Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

La Canicea

>Libro: La Canicea

>Autor: Ámbar Martínez

>Resumen 

Orbitando a la estrella Dioskura, se encuentra Oakmere: un lugar inhóspito excepto por sus ciudades-esfera subterráneas y la reciente llegada de un meteorito entre sus límites. Comienza una carrera entre las fuerzas de Anfitrite y Hannelore por la posesión del mismo, pero el meteorito resulta ser algo más... Algo que desenterrará el pasado y jugará con el frágil equilibrio del Imperio Misertaroso.

>Personajes favoritos

 ‣Canice: el protagonista de la obra. Él no es humano, es un androide antiguo (pero no menos avanzado) que vive en Anfitrite como obrero para la empresa Petrelli & Spallanzani. Es despachado en la misión de reconocimiento al objeto en el desierto por sus habilidades junto a su amiga Vamíora. Su personalidad es bastante seca con lo y los que lo rodean (salvo ella), además de poseer una fuerte actitud de indiferencia. Fuera de su trabajo sólo mira hacia su pared derruida hasta el siguiente día. Como personaje y protagonista, es intrigante y novedoso para mí en esta plataforma, pues inicia con un conocimiento y experiencia más amplio del que deja entrever en este momento de la trama. Esto mismo parece ser la raíz de su actual actitud frente a la vida, pues se dan algunas pistas de que el conflicto que precede al Imperio Misertaroso lo dejó marcado. No puedo esperar a saber sobre las cosas que tiene para contar y el cómo va a enfrentar este nuevo reto.

 ‣Vamíora: la coprotagonista de la obra. Al igual que su amigo Canice, es una androide. Es extrovertida y curiosa, tiene una relación amistosa bastante cercana a nuestro protagonista por todo el tiempo que han estado juntos (posiblemente sea tan antigua como Canice). En físico y personalidad tiene clase, lo cuál la hace atractiva y es fácil simpatizar con ella. Se han dado pistas de que su pasado podría estar íntimamente relacionado al "meteorito", por lo que al igual que Canice, me interesa muchísimo saber más sobre ella.

>Historia

Una de las cosas que más resaltó para mí es la pasión y el empeño que, se nota, ha puesto la autora en la creación del mundo de La Canicea. Tal vez al inicio el lector no lo note mucho, pero esparcidas en el texto hay muchas pistas sutiles de lo que está pasando entre bastidores en Oakland. Es un texto que vale mucho la pena de analizar y pensar para crear teorías propias: algo que a mí me atrae y me gana como lectora pues facilita la inmersión.

La narración que acompaña a esta historia es muy bella. Escénica, pero también pone al frente lo "mundano". Se ha puesto enfoque en el primer y segundo capítulo en dar una ambientación (la puesta en escena), así como explicar algunos hábitos y detalles de personalidad de cada personaje (lo que podemos pasar en el día a día como cualquier cosa, a pesar de ser esenciales para conocer y conocerse). Así se preparara a la audiencia para los primeros indicios del conflicto, y es una herramienta que se necesita tiempo para manejar como escritor. En La Canicea se logra y rinde frutos. Particularmente, la sensación de fatalidad está bien construida.

Por último: la estructura de la historia en sí. Debo admitir que soy el tipo de lectora que tiene gustos muy específicos, por lo que casi nunca me aventuro a otros géneros literarios. Sin embargo, esta lectura logró ser inmersiva para mí por todo lo que ya mencioné anteriormente, más el que tiene un rumbo bien puesto en el horizonte y va implementando cuestiones morales interesantes (relacionado con lo primero que dije al inicio de esta sección). No existe tal cosa como "relleno" o momentos muertos que no aporten a la trama. 

Cada capítulo está subdividido en tres partes, pero no existe una pérdida de la cohesión, pues los subcapítulos son continuaciones inmediatas de los eventos anteriores. No hay un riesgo tan grande de que el lector se pierda y existen gráficos para apoyar. Todo esto me lleva a la conclusión de que es una historia ideal para iniciarse a la Ciencia Ficción, pero debo de advertir a los interesados: hay presencia de violencia gráfica que le da a la novela la clasificación de Maduro.

>Recomendaciones

En realidad, no siento que haya recomendaciones importantes para hacer en el momento en que escribo esta reseña. La ortografía y estructura son excelentes como ya están, salvo obviamente, el ocasional acento o signo de puntuación que falta o no va y no se percibe al momento de la edición. En mi experiencia, esto pasa hasta en libros publicados formalmente por editoriales y que han pasado el escrutinio de un editor; así que esta situación no es nada cercana a afectar la claridad y calidad del texto. 

En cuanto a la narrativa, sólo hay que tener cuidado con el uso de ciertas palabras que se repiten y convierten en muletillas. Se resuelve sin problema durante las revisiones posteriores usando sinónimos o cambiando la estructura de la oración, y no sirve más que para darle cierta musicalidad a la narración a la hora de vocalizar. También había un tema de las sílabas que comenté en uno de los capítulos, pero pensándolo bien no tiene aplicación en este caso, ya que no pertenece al género lírico. Se anula esta "recomendación".

Para finalizar, sugiero la implementación de un glosario o sección especial al final del texto para hacer pequeñas descripciones o definiciones de algunas palabras. Tendría el objetivo de que el lector que pausara la lectura por un tiempo o no sea bueno recordando nombres, tenga un lugar específico al que acudir cuando se le olvide qué era tal cosa o a qué está asociado un término/nombre y no entre en pánico intentando encontrar el capítulo en que se menciona. Es muy útil cuando un texto continúa en publicación y llegan a haber pausas largas (que no pasa aún). Como extra, también se pueden incluir los gráficos creados (como el mapa de las ciudades) para fácil acceso en el futuro.

(Fuente de la imagen en la cabecera: Desierto vivo [Artículo] de Javier Alejandro Torres Cervantes. Ilustración generada por IA).

(Sustituto temporal en lo que sale la plantilla con la portada de libro).

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro