Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

Las Pruebas de la Muerte↱¹³

Esta reseña fue realizada por el crítico Maury2425, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias. 

Autor: AllFan_

Título: Las Pruebas de la Muerte

Género: Ciencia ficción, fantasía

Estado: Concluida

Capítulos: 26

No tenía muy claro qué esperar de esta historia. El título "Las Pruebas de la Muerte" inevitablemente me hacían pensar en algo al estilo Maze Runner o Los Juegos del Hambre, un libro en el que los protagonistas tendrían que superar un juego de supervivencia llevado al límite. Y si bien es cierto que hay un tramo de esta historia que utiliza un concepto similar a ese, el contexto y todo lo que vino después es algo que nunca hubiera podido adivinar. Mucho mérito a la autora, porque logró sorprenderme.

La portada es algo simple, y no deja en claro exactamente de qué tratará el libro, así que no me llamó mucho la atención. La sinopsis, por el contrario, sí; es un tanto más directa y te hace un foreshadowing de uno de los dilemas principales a los que se enfrentará la protagonista en el clímax de la historia. Personalmente, creo que se eligió bien el momento a utilizar en la sinopsis, pues sin duda es de los más llamativos e interesantes de todo el libro.

Si te gustan las historias de ciencia ficción, con fuerte contenido social y un tanto (bastante) de existencialismo, esta historia no te dejará indiferente. 

El precio de la fama, el valor de la vida y la muerte, y un futuro distópico y desigual son la columna vertebral de esta historia. La autora no tiene miedo de tratar temas pesados, controversiales y filosóficos en su historia, una valentía que se agradece y realiza de manera competente, lo suficiente como para dejarte una pequeña reflexión personal al terminar la historia.

La historia sigue a Nilia, una adolescente un tanto apartada y antipática que vive en Swedelay, un mundo futurista donde los robots han revolucionado la vida cotidiana y todo el sistema está regido por la fama de sus habitantes. Sí, tal como se escucha. Como si de un episodio de Black Mirror se tratase, en Swedelay lo más importante es tener la mayor cantidad de seguidores posibles en redes sociales.

Esto te puede abrir la puerta a multitud de beneficios: el más importante, la oportunidad de vivir en Ic'nes, una ciudad paradisíaca y un tanto extravagante a la que solo pueden acceder aquellos que tengan millones de seguidores en sus redes. Con más popularidad puedes elegir la mejor comida en los restaurantes, utilizar las carreteras más directas, recoger bonos y, lo más loco de todo, comprar más tiempo de vida. Durante el desarrollo de la historia incluso conocemos a un personaje que se volvió prácticamente inmortal gracias a este método así que sí, en el mundo de Nillia los influencers y famosos son los que mandan.

De más está decir que este concepto me parece sumamente interesante, y creo que es lo que más me ha sorprendido de la historia. La autora lo utiliza a su favor para crear un dilema interesante en nuestra protagonista, Nilia, quien está cansada del sistema y tiene nulo interés en ser famosa a pesar de que esa desidia, curiosamente, la ha vuelto una especie de celebridad en redes sociales y todos la conocen con el apodo de "bicho raro".

Durante la historia conocemos a una variedad de personajes que, si bien es cierto no son tan complejos y tampoco tienen un desarrollo tan definido, aportan su granito de arena al desarrollo de la trama: Tenemos a la familia de Nilia, de quien puedo decir que el papá es un rayo de sol y se merece lo mejor del mundo, amigos de Nilia como Zigor y Kilian, y otros personajes cómo Miles y Elior que cumplen con el rol de mentores para Nilia en distintos puntos de la trama. Incluso tenemos la oportunidad de conocer a personajes que se salen de lo mundano y son representaciones de conceptos más abstractos y profundos como la mismísima Muerte, pero ya hablaremos un poco más de ese punto.

Hasta este momento no he mencionado nada de las "Pruebas de la muerte", y es debido a que este elemento se introduce un poco tarde en la historia. Básicamente, la trama se divide en dos actos y es hasta el segundo que se nos presentan estas pruebas, en las que Nilia termina metida porque las vio en un anuncio en la televisión y a partir de ahí el enfoque de la trama cambia radicalmente.

No me parecen malas, son pruebas interesantes y ayudan a la historia a desarrollarse y tocar mejor sus temas principales, pero su introducción se siente un poco abrupta y forzada y la historia en esos últimos capítulos parece de un libro totalmente diferente al que estábamos leyendo al principio. Pienso que un elemento así debió haberse introducido con más antelación, además de tener un poco más de desarrollo. Se presenta información muy interesante acerca del mundo y de las entidades que lo controlan, pero todo pasa en unos cuantos capítulos y cuando termina se siente que fue demasiado rápido, sin tener el impacto que podría haber tenido. Eso sí, el final del personaje de Nillia es muy, muy interesante. 

La historia se narra en primera persona siguiendo el punto de vista de Nillia. Es una decisión acertada porque nos permite conocer los pensamientos más íntimos de nuestra protagonista, quien rápidamente se vuelve una narradora muy amena e interesante. Es un estilo directo, que no se complica con metáforas o expresiones rebuscadas, por lo que es muy sencillo de leer.

Además, la autora da bastante espacio para tratar temas filosóficos, y es común ver a los personajes cuestionarse su existencia, la existencia del karma y el temor a la muerte. Temas pesados de por sí, pero que son tratados de forma directa y honesta, por lo que no diría que es una historia muy depresiva o oscura. Son simplemente un recurso más que la autora, imagino que por experiencias personales, ha querido utilizar en su historia y ha hecho de una gran forma. 

La ambientación cumple con su función, pues nos permite transportarnos a ese mundo futurista y complejo que ha creado la autora de una manera sencilla y muy absorbente. Las descripciones de los lugares en los que se desarrolla la historia son las justas, sin ser muy largas ni muy cortas y, cuando la trama cambia radicalmente de escenario (por ejemplo, cuando se visitan una de las tres ciudades: Oic, En'rec o Ic'nes), el texto te ayuda a entender de primera mano las desigualdades y el entorno tan diferente por el que pasan los personajes. Esta diferencia se siente incluso cuando los escenarios se vuelven un poco más abstractos y simbólicos en el segundo acto, por lo que la ambientación, sin ser de los puntos más fuertes del libro, cumple y con creces.

Considero que esta historia me ha sorprendido en más de una ocasión. El concepto del mundo y la forma en que funciona la sociedad de Swedelay es algo que muy pocas veces he visto en las historias de esta plataforma, y pienso que tiene un gran potencial. De igual manera, es raro encontrar una historia que toque temas tan filosóficos de manera tan abierta, así que ha sido una experiencia cuanto menos curiosa.

Obviamente, hay algunos puntos que he querido destacar en esta reseña que no me han terminado de convencer, pero lo hago con la mejor intención del mundo. No son errores garrafales, pero son cosas que se podrían tomar a cuenta en un futuro para mejorar esta y otras historias que escriba la autora. De momento, puedo decir que este libro es cuanto menos una lectura interesante y entretenida, y animo a todos aquellos a los que les interesen estos temas a que puedan darle una oportunidad. No lo lamentarán.

★ Seguir al reseñador

★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.

★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro