parásitos en Entropía↱⁷
Esta reseña fue realizada por la reseñadora CharlieBlue97 , el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias
• Autor: cheirisade
• Título: parásitos en Entropía - [ 6 ]
• Género: Poesía
• Estado: Completa
• Capítulos: 75 capítulos
Ver un libro de poesía en la plataforma naranja es algo tan innovador como positivo. No es un género que sea fácil de escribir, por lo que considero que los autores que tengan el don de saber cómo escribirla merecen un reconocimiento. Mi primer sentimiento al leer el libro fue una profunda tristeza y, al mismo tiempo, empatía. La voz del poeta que guía esta historia nos lleva por un mar de emociones que inundaron mi mente varios tristes recuerdos.
La portada es totalmente ilustrada por lo que, de cierta forma, va a juego con la idea del libro. El uso de colores es adecuado, entre el blanco, verde y naranja opacos crean un ambiente familiar y hogareño, pero con un aire nada amigable. Por otro lado, tanto el título como tu autoría se pueden leer claramente.
El aspecto que más me llamó la atención fue la temática y la voz poética. Lo común en un libro de poesía suele ser el romance, pero hablar de temas como la soledad y depresión son temas no tan tocados, así que el libro puede ser considerado una gran obra. La voz poética es la que nos guía alrededor de las intenciones del autor, y esta cumple con el cometido perfectamente.
Esta obra puede interesarle a cualquier fan de la poesía, sobre todo a un público adulto joven debido a los temas que toca.
El tema principal de esta obra es la soledad. Existe un fuerte deseo de desesperación inminente. La voz poética presenta a una persona que siente que no hay salvación, que todo lo malo que podría pasar, sucedió. Los escenarios que narran no son solo sobre lo que sufrió, sino el daño que causó a otras personas, el daño que su misma existencia causa y cómo, de cierta forma, merece estar sola.
Si bien la soledad puede ser un tema algo común, esta voz nos da pistas sobre cómo desea sentir esa soledad para poder expiar todo lo malo que hay en su vida. Se siente sola, pero necesita esa soledad para poder recordar su triste pasado. Sin embargo, también hay un deseo de romper con esto y poder defenderse de aquel que hizo daño, pero no puede verse a sí misma como alguien a ser perdonado.
El ritmo de la obra es marcado. Son momentos diferenciados por las distintas personas a quienes se dirige. Cada estrofa define un momento, un sentimiento, una persona a quien habla, grita y exige respuestas. En un libro de poesía, el ritmo es relativo. Depende de la intención, de cómo fue escrito y cómo fue armado. La métrica es relativa, pues si bien en varios versos existe una sílaba dominante y una cantidad definida para hacer el conteo, en la mayoría es libre. Sin embargo, como ya dije, estos aspectos dependen del poeta y de cómo este desea presentar su obra.
No existe un o una protagonista nombrada. Parece ser mujer por algunos versos como "Tengo cara de muñeca". Si bien la obra no nos habla de su día a día, sí podemos ver un poco de su mente y entorno. No existen más personas que aquella que la lastimó. No hay nada más en su mente que su memoria y ella misma, quien intenta encontrar una razón de todo lo que le sucede. Grita preguntas pero no tiene respuestas. Es una protagonista desesperada por tener respuestas, y eso la hace simplemente hipnotizarte.
El estilo literario es fácil de comprender. Suena como una charla interna con uno mismo. No hay palabras rebuscadas, pero sí versos que están escritos de una manera tan exquisita que es imposible no sentirse atraída por esta. No cuenta con muchos recursos poéticos más que hipérboles, pero está planteada de una buena manera, no se lee superficial o forzado en absoluto.
Existe diálogo interno, pero no una respuesta objetiva. Todo diálogo es corto y conciso, espera una respuesta pero no a alguien que le dé una solución.
No hay un argumento como tal. Si bien se habla a alguien y existe un tema, no hay un argumento que se desarrolle. Sin embargo, esto no es algo necesario dentro de un poemario. Un poemario suele ser más temático que argumental.
La obra no se desarrolla en un lugar en específico. Se mencionan su cuarto, su casa, pero no se describen ni hay alguna descripción amplia sobre estas. Aunque esto realmente no me pareció algo malo, ya que el lugar donde todo sucede es su mente y no un lugar físico como tal.
No hay descripciones de lugares pero sí de momentos y sentimientos. Y estas son extensas, claras y, de cierta forma, dolorosas. De la misma manera, la atmósfera es triste y solitaria.
En lo personal, considero que esta obra es un gran ejemplo de un buen poemario. La voz poética es una de las características más importantes, y esta está bien trabajada. Guía de manera correcta, y sin desviarse. La temática del poemario es clara, por lo que existe coherencia en lo que dice la voz poética y lo que el poemario refleja. La recomiendo totalmente para los fans de la poesía, ¡no se arrepentirá!
★ Seguir al reseñador
★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.
★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro