Chào các bạn! Vì nhiều lý do từ nay Truyen2U chính thức đổi tên là Truyen247.Pro. Mong các bạn tiếp tục ủng hộ truy cập tên miền mới này nhé! Mãi yêu... ♥

El chico que nunca tuvo control↱⁸

Esta reseña fue realizada por el reseñador odiseotrueno, el cual se hace responsable de todo lo dicho aquí.

La propiedad intelectual, así como también los derechos de publicación le pertenecen a la Editorial Historias.

 Autor: KieraSumire

Título: El chico que nunca tuvo control.

Género: Ciencia Ficción/Misterio

Estado: En proceso

Capítulos: 26

"El chico que nunca tuvo control". Cuando se lee el título, el lector probablemente imaginará alguna que otra cosa, hasta que decida darle una oportunidad a la sinopsis. Entonces es cuando entiende que debe descartar cualquier teoría que haya formulado en su cabeza y hacerse la idea de que un "control" es en realidad una especie de capacidad sobrehumana para sobrepasar los límites conocidos de las personas ordinarias, al parecer el término podría ser un sinónimo de otro mencionado en la propia sinopsis, "prestigio".

La sinopsis deja bastante claro quiénes son los protagonistas. Eventualmente, dos personas que son muy diferentes entre sí y que vienen de medios igualmente dispares.

Esta no es una obra para cualquier tipo de lector, está dirigida hacia un público que claramente busca en específico historias con muchas incógnitas en la trama, aunque por supuesto, no podría dejar de recomendar que se le de una oportunidad, podría ser lo que estás buscando.

Cuando empiezas a leer te encuentras en una escena incómoda y desde un inicio entiendes que algo anda mal, pero entonces te das cuenta de que eso jamás ocurrió así y la realidad del protagonista, Elías (a veces conocido como Hayden) es muy complicada. A sus veintitrés años es padre de una niña de tres años e intenta desesperadamente alejarse de su pasado y superar la pérdida de su esposa, que desde hace algunos meses está desaparecida.

Una noche decidirá que quiere salir y es cuando tiene un encontronazo con la otra protagonista y su próximo dolor de cabeza frecuente: Deniska, quien va a pretender que lo conoce más de lo que en realidad lo hace y va a forzarlo a colaborar con ella mientras avanza la historia.

Ella investiga un caso de un edificio derrumbado donde todos los que estaban en él murieron y parece creer que es una coincidencia que la esposa de Elías desapareciera en un lapso de tiempo sospechosamente cercano, aparte que Elías estuvo en el mencionado edificio cuando ocurrió el desastre. Aparte tiene objetivos muy personales y motivos para creer que algunas cosas del caso de Elías se relacionan con sus investigaciones, aparte que necesita de su "control" para finalmente ser libre de algo que le detiene.

A medida que avanzan los capítulos Deniska no hace más que acrecentar el misterio de la obra al tiempo que Elías se ve siempre reacio a hablar o siquiera recordar datos necesarios para la trama, pero mientras esto sucede tenemos capítulos que nos narran sucesos de antes de que Sylvie, la esposa de nuestro otro personaje principal, desapareciera.

Los personajes se resisten a darse a conocer muy pronto y prefieren evitar que se les conozca o esa es la impresión que dan, pero eventualmente el lector va aprendiendo sobre ellos y se nota la detallada construcción que tienen. Hace falta que la historia termine para poder extenderse más sobre ella y sus personajes, pero hasta ahora no decepciona.

El narrador de la historia no da demasiados detalles, deja que sean los personajes quienes informen al lector del medio y las situaciones en las que se encuentran, solo complementa lo que ellos van dando a conocer, lo que es una buena técnica, aunque esto alarga bastante la trama y dado que los datos van viniendo poco a poco el misterio se alarga cada vez más, siendo para las personas no acostumbradas a este tipo de lectura, un poco angustioso.

Este narrador que se utiliza es el omnisciente, útil en historias de estos géneros por el juego que da a la hora de mostrar información y perspectivas de distintos personajes. Además, se redactan los hechos en pasado, lo que también es bastante común, aunque a veces esta narración se vuelve tan detallada que le falta dinámica. Es decir, la historia avanza lento y el lector lo siente así debido al estilo de su escritura.

La ambientación es la adecuada para el género y está bien utilizada. Tanto los escenarios escogidos como sus descripciones y para lo que son utilizados ayudan a envolverte en esa aura de misterio que el autor busca conseguir. Considero que se ha tratado de una buena ambientación por esto mismo, ya que el escenario de toda historia puede ser de vital importancia para poder sentir que de verdad nos adentramos en ella.

Personalmente, y a pesar de que veo potencial en los personajes y la historia, no conseguí verme atrapado por ella. Considero que quizá no logré conectar con los personajes. Aunque se nos muestra suficiente información como para conocerlos bien y puedo decir que me parecen unos personajes bien construidos, no vi desarrollo en ellos y quizá eso los alejó un poco de mí. Así, sin sentirme tan cercano a los protagonistas como me gustaría, se me volvió complicado engancharme a la novela.

A pesar de todo, me gustaría destacar que el estilo de narración es uno muy singular que podría ser de mayor interés para aquellos interesados en las descripciones detalladas y las tramas lentas. Si bien es algo que no predomina mucho en estos días, justamente por esa razón me parece algo digno de mención, pues las personas que disfruten de estos estilos de novelas saben que podrán encontrar un futuro disfrute en El Chico que nunca tuvo control. Es, al final de todo, una cuestión de gustos que puede crear una percepción distinta a la mía en el público al que va dirigido.

★ Seguir al reseñador

★ Puedes solicitar que se te envíe tu reseña por correo.

★ Cualquier duda o parecido existe el buzón de la editorial.

Bạn đang đọc truyện trên: Truyen247.Pro