Rosalyn↱⁶
Esta reseña fue realizada por el reseñador LorenaAP123 , el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
· Título: Roselyn
· Autor: Lady_RoseT
· Estado: Concluida
· Número de capítulos: 14 + Prólogo + Epílogo
· Género: Misterio, Suspense
El misterio es un género literario maravilloso por el simple hecho de no saber qué esperar nunca de un libro que lo contiene, pero aún estar expectante sobre lo que encontrarás en la obra. En esta ocasión las expectativas al conocer a Roselyn, una chica joven, guapa y segura de sí misma, eran bastante altas, ya que encerraba en su atmósfera una inquietud importante: ¿de dónde salió? Y es al pobre Arthur al que le tocará descubrirlo.
Roselyn es un título muy apropiado para esta obra, no por el hecho obvio de que es el nombre de su protagonista, sino porque esta chica tiene una personalidad tan dominante que absorbe cada escena que pisa y se roba el espectáculo. Puede que en sí mismo el título no transmita mucho, pero funciona perfectamente.
La portada del libro es preciosa para mi gusto personal. Algo sencilla y algo amateur, pero contribuye de forma lógica al contenido de la obra, es decir, un chico encantador al que su vida se pone de cabeza por culpa de una chica misteriosa.
La introducción logra el efecto esperado para este tipo de obras, el cual es generar intriga entre sus posibles lectores y arrastrarlos a que abran el libro y le den la oportunidad de descubrirlo. Una vez llegamos al prólogo, la intriga se mantiene y, aunque tenemos un atisbo muy dulce de la personalidad de Arthur, sigue cumpliendo su misión de dejar al lector lleno de preguntas. Cuando arranca el primer capítulo es donde la situación se presenta dificultosa porque la atmósfera de misterio ya no es tan certera y se desdibuja el género principal del libro (los primeros 5 capítulos tienen tintes de romance adolescente muy marcados). Es una obra diseñada para un público joven y con ansias de devorar algo en poco tiempo.
La autora nos convence a través de varios elementos que el libro es de suspense y sí, pero no. Es mucho más que solo un género; se combinan tranquilamente temas de drama, de romance y algún que otro momento gracioso para complementar el eje central de la obra. Se tocan temas como la presión que generan padres muy exigentes, dificultades sociales, acoso escolar, menciones de acoso sexual y personalidades muy complejas para unos protagonistas tan jóvenes.
Arthur es un chico guapo, inteligente, tímido y amable, lo que lo convierte en un buen partido para cualquier chica y las de su escuela lo saben muy bien. Es por esto que lo halagan, persiguen y acosan para llamar su atención. Por otro lado tenemos a Rosalyn, una chica igualmente atractiva, igualmente inteligente, pero es ahí donde acaba el parecido; Rosalyn es intempestiva, directa, egoísta y no muy amable con las demás personas. Los unen dos hechos que son seguros: el plan misterioso que tiene Rosalyn con Arthur y una tremenda curiosidad mutua. Todo lo anterior son los ingredientes ideales para desarrollar una historia rosa.
La autora tiene dos misiones muy importantes con esta obra y son las de convencer al lector de quedarse a tratar de descubrir los planes que tienen estos jóvenes el uno con el otro, y lleva al lector a descubrir esto de forma satisfactoria. Y es en esta segunda parte donde no estoy muy convencida del éxito de dicha intención. El ritmo de la lectura es montañoso, hay escenas muy bien descritas y bien planeadas, pero hay otras en las que todo sucede muy rápido y no hay una correcta cadencia entre un hecho y otro que eso logró desinflarme un poco. La idea es muy buena pero su ejecución podría quedarse corta.
Uno de los elementos más rescatables de la obra es cuando todo queda al descubierto y se empiezan a entender los porqués de lo que hizo Roselyn para llegar a ese punto crucial. Es tan importante este momento dentro de la obra que cualquier inconformidad con el actuar de los personajes o incongruencias que se puedan encontrar dentro del escrito pasan a segundo plano. Esto nos lleva a mencionar un par de momentos que me parecieron discutibles, como lo es el comportamiento de terrible obsesión que tienen las alumnas de esa escuela hacia Arthur (quiero pensar que en la realidad esto no se presenta de forma tan obvia) hasta el punto de llamarlas "fans" y la falta casi absoluta de supervisión cuando estos chicos desaparecen durante toda una noche encerrados en una azotea escolar, ¿y los padres? Es una pregunta que quizás más de uno se ha hecho y eso le desdibuja la atmósfera de "realidad" a la obra.
Es una obra concluida por lo que la velocidad de la lectura la impone el lector y no tiene que quedarse con la duda para resolver la inquietud de las intenciones de la protagonista. La obra es de lectura fluida y puede acabarse tranquilamente de una sentada, así que es ideal para lectores ansiosos.
El estilo que eligió la autora para plasmar esta obra se podría clasificar como mixto. Por una parte, tiene una gran habilidad a la hora de cerrar los capítulos generando incógnitas y dejando al lector con ganas de empezar el siguiente; por otro lado, relata en forma de comedia romántica y no en forma de novela negra, lo que es curioso para este género en particular. Más allá de la absoluta falta de supervisión parental, considero que la historia posee un hilo conductor lógico.
La narración, como lo mencioné anteriormente, se logra realizar de forma fluida y, aunque se presentan momentos de mala ortografía, eso no impide que la lectura se efectúe de forma sencilla. Hay frases que necesitan revisarse, porque no transmiten correctamente la intención de la escena, al igual que el guion conversacional en algunos momentos, pero nada que con una revisión ortográfica y de sintaxis no se pueda solucionar. El uso de vocabulario es amplio, pero en algunos momentos cae en las redundancias y en el uso inadecuado de algunas palabras (significando otra cosa diferente de lo que se quiere expresar realmente).
La obra se desarrolla principalmente en un ambiente escolar de preparatoria, siendo muchas escenas dentro de la escuela y algunas a sus alrededores. Es una obra de sensaciones urbanas y se sobreentiende que el estilo de vida adinerado de algunos personajes contrasta bastante bien con lo cosmopolita.
La escuela es un escenario necesario para entender el contexto que rodea la vida académica y social de Arthur, lo que significa para él su estudio y todas las implicaciones del acoso de sus admiradoras. También es el sitio por el cual Rosalyn puede llegar hacia él (una transferencia académica) y así poder iniciar su plan de acercamiento. Más allá de eso, ni la escuela, ni el vecindario por el que caminan en algunas ocasiones, ni la casa de Arthur, entre otras locaciones, logran impactar más allá de su propósito de estar habitados por los personajes. Se asume, por el tipo de tecnología al que tienen acceso los personajes, que los hechos se desenvuelven en una época moderna o actual.
La cabeza fría de Arthur y su inteligencia es lo que me ha hecho quedarme hasta el final de esta obra, que, aunque está llena de buenos elementos, tiene personajes algo fuera de sí, intensos y confusos. Para mí fue muy fácil encariñarme con Arthur y sufrir con él, lo que habla de un gran logro para la autora por lograr crear un personaje atrayente para los lectores. Solo los escritores saben lo difícil que es diseñar toda una personalidad para un personaje y construir alrededor de esta.
La obra me dejó un sabor agridulce, porque me gusta leer textos más densos y más extensos y esta es una lectura relativamente ligera y rápida. El desenlace de la historia tiene unos matices oscuros que me habría gustado encontrar de forma más temprana, pero se agradece que la historia ya esté terminada y por ende el lector no queda en ascuas.
Es una obra que posiblemente atraiga lectores muy jóvenes y por ello ya no es un contenido que disfruto, pero definitivamente soy capaz de admitir e identificar el potencial de la obra hacia este público. Es una obra que debe ser descubierta, leída y analizada por cada lector de forma individual porque para gustos, colores; es por esto que invito a que cada uno le dé la oportunidad al libro y se deje sorprender.
★ Seguir al reseñador
★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.
★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro