Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Reseña atípica: Comics

15/03/2021

Bueno gente, debería estar estudiando, pero me dio un dolor de cabeza tan pero tan fuerte, que quedé deshabilitado. Por suerte puedo darme el lujo de descansar, no voy tan mal, pero es que ya estoy comenzando a sufrir el estrés jaja.

Como saben, leo y escribo para desestresarme, funciona eh, lo juro.

En este tiempo estuve leyendo comics de Webtoon por la noche para matar el estrés y, si hay algo en lo que soy bueno, es en ser un otako con experiencia en mangas y comics ?). 

Nah mentira, los comics son otra cosa, otro arte, otra forma de narrar (aunque son parecidos). Me encantan porque puedes ver más cosas en menos tiempo y con la misma sensación gratificante. He terminado tres comics (ponele, no sé como llamar a las tiras que hay en webtoon, así que me referiré a ellas como "comics"), así que hablaré de ellos. 

¿Listos? Yo sí, siempre.

16/03/2021

 Aquí el josu del presente, he terminado de editar esto recién hoy, al día de la fecha terminó uno de los comics así que serán dos reseñas y una reco.

Debo mencionar que, dado que no son libros y tal, las reseñas serán mucho más cortas y las recomendaciones igual. Simplemente les diré lo que pienso, lo que me gustó, lo que no me gustó, etc.

Disfruten.

Dulce hogar

Desear la paz será la tentación más peligrosa

Dulce hogar es un comic de misterio/suspenso, que narra las vivencias de un grupo de jóvenes durante una catástrofe que pone en jaque a la humanidad. Un día (que no recuerdo con exactitud) la civilización se viene abajo, ¿la causa? Una extraña "enfermedad" que convierte a las personas en monstruos.

La premisa, de base, es muy buena. Ustedes estarán en plan "¿por qué es buena, josu?", la respuesta es simple, es genial. El protagonista (y prácticamente todos en la historia) son humanos, mortales, débiles, cada uno a su manera. 

Quitemos el hecho obvio de que pueden morirse y, en ocasiones, la historia no escatima en finales trágicos. A lo que me refiero de forma concreta es que todos sienten. Hyun, el protagonista, carga sobre sus hombros el peso del pasado, el cual es tan abrumador que lo llevó a planear su propia muerte. Sin embargo, su plan suicida se interrumpe debido a la crisis que describí antes. El fin del mundo evitó que pudiera acabar con su vida y, ahora, lucha por mantener el control y no morir en el intento (si, paradójico).

Y ahora vengo yo con lo decisivo, ¿por qué debes leer este comic?

Bueno, no se ni por donde comenzar.

Las relaciones entre los personajes son firmes, creíbles, son geniales, no todos se llevan bien, algunos son tan cobardes que ponen en riesgo a los demás, las acciones tienen consecuencias, los protagonistas no son inmortales y existe un riesgo latente: la infección por el patógeno este, que implica una lucha personal (un tanto filosófica y sentimental) contra una fuerza invisible que existe en el interior del "infectado".

No me queda claro si es un hongo, un parásito o alguna cosa rara (leí una teoría que decía que era un parásito alienígena o algo así xD), se habla un poquito de su origen, pero no hay nada seguro, se puede teorizar si te da el coco. En lo personal, no me dio mucho para imaginar, más que nada porque hay una precuela (salió hace poco en español) y, como sé que hay más información fiable, no da especular en demasía. Esta obra fue adaptada en Netflix, aunque sinceramente no tengo la más pálida idea del nombre, ni de la calidad de la serie.

Sinceramente me enamore de Jisu :u

Jisu es un personaje excelente, a nivel argumental y en su personalidad. Me encanta.


Hablemos de trama, ¿les gusta la trama profunda? Pues esta es profunda en el sentido de que se explora mucho la miseria existencial de las personas, cada uno tiene su propio infierno y, por lo visto, esta enfermedad se aprovecha de estas debilidades para tomar el control de la persona. De hecho, el monstruo en el que te convertirás (tras perder el control) está relacionado con aquello que deseas en lo más profundo de tu alma para dejar atrás ese infierno.

Al final, la enfermedad intenta llevarte a tu dulce hogar, para tomar el control de tu cuerpo.

Esto solo es la punta del iceberg, pero es lo que necesitan saber si les interesa Dulce Hogar :D

No doy puntos, pero este comic merece todo


Mi secreto más íntimo

Hasta las parejas más dulces guardan secretos...

Se trata de un comic de misterio/romance, que se sustenta en un flashfoward que ya explicaré con detalle.

A ver, comencemos con lo básico. Tiene dos temporadas, la primera arranca con ese vistazo al futuro, en el cual se nos deja en claro que el novio de la protagonista tiene hard issues y que, de algún modo, se los va a cargar a todos.

Si debiera clasificar ambas temporadas, según su inclinación (claro está, que no voy a poner estrellas jajaja), vemos que la primera gira más en torno al romance tóxico y peligroso que esta chica tiene con su novio (llamado Helios, por cierto) y la segunda explora los misteriosos actos que comete Helios y un par de cosas raras que le pasan a la protagonista (que es una imán de personas con problemas mentales serios). A su vez, se tocan algunos temas relacionados al pasado de esta muchacha, ya que, por lo visto, ella sabe de lo que él es capaz, pero no puede aceptarlo ya que está perdidamente enamorada/obsesionada, en parte porque el muchacho es un manipulador y, por otro lado, porque su "estructura psíquica" la predispone a esto.

En esta obra todo es un bendito misterio, que si Helios los matará a todos, que si un personaje está tan tonto que se cree detective, el pasado de la chica, turbio y raro, que se niega a recordar y que busca olvidar. Secretos, secretos y más secretos, pero, al final, el secreto más íntimo era algo imposible de imaginar.

Hablemos de los personajes de esta historia. En lo personal, Helios sí se me hace la representación perfecta de un bendito psicópata, tan convencido de que su razón está por encima de todo (incluso la ley) y con la habilidad manipuladora para que todos sientan lo que él necesita en ese momento. Eso y que es un bendito ninja. Peeeero, esto sólo con el Helios de la primera temporada, luego pasan cosas en la segunda.

La chica, cuyo nombre he olvidado, mantiene su personalidad estable por todo el relato, lo cual es excelente. Es decir, esta muchacha ha vivido un infierno tan horrible que no lo recuerda y luego, cuando van volviendo algunos detalles de lo que le pasó, entendemos porque está con un loco del calibre de Helios. 

Lo mejor de todo está en este párrafo: TODOS SE DAN CUENTA DE QUE ESTO ESTÁ MAL. Es decir, los personajes que captan que algo va mal con el chico se lo dicen, cuando sienten que algo va mal con ella, también se lo dicen. No se quedan callados, no se queda como "ah, es el tóxico mamalón que está bueno. Vale la pena aguantarlo si está bueno", todos dicen algo (todos los que pueden, que no son muchos, uno o dos).


Se los juro, es un alivio para mis ojos ver un tóxico que no es alabado y expiado por el simple hecho de ser lindo y musculoso (por cierto, es lindo y musculoso).


Helios es bien inteligente (en la primera temporada) no se deja ver, sale impune de todo lo que hace gracias a su habilidad. El tipo es un ninja manipulador, todo lo puede, todo lo hace.

Ahora, el otro personaje que resalta: el pseudo-detective. Como odio a ese man, es como los chicos que se creen que, por hacer el ingreso a medicina, ya son médicos. No man, horrible. El tipo está en preparatoria y ya puede ser un genio y todo lo que quiera, pero se cree investigador consagrado sólo por su elevado IQ, su tío policía y un par de elogios de gente profesional. Lo mejor, es que la historia lo hace quedar como prodigioso, pero no porque él tenga un mérito, sino porque los demás son incompetentes.

El tipo es el típico caso del chico que parece inteligente, pero en realidad es un salame, lo que pasa es que en su curso son todos tan burros que lo hacen quedar a él como superior. 

Con él pasa esto, sólo que tiene un poco de neuronas que lo hacen zafar.

Hablemos de cómo está estructurado el guion de esta historia y ahora van a entender por qué separo primera temporada de segunda temporada.

La primera temporada nos enseña a los protagonistas y nos muestra lo que Helios es capaz de hacer. Nos hace sentir miedo en serio por la muchacha, porque recordamos el bendito flashfoward y pensamos "dios mío, alguien va a terminar muy mal aquí". Perfecto, aquí todo es arte, hasta el chico detective nefasto (que no es que esté mal hecho, sino que no me gusta su personalidad); por lo demás, este nene es un buen personaje, cumple con creces, salvo por un detalle que mencionaré más tarde.

La segunda temporada tiene otro flashfoward más turbio aún, porque vemos gente por morir  y que se yo, estamos en plan "mierda, ahí viene Helios a matarlos a todos". Literal estamos toda la temporada en plan "amiga, date cuenta", a pesar de que sabemos que es imposible que aparezca el loco este (la chica salió de campamento). 

Se introduce una personaje que me parece magnífica a nivel personalidad (jajaja, mis preferencias, casualmente es amiga del chico detective), pero no se le da ni un poco de desarrollo, lo cual es una lástima. Eso sí, se termina de desarrollar la historia de los otros personajes y te quedas como "dios mío, pero que magnífico" y... todo acaba.

Yo creo que el dibujante se hartó de su historia y la dejó ahí, porque no tiene sentido el final que le dio, es como prematuro en exceso. Introdujo un personaje con personalidad para que literalmente haga relleno, tiró varias premisas de la primera temporada por la borda, y todo con un sólo deus ex machina que ejecutó nuestro amado detective junior.

Yo creo que fue un intento de hacerlo quedar más genio aún, pero durante los últimos 3 caps lo vi como un instrumento sin mas, porque él era lo que el autor necesitaba para invocar el poder del todopoderoso ex machina. 

Toda la premisa se lanza por la borda con un deus sin sentido, que parece innovador y todo lo que quieras, inesperado y eso, pero no por ello es bueno. La primera temporada hace que este giro sea un deus, porque simplemente hay una viñeta en la que se desmiente lo que pasó aquí.

No les diré el final, pero a líneas generales, lo que pasó fue una contradicción de alto nivel con capítulos anteriores. Creo que no fue planeado, es la única explicación.

No sé si haya tercera temporada, no lo creo. Es raro, pero ese final funciona. Osea, está raro, pero sirve como broche.

¿Deberías leerlo? Y... después de todo lo que dije debe ser un poco contradictorio, pero ten en cuenta que sólo soy un man que se la pasa viendo monas chinas cuando tiene insomnio. Yo creo que sí, porque tiene un desarrollo bueno y sostenido hasta los 3 episodios finales. Quitando esos tres, la obra es magestic.

A ver, la primera temporada es magnífica, la segunda temporada también hasta que llegas al final, literal lo único malo es el deus del final que, extra, involucra a Helios y al inspector Gadget. 

Si buscas un romance que de miedo, la primera temporada logra ponerte nervioso, la segunda también, un poco menos, pero también.

Si buscas una historia de misterio con tintes de romance, también funciona, pero no hasta el final.

Supongo que no tienes por qué opinar como yo, pero sinceramente me decepcioné mucho con la forma en la que terminó. La idea que tuvo el autor es genial, pero la historia no dio ni un indicio de que sería así, de hecho, apuntaba a todo lo contrario. A no ser que las viñetas mientan, la historia tuvo un giro de esos que hacen más mal a la trama que bien.

Por suerte, fue uno solo.


Recomendación final: Cuestión de edad

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Sí, mucho A. Cuestión de edad es la cúspide de todo el romance, es todo, es amor, es vida, es perfecto. Debería ser el comic Nro.1 de Webtoon, pero está en tercer lugar, F.

¿Qué es cuestión de edad? Se trata de un comic romántico/cómico, que trata las vivencias de una mujer a punto de cumplir treinta años. No sólo eso, sino que ha roto con el que fue su pareja por varios años, a razón de una infidelidad. Ella está escapando de sus padres y toda la gente que conoció antes, puesto que ella estaba por casarse pero, bueno, pasó eso con todo lo que implica a nivel de reputación (es un poco raro de explicar, reputación no es la palabra correcta, pero es lo que más se acerca). No tiene trabajo, por lo que decidió ir con una amiga en lo que buscaba un nuevo empleo.

 La protagonista, en respuesta a todo lo que le ha ocurrido y a toda su maraña emocional, muestra la típica crisis post infidelidad.

Y aprovecho para decir algo que llevo guardándome mucho tiempo:


Sólo los desalmados son infieles, sólo los que nunca amaron y los que son tan pero tan egoístas que no tienen reparo en hacer sufrir a quien más los ama a cambio de unos minutos de "vivir al extremo".  Ah, y el tercero en discordia tampoco zafa eh, todos son culpables ahí.

La infidelidad es puro egoísmo cruel.


Me gusta la protagonista (a nivel argumental, en lo demás me da pena) porque sufre lo que cualquiera sufriría en su lugar: crisis personal, no te sientes suficiente para nadie, al tener mas de 29 en una sociedad donde vales sólo siendo joven (18 - 25, en esas edades en las que se supone que todo se resuelve, carrera, pareja, etc.), pues te sientes un viejo siendo joven, irónico. No se siente segura, no desea otra relación. Siente que por algo le ha pasado eso, siente miedo de que vuelva a suceder. No se siente bella, no se siente apta para ser feliz con alguien, pero tiene miedo a la soledad.

Sí, es crudo, pero la infidelidad es tan destructiva que puede llevar a pensamientos como esos.

Por supuesto que todo este desarrollo es lento, porque son cuestiones demasiado pesadas y profundas como para encajártelo en un capítulo (dos temporadas para llegar a la conclusión de que ella tiene miedo, aún así, no me parece exagerado, pues se demuestra mucho para sustentar eso). La cosa es que ella engancha una relación medio rara con su nuevo jefe y tal, ya pueden imaginarse que onda. Resulta que el señor Daniel Yoon, su jefe, también tiene problemas y tal. 

Me encanta cuando meten problemas sentimentales o filosóficas de fondo, cosas complejas. Osea, se supone que es un comic que ves para reírte de las desgracias de la prota y sentir celos cuando tiene un momento meloso, pero desarrolla cosas muy tristes y reales.

No lo sé, es perfecto.

No le hago una reseña porque no ha terminado, pero la segunda temporada (que, creo, será la última) está por terminar, así que...

¿Qué esperas para leerla?


Avisos parroquiales.

1 - El día 01/04 comenzaré la lectura de Arcana, le debo eso a mis compas.

2 - Tengo escritas las teorías sobre Homini, pero como no quiero molestar a Godino (ya que involucran spoilers MASIVOS), me lo voy a guardar hasta que pase un tiempo prudencial o hasta que lo vea.

3 - Tengo una lista de lectura con obras que, desde mi punto de vista, son la creme de la creme del ONC, estaré leyéndolas y tal, aún faltan libros por agregar, así que no me crucifiquen si lo ven y se dan cuenta que falta una obra xD. Haré un post de recomendación general y, luego, cuando esté la última ronda, haré mis recomendaciones finales.

Eso es todo, les agradezco por ver mi reseña de otako. Toy pensando si reseñar alguno de los montones de animes que he visto, o series y tal. Tengo en claro que debo hacer un apartado de "¿Cuál es la serie médica definitiva?", porque literal las vi todas (menos a Greys, que me parece nefasta xd), pero luego no sé. 

¿Qué opinan? No es que sea el mejor reseñador del planeta pero me divierto bastante con esto jaja.

Gracias por leer, nos vemos luego, con libros y tal.

Y, por si no se dieron cuenta.

Tal



Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro