna, finalice temporalmente con una acción que se corresponda con el uso de los dos puntos.
La intervención interna será tratará de la misma manera que la principal con una única salvedad, para marcar el principio y el fin de dicho diálogo se utilizará sólo una comilla de inicio y otra de cierre respectivamente. Por una cuestión práctica y para no confundir al lector se recomienda que la utilización de intervenciones internas se produzca en casos específicos, y no sean demasiado extensas.
-"Un día mientras buscaba información sobre Gangoa y Tanda una mujer se sentó en la misma mesa donde estaba leyendo los libros y me preguntó con curiosidad qué trataba de descubrir. Le conté sobre la botella, la nota, incluso se las mostré y ella luego de leerla me dijo: -'Dudo que encuentres aquí algo referido a esos lugares, no pertenecen a este cuadrante.'- No comprendí qué quiso decir, o mejor dicho no me dio tiempo a reaccionar pues me mostró el grabado que estaba en la base de la botella."-
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro