Las leyes de la luz↱⁵
Esta reseña fue realizada por el reseñador LorenaAP123 , el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.
La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.
Título: Las Leyes de La Luz: ¿Quién soy?
Autor: Barbaracrowned
Estado: terminada
Número de capítulos: 24 + introducción, prólogo y epílogo al momento de esta reseña
Género: fantasía, romance
Es evidente que me equivoqué irremediablemente cuando juzgué este libro por su portada: sin haber leído ni un ápice del contexto de la obra, asumí que me estaba metiendo en una novela rosa, llena del drama característico de las protagonistas comunes y de un cliché enmarcado. Pero no. Me alegra mucho haberme equivocado.
Aunque el título me dio una sensación de libro cuántico-religioso, la verdad es que es muy bonito y, una vez conocida la trama de la obra, muy bien pensado. Pero ¿de qué trata el libro? El libro nos presenta a Lucía, una deidad heredera de Morfeo, cuya tarea se divide entre su misión de cumplir (o no) los sueños de las personas y establecer una vida lo más humana posible. Por si mantener ese equilibrio no fuera lo suficientemente difícil, le toca enfrentar el reto impensable de ser la protectora de su amor imposible.
El prólogo está bien pensado ya que siembra una tonelada de expectativas sobre el lector y es inevitable seguir adelante con lectura; es una entrada ideal para cualquier obra. Este género fantasioso y mitológico y los subgéneros de romance y aventura son ideales para amantes de una lectura que te saca sonrisas y suspiros, pero en general considero que casi cualquier lector podría disfrutar de esta obra.
Esta obra es una mezcla muy nutrida de varios géneros y subgéneros literarios, como lo mencioné anteriormente, pero en definitiva está hecha en las proporciones ideales para hacer una obra muy dinámica y completa a la hora de generar sensaciones en el lector. La o las temáticas de la obra se han tocado anteriormente en otros escritos famosos, como lo es encontrar deidades de la mitología griega que mandan a sus hijos a la tierra o el amor prohibido entre una deidad y un mortal, incluso la tensión sexual entre los personajes es el pan de cada día en algunos libros; sin embargo, lo que hace especial a esta obra es que,al combinar todos estos factores de forma madura, crea una historia original en sí misma.
El libro lleva un ritmo inteligente: es rápido y animado cuando la escena lo amerita y lento cuando la autora requiere darle detalles específicos de un hecho al lector. Los diálogos en general son una herramienta bien empleada a lo largo de todos los capítulos, ya que cumplen su función de darle toques de drama, seducción y humor a las escenas y de dejar entrever la personalidad de los personajes. Esta obra no está exenta del típico inicio, nudo y desenlace que conforma una creación literaria, la clave es cómo los explota la autora ylas herramientas que emplea para desarrollarlos.
El libro cuenta con un inicio bastante atrevido, ya que introduce al lector, casi de forma inmediata, al misterio que envuelve el poder o misión que tiene Lucía con sus personas soñadoras asignadas. La expectativa que genera requerir explicaciones sobre lo que está pasando o conocer más a fondo a la protagonista, crea un enganche automático para seguir leyendo. Después nos encontramos con la humanización de las deidades y sobre cómo la ciencia y la fantasía chocan en el cerebro de los humanos que se dejan gobernar por la lógica, como es el caso de Blanca; o cómo las cosas no son solo blancas o negras, también se puede ser enigmático e importarte una persona con todo el corazón como en el caso de Marco; por solo mencionar algunos ejemplos.
El elemento que me parece más característico en cuestión de impacto dentro de la obra son las historias dentro de la historia, es decir, aquellas que cuentan, a través de los sueños, las necesidades, dificultades y anhelos de los soñadores asignados a Lucía. Las historias son dulces y tristes y eso sensibiliza mucho la tarea de la protagonista y el sentir de los lectores.
Lucía es una deidad, pero no es perfecta. Ella tiene la potestad de tomar decisiones que a veces rompen reglas o la ponen a ella y a otras personas en situaciones peligrosas; está siempre expuesta a sus secretos y a las consecuencias de sus actos, ya que estos influyen directamente en la vida de las personas. Hacer o no realidad los sueños de alguien tiene muchas implicaciones y ella, que ni duerme ni es humana, tiene mucho tiempo para pensar y atormentarse por las decisiones que toma.
Hablar de los personajes es difícil para mí, porque me gustaron tanto que les dedicaría una reseña entera a cada uno de ellos. Lo que me pareció el común denominador entre ellos es que están lo suficientemente basados en la realidad de la naturaleza humana, pero al mismo tiempo no pierden ese encanto propio de las novelas de fantasía. Algunos evolucionan más que otros, pero en general todos son entretenidos de conocer.
La obra está concluida y terminarla de leer no se logra sin soltar un suspiro. Es un libro muy completo, pero cuya historia tiene tanta tela para cortar, que existe una segunda parte que está en proceso de creación.
La autora tiene un estilo de escritura maduro. Construye la obra desde la lógica y la sensibilidad, dándole cabida a una secuencia lógica de hechos, pero también a la ensoñación y gracia propia de permitir que la imaginación del lector vuele. La forma de escribir de la autora es clara y coherente y es muy fácil distinguir cuando la protagonista está en el presente de su vida y cuándo está inmersa en el sueño de alguien más.
Los guiones conversacionales no están empleados de forma correcta todo el tiempo y en algunas ocasiones no se hace uso del guion largo sino del pequeño (que no es conversacional), pero a veces la plataforma sabotea a los autores, así que en ese aspecto le daré el beneficio de la duda. La ortografía en general es buena, se pueden hacer varias revisiones de puntuación donde se requieren mejoras, pero en general estos detalles no entorpecen el flujo de la lectura.
También es de remarcar el uso amplio del vocabulario y el uso asertivo de vocabulario médico, que puede ser complejo. Me parecía un poco intrusivo que las explicaciones de los términos médicos estuvieran entre paréntesis al lado de las palabras, porque podría ser distractor, me hubiera gustado más encontrar las definiciones como un pie de página o tener un apartado solo para términos médicos.
La obra se desarrolla en su mayoría en ambientes urbanos: discotecas, bares, viviendas, hospitales, carreteras, etc. A excepción de cuando dentro de un sueño el ambiente es de pobreza, de violencia o más austero, la vida de los personajes suele ser acomodada y libertina.
La autora no especifica fechas de los hechos, pero por la atmósfera se entiende que la obra se desenvuelve en una época actual y que se desarrolla en el planeta Tierra sin ningún tipo de alteración o invención geográfica.
Los escenarios suelen estar bien descritos y contribuyen a la ambientación general de las escenas, como cuando se mencionan cuerpos sudorosos como antesala a un momento pasional o la inocuidad de un ambiente hospitalario o el desorden que pueden generar unas médicas en prácticas dentro de su hogar, entre otros muchos otros ambientes.
Encontrar una obra completada, bien escrita, entretenida, cautivadora y excitante es una absoluta novedad en estos días. Es de remarcar la originalidad de la trama y el esfuerzo que se nota que hizo la autora para darle autenticidad y calidad a los personajes.
Como he repetido en varias ocasiones, el enganche que tiene es importante y yo fui víctima(en el bue sentido) de ese efecto. No pude despegarme del pasar de los capítulos, tanto así que tuve que regresar en varias ocasiones para poder hacer un análisis de verdad y no solo divertirme. Pienso que es una obra joven, fresca, que, aunque presenta escenarios fantásticos, también contiene elementos emocionales que hacen al lector sentir empatíapor las situaciones y personajes.
Desde hace algún tiempo que no leía este género y sinceramente me gusta haber regresado a él a través de este libro. Estoy completamente convencida que la autora va a entender la necesidad de pasar la obra por un proceso de perfeccionamiento, pero igualmente en su estado actual es un total recomendado. Espero que, al leer esta reseña,muchos lectores le den la oportunidad a esta obra porque realmente vale la pena
★ Seguir al reseñador
★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.
★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.
Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro