4 🔵 Crystals powers
———— • ————
⭐️• Libro: Crystals powers
⭐️• Autor: RafielMendozaAracena
⭐️ • Capítulos leídos: [01-10]
———— • ————
🔘El TÍTULO hace referencia a lo que posiblemente podría tratarse la trama y también da indicios del género de la obra. Los poderes de los cristales. Está relacionado a la historia.
🔘La PORTADA es una simple imagen de una esfera que reposa sobre una pequeña base, da la impresión de parecer una lámpara de luz. Carece de textos, y ya sin título y nombre de autor no se puede juzgar como una portada.
🔘 Los RECURSOS VISUALES: El autor pareció dedicar tiempo y esfuerzo en preparar un apartado destinado a la presentación de ambos personajes principales, sin embargo, este es un esfuerzo innecesario para la obra, contrario con lo que sucede a la portada del libro, pues la descripción de los personajes antes de iniciar la historia, trasciende a las descripciones que debe emplear el autor y de dar a conocer los detalles del mismo a través de la narración descriptiva a medida que transcurra la historia.
———— • ————
🔘La TRAMA gira en torno a dos adolescentes que tienen poderes sobrenaturales que pueden ser invocados mediante hechizos.
🔘El TRASFONDO de esta obra es una lucha de nuestros dos protagonistas contra estas criaturas llamadas crystal's monsters.
🔘El DESARROLLO de la historia está basado en un ambiente estudiantil contemporáneo, en el que los dos chicos especiales ocultan sus poderes a los demás para parecer normales ante la sociedad, y que, más adelante, atraen hacia ellos criaturas y un maestro que vienen de un mundo totalmente desconocido y lleno de magia.
🔘 La EJECUCIÓN es sumamente buena. Todo va ocurriendo sin saltos que dejan sensación de vacío, y en el caso de algunas situaciones, son paréntesis que posiblemente se esclarecerán más adelante, lo que funciona muy bien para generar intriga y mantener al lector en estado expectante. Todo el hilo de la trama se va desarrollando a un tiempo considerable y prudente, es decir, que ni es muy apresurado, pero tampoco muy lento.
🔘 No podría decir nada acerca de la RESOLUCION, puesto que solo leí los capítulos del 1 al 10.
———— • ————
🔘 De la NARRATIVA puedo decir que su estilo necesita mejorar en numerosos aspectos, a pesar de ello no está mal. Utiliza un narrador en tercera persona y en tiempo presente.
Desde el primer capítulo queda en evidencia que el escritor es amateur, pero se nota que pone amor en su trabajo.
Algunos en sus inicios de escritura, como en el caso de nuestro autor, utilizan el diálogo tipo guion teatral.
Antes de mejorar los conocimientos o estudiar e investigar cómo escribir diálogos en una obra literaria en español suelen ser como el siguiente ejemplo:
En este caso no especifica si el personaje está hablando en voz alta o si está pensando. En el primer caso debería utilizar el recurso del guion largo. Ejemplo:
—¿Qué es esto? No puedo ver la salida ni el fin, todo está vacío —dijo Steve, angustiado.
En el último caso debería utilizar las comillas francesas, al hacerlo, el lector comprenderá que dicha intervención del personaje se trata de un pensamiento:
«¿Qué es esto? No puedo ver la salida ni el fin, todo está vacío». Pensó Steve, angustiado.
Otro punto que resalta de manera negativa: el autor suele hacer una nota, que encierra entre asteriscos (*) una palabra para referirse al estado de ánimo o a los sentimientos de los personajes, en lugar de describirlos.
Ver la parte sombreada en la siguiente imagen:
También suele dejar palabras repetidas en un mismo párrafo. Esto lo vi incontables veces y es que muchos lo hacemos(incluyéndome) porque es uno de los errores más escurridizos. Una recomendación es que podría tratar de eliminar a unas y a otras sustituirlas con algunos sinónimos.
———— • ————
🔘 PERSONAJES:
El autor preparó unos apartados que cuentan todas sus anotaciones con relación a sus 2 personajes principales. A mi parecer las características físicas, personalidad, árbol genealógico, hechos circunstánciales, intereses... y demás, debería irse conociendo, descubriendo a medida que se va avanzando en la historia. Introducir tan específicamente a un personaje con una ficha técnica provocará que el lector se quede con esa idea fija de él y no le parecerá cómodo cuando dichos personajes hablen o actúen fuera de ese patrón y de ese perfil físico y psicológico que conocieron previamente. Debemos recordar que a medida que avanza la trama los personajes pueden variar en algunos aspectos, desarrollar cambios en su personalidad, carácter, entre otros, en fin pueden evolucionar, ya sea para bien o para mal.
El lenguaje utilizado por los personajes está muy bien. Es adecuado a la época y la ambientación en la que se desarrolla la historia. También de acuerdo a la edad de cada uno al igual que sus reacciones.
Veo muy positivo que, pese a que los personajes secundarios se presentaron todos de un solo golpe, se puede apreciar que no son monótonos o planos, se pueden distinguir por su forma de expresarse diferente los unos de los otros.
———— • ————
🔘 La ORTOGRAFÍA no está mal, solo pude ver los errores más usuales que se pueden corregir con una revisión un poco más minuciosa. Son los errores comunes, falta de comas y fatal de tildes.
Se nota que la ortografía del autor no está mal, sin embargo, es fácil deducir su falta de revisión a los capítulos, por ejemplo: encontré repeticiones de párrafos completos. (Los párrafos repetidos estarán sombreados):
Esto hace muy evidente su falta de interés por revisar los errores antes de publicar.
No hay nada que haga sufrir más que un escrito con cero signos de corrección. Eso hace que la obra no sea agradable de leer y se pierda el interés en el lector, por muy interesante que prometa ser la trama.
———— • ————
Tenía intención de agregar más datos, pero debido a ciertas circunstancias no he de completar la lectura le la obra. Pero fue un placer leer y aprender junto a mi amigo escritor RafielMendozaAracena
Hasta la próxima
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro