#Crítica: El Secreto de la Reina Consorte
¡Seguimos con uno de mis subgéneros favoritos! El secreto de la Reina Consorte nos trae una interesante propuesta al desarrollar una trama de suspenso y acción, con detalles históricos basados en la Inglaterra del siglo XVI. La escritora contemporánea, Emma Foster, se ve envuelta en la peligrosa búsqueda de una carta, escrita por la reina Anne Boleyn. Drake Collins y su equipo de investigadores son perseguidos por poseer tal documento, e intentan encontrar aquello que la reina quiso resguardar antes de que la Orden de Tudor, sociedad que se ha mantenido en las sombras durante generaciones, se haga con el poder.
Intrigante, ¿verdad? Tengo que admitir que esta obra ya había estado antes en mi biblioteca personal, pero créanme que al hacer la crítica, tuve que leerla más de cuatro veces.
*Atención. La crítica se realiza hasta la última parte colgada, capítulo 11*
¿Atrae a primera vista?: El título calza a la perfección con la temática, engloba la historia de una buena manera. Demuestra que una frase larga puede funcionar, siempre y cuando, sea estrictamente necesario. Por otra parte, la portada es de las más profesionales que he visto. Un fondo simple, un símbolo que se relacione con la historia, y una font nada exagerada, que le agrega seriedad a la temática. Al final, pero no menos importante, la sinopsis. Definitivamente, cumple su objetivo; engancha al lector con la idea, y lo deja con ganas de querer conocer un poco más de este misterio.
Ortografía y Gramática: Tuve que ser muy minuciosa para encontrar fallos, los cuales en su mayoría fueron errores de puntuación. Recordemos que el guión para introducir una acción va dejando un espacio.
"—¿Acaso te visitará la reina? —dijo, rodando los ojos."
Muy aparte de esto, note un exceso en el uso de los tres puntos. De igual manera, algunas veces suele repetir los nombres de los protagonistas. No es algo que dificulte la lectura, pues a primera vista se puede ignorar, pero al escribir en tercera persona, debemos tener cuidado con este tipo de cosas.
Tramas: Me emociona saber que en este aspecto, el autor va avanzando. La trama principal es completamente palpable; la búsqueda del secreto guardado en la carta. Es importante contar también con subtramas, porque sirven para darle una visión más amplia al lector del mundo que está leyendo; como es el caso de la peculiar relación de Emma y Drake, y también de algunos acontecimientos dentro del equipo. Por otra parte, las escenas dentro de la Orden de Tudor, nos hacen más fácil entender aquellos ideales que estos miembros defienden a muerte. Solo enfatizar un poco más en estas dos ultimas.
Personajes: Este aspecto es muy difícil de analizar, pero después de todas las releídas que he hecho, podría decir que el personaje mejor desarrollado de la historia, es Jane. Esto no es lo común, pues se supone que los lectores, al llegar a este punto de la obra, ya deberían poder responder "¿Que haría el/la protagonista en una situación cómo esta?". Aunque Drake va por un buen camino, falta un poquito más. Se le puede sacar mucho provecho con las frases sarcásticas que suele decir, enserio me gusta mucho. Emma, por otra parte, no es un personaje plano. La veo como una mujer algo escéptica, controlada a su manera, y que muchas veces las cosas no le salen, pero en sus momentos clave, sus acciones no concuerdan con la personalidad que creemos conocer. Evitemos que sus cambios de humor se vean bruscos.
Narración: En este punto, el escritor debe llevarse un premio. Sabe muy bien como envolver a sus lectores con las palabras adecuadas; las escenas de acción simplemente me fascinaron. Si tuviera que elegir a la parte que más me envolvió, definitivamente sería el capítulo ocho.
No obstante, no puedo pasar de alto que las revelaciones del grupo con Emma, sobre ciertos detalles históricos pudieron haber sido un poco más fluidos. Eso si, te aseguro querido lector, que no encontraras relleno, lo cual se agradece.
Y está, queridos Arrowers, ha sido la crítica de "El secreto de la Reina Consorte", escrita por JoseSaravia4. Una historia que realmente disfrute mucho, y hasta día de hoy sigo esperando actualización. No suelo ser arenosa, así que no esperen eso de mi en este apartado; a este libro le falta poco para ser de los mejores que he leído.
¡Saludos a todos! Y nos vemos en la siguiente ocasión.
~🍃
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro