
#34. La Aventura zodiacal
• Datos de la obra:
Autor/a/es: king712R
Capítulos: 87 Capítulos
Categoría: Aventura
Estado: Completa
•Sinopsis:
¿Que pasaría si del dia a la mañana 12 signos descubren que poseen
poderes y que ellos son la salvación del mundo?
Así empieza la historia de estos chicos, sin saber como controlar sus
poderes ni que ocurre exactamente, y teniendo que ir a "la sociedad de
poder" para salvar a su abuelo de la muerte. Pero nada irá como
previsto, estos chicos tienen un destino escrito con sangre por el
poseedor de la pelotita, siendo vigilados por la pantera azul y
acercándose cada vez más a la destrucción.
"La fuerza real reside en el corazón, la determinación y las ganas de
ayudar a los demás"
"¡Sé tu mismo y vive la vida, porque si no lo haces ahora, quizás no
tengas otra oportunidad!"
"¿Quieres saber quién soy realmente? Descúbrelo por ti mismo. Si te lo
digo ya no será divertido."
"Empezamos esto todos juntos, y lo acabaremos de la misma manera"
• Reseña:
“La Aventura Zodiacal” es confusa desde el momento cero.
Introduce en sus primeros capítulos a unos chicos (suponemos que son chicos porque actuarían de modo infantil) nombrados a partir de (qué sorpresa) los signos del Zodíaco, y puesto que estos personajes son literalmente signos zodiacales, son no más que esto, no tienen características salvo las que encontrarías en un blog sobre el
zodíaco. En otras palabras, no son humanos, son estereotipos, y como tales, el lector no llega a identificarse del todo con ellos, sino que sólo reconoce su propio signo del
zodíaco en la obra.
La trama de la historia también resulta ambigua. Sabemos que se centra en sus doce protagonistas, y que consta de una compilación de aventuras, pero lamentablemente
no hay un hilo que parezca unirlas, más que la mera presencia de sus personajes, que están ahí, dejándose llevar adonde el azar o la conveniencia los lleve. También resultan ser bastante vagos los escenarios. De a ratos, habría alguna que otra descripción, pero
la época de la historia y el lugar son imprecisos, se intuyen más que nada por el contexto.
La narración es un caos. Tenemos mínimamente doce voces protagonistas que hablan
de la misma forma, y que no se distinguirían si no aparecieran sus nombres al principioo en el desarrollo de cada capítulo. Además, los errores ortográficos y de puntuación están en todas partes: palabras mal escritas o mal acentuadas, mayúsculas devoradas, espacios omitidos, signos de interrogación y/o exclamación mal empleados, y guiones mal ubicados. De todas formas, lo que se lee es entendible, pero es torpe y apresurado. El noventa por ciento de la obra está ocupado por los diálogos, que son muy artificiales, y las pocas descripciones que hay, son breves y superficiales. Se cuenta lo que los personajes hacen al tajo, se cuenta lo que dicen, y se cuenta lo que
sienten, algo que no es muy recomendable (no se olviden de la regla “No cuentes, muestra”).
En síntesis, “La Aventura Zodiacal” está pésimamente ejecutada. Lo más rescatable de ella, es que tiene un par de buenas ideas y que su ímpetu por hacer algo grandioso es notable. Con una mejor mano y poco más de tiempo y esmero, podría organizarse para ser una buena obra.
• Opinión personal:
He notado, gracias a reseñas de este tipo, que uno de los temas más repercutidos en Wattpad son las historias que involucran a los signos del Zodíaco. Es algo ciertamente
fascinante, la astrología, la idea de que hay fuerzas superiores en el universo que influyen en la humanidad. Es por eso que a uno no le sorprende encontrar tanto material, tantas obras que utilicen como base esta materia.
Sin embargo, no creo que historias como “La Aventura Zodiacal” entiendan aquello con lo que están trabajando. Literalmente, en su sinopsis da a entender que los
protagonistas son 12 signos, pero estos 12 signos son chicos adolescentes, ¿o no?
¿Qué se supone que son estos personajes? ¿Quiénes son realmente? Como dije antes, son estereotipos o prototipos de los célebres signos zodiacales, son cascarones vacíos
con un par de características y punto, no tienen personalidad ni humanidad. En la primera parte de la historia “Nombre, edad y hobbies”, aparecen estos personajes explicados, entregados en bandeja, y esto me remite a la norma de “No cuentes,
muestra”: no deberías contarme quiénes son tus personajes, éstos son quienes deberían demostrar quiénes son. Cosas como éstas impiden un desarrollo natural en la obra.
A la trama tampoco le encontré mucho sentido salvo por algunas ideas que se van pescando. Pero se siente como si todo estuviera desconectado, como si no hubiera
causas ni consecuencias para los eventos que acontecen.
Personalmente, no me gustó nada en esta obra. Como siempre, admiro la voluntad del autor y reconozco que hay gente a la que sí le fascina esta lectura, sólo que esta vez yo no me encuentro entre ellos.
P.D.: Hace tiempo, leí “Nacida bajo el signo de Tauro”, de Florencia Bonelli, una reconocida escritora que suelen leer las amas de casa. Con esta novela, Bonelli pretendía iniciar una saga para el público adolescente, la cual creo continúa hasta estos días. Todas constan de lo siguiente: cada novela presenta una protagonista, adolescente, definida exclusivamente por su signo zodiacal, y que enfrentará una seguidilla de problemas, adolescentes, tales como el amor en el secundario, los dilemas familiares, etc.
La cuestión es que, cuando leí dicho libro, entendí tres cosas: primero, que Bonelli es muy pesada para que la lean adolescentes (su narrativa es densa y aburrida); segundo,
que por más que la obra insistiera en tratarse de los signos del zodíaco, no tenía que ver un comino más que por el hecho de que su protagonista principal hubiera “nacido bajo el signo tal”; y tercero, que basar la personalidad de tus personajes en las características de su signo, características que encontraste de casualidad en un blog informal de astrología, es una bazofia, le quita toda la humanidad. Nosotros no somos sólo signos, sino mucho más. Estaremos influidos por los astros, ciertamente, pero no porque uno sea de tal signo tiene que ser tal cual te lo diga un astrólogo.
¿A qué voy con esto? Piensen lo siguiente: si una autora profesional como lo es Florencia Bonelli divaga demasiado en el tema de los signos zodiacales y lo usa de manera superficial, no está mal que ustedes escriban obras (incluyendo a “La Aventura Zodiacal”) tratando el asunto del mismo modo. No obstante, estaría mucho mejor que intentaran ir más allá de eso, como si fuera un desafío. Hagan que todo lo que escriban tenga un significado más profundo que la clásica fórmula de “tomar cierto elemento, mencionarlo, describirlo, y listo”. De esa forma, estarán no sólo valorando lo que
escriben, sino que también se estarán valorando a ustedes mismos.
•Reseña realizada por LexiBlackwood•
—Atte,
CinnamonRollEditora.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro