Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

El Loco que se enamoró de la Luna↱⁹

Esta reseña fue realizada por el reseñador Nerearm123, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

Autor: enelcentrodelatierra

Título: El Loco se enamoró de la Luna

Género: Romance, Drama

Estado: En proceso

Capítulos: 16

Moon y Jake, la Luna y el Loco que se enamoró de ella. Estos personajes de trasfondo sorprendente protagonizan y dan vida a la novela llena de pasajes en presente que dejan al corazón de todos queriendo más y flashbacks que añaden cuerpo a toda esta historia. Con una portada y título así, el romance era esperable, pero la parte más trágica y triste de la historia consiguió sorprenderme. Además, tanto los colores de la portada como los de los banners que se encuentran a lo largo de la obra encajan muy bien con sus contenidos.

Uno de los aspectos que más me llamó la atención de la obra es su estilo de narración, muy versátil y teniendo en cuenta al personaje que está hablando, pero entraré en más detalles a lo largo de la reseña. A rasgos generales, es una obra que confío en que incluso aquellos a quienes no les fascina tanto el romance pero sí las relaciones humanas pueden disfrutar; siempre teniendo en cuenta los temas que se tratan, pues pueden llegar a ser bastante fuertes y no todo el mundo se siente cómodo leyendo sobre ellos.

Algunos de los temas de este libro son el romance, el crecimiento por el paso de la adolescencia, las metas de vida, el abuso familiar y la homofobia. En definitiva, una combinación que puede dar mucho de qué hablar a pesar de que son temas que, especialmente por separado, suelen aparecer con algún personaje en las novelas juveniles. Bueno, pues aquí estos temas son los protagonistas: las vidas de Moon y Jake han estado influenciadas por las condiciones del lugar en el que vivieron y se conocieron, y ahora que se han encontrado de nuevo deberán pensar en el presente a pesar de seguir arrastrando los oscuros nudos del pasado. Los considero unos personajes redondos, con su desarrollo y pensamientos únicos y creíbles. Quizá en su etapa de adolescente se me hicieron algo dramáticos en algunas ocasiones, pero puede quedar fácilmente justificado con la edad que tenían entonces.

Como los saltos temporales son comunes, el desarrollo de los personajes salta a la vista cuando nos encontramos con un nuevo capítulo situado en el presente. Esta herramienta permite tanto avanzar con la historia como incentivar la curiosidad en el lector, quién va a desear conocer las razones detrás de las incógnitas que va descubriendo. ¿En qué momento empezaron a ser más cercanos? ¿Qué pasó como para que se separaran? ¿Qué podemos esperar del Jake adulto después de los comentarios que hacía de pequeño?

Como mencioné, la forma de redacción que construye esta novela es uno de mis aspectos favoritos de ella. Esto lo noté desde el prefacio, que enseguida llamó mi atención. Las repeticiones usadas en el mismo parecían caracterizar mucho y muy bien al personaje, tanto que por un momento temí que todos los capítulos fueran a ser así y me fuera a encontrar con una repetición incesable. Sin embargo, no lo fue. Esa duda, ese miedo y confusión que llevaba al Moon pequeño a pensar y analizar las cosas dos veces se refleja tan verazmente en la narración que puedes ver su desarrollo según va pasando el tiempo, así como reconocer al personaje con facilidad y notar la diferencia cuando es Jake el que está narrando la historia. Esta novela es uno de los ejemplos más claros de un buen uso de los distintos puntos de vista que he leído hasta ahora.

Por otro lado, la ortografía no es del todo satisfactoria, así que la considero el único punto que podría suponer un obstáculo a la hora de entender y disfrutar bien de la novela. Porque parece algo que se podría pasar con alto, pero la falta de tildes es tan recurrente que en ocasiones cambia el significado de frases enteras, pues decir "el grito" (refiriéndose al sustantivo de ese sonido) no es lo mismo que "él gritó" ("él" siendo ahora un pronombre personal y "gritó" la tercera persona del pretérito perfecto del verbo gritar). Otro detalle que añadiría para hacer la lectura más fácil es colocar los pensamientos de personajes entre comillas cuando se mencionan como tal, como si los estuvieras referenciando en medio del texto; y para tareas como esta quizá puede ser de ayuda la presencia de un lector beta o corrector, servicios que también ofrecemos en esta editorial.

El argumento de la novela desvela poco a poco detalles y acciones de personajes que consiguen sorprenderte, así que en sus otros aspectos es una historia bastante bien construida. Considero que su estilo de redacción encaja mucho con lo que la autora quiere contar y la comprensión que se quiere dar al respecto, lo que se reivindica con las aclaraciones del comienzo de la obra sobre la no romantización de los temas tratados. 

Algunos de los lugares que más aparecen a lo largo de la novela son las casas de los protagonistas (sobre todo en el pasado debido a la cantidad de flashbacks, pero no solo esas), el parque en el que se encontraban de pequeños y la escuela. En términos de conectar con el lector, es cierto que el estrés de los hogares de los personajes ha sido palpable, pero el sitio más memorable para mí ha de ser el parque con el lago debido a la paz que transmiten la mayoría de escenas ahí. El paso a conocerse mejor, la búsqueda de la presencia del otro para pasar la tarde, los baños en aquel agua sin importar lo mojada que fuera a acabar la ropa. Las emociones que esta atmósfera evocan en el lector hacen que se mantenga memorable por el resto de la obra, lo que me parece prueba de cómo la autora ha hecho un buen uso de los escenarios más importantes.

En lo personal, me parece una historia adictiva y con mucho potencial. Su historia y personajes están bien construidos y lo que ocurre en los capítulos, así como el ritmo que llevan, no se me ha hecho pesado en absoluto. Es más, la leí prácticamente del tirón, y hacía tiempo que no ansiaba tanto continuar una historia en esta plataforma.

Si bien el tema de las faltas ortográficas me parece un punto débil de la novela, es algo que puede mejorarse fácilmente y en cuestión de tiempo, así que tengo muchas esperanzas para el futuro de la autora y sus escritos. La historia, aunque pueda sonar muy casual en un principio, tiene un simplismo acogedor a la vez que un desarrollo importante en cuanto a los personajes y lugares en los que están: una combinación que me encanta encontrar y se me hace muy cómoda de leer. Es fácil ver que su escritora tiene grandes intenciones en lo que respecta al mensaje de la obra, así que animo a futuros lectores a que le den una oportunidad a la historia de esta Luna y el Loco que se enamoró de ella.

★ Seguir al reseñador

★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.

★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro