Reseña: La isla del destino
AUTORA:
TÍTULO: "La isla del destino"
10/10
Considero que el título parece básico, bastante sencillo, pero cumple con el objetivo de abarcar lo que vas a encontrar en la historia. Una isla misteriosa dueña del destino de los que ahí llegan.
PORTADA 10/10
Me gustan los colores, el modo en que resalta es un incentivo perfecto para los lectores y la animación da mucho que decir.
TRAMA 8/10
La historia es creativa sin duda alguna, nos hace vivir experiencias extraordinarias y fuera de lo convencional, cumpliendo con el objetivo de este género tan fascinante como lo es la fantasía.
Nos transporta a un lugar remoto, con desconocidas reglas que deciden el destino de las personas que ahí habitan. Es simplemente admirable como esta escritora engloba tantos aspectos, con tal de darnos un nuevo mundo lleno de magia donde podamos escapar un rato de la realidad.
SINOPSIS 10/10
Siembra la intriga en el lector incitándolo a leer e investigar de qué va. Tiene lo necesario para llamar la atención o causar curiosidad y aborda los puntos más importantes de la historia sin dar demasiados detalles.
PERSONAJES 8/10
Los personajes son frescos, la protagonista presenta una personalidad fuerte que, como todos, soporta hasta que es la hora de rendirse al dolor, aun así, afronta todo con sosiego tratando de mantener las esperanzas a flote.
Sin embargo, hay que trabajar las actitudes tanto de los personajes secundarios como la de los principales, saber y comprender los sentimientos de tus personajes hace meter a los lectores en los zapatos de los mismos y eso es lo ideal, que tanto la autora como los lectores vivan en carne propia las situaciones presentadas en la historia.
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA 9/10
La autora maneja buena ortografía y su modo de narrar sencilla hace la lectura fluida y sin enredos, pero hay que tener en cuenta las descripciones del entorno en el que se desarrolla la historia. El género fantasía demanda mucho, por lo que lo mejor es tratar de darle más vida a ese mundo que creas con las descripciones (no tan largas) pero sí concisas, resaltando detalles importantes para que el lector se introduzca con profundidad.
También esta el cambio de narrador: a ver, cuando en una obra se necesita ojos en todos lados lo más viable es usar el narrador en tercera persona u omnisciente para así no estar cambiando de narrador a todo momento (no digo que este mal hacerlo) simplemente que esta historia creo que merece tener un narrador en tercera persona que, sin confundir a los lectores, describa las diferentes situaciones que se dan.
MENSAJE 10/10
La autora presenta como ya dije antes, un personaje perseverante que a pesar de las malas situaciones que vive mantiene la esperanza latente, muestra cualidades que nos inspiran a guardar la confianza en que todo estará bien. También te deja un mensaje que yo considero relevante y es que, tus acciones deciden tu destino. En lo personal me encantó.
RECOMENDACIONES FINALES.
✨ Trabajar más las descripciones del entorno y los sentimientos de los personajes con el fin de introducir al lector en la historia.
✨ En el género fantasía, considero que es mejor hacer uso del narrador en tercera persona pues esta clase de historias necesitan abarcar muchos aspectos para que los lectores entiendan bien lo que sucede, cambiar de un narrador a otro suele confundir o simplemente no hace de nuestra redacción algo atractivo.
⭐Una historia como esta pocas veces encontramos y aunque tiene irregularidades (como todo, porque nada es perfecto) consigue atraparte por completo y estoy segura de que puede mejorar mucho.
No olviden apoyar a esta maravillosa escritora novel que con gran esfuerzo nos regala un nuevo mundo por conocer.
Gracias a la autora por confiar en nuestro equipo, recordarles que tenemos áreas que podrían interesarte, así que síguenos y entérate de todo.
¡Descansa bien, no te rindas y sé feliz!
PUNTUACIÓN FINAL 65/70
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro