Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

24 Horas



Nombre: 24 Horas

Autor: Dark Witch  @Jenn_Lauren

Link: https://www.wattpad.com/story/386682606-24-horas-lbda-ii-terminada

Género: Fantasía

Crítica realizada por Nic Barret

Propósito de la crítica: El propósito de esta crítica es ofrecer una evaluación exhaustiva de la novela corta 24 Horas. Se analizarán los elementos narrativos, el tema de fondo, la trama, los personajes y los recursos estilísticos utilizados por la autora, con el objetivo de proporcionar una comprensión profunda de la obra, destacar sus puntos fuertes y sugerir áreas de mejora. Finalmente, se ofrecerá una valoración personal de la historia.

Argumento: 24 Horas nos narra las aventuras que vive Lana, una joven con una aparente vida tranquila, que una noche ve su mundo trastocado de un momento a otro, tras un incidente inesperado de origen en apariencia sobrenatural, en el que todos sus amigos resultan muertos y una peste inexplicable se extiende sobre su pueblo, asesinando todo lo que toca.

Tras encontrar un misterioso mapa en su casa, Lana emprende un viaje plagado de aventuras y peligros hacia lo desconocido, con la esperanza de encontrar una cura para salvar a su madre quién, presa de la peste, tiene menos de veinticuatro horas de vida por delante.

Personajes:

1. Lana: Lana es la heroína de esta historia. Una jovencita que, con tal de salvar a su madre y a su pueblo, se ve obligada a tomar en sus manos una responsabilidad para la que no se encuentra preparada. Lana es valiente y decidida, una aventurera nata, en apariencia, aunque también se dejan ver en ella rastros de inmadurez, quizá propia de su edad, que la hacen perder de vista muy a menudo su objetivo inmediato y urgente.

2. La madre de Lana: Aunque su intervención es poca a lo largo de la historia, ella es el peldaño en el que se fundamentan las decisiones de la protagonista, también su principal motivación. No obstante, parece tener una trascendencia superior que no queda muy clara durante la trama, y que abre la puerta a una posible secuela.

3. Wan: La representación de Wan dentro de la narrativa es, en un inicio, confusa, pero conforme la trama se desarrolla queda clara su relevancia y termina siendo una especie de guía para la protagonista, que la ayuda a desentrañar el camino que deberá recorrer para descubrir el misterio detrás de toda esa situación, que apenas y parece ser la punta del iceberg.

4. Tom: Este personaje aporta un toque de frescura y desenfado dentro de una trama tensa. Es como un respiro y un poco de calma, aunque conocer su historia, hacia el final, deja un dolor en el corazón.

5. Morgan: Comparte de alguna forma destino con Tom y nos deja el mismo sabor de boca, aunque representa un tipo de escape diferente al de este para la protagonista; quizá alguna clase de interés romántico en la que no se profundiza.

6. La profesora Ross: Presentada en un inicio como una perturbada profesora de Herboristería, descubrimos a lo largo de la trama que su historia va mucho más allá de eso, y que resulta ser un elemento crucial para el desarrollo de la historia y los secretos que esta oculta.

Estilo y técnica: La historia está narrada en primera persona, principalmente en presente. La autora cuenta con un estilo que, aunque escaso en simbolismos y metáforas, y todavía en proceso de desarrollo, posee riqueza de lenguaje, calidad ortográfica y habilidad de expresión. Sus descripciones están bien detalladas, sin resultar engorrosas, y su narrativa resulta fluida y de fácil comprensión, sin ser insustancial.

Sin embargo, dentro de la narrativa de la Fantasía Oscura, a la que me parece pertenece esta historia, lo más recomendable podría ser optar por la tercera persona omnisciente en pasado. Un narrador que abarca más el tipo de información necesaria a brindar en esta clase de historias y que, bien manejado, no tiene por qué acarrear la pérdida de profundidad emotiva, ni la ausencia de empatía en el lector.

En cuanto a temas gramaticales, en español, es común observar un exceso de posesivos derivados del inglés, donde estos se utilizan con mayor frecuencia. Lo cierto es que, en nuestra lengua, muchos son innecesarios y pueden hacer que la narración suene redundante o artificial. Me permito citar un ejemplo de la historia:

Textual: «Subo la cremallera de mi abrigo mientras me miro en el espejo. Mis ojeras, marcadas y profundas, perecen llegar hasta mi mentón. Debo encontrar la cura para esta infección que está devastando a la gente de mi pueblo...».

Sugerido: «Me subo la cremallera del abrigo mientras me miro al espejo. Las ojeras, marcadas y profundas, me parecen llegar hasta el mentón. Debo encontrar la cura para esta infección que está devastando a la gente del pueblo...».

Cabe señalar que también noté algunos cambios intempestivos en el tiempo narrativo que van de presente a pasado y regresan sin ninguna motivación aparente. Sería recomendable revisarlo.

Ambiente y contexto: El contexto de la historia está bien definido, aunque el arranque inicial podría resultar un tanto superfluo, quizá carente de contexto, lo que facilitaría el abandono de la lectura, privando así al lector de una historia que va tomando sustancia conforme avanza.

En cuanto a la ambientación, las descripciones de los diferentes espacios facilitan la visualización de estos y, aunque considero que es una historia muy corta para el tema que aborda, y que extenderla permitiría al lector sumergirse más en su mundo, estas son suficientes para darnos una idea del entorno.

Construcción de personajes: Repitiendo la observación del punto anterior, es válido recalcar que un mundo de fantasía, con una trama compleja, como el que pretende ofrecernos la autora, no puede desarrollarse debidamente en tan escasos capítulos. Lo mismo ocurre con los personajes. Aunque el perfil de estos está bien definido, nuestro tiempo para conocerlos es escaso, lo que no permite empatizar del todo con ellos, ni profundizar en sus sentimientos, motivaciones y emociones.

En el caso puntual de Lana, encontré ciertas incongruencias de carácter; como el hecho de que, estando su madre en riesgo de muerte inminente, se detuviera, a manera de travesura, a consumir en un salón secreto una bebida alcohólica hurtada del salón de maestros por sus nuevos amigos, a quienes, por cierto, consideraba tales a apenas horas de conocerlos, hasta el punto de concluir en que estos eran el reemplazo de los que había perdido al inicio de la historia, a los que conocía de toda la vida. Podríamos atribuirlo a su juventud e inexperiencia, pero aun así el instinto y el sentido común deberían haber actuado en ella estando la vida de su madre en peligro.

En cuanto a la señorita Ross, es necesario profundizar más en este personaje; explorar de forma emocional sus ideas, motivaciones y objetivos, dado que creo podríamos tener un elemento bastante rico aquí, si se trabaja adecuadamente.

En general, el concepto de los personajes está correctamente perfilado, para empezar, pero es imperativo plasmar mayor emotividad, desarrollo y coherencia en ellos para generar la empatía profunda que provoca que el lector los sienta en la piel como propios.

Conclusiones: He leído la historia completa y considero que esta versión de 24 Horas es, más que una historia conclusa, un borrador inicial, un bosquejo, una introducción que promete mucho a futuro si se desarrolla adecuadamente.

Tenemos una trama interesante, un mundo extenso por introducir y personajes que, correctamente trabajados, podrían llegar a ser imborrables. Veo la promesa de una fascinante mitología aquí y un millón de caminos por los que la historia podría bifurcarse. Pero la Fantasía Oscura es compleja, toma tiempo, práctica y profundización escribirla, y no debe apurarse si no se quiere afectar el resultado final.

Mi consejo es que se plantee con claridad qué es lo que se quiere comunicar en la historia capítulo a capítulo, que se le dedique tiempo al desarrollo de la trama y los personajes, a la mitología, al «camino del héroe» que se perfila Lana podría llegar a iniciar. La concepción general de la idea es buena y atractiva, hay potencial aquí. Es notoria la imaginación vibrante de la autora y sus capacidades en desarrollo para la narrativa son evidentes también, pero Roma no se construyó en un día.

Valoración personal: 3 de 5.


Nota: Gracias por llegar hasta aquí. Si te interesa que revise una historia, puedes dejarla en el apartado de sugerencias para su evaluación.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro