Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Análisis de: Secbra (primer libro)

¡Buenas gente! Ha pasado mucho tiempo desde que hice una reseña, en mi defensa he estado muy ocupado con deberes clasificados (?), pero ya estoy un poco más libre (un poco solamente). En esta ocasión les traigo un análisis de una historia que en su momento amé y que hoy en día sigo amando, peeero, quizá la diferencia es que ahora crecí lo suficiente como para admitir que tiene defectos (los cuales voy a compartir porque me resultan interesantísimos).

Debo recordarles que esto es un análisis: no tengo la más mínima intención de determinar si Secbra es un libro god o si es zzz. De hecho, hablaré de sus fortalezas, debilidades, puntos álgidos y sus caídas. Mi intención no es defenestrar la obra, tampoco alabarla, simplemente les contaré lo que opino de ella sin vueltas, pero con respeto, como siempre.

Respeto gente, simple. No tengo la más minima intención de perjudicar o lastimar

El objetivo del análisis, más allá de generarles interés en el libro, es aprender de los aciertos y desaciertos que podemos ver en él, lo cual, al menos a mí, se me hace interesante.

Debo recordarles que este análisis tiene spoilers, quedan advertidos.

Yo pensando en los que se van a spoilear o enojar por un análisis con monitas chinas

INTRODUCCIÓN

Secbra es un libro de Ciencia Ficción que podríamos clasificar como un Space Ópera sin mucho problema. En este relato, abordaremos las vivencias de tres amigas que residen en Noé: una nave espacial mega gigante y autosuficiente que hospeda a los supervivientes de la humanidad (o eso creemos en primera instancia). 


CONTEXTO

El libro tiene un lore increíble, es decir, el trasfondo que rodea a las acciones de las protagonistas. Los habitantes de Noé son, en realidad, la vieja aristocracia de la humanidad antes de que el planeta tierra se hiciera pelota como resultado de los conflictos internos. Los menos afortunados y menos pudientes se quedaron en la tierra o fueron a parar a otro lugar: Friartrón (creo que se escribía así) otra nave donde la hermosa utopía que se vive en Noé no existe, puesto que ahí están prácticamente abandonados a su suerte, destinados a hacer el trabajo sucio de los líderes y vivir como mercenarios o asesinos.

SI, AL FIN UNA SOCIEDAD COMPLEJA DIOS, SI

En este contexto, nos sumergimos en la sociedad utópica de Noé, una que es vegana y ecofriendly. De hecho, esta sociedad tiene obsesión con la energía que consumen sus habitantes (como parte de lo ecofriendly), al punto que cada ciudadano debe regresar una cuota de energía con ejercicio físico si se excede en su consumo, por ejemplo. La tecnología ahí es ecofriendly, todo con el fin de no hacer más daño, producir la menor cantidad de desechos y de mantener un pequeño ecosistema funcionando.

Ya sé que repetí la palabra ecofriendly como 4 veces, pero es clave ah

En este mundo, cada individuo tiene un Secbra, un segundo cerebro que es una especie de artefacto pequeño que va incrustado en la sien, lo cual permite a los humanos acceder a una realidad aumentada, al internet de forma constante y también a todas las potencialidades que puedan imaginar. Sí, eso también tiene sus riesgos. Facebook se ha vuelto mega importante, puesto que ahí se lleva una especie de registro de lo que pasa con las personas. Digamos que la privacidad no existe.

No privacy = el sueño del Mark

CONTRADICCIONES O PUNTOS EXTRAÑOS

Aquí no hay "errores" a secas, sino puntos que me resultaron extraños, inconclusos o simplemente contradictorios.

¿Una sociedad tan avanzada como para producir energía de fuentes no contaminantes necesita tal obsesión con la energía que usan sus habitantes?  Eso es lo primero que me resultó extraño. Si un individuo se excede, deberá regresarlo de algún modo, pero los individuos apenas generarán cantidades ínfimas con su actividad si nos ponemos especiales (por cierto, el cuidado ambiental tiene sentido cuando tienes un ambiente que cuidar, en una nave espacial... ¿existe tal nicho? Lit podes mandar los desechos al sol o a algún planeta basurero para construir una sociedad más hipócrita aun, porque literalmente no hay nada que cuidar mas que un ambiente protegido para animales en la nave, pero es eso, un ambiente protegido por fuera del ecosistema humano). 

Retomando. Me huele a que solo es una forma de penalizar a sus ciudadanos por pasarse de la raya, pero... ¿No es un poco excesivo e incluso innecesario? ¿Quién decidió esto? El sistema político de Noé se deja más o menos implícito, aún así tengo mis dudas, sería algo así una especie de dictadura/tiranía de genios y aristócratas ecofriendly lol, ¿o hay una democracia ahí dentro? Si fue así, no me enteré. A lo que voy con esto, es que el sistema con el que se rige esa sociedad no es muy claro (en el peor de los casos, me comí algún detalle, pero estoy seguro de que no se menciona explicitamente algo al respecto).

Yo recordando las veces que me equivoqué porque se mencionaba un detalle importante en un parrafo bien puntual casi al final de un capítulo mega largo y pesado que no aportaba mucho a la trama. Sí gente, yo también me equivoco xD

Se deja implícito que ahí son todos veganos, pero... Aquí es cuando me pongo especial. Esto no es un error, sino que yo considero que se pudo expandir un poco más esta idea. Verán, la dieta vegana es extremadamente jodida de respetar si la quieres hacer bien y no sufrir las consecuencias de la desnutrición. Que sí, que es posible gracias a las pastillas y toda nuestra tecnología, pero debo recordarles que estamos en una nave espacial.

¿De dónde salen los alimentos? ¿De la nave? ¿O los traen de otro planeta? El agua, por ejemplo, sale de otro planeta (Kaudalon, me encanta el nombre porque simplemente es genial), el único con agua disponible (lo cual me parece una conveniencia poco explicada de la trama, quizá hubiera estado bueno plantear el hecho de que no se podía ir más lejos de X distancia y, por ende, el único en el sistema, era ese). 

No creo que la nave tenga el tamaño suficiente como para generar víveres para toda su población de forma indefinida y además producir un excedente que se destine a la venta y manufactura porque, sí, hay negocios dentro de Noé, hasta hay fiestas clandestinas (en otras palabras, hay tanta produccion que sobra para comercializar sin necesidad de repartir y racionar). Además, como no comen animales, calculo que necesitarán grandes porciones de alimento por persona para no caer en la desnutrición (hay plantas que solo se pueden cosechar una vez al año), ¿o acaso consumen comida ultraprocesada, como en Wall-E? Claramente, es un agujero de argumento, no muy importante, pero que pudo dar su toque extra de ser subsanado.

La comida ultraprocesada te permite vivir sin matar animales..., pero resulta que es mala para la salud por las malas costumbres humanas

Por otro lado, el conflicto de la historia se desata tan pronto como nos enteramos de que los progresistas (los humanos que han quedado en la tierra) han tirado bombas nucleares sobre el planeta que los abastecía de agua. Ahí hay algo importante: al hacer eso, si no hubo oportunidad de socorrer a la población, se hubiera cometido un ultra genocidio y nadie lo menciona, ¿o acaso nadie trabajaba en ese planeta? ¿Eran todos robots o evacuaron a todos justo a tiempo? 

*He releído el capítulo para poderlo asegurar y, en efecto, cuando los protas se enteran del bombardeo, lo primero que preguntan es: "¿Cuánto tiempo nos queda?" JAJAJAJAJA SOLO LES IMPORTABA EL AGUA A LOS TIPOS.

Para entenderlo, les propongo compararlo con algo de Star Wars, solo a modo didáctico. Cuando la estrella de la muerte hace explotar Alderaan, un planeta de opositores, todos se horrorizan por el genocidio que han cometido los imperiales. Acá, cuando hacen volar ese planeta, las personas y las protagonistas se horrorizan porque ya no van a tener agua LOL. ¿O acaso el clasismo en Noé es tan zarpado que no importan las vidas de los trabajadores? Que si es así me la creo, porque la propia trama revela que los habitantes de Noé y otros lugares, como Pentace (un centro de adiestramiento militar, hasta donde recuerdo), viven en una nube de pedo y no se enteran de lo que pasa afuera de su burbuja.

Nukean un planeta, pero lo importante es el agua, no el  intento de mega genocidio. 

SOCIEDAD

Por cierto, ¿era necesario nukear el planeta entero? Si querían cargarse el agua, solo tenían que mandar a los spec ops para envenenar los afluentes con algún veneno megamortal y listo, solo tienen que derramar un poco de petróleo y ya está. Eso de bombardear el planeta me suena a exterminar toda vida y volvemos a lo mismo: los progresistas intentaron un mega genocidio (se siente raro escribir que los progre hacen estas cosas, pero se llaman así, no es joda).

Lo otro, estamos hablando de que tenemos una sociedad mega avanzada científicamente, al punto de seguir una dieta vegana o vegetariana (suponiendo que me olvidé de alguna escena donde consumen huevos o queso) y de generar energía de formas no contaminantes. En ese caso, ¿no tienen una máquina para hacer H2O? Miren que hoy en día se puede fabricar agua en un laboratorio con la fusión de hidrógeno y oxígeno, pero es carísimo y el agua que se produce es muy poca. No me sorprendería que, en un futuro próximo (y con el advenimiento de sequías y demás eventos que conviertan al agua en un recurso preciado a nivel mundial) se pueda producir agua en serie solo con darle a un botón.

SU FORTALEZA MÁS GRANDE

Los protagonistas, al principio, son creíbles y es posible empatizar con ellos. Tenemos a una genio de Pentace, la hija (casualidad clásica de las novelas de ficción xD) del gobernador o algo así y una indocumentada de Friartron que ha venido a buscar a su hermano, pues tiene la esperanza de que esté con vida en Noé. Cada una tiene su propia historia: la primera viene de una nube de pedo y es muy ingenua, la segunda tiene gran fidelidad por la causa política que defiende su padre y la humanidad que subsiste en Noé, la tercera viene marcada por el pasado trágico que implica haber vivido en condiciones extremas, haciendo el trabajo sucio de la clase alta para que ellos vivan su fantasía utópica.

SOCIEDAD X2

Como verán, las protagonistas también representan distintas realidades dentro de la misma sociedad hermosa y utópica, lo cual nos da una hermosa sensación: ese sueño que se vive en Noé no es tan bello como lo pintan. Tiene su oscuridad, pero está bien oculta, tanto, que sus políticos no están dispuestos a admitirlo.

Estas tres amigas no siempre se llevan bien, tienen diferencias muy marcadas y también intereses que no siempre van a coincidir. De hecho, ni siquiera tienen la misma moral. Mientras que una puede hackearte la mente (lo cual es un crimen) en pos del bien mayor, otra es capaz de denunciarte por hacer eso. Lo mismo pasa con cosas más simples como la forma en la que se cocina: en una escena, resulta que la superviviente de Friartron sabe cocinar, pero con tecnologías no ecofriendly (porque era lo que tenía a mano antes), lo cual es rápidamente juzgado por su amiga, la hija del político, quien la trató de irresponsable por no sentir culpa sobre eso que es... tan banal. Claramente discutieron un toque en ese momento, pero siempre llegan a una conclusión más o menos pacífica.

Me encanta la moral tan rara que se construyó, es digna de la sociedad que se ha planeado. Por otro lado, también esta bueno pensar que, mientras los habitantes de Noé viven un sueño, los progresistas (supervivientes del planeta tierra) viven una distopía postapocalíptica donde ellos son las víctimas. Aquí tenemos una dualidad: no hay villanos ni héroes en esta historia. Para los habitantes de Noé, los progresistas son el mal. Para los progresistas, los habitantes de Noé son la peor escoria existente (osea, les bombardearon con armas nucleares un planeta solo para joderles el agua, miren ese nivel de resentimiento y odio). 


SU PUNTO MÁS FLACO

Esto es genial, es que venía super bien hasta que decidieron meter romance, siempre pasa lo mismo.

Ese soy yo viendo como el romance mal aplicado arruinó otra historia

La historia avanza a paso firme, pero paciente durante la primera mitad, nos presentan un montón de cosas del mundo y el conflicto súper dramático que les conté antes: los progresistas hicieron cagar al planeta que los abastecía de agua, eso significa que morirán de sed A NO SER que regresen a la tierra para buscar agua (si, un plan sin fisuras, notese el sarcasmo).

A ver, volver a la tierra para buscar agua es un plan muy pedorro. ¿Cuánta agua podrás traer? Apenas un poquito, dependes del personal humano o la cantidad de androides (que no se mencionan) que puedas enviar para hacer el trabajo sucio. Es una misión dificil que puede no tener regreso, osea, tus enemigos viven ahí. ¿Eso significa que sobrevivir y buscar agua implica entrar en guerra con los progresistas? O sea, estas invadiendo su planeta para buscar agua, tarde o temprano tendrás que regresar y ellos pueden entrar ya que juuuusto hay unas festividades donde abren los escudos planetarios por un ratito. Es muy situacional.

Y repito... ¿posta es el único planeta en todo el sistema que tiene agua? Miren que incluso Marte tiene hielito.

Pero olvidemos eso, es un detalle, volvamos al romance. El punto es que, de un momento al otro, tenemos una escena random donde todos son citados a un gym y de pronto están en unos juegos como los de SAW, pero sin sangre y con la obligación de cocinarle a un nene raro WTF. 

Al principio creí que se trataba de relleno, pero luego resultó que ese momento fue una especie de disparador para generar un triangulo amoroso que termina con una chica cuckeada (ergo, que le metieron los cuernos) por su mejor amiga. Osea, pasamos de una trama super hard de hackeos, supervivencia, guerras, bombas, genocidios implícitos y utopia vs distopía a un triangulo amoroso super random que pausó todo el desarrollo del mundo solo para entretenernos con peleas de amigas LOL.

Así quedé cuando vi que el romance lo había hecho otra vez

Es decir, olvidense de la guerra, eso queda en segundo plano hasta que las amigas resuelvan sus problemas porque una hizo cornuda a la otra y demás problemas super rándom. 

El otro temita que me incomodó un poco es que, cuando una amiga le confiesa a la otra el tema de los cuernos, esta se queda en shock, pero no por el hecho de que su novio es un desgraciado  o que su supuesta "amiga" era, en realidad, una traidora, sino porque ella (que es la verdadera víctima, porque fue traicionada hard) le había ocultado algo más para protegerla del dolor que supondría enterarse.

Sí, lo sé, es un lío bárbaro.

Tenemos personaje X y personaje Y. 

El personaje X le ocultó algo al personaje Y para no hacerle daño. 

El personaje Y procede a robarle el novio al personaje X porque pintó, porque hubo onda y le pone los cuernos del siglo.

El personaje X, en vez de enojarse por los cuernos o la traición, llega a la conclusión de que lo merecía por haberle ocultado la verdad para protegerla. 

Sí, no es una broma. Eso fue lo que pasó.

A ver, que en rigor no es un error si la intención del relato es que nosotros pensemos que esas dos tienen una sola neurona funcionando, pero si no es asi, pues... 

La trama, por medio de estas dos amigas, iguala una infidelidad con el hecho de que la otra mintió para protegerla de la verdad. De hecho, la muchacha que es la víctima se termina culpando de todo, como si hubiera hecho algo malo. Al final, se perdonan y todos felices.

No sé si se dan cuenta de lo random que se ha vuelto todo.

Todo bien con esto, las protagonistas son jóvenes y hacen cosas raras así que lo compro, pero me paralizaron la trama para contarme esto... digamos que no me gustó mucho xD.

Los últimos dos capítulos tienen dos deus ex machina que son la mega leche, osea estoy impresionado, pero nos quedaremos con uno solo, el más rari. 

Una de las amigas logra hackear algo estando inconsciente porque se le acabó el oxígeno. Osea... cuando el cerebro se queda sin oxígeno entra en reposo total y las funciones conscientes cesan, ¿cómo lo hizo? La única explicación es que su Secbra tenga órdenes programadas desde antes de quedar inconsciente (lo cual no se menciona) o que el mismo artefacto tenga un asistente (como Alexa de Amazon) que se ocupe de administrar el sistema cuando ella no esté (lo cual tampoco se menciona). 

Por otro lado, hay un plot hole colosal. Resulta que, al final, el clifhanger consiste en que se deben elegir los candidatos a la expedición a la tierrra (se retoma el conflicto inicial luego del pequeño desliz), los cuales son un grupo selecto de ESTUDIANTES. 

O sea, estamos hablando de jovenes entrenados, pero hormonales, tontos e ingenuos que serán enviados a la boca del lobo para cumplir una misión altamente peligrosa. ¿Acaso no tienen fuerzas especiales en Noé? ¿Super soldados? ¿Droides? ¿Personal militar? ¿Fuerzas de inteligencia? ¿Algo? ¿Por qué enviar jóvenes sin experiencia y con impulsos que no saben controlar?  Sé de un personaje secundario interesado en ir a la expedición que apenas puede controlarse a sí mismo. En otras obras, como El juego de Ender, eso se justifica con el hecho de que en ellos reside un potencial único que los adultos no tienen y que debe ser explotado lo antes posible, pero acá la trama no genera ningún hilo conductor que me haga pensar en eso o algo similar. Solo es una conveniencia argumental, una muy rara.

Recuerden que si hago referencia a otra obra no es para hacer una comparación tóxica, sino para fundamentar algo que yo vengo señalando y que, tal vez, puede ser dificil de imaginar sin un punto de comparación

Que sí, que en Noé se entrena la crema y nata de la sociedad, pero hay una diferencia grande entre eso y la idea que plantee antes. 

El otro problema es que, con esto del mega triangulo amoroso, me di cuenta de que los varones en esta novela son imbéciles. Es que sí, son todos imbéciles, parecen monitos impulsivos (con un par de excepciones), pero las mujeres son god. A ver, no es muy distinto a la realidad (perdonen tenia que admitirlo), pero me llamó un poco la atención como algo gracioso.

Yo siempre critico la introducción del romance en historias que no lo necesitaban, pero no es por odio al género, sino porque esta adición se hace de forma forzada casi siempre, no se siente nada natural y al final termina desviando la historia como un pedazo de relleno que tranquilamente podes saltar y hacer como que nunca pasó. 

Como lector asíduo puedo decirles lo siguiente: 

Si un pedazo de texto es aburrido y encima puedo omitirlo sin consecuencias, entonces sin duda hay un error con el libro. 

O sea, si yo me salteo medio libro y no me pierdo de nada... ¿eso está bien? Posta, si yo finjo que medio libro no existe y no tengo consecuencias por ello, entonces ya está, es mucho.

No les miento si les digo que, si saltan el arco del triangulo amoroso (son varios capítulos), no se van a perder de nada. Está como metido ahí medio por la fuerza, para meter salseo o para generar un conflicto interno entre las protagonistas y, mediante su resolución, unirlas más aún. Ojo, la idea está bien, es genial, pero, en mi opinión, no está bien introducida. Ese arco se carga el poco intelecto de los personajes secundarios y genera un conflicto medio artificial entre las protagonistas que, creo yo, pudo ser mucho mejor.

CONCLUSIÓN

Secbra tiene todo lo que yo amo en una obra de ciencia ficción: moral dudosa, sociedades super avanzadas y con una organización especial, conflictos internos en la humanidad, política y grises dentro de una sociedad utópica, pero también tiene todo lo que deberíamos evitar a la hora de escribir una historia de ciencia ficción: romances forzados, deus ex machina y situaciones inexplicables que generan plot holes.

Hace rato que quería hacer un análisis, el tema es que hacer esto implica que te tachen de hater o cualquier cosa, pero ya fue, aguante boca, el diego y el pity. Lo único que odio es no poder dormir, todo lo demás es invento.

Fuera del chiste, es obvio que no estoy hateando Secbra, es más, es una de las mejores obras de sci fi que vi por estos lares y fue mi favorita por mucho tiempo. No obstante, eso no quita que tenga aspectos por mejorar. No porque me guste voy a hacer como que es perfecta.

El mejor ejercicio para cualquier escritor es leer otras obras, aprender de sus aciertos y fallos, es la realidad.

Lo próximo que publique, seguramente, será una reseña, aunque no sé de qué libro porque, sinceramente, leí un montón.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro