The Hunger Games ↷ Evento Navidad
Está reseña fue realizada por el reseñador LorenaAP123, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
· Título: The Hunger Games
· Autor: xElsyLight
· Estado: Concluida
· Número de capítulos: 22 + Epílogo
· Género: Fanfic
Los fanfics son escritos que tienen una facilidad tremenda de envolver a un lector, sea seguidor o no de la temática en la que está basado. En este caso en específico, la autora combina de forma muy inteligente dos universos literarios (y cinematográficos) diferentes: The Maze Runner y The Hunger Games (Los Juegos del Hambre); del primero obtenemos los personajes principales y algunos elementos para la obra y del segundo, el entorno y contexto en el que se desenvuelve toda la historia.
El título es bastante diciente sobre el tema global de la obra y, aunque es común encontrarse con este tipo de títulos en el género fanfic, sería más divertido que tuviera uno menos revelador y en sí más elaborado. La portada logra transmitir bastante bien el contenido de la obra; el fuego, las armas y el caos pueden describir bastante bien lo que podemos esperar al leer; sin embargo, nuestros protagonistas Thomas y Newton son definitivamente quienes se roban el espectáculo, así que sería un buen detalle si algún día la portada migrara a un diseño más literario.
Al ser un fanfic, es natural pensar que aquellos a los que les gusta las historias originales en las que está basado el escrito disfruten y entiendan con más facilidad lo que está sucediendo. Esta historia en particular está llena de amor (LGTBI+), aventura, drama, acción y situaciones desgarradoras, por lo que también es una gran opción de lectura casi para cualquiera que disfrute con esta temática sin necesidad de un contexto previo para entender y disfrutar lo que se lee. Por la sensibilidad de algunas escenas y los temas tratados dentro de la obra (violencia y rebelión, entre otros), recomiendo la obra para un público no muy sensible y con alta tolerancia.
El libro, como lo mencioné anteriormente, está basado en dos trilogías literarias bastante famosas y por consiguiente muchos elementos ya son de conocimiento para los lectores, incluso los personajes principales también son de estos universos. La importancia de las historias viene a ser notoria en el momento en que la autora construye, con todos estos elementos existentes, algo completamente nuevo. La historia de amor y zozobra de los protagonistas nace completamente de un ingenio original.
Newton, Thomas, Minho, Brenda, Haymitch entre algunos otros, no son solamente los nombres de personas que están enredadas en este horroroso juego de matanza y gloria, sino que son los nombres de personajes llenos de historias, de supervivencia, de amor por descubrir y de un tremendo odio hacia El Capitolio. La forma en cómo usan su historia y las relaciones entre ellos definirá su futuro (y así lo hace). La autora le imprime un ritmo muy agradable a la lectura y tiene una gran habilidad para mantener al lector entretenido por medio de elementos como sorpresas en las escenas o por el simple hecho de saber que los personajes se están enfrentando constantemente a situaciones hostiles o emocionantes.
La historia se divide en seis partes, las cuales tienen como objetivo separar los momentos de clímax en la obra (hay más de uno) y de darle al lector la posibilidad de conocer el punto de vista y la mente de diferentes personajes. Al principio nos encontraremos con un temeroso y vulnerable Newton, con un sagaz y valiente Minho y con un atormentado Haymithc; este es un trío de personajes de oro, ya que su desarrollo durante toda la trama es fuerte y constante. Por otro lado, tenemos a Thomas, que aparece un par de capítulos más adelante; todo un hombre del distrito 3, que es más interesante de lo que imaginan y que, al igual que los demás, es un personaje que crece junto con la historia y proporciona mucha tela para cortar.
En general la historia está bien escrita. La autora conserva un hilo conductor lógico durante toda la obra y posee una gran habilidad de escribir párrafos robustos y describir muy bien los escenarios. Maneja un amplio vocabulario, lo cual se aprecia bastante en una historia que maneja tantos temas diversos y en la que suelen ocurrir varias cosas al mismo tiempo. Sin embargo, hay ocasiones en que las palabras no están correctamente empleadas ya que usa una palabra con una intención, pero significa algo totalmente diferente; esto no ocurre constantemente, por lo que no entorpece la lectura, pero se recomienda una pequeña revisión o edición para ir perfeccionando el escrito.
Los narradores de la obra pueden confundir al lector ya que se mezclan narrador en primera persona con narrador en tercera persona sin ningún aviso y sin discriminación alguna, lo que puede resultar un poco agotador. La ortografía en general es satisfactoria, pero se encuentran algunas tildes mal ubicadas o puntuación no muy acertada durante los diálogos, que igualmente podrían ser corregidas en la edición sugerida.
Encontramos varios escenarios, para nada nuevos para quienes somos seguidores de The Hunger Games: ambientes de austeridad total y pobreza extrema en el distrito 12, opulencia y extravagancia en El Capitolio y un ambiente de absoluta peligrosidad de la arena donde se desarrolla el juego. La atmósfera que envuelve estos espacios es crucial para adentrarse en lo que están sufriendo o gozando los personajes, y la autora logra recrearlos con éxito. A veces, basarse en un universo existente no es fácil por la cantidad de detalles que se deben recordar y la necesidad de no defraudar a los lectores que conocen dicho universo, así que la autora se enfrentó a una difícil tarea y logró sortearlo.
En términos generales, la obra es muy buena y merece ser conocida, leída y apreciada por más personas dentro de la plataforma. Es difícil encontrar una obra con aspectos técnicos literarios y artísticos que funcione bien y este es un claro ejemplo de un trabajo bien hecho. Los lectores encontrarán momentos de ternura absoluta, así como de ira y dolor, por lo que los sentimientos siempre estarán a flor de piel. Los personajes no son perfectos, pero por eso mismo es más fácil empatizar con ellos, ya que eso los vuelve más humanos.
No consideraría esta obra como una lectura rápida, pero eso también lo encuentro como un aspecto positivo ya que el lector se va a ver más comprometido con la obra y tendrá la oportunidad de sumergirse en este universo, que, aunque no es creado por la autora, sí está muy bien trabajado por ella.
Definitivamente recomendaría esta obra a cualquier persona que esté buscando algo que valga la pena dentro Wattpad o que simplemente esté buscando algo nuevo (y bueno) para descubrir, pero la tarea es sencillamente individual, cada lector debe permitirse descubrir la obra y darse la oportunidad de verse atrapado (o no) por la misma.
★ Seguir al reseñador
★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.
★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro